Parcial 3: TEMAS DE FILOSOFÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial 3: TEMAS DE FILOSOFÍA Descripción: CONOCIMIENTO Y SABIDURÍA MODERNA Y CONTEMPORANEA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
RELACIONE LAS SIGUIENTES COLUMNAS: RENACIMIENTO. ILUSTRACIÓN. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS: TEOCENTRISMO. ANTROPOCENTRISMO. Indica cuales son las afirmaciones de Pascal y la recuperación del Hombre. El hombre vive entre ser ángel o bestia, anda en el mundo en continuo equilibrio. El hombre es un ser medido y mediado entre dos infinitos, cuando se sumerge en lo interiorm una luz lo eleva hacia lo superior. El hombre es un ser paradógico, pues no puede encontrar refugio ni en contemplación del mundo inteligible o en la diversion mundana, pues lo sumergen en el orgullo o en el olvido. Integra la razon del hombre; con la razon universal y con la fe personal, que da sentido y valor a todo orden racional. La razon es la facultas que llega a los primeros principios. El método da orden, coherencia y objetividad a la filosofía. El objetivo de la ciencia es dar lugar al entendimiento humano. Indica cuales son las afirmaciones de David Hume y el empirismo. Su propósito es proporcionar un sistema comleto de las ciencias. El punto de partida de su investigación es la propia naturaleza humana fundamentada en la experiencia y la observación. Parte de las impresiones y las ideas, donde las impresiones son percepciones de las cosas mediante los sentidos y las ideas son percepciones de nuestros recuerdos e impresiones. La experiencia es el limite del conocimiento humano. Nada puede existir en nuestra mente que antes no haya pasado por los sendios. Establece la distinción entre ideas simples y complejas, las complejas se obtienen mediante asociación de las simples, mediante tres leyes: semejanza, contiguidad, y causa y efecto. De la lógica nuestro conocimiento origina dos fuentes fundamentales del espíritu, la facultad de recibir representaciones y la secunda de conocer un objeto. Las intuiciones puras o conceptos puros son a priori, o conceptos empriricos pisibles a posteriori. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS: IMMANUEL KANT. FRIEDRICH HEGEL. Identifica las afirmaciones de la Teoría filosófica de Karl Marx: La cultura, religión, filosofía y vida se explican mediante la economía. Existen dos clases sociales contrapuestas: burguesía y proletariado. El hombre es un ente que se produce a sí mismo mediante el trabajo. La alienación al trabajo no le pertenece, pues este le proporciona satisfacción y felicidadm mediante él se realiza y desarrolla. El hombre se encuentra alienado porque desconoce su propia esencia. Ataca la sociedad decadente de su tiempo y anuncia la llegada de un superhombre. La base de la convivencia social del ser con los otros, es el cuidado. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS: NETZAHUALCOYOTL. AZTECAS. MAYAS. JOSÉ MARTÍ. JOSÉ MARÍA RAMÍREZ Y ALZATE. ENRIGUE DUSSEL. ANTONIO CASO. VASCONCELOS. SAMUEL RAMOS. LEOPOLDO ZEA. Relaciona las columnas. NIETZSCHE. HEIDEGGER. WITTGENSTEIN. HABERMAS. MOUNIER. SARTRE. ¿Cuales son las fases del Super hombre?. El camello, el león y el niño. El burro, el cerdo y el filosofo. El perro, el gato y el buho. El caballo, el tigre, el infante. Relaciona las columnas sobre los elementos que constituyen al ser humano: RAZON. EMOCIONES. RELACIÓN MENTE-CUERPO. IDENTIDAD PERSONAL. PERSONALIDAD. SOCIEDAD. BONDAD. MALDAD. Relaciona las columnas. AMOR. AMOR ERÓTICO. AMOR FRATERNAL. AMISTAD. INTIMIDAD. COMPROMISO. AMOR PLATÓNICO. Señala 7 cosas bellas de la naturaleza. Las burbujas de aire congeladas en Lago Abraham, Canadá. Cenote Ik Kil, México. Cueva de los Cristales, México. Playa brillante en Islas Maldivas. Salar de Uyuni, Bolivia. Cascada de sangre, en la Antártida. La cuenca del Amazonas. Fuentes de agua salada, EE.UU. Piscina Morning Glory en el Parque nacional de Yellowstone (Estados Unidos). Géiser Fly. Relaciona las columnas sobre el Arte, expresión y apreciación estética: PLACER INTELECTUAL. REPULSIÓN. FEALDAD. PADECER. BELLEZA. PASIÓN. CATARSIS. GUSTO. SENSIBILIDAD. EQUILIBRIO ESTÉTICO. ¿Cuales son las obras de arte de la imagen (observa que estan numeradas)?. 1. Pietá, de Miguel Angel 2. La Gioconda, de Leonardo Da Vinci 3. Moáis, de la Isla de Pascua 4. La Noche Estrellada, de Vincent Van Gogh 5. Venus de Willendorf 6. Capilla Sixtina, Miguel Ángel 7. El pensador, Auguste Rodin 8. David de Miguel Ángel. 1. El Moisés de Miguel Ángel 2. Mona Lisa, Leonardo da Vinci 3. L'Homme Qui Marche, de Alberto Giacometti 4. Venus de Milo 5. La Última Cena, Leonardo da Vinci 6. Guernica, Pablo Picasso 7. Las Meninas, Diego Velázquez 8. El Grito, Edvard Munch. |