option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial 4 Tecnología de la Jardinería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial 4 Tecnología de la Jardinería

Descripción:
Tema 5 Mantenimiento de Parques y Jaridnes

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La base científica del dicho de “más vale una cava que tres riegos”. La mejora de la permeabilidad del suelo. La rotura de los capilares del suelo para evitar la evaporación. La mejora de la textura del suelo para mayor retención del agua.

Una de las ventajas de los acolchados en jardinería es que: Disminuye la resistencia a la sequía. Reduce las pérdidas de agua por evaporación. Es incompatible con los riegos a pie.

La labor de perfilado en el mantenimiento de las praderas en jardinería consiste en: Eliminar las malas hierbas y mantener el suelo con buena estructura. Romper los capilares superficiales del suelo y así reducir la evaporación. Mantener el trazado inicial de la pradera.

La labor de escardar en el mantenimiento de parques y jardines consiste en: Mantener el suelo con buena estructura. Romper los capilares superficiales del suelo. Eliminar las malas hierbas.

El alcornoque se puede definir como: Hoyo que se hace al pie de los árboles, arbustos y otras plantas para retener el agua de riego o recoger el agua de lluvia. Las cavas se realizan para la eliminación de malas hierbas y mantener el suelo con buena estructura. Las entrecavas que consisten en una labor superficial del suelo, a unos 5 cm o 10 cm de profundidad, para romper los capilares superficiales del suelo.

Las plantas adventicias más problemáticas de erradicar en las praderas son las: Monocotiledóneas. Dicotiledóneas. Ambas.

El uso de acolchados no es recomendable en suelos: Arenosos y ligeros. Arcillosos y pesados. Es indiferente el tipo de suelo.

Con el uso de los acolchados en jardinería las raíces se desarrollan: Superficialmente. En profundidad. Formando una espiral.

La profundidad en la labor de cava en jardinería debe ser aproximadamente de: 2 cm. 20 cm. 200 cm.

El rastrillo en jardinería se debe realizar: Después de regar. Después de la realización de los acolchados. Después de efectuar cavas, entrecavas y escardas manuales.

En los pavimentos deportivos de hierba natural el rulado se realiza para: Alisar el terreno. Compactar el terreno. No se realiza.

La principal dificultad del mantenimiento de plantaciones en carreteras es debido a: El tipo de plantaciones. Tratarse de zonas lineales. El peligro de incendios.

El desarrollo de las labores de plantaciones en carreteras se califica con riesgo: Inexistente-Bajo. Bajo-Medio. Medio-Alto.

El mantenimiento de los jardines históricos se debe realizar según las directrices de: La carta de Atenas,1931. La carta de Venecia,1964. La carta de Florencia,1981.

En los céspedes de competición la intensidad de uso media recomendada es de: Doce a quince horas semanales repartidas en dos horas/día. Cuarenta a setenta horas semanales repartidas en diez horas/dia. Cien a ciento cuarenta horas semanales repartidas veinte horas/día.

Las actuaciones de restauración paisajística las hidrosiembras necesitan un mantenimiento: Intenso. Medio. Mínimo.

La reducción en el coste de mantenimiento del arbolado urbano se consigue con: La elección de la especie adecuada para cada lugar. La plantación de la misma especie en toda la ciudad. La poda en marquesina de todo el arbolado urbano.

Un Jardín Histórico, según la carta de Florencia de 1981, es considerado como: No tiene especial consideración. Un jardín antiguo. Un monumento.

El arbolado urbano debe ser considerado como: Un elemento prescindible en el planeamiento urbano. Parte del patrimonio de la ciudad. Un mecanismo utilizado para mejorar la calidad del medio ambiental.

En los pavimentos deportivos de hierba natural la siega se realiza para: Mantener un aspecto ornamental óptimo. Mantener el vegetal en perfecto estado técnico. Permitir la funcionalidad de la práctica del deporte en condiciones óptimas.

Denunciar Test