option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARCIAL ANATO 2 MODELO 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARCIAL ANATO 2 MODELO 3

Descripción:
CABEZA CUELLO Y TORAX

Fecha de Creación: 2019/12/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UNA LESIÓN DEL MUSCULO ESCALENO ANTERIOR PUEDE COMPROMETER: a) NERVIO FRÉNICO. b) ARTERIA TIROIDEA INFERIOR. c) VENA YUGULAR EXTERNA. d) NERVIO LARÍNGEO INFERIOR IZQUIERDO.

CUAL DE LOS SIGUIENTES NERVIOS SE ENCUENTRA RELACIONADO ESTRECHAMENTE CON LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR: a) NERVIO AURICULOTEMPORAL. b) NERVIO FACIAL. c) RAMA MANDIBULAR DEL TRIGÉMINO. d) NERVIO LINGUAL.

LA RELACION DE LA ARTERIA SUBCLAVIA EN EL ESPACIO INTERESCALÉNICO ES: a) ARTERIA VERTEBRAL NACE A ESTE NIVEL POR ENCIMA. b) ARTERIA ESCAPULAR SUPERIOR NACE A ESTE NIVEL POR ENCIMA. c) VENA SUBLCAVIA ES POSTERIOR A ELLA. d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

. UNO DE LOS ELEMENTOS CONTENIDOS EN LA CELDA PAROTÍDEA ES: a) VENA YUGULAR INTERNA. b) ARTERIA CARÓTIDA INTERNA. c) ARTERIA CARÓTIDA COMÚN. d) ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

5. ATRAVIESA EL HIATO FARÍNGEO MEDIO: a) ARTERIA LINGUAL. b) RAMA EXTERNA DEL NERVIO LARINGEO SUPERIOR. c) RAMA INTERNA DEL NERVIO LARÍNGEO INTERNO. d) NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR. e) NERVIO GLOSOFARÍNGEO.

EN LA NORMA CRANEL LATERAL SE OBSERVA: a) EL ALA MAYOR DEL ESFENOIDES. b) LA PORCIÓN PETROSA DEL TEMPORAL. c) EL ALA MENOR DEL ESFENOIDES. d) LA SUTURA PARIETAL SAGITAL.

CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEL RAMILLETE ESTÍLEO FORMA PARTE DE LA REGIÓN SUPRAHIOIDEA: a) MÚSCULO ESTILOFARÍNGEO. b) LIGAMENTO ESTILOMANDIBULAR. c) MUSCULO ESTILOHIOIDEO. d) MÚSCULO ESTILOGLOSO.

8. EL LIMITE MEDIAL DEL ESPACIO RETROESTÍLEO ES. a) ALETA FARÍNGEA. b) FASCIA PERI FARINGEA. c) TABIQUE SAGITAL. d) DIAFRAGMA ESTÍLEO. e) PARED LATERAL DE LA FARINGE.

9. A QUE HUESO DEL CRÁNEO SE LE ATRIBUYE EL PROCESO CRISTA GALLI. a) OCCIPITAL. b) FRONTAL. c) TEMPORATL. d) PARIETAL. e) ETMOIDES.

10. UNA VÉRTEBRA ES UN HUESO CLASIFICADO COMO: a) CORTO. b) RADIADO. c) NEUMÁTICO. d) PAPIRÁCEO. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

11. EL MEATO ACÚSTICO INTERNO SE ENCUENTRA EN: a) SEGMENTO ANTERIOR DE LA ENDOBASE CRANEAL. b) SEGMENTO MEDIO DE LA EXOBASE CRANEAL. d) SEGMENTO POSTERIOR DE LA ENDOBASE CRANEAL. e) SEGMENTO POSTERIOR DE LA EXOBASE CRANEAL.

12. CUALES DE LOS SIGUEINTES GRUPOS DE MUSCULOS SE LES DENOMINA MASTICADORES: a) DIGÁSTRICO, PTERIGOIDEO LATERAL, MASETERO, TEMPORAL. b) TEMPORAL, MASEETERO, PTERIGOIDEO LATERAL, MILOHIOIDEO. c) TEMPORAL, MASETERO, PTERIGOIDEO LATERAL, PTERIGOIDEO MEDIAL. d) MASETERO, MILOHIOIDEO, DIGÁSTRICO, HIOGLOSO, TEMPORAL. e) MASETERO, PTERIGOIDEO LATERAL, PTERIGOIDEO MEDIAL.

13. CUAL DE LAS SIGUIENTES ARTERIAS NO ES RAMA DE LA ARTERIA SUBCLAVIA: a) VERTEBRAL. b) TIROIDEA INFERIOR. c) TORÁCICA LATERAL. d) TORÁCICA MEDIAL. e) CERVICAL TRANSVERSA.

14. LOS MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS ESTÁN INERVADOS POR: a) NERVIO HIPOGLOSO. b) NERVIO VAGO. c) NERVIO ACCESORIO. d) NERVIO GLOSOFARÍNGEO. e) NERVIO FACIAL.

15. FORMA PARTER DEL DIAFRAGMA ESTÍLEO. a) MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, Y VIENTRE ANTERIOR DEL DIGÁSTRICO. b) RAMILLETE MUSCULAR ESTILEO Y VIENTRE ANTERIOR DEL DIGÁSTRICO. c) RAMILLETE MUSCULAR ESTILEO Y VIENTRE POSTERIOR DEL DIGÁSTRICO. d) RAMILLETE MUSCULAR ESTILEO Y TABIQUE SAGITAL. e) RAMILLETE MUSCULAR ESTILEO Y EL MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL.

16. EL NERVIO VAGO EMERGE DEL CRÁNEO POR EL. a) FORAMEN YUGULAR. b) MEATO ACÚSTICO INTERNO. c) FORAMEN MAGNUM. d) FOSA PTERIGOMAXILAR. e) FORAMEN CAROTÍDEO.

17. LA LAMINA VERTICAL DEL ALA MAYOR DEL ESFENOIDES SE UBICA EN: a) FOSA SUPRATEMPORAL. b) FOSA PTERIGOPALATINA. c) FOSA INFRATEMPORAL. d) LA NORMA BASAL DEL CRÁNEO. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

18. LA ABDUCCIÓN DE LOS PLIEGUES VOCALES LARÍNGEOS LA REALIZA. a) M. CRICOTIROIDEO. b) M. INTERARITENOIDEO OBLICUO. c) M. CRICOARITENOIDEO LATERAL. d) M. CRICOARITENOIDEO POSTERIOR. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

19. LA INERVACIÓN DE LA PLEURA PARIETAL ES: a) SOMÁTICA. b) PARASIMPÁTICA. c) SIMPÁTICA. d) B Y C ON CORRECTAS. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

20. LA PLEURA VISCERAL ES: a) SENSIBLE AL DOLOR. b) SENSIBLE AL TACTO. c) INSENSIBLE AL DOLOR. d) SENSIBLE A LA PRESIÓN. e) A Y D SON CORRECTAS.

21. EN UN PACIENTE CON BRONCOCONSTRICCIÓN Y TAQUICARDIA PREDOMINA: a) SIMPATICO PULMONAR Y CARDIACO. b) PARASIMPATIO PULMONAR Y CARDIACO. c) PARASIMPATICO CARDIACO Y SIMPATICO PULMONAR. d) PARASIMPATICO PULMONAR Y SIMPATICO CARDIACO. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

22. LA INERVACION DEL PERICARDIO PARIETAL DEPENDE DE: a) PLEXO CARDIACO. b) NERVIO FRÉNICO. c) NERVIO CARDIACO MAYOR. d) NERVIO VAGO. e) NERVIOS INTERCOSTALES.

23. EL PUNTO MÁS ALTO DE INSERCIÓN DEL PERICARDIO PARIETAL ES: a) TRONCO VENOSO BRAQUIOCEFÁLICO IZQUEIERDO. b) NACIMEINTO DE LA ARTERIA CARÓTIDA COMÚN IZQUIERDA. c) NIVEL DE ORIGEN DEL TRONCO ARTERIAL BRAQUIOCEFÁLICO DERECHO. d) DESEMBOCADURA DE LA VENA CAVA INFERIOR. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

24. SE ENCUENTRA EN LA PARED INFERIOR DEL ATRIO DERECHO: a) FOSA OVAL. b) NODO SINUSAL. c) DESEMBOCADURA DEL SENO CORONARIO. d) VALVULA ATRIO VENTRICULAR DERECHA. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

25. UNA LESION A NIVEL DEL 5TO ESPACIO INTERCOSTAL CON LINEA AXILAR ANTERIOR NO LESIONA: a) MUSCULO INTERCOSTAL IZQUIERDO. b) MUSCULO INTERCOSTAL MEDIO. c) MUSCULO INTERCOSTAL EXTERNO. d) MUSCULO PECTORAL MENOR. e) LESIONA A TODOS LOS ANTERIORES.

26. GARANTIZA LA IRRIGACIÓN DEL PERICARDIO: a) ARTERIA FRÉNICA INFERIOR. b) RAMA DE LA ARTERIA TORÁCICA MEDIAL. c) RAMA DE LA ARTERIA TORÁCICA LATERAL. d) RAMA DE LA ARTERIA ESPIGÁSTRICA SUPERIOR. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

27. EL NERVIO VAGO IZQUIERDO TRANSCURRE EN EL MEDIASTINO POSTERIOR SEGMENTO INFRA INTERACIGO AORTICO DISTAL POR. a) LA CARA POSTERIOR DEL ESÓFAGO. b) SURCO TRAQUIOCEFÁLICO IZQUIERDO. c) CARA ANTERIOR DEL ESÓFAGO. d) POR DEBAJO DEL CAYADO AÓRTICO. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

28. EL INFUNDIBULO PULMONAR ESTA DELIMITADO EN SENTIDO ANTEROINTERNO POR. a) CRESTA SUPRAVENTRICULAR. b) PILAR ANTERIOR. d) VALVULA INTERVENTRICULAR DERECHA. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES. en realidad no me la se, busca la pregunta por tu lado, sorry.

29. UBICACIÓN DEL NODO SINUSAL: a) CERCA DE LA DESEMBOCADURA DE LA VENA CAVA SUPERIOR. b) CERCA DE LA DESEMBOCADURA DE LA VENA CAVA INFERIOR. c) CERCA DE LA DESEMBOCADURA DEL SENO CORONARIO. d) EN LA PARED INFERIOR DEL ATRIO DERECHO. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

30. EL FORAMEN DE LA VENA CAVA INFERIOR SE UBICA EN: a) PILAR DERECHO DEL DIAFRAGMA. b) PILAR IZQUIERDO DEL DIAFRAGMA. c) ENTRE LOS PILARES PRINCIPALES DEL DIAFRAGMA. d) PILAR ANTERIOR DEL DIAFRAGMA. e) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

Denunciar Test