PARCIAL GENETICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARCIAL GENETICA Descripción: Genetica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale el literal que presente información incorrecta sobre el síndrome de Down: Puede ser originado por una anomalia estructural. El riesgo de temer un hijo down aumneta con la edad paterna. El síndrome de down es una aneuploidía autosómica. Las células diploides de las gónadas, precursoras de los gametos son: Ovocito secundario y espermatocito secundario. Ovogonia y espermatogonia. Ovulo y espermatozoide. Etapa de la meiosis donde ocurre la disyunción o separación de cromátides hermanas: Anafase I. Metafase I. Anafase II. Metafase II. En la fase del control del ciclo celular G2 se verifica si el ADN se han replicado y no tiene errores de lo contrario impide el paso de la fase M y de no poder corregirse se induce apoptosis: Verdadero. Falso. Relacione el cariotipo con el síndrome que representan (46,XY,+18). sindrome de turner. sindrome de down. sindrome de edwards. sindrome de klinefelter. Relacione el cariotipo con el síndrome que representan (47,XX,+21). Sindrome de Turner. Sindrome de Klinefelter. Sindrome de Down. Sindrome de Edwards. Relacione el cariotipo con el síndrome que representan (47,XXY). Sindrome de Down. Sindrome de Klinefelter. Sindrome de Turner. Sindrome de Edwards. Relacione el cariotipo con el síndrome que representan (45,X). Sindrome de Turner. Sindrome de Edwards. Sindrome de Down. Sindrome de Klinefelter. La subfase de la profase I donde ocurre el intercambio de segmentos de material genético entre los cromosomas homólogos se llama Paquiteno: Verdadero. Falso. Que fase de la mitosis es: Metafase. Anafase. Profase. Que fase de la mitosis es: Anafase. Profase. Metafase. Que fase de la mitosis es: Profase. Anafase. Metafase. Al conjunto completo de genes de un organismo donde se guarda toda información genética se denomina: Genotipo. Proteoma. Genoma. Fenotipo. Técnica de biología molecular utilizada en el diagnóstico prenatal de anomalías cromosómica en amniocitos en interfase: Urocultivo. Cariotipo. Hemograma. Fish. La condición para que se complete la meiosis II en la mujer es que el ovocito segundario sea fecundado: Verdadero. Falso. Como se clasifican los cromosomas que presentan brazos de diferente morfología con la presencia de satélite: Submetacentrico. Acrocentrico. Metacentrico. Telocentrico. Constituyen los extremos de los cromosomas y normalmente se cortan con cada división celular: Cromatida. Telomero. Centromero. Cromomero. Una anomalía en que los números normal de cromosomas esta alterando extra ausencia de uno o mas cromosomas seria un caso de: Aneuploidia. Poliploidia. Euploidia. La unión del ADN con un octámero de proteínas llamadas histonas forman una estructura llamada: Cromosoma. Cromomeros. Nucleosoma. La espermatogénesis es el proceso en el hombre que inicia en el tercer mes de la vida intrauterina: Verdadero. Falso. La presencia de el cromosoma filadelfia resultante de una translocación entre los brazos largos distales del cromosoma 9 y el brazo largo distal del cromosoma 9 y el brazo largo distales del cromosoma 22 es el característico de la mayoría de sujetos que sufren de. Leucemia Mieloide Cronica. Anemia de celulas falciformes. Hemofilia. La no disyunción en la división mitótica del cigoto genera una condición en el embrión conocida como mosaico. Verdadero. Falso. Digenesia gonadal, esterilidad, cuello alado, separación mamilar son signos de. Sindrome de Klinefelter. Sindrome de Down. Sindrome de Turner. La trisomía simple del cromosoma 21 no es la única causa de síndrome de Down : Verdadero. Falso. Seleccione la correcta expresión del cariotipo que se le muestra a continuación. 47, XXX. 47,XXX,+ 23. 47XXX. Tipo de anomalía estructural de los cromosomas con su definición con una característica que la identifique (INVERSION). Resulta en la división anormal de centrómeros en anafase. Paracentrico y pericentrico. Perdida de segmentos cromosómicos . Intercambio de segmentos entre cromosomas no homólogos. Tipo de anomalía estructural de los cromosomas con su definición con una característica que la identifique (INSOCROMOSOMAS). Resulta en la división anormal de centrómeros en anafase. Perdida de segmentos cromosómicos. Intercambio de segmentos entre cromosomas no homólogos. Tipo de anomalía estructural de los cromosomas con su definición con una característica que la identifique (DELECCION). Intercambio de segmentos entre cromosomas no homólogos. Resulta en la división anormal de centrómeros en anafase. Perdida de segmentos cromosómicos. Tipo de anomalía estructural de los cromosomas con su definición con una característica que la identifique (TRANSLOCACION). Resulta en la división anormal de centrómeros en anafase. Intercambio de segmentos entre cromosomas no homólogos . Perdida de segmentos cromosómicos. Analice la siguiente expresión del cariotipo y diga que tipo de anomalía hace referencia 46,XX/45,X. Monosomia. Trisomia. Poliploidia. Mosaico. l corpúsculo de barr es un ejemplo de : Heterocromatina facultativa. Facultativa. Eucromatina. Heterocromatina constitutiva. |