option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARCIAL DESARROLLO EMPRENDEDOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARCIAL DESARROLLO EMPRENDEDOR

Descripción:
Primer parcial segunda parte

Fecha de Creación: 2024/08/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se pueden englobar las destrezas o habilidades de un emprendedor en. Seleccione 4 opciones correctas: creatividad e innovación. autoconocimiento. liderazgo y trabajo en equipo. Proactividad. Entusiasamo. Ideas.

Dos socios tienen la posibilidad de manejar su empresa desde el exterior, dejan sus mejores representantes al mando, pero transcurridos los meses no concuerdan con las decisiones tomadas. Para ellos, la única solución sería: deben confiar en el equipo capacitado, elegido por ellos, ya los cuales pueden trasladar su opinión respecto al inconveniente. no deben confiar en el equipo capacitado, elegido por ellos, ya los cuales pueden trasladar su opinión respecto al inconveniente.

La propensión a asumir riesgos, tolerancia al trabajo duro, capacidad de gestión y creatividad son aspectos personales del emprendedor que influyen en el proceso emprendedor ¿en cuál etapa particularmente?. gestación, puesta en marcha y primeros años. gestación, organizar modelos de negocios y primeros años. organizacion, puesta en marcha y primeros años.

Una persona que propone y desarrolla nuevos proyectos dentro de la organización para la cual trabaja, que favorecen su crecimiento e impacto, es un/a: intraemprendedor/a, como un seguidor de la idea inicial. Emprendedor/a, como un seguidor de la idea inicial.

Todo emprendedor debe procurar la realización de un negocio o actividad sustentable y responsable: verdadero. falso.

Las redes de relaciones afectan el buen desarrollo de las tres etapas del proceso emprendedor. Existen 3 tipos de redes que pueden diferenciarse. sociales, institucionales y comerciales. sociales, empresariales y Blogging.

De las siguientes opciones del sistema emprendedor, ¿Cuál corresponde a la etapa de gestación?. identificar la motivación y la oportunidad de negocio. identificar la imaginacion y la oportunidad de negocio. identificar la motivación y el liderazgo.

María decidió emprender porque le pareció menos riesgoso llevar un negocio de cero en adelante, que buscar trabajo en la empresa familiar de su marido. Sin embargo, ¿Cuál es la concepción errónea de dicha decisión?. no conoce lo riesgoso de empezar con un emprendimiento sin el debido plan estratégico. conoce lo riesgoso de empezar con un emprendimiento sin el debido plan estratégico.

Cuando se está redefiniendo un producto y se decide lanzar una primera versión del mismo es necesario hacerlo una vez que esté perfectamente desarrollado. Falso. Verdadero.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Siguiendo a Arrieta, ¿Qué aclaraciones y sugerencias ofrece a la hora de delegar tareas durante la etapa de puesta en marcha de un emprendimiento?. Implica corregir al empleado de una forma efectiva pero que no lo inhabilite. Requiere ejercer un control sutil que no inmovilice al empleado. Delegar tareas no implica largar el control y olvidarse. Se delega dándole poder al otro capacitando. Se impone corregir conductas inapropiadas. No ejercer control de forma sutil.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar RSE?: en el inicio para prepararse para la futura inserción en nuevos mercados. en el final para corroborar para la ultima inserción en nuevos mercados.

El proceso emprendedor cuenta con tres etapas. Una de ellas es la puesta en marcha, donde se toma la decisión de emprender, ¿Cuál es el elemento clave?. acción. emprender. buscar mercados. proactividad.

¿Cuál es el objetivo de los primeros años en los que el emprendimiento ingresa formalmente al mercado?. escalar el modelo de negocios. penetrar en el mercado.

De los siguientes elementos ¿Cuáles corresponden al sistema emprendedor?. proceso de transformación. puesta en marcha. accion. actitud emprendedora.

Arrieta plantea una dupla que actúa como reservorio de energía para afrontar las dificultades. ¿Cuál es?. entusiasmo y compromiso. entusiasmo y dinamismo. produccion y compromiso.

Andy Freire considera al propósito en la vida como la piedra angular de los emprendedores gladiadores. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una definición?. se integra en tanto a nuestro principio, necesidades y dones humanos. no se integra en tanto a nuestro principio, necesidades y dones humanos.

¿Que tienen en común los emprendedores Gladiadores, aquellos que conocen su propósito de vida y se ponen en acción?. no consideran el éxito como un propósito en sí mismo. consideran el éxito como un propósito en sí mismo.

De las siguientes definiciones ¿Cuál se supone que no resiste el primer contacto del cliente?. plan de negocios. telemarketing. penetracion de mercado.

De las siguientes opciones, ¿Cuál es una buena práctica cuando tenemos socios?. confianza en que el otro es tan capaz como uno mismo de tomar decisiones. no hay confianza en que el otro es tan capaz como uno mismo de tomar decisiones.

Teniendo en cuenta los diferentes tipos de mercados a donde puedo apuntar estratégicamente, aquella estrategia de abordar un nicho de mercado especifico pequeño que por si solo no es atractivo pero junto a otros hacen una sumatoria rentable se denomina: larga cola. cola corta.

Una de las recomendaciones de Kastika vinculadas a pensar creativamente dice: las dos funciones más importantes de la información en el proceso creativo son estimularnos y orientarnos, ¿en cuál de las recomendaciones encontramos esto?. evite la parálisis por análisis. plan de negocios. marketing movil. liderazgo y motivacion.

¿Cual es el mayor peligro de formalizar el conocimiento prematuramente?. desalienta la flexibilidad necesaria para descubrir el mejor modo de hacer las cosas. desalienta la motivacion necesaria para descubrir el mejor modo de hacer las cosas. desalienta la imaginacion necesaria para descubrir el mejor modo de hacer las cosas.

De las siguientes opciones ¿Cuál corresponde a capitalizar eficientemente los errores de aprendizaje?. darle a los colaboradores autonomías para interpretar errores y ajustarlos. no darle a los colaboradores autonomías para interpretar errores y ajustarlos. darle a los colaboradores autonomías para interpretar errores.

Si observamos el sistema emprendedor propuesto por las ciencias de la administración. ¿Cómo se obtienen emprendimientos de personas con ideas de negocio?. mediante el proceso emprendedor. mediante el plan de negocios. mediante el proceso de equilibrio.

De las siguientes opciones. ¿Cuál representa un beneficio de comprender el emprendedurismo como un sistema, con entradas, procesos y salidas?. influir sobre sus elementos para desarrollar el proyecto. no influir sobre sus elementos para desarrollar el proyecto. influir sobre sus proyectos para desarrollar el elementos.

De las siguientes opciones, ¿Cuál de ellas colabora con afianzar el compromiso del fundador?. adquirir conocimiento y convicción. adquirir liderazgo y convicción. adquirir conocimiento y compromiso.

Entre los problemas de la puesta en marcha, encontramos: falta de apoyo moral y concreto al fundador. falta de apoyo moral y concreto de la familia del fundador. falta de apoyo.

Cuando emprendemos debemos diferenciar los modelos de la motivación que nos lleva a emprender. De las siguientes opciones, ¿Cuál es una motivación?. ilusión de emprender un proyecto nuevo. ilusión o deseos de emprender un proyecto nuevo. deseos e imaginacion de emprender un proyecto nuevo.

La convicción del emprendedor se obtiene mediante la confianza y el conocimiento. De las siguientes opciones ¿Cuál colabora con tal fin?. colaboraciones o trabajos anteriores que nos permitieron interactuar con el sector. colaboraciones o trabajos posteriores que nos permitieron interactuar con el sector.

Entre los problemas de la etapa de puesta en marcha de un emprendimiento, encontramos: los errores no generan aprendizaje y se retiran de manera constante. los errores generan aprendizaje y se retiran de manera constante. los errores no generan aprendizaje y no se retiran de manera constante.

De los siguientes, ¿cuál es un desafío en la puesta en marcha de un emprendimiento?. capital humano con alto compromiso, aunque no está sumamente capacitado. capital humano con bajo compromiso, aunque no está sumamente capacitado. capital humano con bajo compromiso, aunque está sumamente capacitado.

Los procesos de validación nos ayudan a elegir adecuadamente el mercado. De los siguientes, ¿Cuál es un factor que se debe tener en cuenta para segmentar?. grado de competitividad. grado de decision. grado de igualacion. grado de liderazgo.

De las siguientes opciones ¿Cuál corresponde a capitalizar eficientemente los errores de aprendizaje?. dar a los colaboradores autonomías para interpretar errores y gustarlos. dar a los colaboradores autonomías para interpretar errores y no gustarlos.

¿Qué propone la teoría del cisne negro de Nassim Taleb a la puesta en marcha de un emprendimiento? r. no aprender cuando no sea necesario para asi sobrevivir. reaprender cuando sea necesario para asi sobrevivir.

En un emprendimiento de publicidad, que se encuentra en sus primeros años de identidad, sus fundadores determinaron que el negocio estará afectado por las tendencias tecnológicas de internet, nuevos dispositivos y las tendencias socio-culturales de preferencia por el consumo online de contenidos. ¿Qué tipo de análisis habría realizado?. PESTEL, porque permite analizar tendencias del entorno. PASTEL, porque permite analizar tendencias del entorno.

Un emprendimiento está buscando profesionalizarse. Para ello, su emprendedor comprende que sus mandos medios tienen más aptitudes y competencias para la administración del negocio y decide dar un paso al costado, ocupando sólo el puesto de consejero responsable. ¿Qué estapa del proceso emprendedor identifica esta situación?. Identidad, porque el emprendedor está dando lugar a un nuevo liderazgo. motivacion, porque el emprendedor está dando lugar a un nuevo liderazgo. liderazgo, porque el emprendedor está dando lugar a un nuevo liderazgo.

María se dedica a la fabricación de muebles para niños con el cual ha crecido notoriamente y abrirá nuevas sucursales. Además de asegurarse en no caer en los errores comunes dentro de la empresa, ¿Qué otra variable de la realidad objetiva no debe descuidarse?. El contexto, para medir el estado externo de la empresa por medio de herramientas claves. El contexto, para medir el estado interno de la empresa por medio de herramientas claves.

Si dentro de una universidad, un grupo de alumnos crearan un proyecto innovador para ser incubado e impulsado como una extensión de la misma, ¿a que tipo de proyecto estaríamos haciendo referencia, típico durante los primeros años de identidad de un emprendimiento?. A una compañía spin off, porque es un emprendimiento acobijado en una organización madre. A una compañía spin off, porque no es un emprendimiento acobijado en una organización madre.

Si en un emprendimiento, que se encuentra en sus primeros años de identidad, el fundador hace… ¿qué tipo de liderazgo estaría ejerciendo?. Autocrático, porque impone decisiones. Autocrático, porque no impone decisiones. Liderazgo participativo porque consulta sus decisiones.

Mariela sabe que, en su fábrica de gaseosas, se da una conducción al estilo club social, pero desea convertirla al menos, en una condición equilibrada, ¿en que debe radicar el cambio?. Poco interés en el resultado y poco interés en las personas ya que genera un desempeño promedio. Mucho interés en el resultado y poco interés en las personas ya que genera un desempeño promedio. Poco interés en el resultado y mucho interés en las personas ya que genera un desempeño promedio.

En un emprendimiento de muebles de diseño, que se encuentra en sus primeros años de identidad, su fundador contrata a un Gerente General y le da la libertad de acción para definir y producir nuevas líneas de producto, a la vez que se asegura constantemente que cuente con todos los recursos financieros y materiales para ejercer tal libertad. En este caso, ¿Qué tipo de liderazgo estaría ejerciendo el fundador?. Facilitador, porque confía en el nuevo líder y se ocupa de darle soporte. Facilitador, porque no confía en el nuevo líder y se ocupa de darle soporte. Facilitador, porque confía en el nuevo líder y no se ocupa de darle soporte.

Marcos decide dar un paso al costado de su emprendimiento esperando encontrar la persona indicada correctamente preparada para convertirse en el nuevo líder, ¿Cuál sería la primera instancia recomendable de buscar sucesor?. Recurrir a la fuente interna más capacitada y meritosa, ya que demostraría las competencias acordes para el puesto. Recurrir a la fuente interna más capacitada y meritosa, ya que demostraría las competencias no acordes para el puesto. No recurrir a la fuente interna más capacitada y meritosa, ya que demostraría las competencias acordes para el puesto.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Suponiendo que en un emprendimiento se encuentra en sus primeros años de identidad, cuando los colaboradores definen sus metas anuales y ejecutan autónomamente sus acciones en el marco de la estrategia delineada por los fundadores, ¿Qué habría logrado el emprendimiento?. La independización, porque el emprendimiento funciona por sí mismo. La especialización, porque el emprendimiento tiene definido su rumbo futuro. El liderazgo, porque capacita al mejor para el puesto. Identidad porque el emprendedor esta dando lugar a un nuevo liderazgo.

Denunciar Test