Parcial abril 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial abril 2023 Descripción: Fisiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La arteria encargada de vascularizar el area 8 es. Arteria del surco postcentral o parietal anterior. Arteria angular. Arteria del surco prefrontal. Arteria del surco precentral. Si tengo una seccion a nivel de bulbo izquierdo que datos presentara el paciente a la exploracion motora y sensitiva. Hemianestesia derecha con hemianestesia facial izquierda, hemiparesia derecha y desviado el velo del paladar hacia el lado derecho. Hemianestesia derecha incluida la cara, hemiparesia izquierda y desviado el velo del apladar hacia el lado derecho. Hemiparesia y hemianestesia derecha con facial periferico izquierdo. Hemianestesia derecha, hemiparesia izquierda y desviado el velo del paladar hacia el lado izquierdo. Un paciente presenta cefalea matutina junto con nauseas y vomitos. El cuadro progresa lentamente en intensidad con incluso diplopia. Acude a neurologia quien le solitica un TAC craneal urgente que muestra un meningioma en la convexidad osea coincide especificamente con la corteza motora primaria. Tu estas realizando tus rotaciones clinicas, te encuentras con el en la consulta previo a a la entrada del paciente y viendo las imagenes te pregunta, ¿que clinica de las siguientes es la que presenta la paciente. Paresia de los musculos afectos en la corteza por el tumor benigno ipsilateral a la lesion. Paresia del grupo muscular contralateral a la lesion del cortex motor primario afeto. Clonus e hiperreflexia en hemciuerpo contralateral. Paresia y anestesia de la zona afecta del homunculo de penfield correspondiente. Un paciente es derivado a neurocirugia por el medico de familia para descartar tumor de hipofisis. El medico de familia sospecha este diagnostico porque le ha referido. Que con ninguno de los dos ojos ve lo que le queda a la derecha. Que con el ojo derecho no ve lo que le queda a la derecha y con el izquierdo nove lo que le queda a la izquierda. No ve nada con el ojo izquierdo. Que con el ojo derecho no ve lo que le queda a la izquierda y con el ojo izquierdo no ve lo que le queda a la derecha. Fisiologia de la audicion: elija la respuesta falsa. En el extremo de la coclea opuesto a las ventanas redonda y oval, la rampa vestibular se continua con la timpanica por el helicotroma. La porcion mas rigida de la membran basilar, proxima a la ventana oval es sensible. Entre las siguientes situaciones, una no es causa de estimulo para el aumento de secrecion de eritropoyetina. Volumen sanguineo disminuido. Deshidratacion. Anemia. Enfermedades pulmonares cronicas. La administracion de anticuerpo ant-D es una mujer embarazada RH negativo debe realizarse: Inmediatamente tras conocer gestacion. Entre la semana 16 y 20. Entre la semana 28 y 30. Entre la semana 32 y 36. Se le ha realizado una RMN craneal a un paciente hipertenso, dislipemico con diabetes mellitis en tratameinto con insulina, que muestra un ictus embolico en evolucion de la arteria cerebral media derecha con afectacion del mesencefalo. Le realiza una exploracion neurologica, que esperaria encontrar. Hemiparesia y hemianestesia homonima a la lesion con afectacion homonima del VI y/o IV par. Hemiparsia y hemianestesia homonima a la lesion con afectacion del III par hominimo. Hemiparesia con facil central y hemianestesia contralaterales junto a paresia homonima del III par y IV par. Hemiparesia y hemianestesia contralaterales a la lesion con afectacion que muestra un facial central contralateral y un III par ipsilateral. Una persona que tenga dañado todo el ganglio dorsal de una metamera tendra. Hemianestesia completa ipsilateral a la elsion medular. Anestesia bilateral completa desde la lesion medular hacia abajo. Anestesia solo para solor y temperatura en la metamera del ganglio afecto. Deficti completo sensorial ipsilateral en la metamera del ganglio afecto. Un joven de 15 años sufre un accidente de moto que produce una hemiseccion medular derecha a nivel de L2, que no es cierto en relacion a su exploracion del lado derecho del joven desde la metamera hacia abajo. Tendra sensibilidad algida y de temperatura del lado izquierdo. Presentara clonus con plejia. No sabra la posicion de sus articulaciones ni la vibracin. no tendra tacto fino. La ruta de que sistema cruza la comisura de la medula espinal en el interior de varios segmentos de entrada para luego discurrir hasta el talamo contralateral del lado del organismo en el que se origina la señal sensitiva. Sistema de columna dorsal-lemnisco medial. Sistema corticoespinal directo. Sistema anterolateral. Sistema corticoespinal cruzado. El dolor referido es el resultado de una mezcla de la activacion de fibras viscerales y fibras para el dolor en la piel, en cual de las siguientes etsructuras. Sistema anterolateral. Asta dorsal de la medula. Corteza somaosensitiva primaria. Nucleos del rafe. Un paciente que se queja a su medico de no ver los objetos que quedan a su derecha con ninguno de los dos ojos cuando mira de frente tendra una leson. En el nervio optico derecho. En el cristalino del ojo izquierdo. Delante del quiasma optico. Detras del quiasma optico en el tracto optico izquierdo. La ruta de que sistema discurre ipsilateral en la medula hasta el suelo del bulbo donde decusa para despues discurrir hasta el talao contralateral del lado del organismo en el que se origina la señal. Sistema espinocerebeloso. Sistema de la columna dorsal-lemnisco medial. Sistema anterolateral. Sistema corticoespinal. Una neurona de entrada a un circuito divergente hace que el potencial de mb de una aneurona objeto cambie de -65 a -55mV. Cual de la siguientes caracteristicas describe mejor este cambio en el potencial de membrana?. Potencial postsinaptico excitador = +10. Potencial postsinaptico excitador = -10. Potencial postsinpatico inhibidor = +10. Potencial postsinaptico inhibidor = -10. Respecto a la trasnmision de las señales gustativas en el sistema nervioso central, elija la respuesta incorrecta. 1/3 posterior de la lengua y faringe se transmiten a traves del nervio glosofaringo hacia el tracto solitario a traves del nervio vago X. Los impulsos de los 2/3 anteriores de la lengua se dirigen al nervio lingual. Desde el talamo las neuronas de 2 orden se dirigen a la circonvolucion poscentral en la corteza parietal y area insular opercular adyacente. Existe un paralelismo con las vias somatosensitivas. Factor Rh: señalar la falsa. Si una persona presenta antigeno antiD es Rh positivo. El antigeno D es altamente inmunogeno. No hay respuesta inmediata si un Rh- contacta con sangre Rh+. En la eriblastosis fetal se produce aglutinacion y fagocitos de los eritrocitos fetales. Que factores intervienen en la activacion de la protrombina. Señalar la incorrecta. Factor Xa. Fosfolipidos tisulares y/o plaquetarios. Factor V. Precaliqueina. El factor antigemofilico C es tambien conocido como. Factor X. Factor VIII. Factor IX. Factor XI. Los destinos de las biomoleculas que ingerimos son todos menos uno. Formacion de ATP y fosfocreatina. Trabajo mecanico y de transporte. Crecimiento y mantenimiento celular. La energia queda disponible para el estado pospandrial. En la fovea es falso que. La densidad de conos es muy alta. Las capas de sosten de la retina son las responsables la refraccion de la luz. La primera capa que atraviesa la liz es la mas interna. Se forman las imagenes mas nitidas. Paciente hipertenso, fumador, bebedor, que consume drogas que muestra una hemiparesia y hemianestesia derechas con la boca desviada hacia la izquierda, donde se localiza la lesion. Capsula interna derecha. Proubrancia izquierda. Capsula interna izquierda. Protuebrancia derecha. Ingresa en urgencias un paciente que en la exploracion se observa hemiparesia izquierda de intensidad 2/5 junto hemianestesia izquierda con paresia facial completa mas anestesia sensitiva de la hemicara derecha, de las siguientes posibilidades donde localizaremos la lesion. Protuberancia izquierda. Protuberancia derecha. Bulbo derecho. Bulbo izquierdo. Elije la respuesta correcta. Los ganglios simpaticos se localizan cerca de los tejidos efectores y los ganglios del parasimpatico cerca del SNC. Las vias parasimpatica tienen fibras preganglionares cortas y posganglionares largas. En el sistema nervioso simpatico existe una excasa divergencia. La mayoria de las neuronas posganglionares simpaticas son neuronas adrenergicas. Cual de las siguientes opciones describe mejor las capacidades snesitivas del huso muscular de la fibra muscular en condiciones fisiologicas normales. Solo la longitud. Solo la tension. La longitud y el cambio de la longitud. La longitud y cambio de tension. Estas en la urgencia, llevas ya seis meses siendo todo un residente de primer año y recibes a los pacientes que te llegan de primera asistencia. Eres un gran trabajador y es la hora de irte a cenar. Pero antes de irte te llega un chica de 27 años co cefaleas matutinas cada vez mayor y que te comenta que de forma progresiva en varias semanas ya no siente nada la hemicara derecha ni de todo el hemicuerpo derecvho y que ademas esta muy muy asustada porque presenta perdida de fuerza en brazo derecho y en pierna derecha. La miras y tuerce la boca hacia la izquierda. Donde se localiza la lesion. Capsula interna izquierda. Protuberancia derecha. Protuberancia izquierda. Capsula derecha. Una mujer de 23 años sufre un grave traumatismo de cabeza y cuello en un accidente de moto. La exploracion fisica muestra ausencia de reflejos. Que parte del sistema nervioso se ha dañado. Segunda motoneurona. Primera motoenurona. Corteza motora primaria. Corteza premotora. En que zona estan situadas las neuronas que liberan serotonina como su NT. Zona gris periacueductal. Inerneuronas de la medula espinal. Nucleo magno del rafe. Que afirmacion es cierta en relacion a los arcos reflejos de le medula espinal. Arco reflejo miotatico inverso: contraccion del musculo tensionado. Arco reflejo miotatico: relajacion del musculo tensionado. Arco reflejo retirada flexor: receptores de corpusculo de Pacini estimula contraccion de musculos que retiran zona afectada. Arco reflejo miotatico: activacion de musculos sinergicos e inhibicion de antagonicos. Los potenciales postsinapticos inhibidores (PSI) son causados por. Apertura de canales de calcio activados por voltaje. Disminucion de la permeabilidad de los canales de potasoi. Aumento permeabilidad de los canales de potasio. Cierre canales de cloro. |