option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

parcial 2 contratos civiles y comercial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
parcial 2 contratos civiles y comercial

Descripción:
m3 y m4

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 93

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El contrato de arbitraje se aplica para controversias de: Que afecten el orden público. Que no afecten el orden público.

En cuanto al objeto, la donación no puede comprender: La totalidad del patrimonio del donante, ni una parte indivisa de él. Parte determinada de su patrimonio.

La cesión tiene efectos respecto de terceros sin necesidad de su notificación al cedido. V. F.

El patrimonio del fideicomiso no responde por las deudas generadas en el propio negocio y es atacable por acreedores particulares de las partes: V. F.

En las donaciones mutuas: la nulidad de una de ellas afecta a la otra sólo si dependen una de otras. la nulidad de una de ellas afecta a la otra. la nulidad de una de ellas no afecta a la otra.

En las uniones transitorias se presume la solidaridad de los miembros por los actos y operaciones que realicen en la unión transitoria, ni por las obligaciones contraídas frente a los terceros. V. F.

El consignatario es responsable ante el consignante por el crédito otorgado a terceros en todos los casos. V. F.

Si algún acreedor fuere omitido de la nómina de acreedores del trámite de transferencia de fondo de comercio, no pierde sus derechos legales y puede ejercer su derecho de oposición. V. F.

En el contrato de agencia, el agente: se obliga a promover negocios por cuenta de otra denominada proponente o empresario. se obliga a enajenar todos los bienes solicitados por cuenta de otra denominada proponente o empresario. se obliga a intermediar la negociación por cuenta de otra denominada proponente o empresario.

El derecho del tomador a la transmisión del dominio nace con el ejercicio de la opción de compra y el pago del precio del ejercicio de la opción conforme a lo determinado en el contrato. V. F.

La publicación de edictos o anuncios no es esencial para la publicidad de la transferencia. V. F.

Las colaboraciones asociativas constituyen sociedad. V. F.

Hay contrato de mutuo cuando el mutuante se compromete a entregar al mutuario en propiedad, una determinada cantidad de: Cosas no fungibles. Cosas fungibles y/o cosas no fungibles. cosas fungibles.

Las partes pueden convenir el plazo en que los árbitros deben dictar el laudo (sentencia definitiva). V. F.

La cesión de un crédito garantizado con una prenda no autoriza al cedente o a quien tenga la cosa prendada en su poder a entregarla al cesionario. V. F.

Se considera inoficiosa la donación cuyo valor excede la parte disponible del patrimonio del donante. V. F.

Si la cosa depositada perece sin culpa del depositario, la pérdida debe ser soportada por el depositante. V. F.

En el contrato de franquicia, el franquiciante no podrá tener participación accionaria de control directo o indirecto en el negocio del franquiciado. V. F.

El contrato de depósito se caracteriza por: una parte se obliga a recibir de otra una cosa con la obligación de custodiarla y restituir sin necesidad de devolverla con sus frutos. una parte se obliga a recibir de otra una cosa con la obligación de custodiarla y restituirla con sus frutos. una parte se obliga a recibir de otra una cosa con la obligación de custodiarla y restituirla en estado que se encontrare no respondiendo por el ni por sus frutos.

¿Cuál es el objeto del contrato de fideicomiso?. La transmisión de la propiedad fiduciaria de bienes determinados. La transmisión de la posesión fiduciaria de bienes determinados.

Se aplican a la cesión de derechos, según que se haya realizado con la contraprestación de un precio, de la propiedad de un inmueble o sin contraprestación: las reglas de la compraventa, del mutuo, o de la donación. las reglas de la compraventa, del comodato o de la donación. las reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación.

En los transportes sucesivos o combinados a ejecutar por varios transportistas, cada uno de ellos responde por los daños producidos durante su propio recorrido. V. F.

En la cesión de deuda deben acordar. El cedente y el cesionario. El cedente, el cesionario y el tercero. El cedente y el tercero.

Los bienes objeto del contrato de fideicomiso incluyen: Lo derechos reales de garantía y herencia futura. Fondo de comercio y toda o una parte indivisa de la herencia.

El corredor tiene derecho a la comisión estipulada: aunque no se celebre el negocio siempre que él hubiere intervenido. si el negocio se celebra como resultado de su intervención. si el negocio se celebra aunque no hubiese sido resultado de su intervención.

El negocio en participación tiene por objeto: la realización de una o más operaciones determinadas a cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del gestor. desarrollar determinadas fases de la actividad de sus miembros sin fines de lucro. una organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar determinadas fases de la actividad de sus miembros.

El “valor llave” es la cuantificación que hace el vendedor: de las “superutilidades” futuras que el vendedor dejará de percibir cuando transfiera el fondo. de las utilidades que surgen del uso del local, la zona y la marca.

La colaboración asociativa presenta comunidad de fines, de modo que las partes actúan en un plano de coordinación y compartiendo el interés. V. F.

Son intransferibles con el fondo de comercio: Los inmuebles, los créditos y deudas y los contratos. El derecho al local, las marcas, derechos derivados de la propiedad industrial.

El corredor es el mediador entre las partes en: La transacción. La permuta. la negociación.

En el depósito irregular el depositario debe: Restituir la cosa recibida más sus frutos. Restituir la misma cantidad y calidad. Restituir la misma cosa que recibió.

Hay contrato de servicios cuando la obligación de hacer consiste en realizar cierta actividad y cuando se promete un resultado eficaz, reproducible o susceptible de entrega. V. F.

El cliente tiene derecho, en cualquier momento, a rescindir un contrato por tiempo indeterminado sin penalidad ni gastos, excepto los devengados antes del ejercicio de este derecho. V. F.

En el contrato de leasing, el dador conviene transferir al tomador la tenencia de un bien: cierto y determinado. cierto y determinado o determinable cierto e indeterminado.

Las normas del contrato de concesión se aplican a: los contratos de suministro y consignación. los contratos por los que se conceda la venta o comercialización de software o de procedimientos similares y los contratos de distribución.

En la cuenta corriente bancaria el cuentacorrentista debe mantener actualizado su saldo asentando por su orden, los créditos y débitos. V. F.

La responsabilidad por la evicción no obliga al donante a indemnizar al donatario los gastos en que éste ha incurrido por causa de la donación. V. F.

Los laudos arbitrales podrán ser revisados ante la justicia competente en razón de la materia y el territorio cuando se invoquen causales de nulidad total o parcial. V. F.

El fideicomiso testamentario no puede beneficiar a los herederos: V. F.

Los derechos del consumidor están excluidos del contrato de arbitraje. V. F.

El vendedor del fondo de comercio tiene la obligación de efectuar las publicaciones: En el Boletín Oficial. En un diario del lugar y uno de tirada nacional. En el Boletín Oficial del lugar y uno o más diarios del lugar.

La opción de compra en el leasing puede ejercerse por el tomador, salvo pacto en contrario, una vez que haya pagado: una cuarta parte del canon estipulado. dos cuarta parte del canon estipulado. tres cuarta parte del canon estipulado.

La publicidad, la propuesta y la documentación contractual deben indicar: si la operación corresponde a la cartera de consumo o a la cartera comercial. si la operación corresponde a la cartera general de préstamos o depósitos. si la operación corresponde a la cartera general de operaciones bancarias.

En la apertura de crédito, el banco se obliga, a cambio de una remuneración, a mantener, a disposición de otra persona, un crédito de dinero dentro del límite acordado y por un tiempo. Indeterminado. Determinado. Indeterminado o Determinado.

El fiduciario es el: Propietario del patrimonio una vez concluido el contrato. Propietario del patrimonio en virtud del contrato.

Deben ser hechas en escritura pública, bajo pena de nulidad, las donaciones de cosas inmuebles, las de cosas muebles registrables y las de prestaciones periódicas o vitalicias. V. F.

Si no hay fideicomisario designado los bienes existentes al finalizar el plazo o cumplirse la condición deben ser entregados al fiduciante o sus herederos. V. F.

El convenio arbitral cuando el tribunal arbitral está conociendo excluye la competencia de los tribunales judiciales. V. F.

El convenio de arbitraje puede privilegiar a una parte para la designación de los árbitros. V. F.

Para el supuesto de insuficiencia del patrimonial del fideicomiso: Se procede a la prestación en concurso preventivo o declaración de quiebra, según los casos. Se procede por via judicial y el juez competente deberá fijar el procedimiento de liquidación sobre las bases concursales en cuanto fueran pertinentes.

En el fideicomiso inmobiliario, el fiduciario es quien recibe el dominio de los fondos para comprar el inmueble, inscribirlo en forma temporal y condicionada a su nombre. V. F.

Si la obligación transada adolece de un vicio que causa su nulidad absoluta, la transacción es inválida. si es de nulidad relativa, las partes conocen el vicio, y tratan sobre la nulidad, la transacción es válida. V. F.

La finalidad principal de la Ley que regula la transferencia del fondo de comercio es: La protección de los intereses de los acreedores. La protección de la fuente laboral. La protección de la integridad del establecimiento.

El cobro del saldo de la cuenta corriente puede demandarse: Por vía ejecutiva. Por vía ordinaria de cobro de pesos Por vía de amparo.

En el negocio en participación, el partícipe es la parte del negocio que: actúa frente a los terceros. no actúa frente a los terceros.

En el fideicomiso testamentario el plazo máximo se computa a partir: De su constitución por testamento. De la muerte del fiduciante.

Si las partes y árbitros no convienen los honorarios de los árbitros, la regulación se hace por el tribunal judicial. V. F.

Si los bienes fideicomitidos son bienes registrables, se debe: Inscribir en el correspondiente registro la calidad fiduciaria del bien. Inscribir el contrato y sus condiciones.

El contrato de depósito no se presume oneroso. Falso. V. F.

El mutuo es gratuito, excepto pacto en contrario. V. F.

Si se fija un plazo mayor al plazo máximo el contrato es nulo. V. F.

Para que produzca efectos contra terceros desde la entrega del bien objeto del leasing, la inscripción debe solicitarse dentro de: los quince días hábiles posteriores. los cinco días hábiles posteriores. los diez días hábiles posteriores.

El contrato de transferencia de fondo de comercio puede hacerse por: Cualquier medio, sea electrónico o no. Escritura pública o privada, en cuyo caso las firmas deberán ser autenticadas por escribano.

La consignación, existe cuando el mandato es sin representación para: la venta de cosas muebles. la venta de cosas no fungibles la venta de cosas inmuebles.

El CCyC excluye expresamente la competencia de los jueces cuando exista un acuerdo arbitral sin excepción. V. F.

El prestador de una caja de seguridad responde frente al usuario por: la idoneidad de la custodia de los locales, la integridad de las cajas pero no del contenido el contenido de ellas. la idoneidad de la custodia de los locales, la integridad de las cajas y el contenido de ellas.

El franquiciante no está obligado a proporcionar, con antelación a la firma del contrato, información económica y financiera de la evolución del negocio. V. F.

En la cuenta corriente comercial las partes se comprometen a inscribir en una cuenta las remesas recíprocas que se efectúen y se obligan a no exigir ni disponer de los créditos resultantes de ellas hasta el final de un período, a cuyo vencimiento: Los créditos se compensan. Los créditos producen novación. Los créditos se ceden recíprocamente.

Las normas del contrato de concesión se aplican a: El derecho al local, las marcas, derechos derivados de la propiedad industrial. Los inmuebles, los créditos y deudas y los contratos.

Quedan excluidas del contrato de arbitraje las controversias sobre… : Estado civil o la capacidad de las personas y/o algunas cuestiones de familia; derechos de usuarios y consumidores;los contratos por adhesión ; relaciones laborales, en que sean parte los Estados nacional o local. Sociedades colectivas y en comandita simple; empresas de familia; contratos asociativos y profesionales; contratos de consumo; relaciones laborales, en que sean parte el Estado nacional o local.

El leasing debe instrumentarse en escritura pública aún si tiene como objetos inmuebles, buques o aeronaves. V. F.

El elemento subjetivo en los contratos bancarios es la presencia de entidades sujetas a la ley de entidades financieras y aquellas que realizan intermediación en la circulación del dinero. V. F.

El dador es responsable en todos los casos, haya o no haya contratado este seguro. V. F.

El contrato de arbitraje no es independiente del contrato al que se relaciona y debe resolver: V. F.

No pueden cederse: los derechos en litigio. los derechos inherentes a la persona humana.

El CCCN prevé también la manera de elegir a los árbitros ante: La ausencia de acuerdo de parte. La ausencia en el contrato de referencia si debe haber o no árbitros.

Excepto pacto en contrario, se entiende que el contrato de agencia se ha celebrado: Por tiempo indeterminado. Por plazo determinado quinquenal Por plazo determinado anual.

Los árbitros no dictan medidas cautelares (embargos, inhibiciones, etc). V. F.

¿Cuál es el plazo máximo para un contrato de fideicomiso?. 15 años. 30 años. 20 años.

El acuerdo de arbitraje deberá constar por escrito, y podrá adoptar la forma tanto de una cláusula compromisoria incluida dentro de un contrato, como en un acuerdo independiente, estatuto o reglamento. V. F.

Hay depósito de dinero cuando el depositante transfiere la propiedad al banco depositario, quien tiene la obligación de restituirlo en la moneda de la misma especie: A simple requerimiento del depositante, o al vencimiento del término o del preaviso convencionalmente previsto. Solo al simple requerimiento del depositante.

El contrato de depósito es un contrato: Real. Real y personal. personal.

En el contrato de factoraje se puede acordar también los servicios de administración, gestión de cobranza y asistencia técnica, comercial o administrativa respecto de los créditos cedidos. V. F.

Se puede ceder la posición en los contratos: con prestaciones pendientes. con prestaciones pendientes o en curso de ejecución.

El precio de venta de un fondo de comercio no podrá ser menor a la suma de la totalidad del pasivo. V. F.

Se podrán pactar tanto arbitrajes institucionales como ad hoc, así como la posibilidad de convenir acerca de una gran cantidad de cuestiones relacionadas a la manera en la cual se desarrollará el arbitraje. V. F.

El contrato de transacción extingue: Obligaciones dinerarias Cualquier tipo de obligaciones. Obligaciones dudosas o litigiosas.

En las agrupaciones de cooperación, la agrupación no puede ejercer funciones de dirección sobre la actividad de sus miembros. V. F.

Las partes y los árbitros no pueden pactar sobre los honorarios de los árbitros. V. F.

El arbitraje podrá ser tanto de derecho como de amigables componedores. V. F.

En el depósito necesario toda cláusula que excluya o limite la responsabilidad del hotelero se tiene por no escrita, salvo que las cosas depositadas excedan el riesgo propio del servicio de depósito necesario. V. F.

Las partes de un contrato de arbitraje podrán solicitar medidas cautelares a: XXXXXXXX. Los jueces o a los árbitros en forma concurrente.

El tomador puede usar y gozar del bien objeto del leasing conforme a su destino, pero no puede venderlo, gravarlo ni disponer de él. V. F.

Denunciar Test