PARCIAL FINAL ACS VIII SEMINARIO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARCIAL FINAL ACS VIII SEMINARIO 4 Descripción: PRE PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es un grupo de trastornos metabólicos del metabolismo de los carbohidratos en la que la glucosa se subutiliza como fuente de energía y se produce en exceso debido a una gluconeogénesis y glucogenólisis inadecuadas, lo que resulta en hiperglucemia. segun la ADA. enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce” segun World Health Association. Ministerio de Salud de El Salvador “Estado de hiperglucemia crónica producido por numerosos factores (ambientales, genéticos) que actúan juntos dando como resultado la falta de producción de insulina o mal funcionamiento de la misma (hiperinsulinismo con resistencia periférica). Este desequilibrio origina anormalidades en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos”. TIPOS DE DIABETES. niveles de glucosa en sangre más altos de lo normal pero que aún no son lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes. es un trastorno crónico que representa entre el 5% y el 10% de todos los casos de diabetes. Se caracteriza por la destrucción del sistema inmunológico de las células beta del páncreas, responsables de producir insulina. pérdida en cuanto a estructura o función de la secreción de insulina normalizadora de la glucosa en relación a la disfunción pancreática exocrina. Representa entre el 90-95 % del total de casos, se presenta cuando existe una deficiencia de insulina y/o una resistencia periférica a ella, es decir una disminución de la respuesta biológica a la insulina. Estado de hiperglucemia que se presenta durante el embarazo. La diabetes que ocurre antes de los 6 meses de edad y se ha encontrado que entre el 80% y el 85% de los casos tienen una causa monogénica subyacente. Aparición de hiperglucemia a una edad temprana (clásicamente antes de los 25 años). Criterios diagnóstico de la diabetes tipo 1 se basa en: presencia de autoanticuerpos específicos (GAD65, IA-2, IA-2β, ZnT8),. niveles anormales de glucosa en sangre,. hiperinsulinemia. disminución de la función de las células beta ( los niveles de péptido C). afecta aproximadamente al 20% de los adolescentes y al 40-50% de los adultos. El defecto principal es la insuficiencia de insulina. El uso de ciertos medicamentos: algunos medicamentos, pueden aumentar el riesgo de diabetes cuando se usan a largo plazo. AINES. glucocorticoides. betalactamicos. antidepresivos. incluyen una amplia gama de condiciones que afectan a diferentes sistemas del cuerpo. La prueba de A1C normal es. menor de 5.7%. 5.7% - 6.5%. > 6.5%. menor de 6.0%. mide el nivel de glucosa en sangre promedio, durante los últimos dos o tres meses. Es una prueba que mide los niveles de glucosa en sangre en ayunas, es decir, después de no comer ni beber nada a excepción de agua, al menos ocho horas antes de la prueba. Adultos mayores con diabetes sanos, el objetivos glucémico es: A1C <7,0 a 7,5 %. f. v. Adultos mayores con diabetes y salud intermedia o compleja se individualiza el objetivo glucémico con parámetros menos estrictos: A1C <8%. f. v. Adultos mayores con diabetes y salud muy compleja el principal objetivo es evitar la hipoglucemia y la hiperglucemia sintomática. v. f. |