Parcial 2 Derecho y Sociedad UK
|
|
Título del Test:![]() Parcial 2 Derecho y Sociedad UK Descripción: M3 y M4 (se trato de reunir lo que corresponde, pero puede haber de M1,M2) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según Merton la anomia se debe a la discrepancia entre fines y medios. V. F. Todas estas teorías están dirigidas, básicamente, a la delincuencia juvenil. V. F. Malinowsky refutó a un autor apellidado: Goffman. Becker. Rivers. En el contexto del positivismo hubo un autor que le adjudicó un objeto a la ciencia del Derecho: Cristian Tomasio. Hans Kelsen. Max Scheller. Durkheim dice que el objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales. V. F. Según Foucault el poder procede de: La concentración de riquezas. El saber. Las corrientes migratorias. El autor que sostiene que la teoría funcionalista y la teoría de las subculturas se pueden unir es: Matza. Cohen. Cloward. Describe con detalles una ejecución llevada a cabo en el siglo XVIII en París: el caso de Juana de Arco. el caso de Tupac Amarú. el caso Damiens. El gran aporte que hizo la escuela de Chicago fue: el factor geográfico. el factor climático. el factor económico. Dice que en Inglaterra en el siglo XVIII la cantidad de delitos con pena de muerte era: 478. 315. 168. Foucault se refiere al cambio de paradigma gestado en el siglo XIX: El cuerpo por la mente. La disciplina como economía del cuerpo. Foucault dice que el capitalismo dejó la tortura y los suplicios por: el presidio. el embargo de bienes. En Foucault la historia de la Humanidad ha sido la historia del castigo y la vigilancia. V. F. Después de la gestión de R. Giuliani en N. York el índice de delitos disminuyó notablemente. V. F. Tolerancia cero surge a partir de la Teoría de las Ventanas rotas. V. F. La “tolerancia cero” surgió en EEUU en un momento en que la Criminología crítica había perdido vigencia frente al aumento del índice de delitos. V. F. La “tolerancia cero” tiene su origen doctrinal en: la obra de José Antonio Primo de Rivera. la Teoría de las ventanas rotas. la obra de Gilles Deleuze. ¿Cuál es el fin de la Tolerancia Cero?. Fomentar los apremios ilegales. Fomentar los atropellos policiales. Tener una comunidad prolija, en la que impere la seguridad jurídica. ¿Qué devino luego de la caída del Muro del Berlín?. Nuevo orden mundial. Mundo bipolar. Según Kaminsky, Kosovsky y Kessler, la importancia del estudio del delito mediante el trabajo de campo sirve para: Generar políticas de reducción del delito de manera mecánica. Disminución de la sensación de inseguridad. Descenso de los índices de criminalidad. La “tolerancia cero” tuvo una primera aplicación que fue el metro de New York. V. F. El Integrativismo propone el trabajo en conjunto del Derecho, la Sociología y la Criminología. V. F. Desde la mirada de Hans Kelsen el objeto de la Teoría del Derecho es…. La norma jurídica, que tiene que poseer sanción. La conducta. En las islas Trobriand el sistema era totalmente patriarcal. V. F. Elena Larrauri se alegra de las teorías críticas y las define por: la influencia filosófica de los autores. la nacionalidad de los autores. los años en los que se desarrollan. La gran crítica que se le ha hecho a estas teorías es que descuidan el “delito de cuello blanco”. V. F. Durkheim dice que la sociología está lista para ser ciencia. V. F. La teoría del “labelling aproach" dice que el etiquetamiento produce más desviación. V. F. Foucault dice que la sociedad en la que vivimos es: sinóptica. panóptica. transparente. ¿Qué factores pueden influir en el aumento de delitos menores?. No sancionar los mismos. Sancionar todo tipo de delito. El siglo XXI trajo como consecuencia el delito globalizado y el crimen organizado. V. F. En el programa tolerancia cero, ¿en qué se focaliza la mirada?. Tanto en el sujeto como en la infracción. En el acto ilícito en sí mismo. En el sujeto que cometió el delito. La postura existencialista de Miguel Herrera Figueroa, sostiene que la conducta humana se divide en tres partes. A qué refiere el fondo vital ecotímico: Está ligado al inconsciente. El hombre elige, decide y construye su destino. Hay un universo simbólico, normas y el hombre valora y opina. La “tolerancia cero” no puede ponerse en práctica sin una reforma al código de procedimientos en materia penal. V. F. Baratta dice que estas teorías son de mediano alcance. V. F. En esta perspectiva, la institucionalización de lo carcelario se retroalimenta con el etiquetamiento. V. F. De las cinco respuestas que según Merton puede dar la sociedad la única no desviada es: el ritualismo. la aceptación. la rebelión. Lo mas importante de Malinowski fue la observación participante. V. F. El Derecho ha sido visto desde distintas ópticas a lo largo de la historia. Identifique cada una de las escuelas con su enfoque: Escuela Iusnaturalista Antigua. Escuela del Derecho Natural y de Gentes. Sociologismo Jurídico. El delito puede aumentar cuando hay signos de abandono en una ciudad. V. F. ¿A qué hace referencia la Teoría de las ventanas rotas?: Si se rompen las ventanas del edificio no pasa nada. Si se rompen las ventanas de los edificios, hay que arreglarlos rápidamente para que no piensen que está abandonado. |




