DC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DC Descripción: Resum em |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La responsabilidad subsidiaria de los socios significa que el acreedor debe ejecutar los bienes de la sociedad y si no alcanzan a cubrir la deuda, puede ejecutar los bienes particulares de los socios. V. F. 2. Las fundaciones requieren un número mínimo de tres miembros para formar el consejo de administración. V. F. 3. La responsabilidad solidaria de los socios significa que cada uno responde por el total de las obligaciones que asume la sociedad. V. F. La transformación de una sociedad implica la adopción o modificación de su tipo social, cambiando la estructura de la persona jurídica. V. F. la transmisión de las acciones de una sociedad anónima puede ser limitadas en el estatuto, pero no prohibidas. V. F. El objeto social es un elemento esencial que determina la capacidad de la sociedad. V. F. La actuación indirecta de la sociedad extranjera la realiza a través de una sociedad filiaL. V. F. De acuerdo al art. 118 de la Ley General de Sociedades la existencia de la sociedad se rige por el derecho del país de su domicilio. V. F. El capital social es una SA puede ser apoderado completamente en especie al celebrar el acto constitutivo. V. F. La administración de la sociedad en comandita simple puede ser ejercida por cualquiera de los socios o un tercero. V. F. Las sociedades que no cumplen con los requisitos esenciales de la LGS o no adoptan un tipo social son consideradas sociedades de hecho. V. F. Las fundaciones pueden tener fines altruistas, mixtos o beneficiar exclusivamente a sus miembros. V. F. La Ley General de Sociedades exige la pluralidad de socios para la constitución de una sociedad. V. F. La Ley General de Sociedades prohíbe la actuación de sociedades extranjeras en Argentina, salvo que adopten uno de los tipos sociales previstos en la ley. V. F. Las acciones ordinarias tienen ventajas patrimoniales, pero otorgan un solo voto por acción. V. F. La transformación de una sociedad no requiere la aprobación de los socios si está prevista en el estatuto. V. F. El balance especial necesario para la transformación puede tener una antigüedad de hasta un año desde el acuerdo de transformación. V. F. La sociedad anónima permite a los socios comprometer todo su patrimonio. V. F. La actuación directa de la sociedad extranjera la realiza a través de una filial. V. F. 20. La decisión de transformar una sociedad siempre debe ser tomada por unanimidad de los socios. V. F. ¿Cuál es la función de garantía del capital social en una SA?. - responde por las obligaciones de la sociedad frente a terceros. - sirve como base patrimonial para realizar actividades. - garantiza el derecho de preferencia de los socios frente al ejercicio del derecho de receso. - mide la participación de cada accionista en la sociedad. - permite la libre transmisión de acciones. Cuál de los siguientes elementos convenidos en el contrato social está prohibido por la ley en todos los tipos sociales. - que se limite la responsabilidad de todos los socios. - que existan diferentes tipos de socios. - que se omita el órgano de fiscalización interna. - que algunos socios están excluidos de los beneficios. - que haya diferencias en la forma y porcentaje en la distribución de ganancias. ¿Cuál de los siguientes son los derechos económicos del socio?. - derecho de acrecer. - derecho de convocatoria. - Derecho de dividendo. - derecho de voto. - derecho de receso. ¿Cuál de los siguientes derechos permiten a un accionista suscribir acciones adicionales si otros accionistas optan por no hacerlo?. - derecho de voto plural. - derecho de preferencia. - derecho de receso. - derecho de transmisión. - derecho de acrecer. ¿Cuál es la principal diferencia entre la transformación y la modificación estatutaria en una sociedad?. - que la modificación estatutaria no afecta la responsabilidad de los socios. - que la transformación no requiere aprobación de los socios. - que la modificación requiera la disolución de la sociedad. - la transformación implica cambiar la estructura de la persona jurídica. - que la modificación estatutaria cambia el tipo social de la sociedad. ¿Cuál es la principal diferencia entre una asociación civil y una fundación?. - las fundaciones pueden tener fines mixtos. - las asociaciones civiles no requieren autorizaciones estatales para funcionar. - las asociaciones civiles deben tener fines altruistas. - las asociaciones civiles no pueden beneficiar exclusivamente a sus miembros. - las fundaciones no tienen miembros ni benefician a su fundador. ¿Qué significa que los socios de la sociedad colectiva tienen el beneficio de excusión?. - que los acreedores deben ejecutar primero los bienes de la sociedad y si no alcanzara pueden ejecutar los bienes personales de los socios. - que los socios responden mancomunadamente, en la proporción de su participación, por las deudas de la sociedad. - que los socios pueden ejecutar el capital social si no se reparten beneficiarios al final del ejercicio. - que los socios pueden ser excluidos cuando votan en contra de un aumento de capital. - que los socios responden por las deudas sociales en un pie de igualdad con la sociedad y en forma solidaria. ¿Qué implica la responsabilidad limitada de los socios en una sociedad anónima?. - que todos los socios se obligan a suscribir una cantidad limitada de acciones. - que los socios comprometen todo su patrimonio. - que los socios no tienen ninguna responsabilidad. - que los socios sólo son responsables si prestaron conformidad con los actos sociales. - que los socios no comprometen todo su patrimonio, sino hasta el monto que se comprometieron a integrar. ¿Qué requisitos debe cumplir una sociedad extranjera realizar de forma habitual los actos comprendidos en su objeto social en Argentina. - ningún requisito. - constituirse en Argentina de acuerdo a la Ley General de Sociedades. - acreditar existencia, inscribir estatuto y modificaciones e inscribir un representante. - inscribirse, acreditar existencia, fijar domicilio, designar representantes y acreditar la decisión social. - acreditar que se encuentra debidamente constituida según la ley del lugar de constitución. ¿Qué debe realizarse para formalizar la transformación de una sociedad?. - renuncia de todos los socios. - confección de un balance especial. - eliminación de los estatutos originales. - cumplimiento del objeto social. - reunión de capital adicional. ¿Qué derecho rige la existencia y funcionamiento de una sociedad a los fines de su actuación extraterritorial de acuerdo al art. 118 de la LGS?. - la ley de domicilio de los administradores. - la ley de la nacionalidad de los socios si es común a todos. - la ley del lugar de constitución. - la ley de la mayoría de los socios. - la ley donde la sociedad fija su domicilio. ¿Qué tipo social de los estudiados hasta ahora tiene vedado designar a un tercero como administrador de la sociedad?. - sociedad de responsabilidad limitada. - sociedad de capital e industria. - sociedad en comandita simple. - sociedad colectiva. - sociedad anónima unipersonal. ¿Qué tipo de sociedad anónima hace oferta pública de sus acciones?. - SA abierta. - SA familiar. SAU. - SA cerrada. SAS. ¿Qué establece el art. 191 CCCN respecto a la responsabilidad de los administradores de una asociación simple?. - los administradores responden únicamente por los aportes comprometidos y las cuotas. - los administradores no tienen ninguna responsabilidad. - los administradores tienen inmunidad total frente a las deudas de la asociación. - los administradores son solidariamente responsables de las obligaciones durante su administración. - los administradores pueden transferir su responsabilidad a los socios. Según el art. 124 de la LGS ¿qué sociedades extranjeras que actúen en Argentina son consideradas como sociedad local?. - las que pretenden presentarse en un juicio como actora o demandada en Argentina. - las que pretenden establecer una sucursal u otra representación permanente en Argentina. - las que realizan ejercicio habitual de los actos comprendidos en su objeto social en Argentina. - las que fijan su sede o su único y principal objeto esté destinado a realizarse en Argentina. - las que pretenden comprar parte del parque accionario de una sociedad constituida en Argentina. ¿Cuál es la responsabilidad del socio comanditario en la sociedad de comandita simple?. - Principal, limitada y solidaria. - Ilimitada, mancomunada y subsidiaria. - Subsidiaria, ilimitada y solidaria. - Limitada al capital aportado. ¿Cuáles de los siguientes tipos sociales son considerados como sociedad de interés o de personas?. - sociedad en comandita simple. - sociedad de responsabilidad limitada. - sociedad colectiva. - sociedad en comandita por acciones. - sociedad de capital e industria. ¿Qué información debe contener el edicto de notificación de transformación?. - publicación en el diario de publicaciones legales. - otorgar un instrumento de transformación. - notificar a cada empleado fehacientemente. - inscribir el instrumento de transformación en el registro público. - cancelar la personalidad jurídica. ¿Cuáles de las siguientes circunstancias deben constar en el edicto de transformación?. - objeto social. - número de socios. - número de empleados. - plazo de duración. - domicilio de la sociedad. Cuáles de las siguientes características son correctas acerca de una sociedad anónima unipersonal?. - puede estar integrada por otra SAU. - el directorio debe estar compuesto por al menos tres personas. - está conformada por un solo socio. - debe contar con un sindicato titular y uno suplente como mínimo. - el capital debe ser integrado en su totalidad en el momento de la constitución. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas respecto a la emisión de acciones en una SA?. - cada acción emitida representa el mismo capital que las emitidas anteriormente. - las acciones pueden emitirse por un valor inferior al nominal. - se equiparan a la emisión de obligaciones negociables. - la emisión de acciones bajo la par está prohibida. - las acciones pueden emitirse con una prima. En cuáles de las siguientes sociedades todos los socios que las integran tienen la misma responsabilidad?. - sociedad colectiva. - sociedad en comandita por acciones. - sociedad de capital e industria. - sociedad de responsabilidad limitada. - sociedad en comandita simple. Cuáles de los siguientes elementos caracterizan a la sociedad colectiva. - el capital se divide en partes iguales. - los socios responden en forma subsidiaria por las deudas sociales. - los socios limitan su responsabilidad a las cuotas que suscriben. - la administración se ejerce por cualquiera de los socios salvo pacto en contrario. - puede estar integrada por hasta un máximo de 50 socios. Cuáles de los siguientes requisitos debe cumplir la socidad extranjera que quiere constituir sociedad en Argentina?. - inscribir representantes. - acreditar la decisión social. - inscribir el contrato social y reformas. - acreditar existencia. - fijar domicilio en Argentina. ¿Cuáles de los siguientes elementos caracterizan a la sociedad de responsabilidad limitada?. - la administración puede estar a cargo de los socios o terceros. - los socios limitan su responsabilidad a las cuotas que suscriben. - el capital se divide en partes iguales. - puede estar integrada por hasta un máximo de 50 socios. - por ley las decisiones se toman en asamblea en todas las SRL. Cuáles de los siguientes principios se aplican al capital social es una SA?. - intangibilidad. - determinación. - transmisibilidad. - productividad. - invariabilidad. Cuáles de las siguientes características comparten la SAU y la SRL?. - El capital social se divide en partes iguales. - No tiene límite en el número de socios. - Ambas pueden integrarse con un solo socio. - La responsabilidad de los socios es limitada. - El capital social se divide en acciones. unir. - Inscribirse, fijar domicilio, acreditar existencia, designar representante y acreditar decisión. - Acreditar existencia. - Acreditar existencia, inscribir contrato y reformas e inscribir representante. - Constituirse en Argentina. 51. Relacione los elementos de la primera columna con los conceptos de la segunda. - persona jurídica de existencia ideal con fines de bien común no lucrativo. - persona jurídica cuyo objeto debe ser de utilidad pública o de bien común, sin fin de lucro. - unión estable de personas físicas con formalidades más sencillas y mayor responsabilidad para los administradores. - persons jurídica privada, formada por personas que se unen voluntariamente para satisfacer necesidades comunes. - persona jurídica privada, que presta servicios a sus asociados a cambio de una cuota periódica. Relacionar lo que se determina en la doctrina y las normas sobre sociedades con el concepto. - órgano de gobierno de la sociedad anónima. - órgano de administración de la sociedad anónima. - órgano de administración de la SRL. - órgano de gobierno de la SRL. - órgano de fiscalización integrada por abogados o contadores. - órgano colegiado integrado por socios para la fiscalización de la sociedad. 53. Une los conceptos de la primera columna con su respectivo elemento de la segunda. - asegura que se mantenga el capital social mínimo, prohibiendo la distribución de dividendos si no hay ganancias líquidas y realizadas. - puede ser necesario convocar una asamblea extraordinaria para modificar el capital. - deben tener monto expresamente determinado en el instrumento constitutivo, con un mínimo establecido por ley. - garantizar a cada socio poder suscribir las acciones necesarias para mantener su proporción en caso de aumento de capital. - implica que los accionistas pueden suscribir e integrar la parte correspondiente a aquellos que no lo hagan. - títulos que representan partes del capital social con derechos idénticos. Respecto de la transformación de sociedades, una los conceptos de una columna con los elementos de la otra. - permite a los socios retirarse si no están de acuerdo con las modificaciones. - derecho que asegura a cada socio poder suscribir acciones necesarias en caso de aumento de capital. - lugar donde debe inscribirse el instrumento de transformación y el balance especial firmado. - procedimiento necesario para informar sobre la transformación de la sociedad. - características o estructura específica adaptada por una sociedad. Relacionar lo que se determina en la doctrina y las normas sobre sociedades en el concepto. - Organización de uno o más personas comprometiéndose a hacer aportes para aplicar a la producción de bienes o servicios. - es relevante la calidad del socio y su solvencia. - El capital se divide en cuotas. - se crean para aglutinar gran cantidad de capital. - se constituye con la voluntad de una sola persona. - obligaciones asumidas por los socios de dar o de hacer. unir. - Es uno de los tipos sociales más complejos regulados en la LGS. - permite la oferta pública de sus acciones. - implica un procedimiento que no es instantáneo y se recurre al público para reunir el capital necesario. - posee un número cerrado de accionistas y no hay voluntad de incorporar nuevos. - representan el capital social y son libremente transmisibles. - Se constituye por instrumento público y se realiza en un solo acto. cuales de los siguientes derechos del socio se clasifican como derechos politicos?. Derecho de dividendo. Derecho de receso. Derecho de acrecer. Derecho y la cuota liquidadora. Derecho de preferencia. Cuales de los siguientes elementos caracterizan a la sociedad de responsabilidad limitada SRL?. Por Ley las decisiones se toman por asamblea en todas las SRL. Lo socios se limitan a su responsabilidad a las cuotas que suscriben. Puede estar integrada por hasta un maximo de 50 socios. La administracion puede estar a cargo de los socios y terceros. El capital se divide en partes iguales. Cual es la responsabilidad del socio capitalista en la sociedad de capital. Limitada al capital aportado. Principal, ilimitada y solidaria. Subsidiaria, ilimitada y solidaria. Limitada y subsidiarias. Limitada, mancomunada y subsidiaria. h. h. h. unir. Sociedad con dos tipos de socios en las que el aporte de algunos deben ser obligaciones de dar necesariamente y las otras obligaciones de dar o de hacer y tienen diferentes responsabilidades según su tipo. Sociedad en que todos los socios tienen responsabilidad ilimitada, solidaria y subsidiaria. Sociedad en que todos los socios tienen responsabilidad limitada y cuyo capital se divide en cuotas partes. Sociedad que tiene dos tipos de socios, en las que el aporte de algunos son obligaciones de dar o de hacer y las otras obligaciones aportan su trabajo y tienen diferentes responsabilidades según su tipo. Sociedad cuyo contrato no adopta ninguno de los tipos sociales. ¿Qué derechos otorga a su tenedor una acción preferida?. - otorgan ventajas patrimoniales a su titular, pero pueden carecer de derecho a voto. - representa una porción mayor del capital social, aunque su titular tiene solo un voto por acción. - no tienen ventajas patrimoniales y otorgan un solo voto por acción. - representa una porción del capital social y su titular tiene más de un voto por acción. - otorgan beneficios patrimoniales al titular y tienen más de un voto por acción. Qué derechos otorga a su tenedor una acción privilegiada?. - Otorgan beneficios patrimoniales a titulares y tienen más de un voto por acción. - Representa una porción del capital social y su titulas tiene de un voto por acción. - No tienen ventajas patrimoniales y otorgan un solo voto por acción. - Otorgan ventajas patrimoniales a su titular, pero pueden carecer de derecho de voto. - Representa una porción mayor del capital social, aunque su titular tiene solo un voto por acción. |