option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial 3 práctica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial 3 práctica

Descripción:
Técnicas

Fecha de Creación: 2023/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 5

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lisa come muchos caramelos cuando está en casa y tiene la mala costumbre de tirar los envoltorios al suelo, lo cual dificulta la convivencia con su compañera de piso. A pesar de su mala relación, su compañera de piso nos va a ayudar a hacer un registro del número de caramelos consumidos al día. ¿Qué tipo de registro utilizarían en este caso?. Registro de frecuencias. Registro de intervalos. Registro de productos permanentes.

“Irene es un terremoto, no para quieta, se levanta constantemente y con ello alborota la clase, interrumpe a los compañeros, etc. es muy difícil mantener el ritmo de la clase con Irene”. Es la queja de un maestro que nos pide ayuda. Entre los dos, establecen como objetivo que Irene permanezca sentada en su silla durante los 15 minutos que duran las dinámicas que el maestro prepara para la clase. En los descansos podrá levantarse todo lo que quiera. Para comprobar que el tratamiento empleado es eficaz, se disponen a hacer un registro de línea de base del comportamiento de permanecer sentada durante los 15 minutos de cada dinámica, y deciden usar un muestreo de intervalo. ¿Cuál es el más apropiado en este caso?. Intervalo momentáneo. Intervalo completo. Intervalo parcial.

Mario es profesor de universidad y lo de hablar en público no lo lleva bien. Sus discursos (en clase, congresos, etc.) se caracterizan por el uso excesivo de “muletillas”. Por ejemplo, se rasca la cabeza frecuentemente, e interrumpe su discurso con constantes “ehhh” y carraspeos entre palabra y palabra. Lo más irritante para la audiencia es esto último (carraspeos), tanto que cada vez tiene menos asistentes en sus clases y ponencias. Una lástima porque su discurso es realmente interesante. Nos pide ayuda. Y lo primero que hacemos es plantear un método de registro de la frecuencia de carraspeos, utilizando un muestreo de intervalos. Dadas lascaracterísticas de la conducta, ¿cuál es el más apropiado?. Intervalo parcial. Intervalo total. Intervalo momentáneo.

Los padres de Ramón están preocupados porque pasa mucho tiempo (demasiado a su juicio) jugando con el móvil o la tablet. Nos piden ayuda para diversificar las actividades de ocio de Ramón. Y lo primero que hacemos es plantear un método de registro del tiempo que pasa mirando la pantalla del móvil o la Tablet, utilizando un muestreo de intervalos. Dadas las características de la conducta, ¿cuál es el más apropiado?. Intervalo completo. Intervalo parcial. Intervalo momentáneo.

Un profesor se queja de la baja participación de los estudiantes en sus clases, como si lo entendieran todo o estuvieran de acuerdo con todo y no tuvieran ninguna pregunta ni apreciación que hacer. Lo cierto es que la tasa de suspensos de su asignatura es bastante alta, lo cual sugiere que todo todo, no se entiende en sus clases… quiere desarrollar alguna metodología que fomente la participación de los estudiantes y quiere comprobar su eficacia, así que también registra durante 1 mes las preguntas y comentarios que hace el alumnado en voz alta en cada clase de dos horas. Dadas las características de la conducta, ¿Cuál es el más apropiado?. Registro de productos permanentes. Muestreo de intervalo momentáneo. Método de frecuencias.

Denunciar Test