Parcial Maquinas electricas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial Maquinas electricas Descripción: Estudio primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fuerza que dos polos norte ejercen entre si es: a) Fuerza de repulsión. b) Proporcional a la inducción electromagnética. c) Inversamente proporcional a la permeabilidad. d) Depende de la polaridad del voltaje inducido. El equivalente a la ley de Ohm de los circuitos magnéticos puede escribirse como: a) R=VxI. b) B=At/m. c) Φ=fmm/R. d) )E=-N(△D/△t). 3. La reluctancia es una propiedad de los materiales que: a) Dificulta el paso de flujo magnético. b) Orienta las líneas de flujo magnético. c) Aumenta el flujo magnético. d) Polariza las líneas de campo. 4. ¿Cuáles es la unidad de la energía eléctrica en el sistema internacional?. a) Joule. b) Volts. c) Amperes. d) Watt. 5. ¿Cuáles es la unidad de la Potencia eléctrica en el sistema internacional?. a) N*m (newton por metro). b) J/C (joule entre coulomb). c) C/s (coulomb entre segundo). d) J/s (joule entre segundo). 6. ¿Para qué sirve un electrodinamómetro?. a) Para medir la velocidad de una máquina. b) Para medir el par de una máquina. c) Para medir la potencia de una máquina. d) Para medir la eficiencia de una máquina. 7. ¿Para qué sirve un tacómetro?. a) Para medir la velocidad Lineal. b) Para medir la velocidad angular. c) Para medir la velocidad relativa del motor. d) Para medir la potencia del motor. 8. ¿Para qué sirven los Generadores?. a) Producen gran parte de la electricidad que circula por las redes públicas. b) Permiten el transporte de energla 'eléctrica. c) Consumen la energia eléctrica. d) Se encargan de regular los parámetros de la energia eléctrica. 9. Para qué sirven los Transformadores?. a) Producen gran parte de la electricidad que circula por las redes públicas. b) Permiten el transporte de energía eléctrica. c) Consumen la energía eléctrica. d) Se encargan de regular los parámetros de la energía eléctrica. 10. En la regla de Fleming para generadores diga lo que indica el dedo pulgar. a) indica la dirección del campo magnético. b) Indica la dirección del movimiento del conductor. c) Indica el sentido de la FEM inducida. d) Indica el valor de la FEM inducida. 11. En la regla de Fleming para generadores diga lo que indica el dedo Medio. a) Indica la dirección del campo magnético. b) Indica la dirección del movimiento del conductor. c) Indica el sentldo de la FEM Induclda. d) Indica el valor de la FEM Inducida. 12. Escriba los 3 elementos indispensables para generar energía eléctrica de acuerdo con el descubrimiento de Faraday. a) Para generar energía eléctrica se requiere un electrolito un ánodo y un cátodo. b) Se requiere dos metales diferentes y calor. c) Se requiere un campo magnético que rodee a un conductor y movimiento para mover ambos al mismo tiempo. d) Se requiere un campo magnético un conductor y movimiento relativo entre ellos. 13. Descubrió que la energía eléctrica genera un campo magnético al circular por un conductor. a) Lulgi Galvanl. b) Michael Faraday. c) Hans Christian Oersted. d) Alessandro Volta. 14. ¿Cuál es la forma correcta de conectar un amperímetro para medir la corriente que circula por un circuito?. a) En serie con la carga y con el circuito des energizado. b) En serie con la carga y con el circuito energizado. c) En paralelo con la carga y con el circuito des energizado. d) En paralelo con la carga y con el circuito energizado. 15. Entre dos polos magnéticos separados por un espacio de aire, las líneas de campo magnético viajan de: a) Sur a norte. b) Norte a sur. c) No viajan. d) de izquierda a derecha. 16. ¿Cuántos tipos de maquina eléctrica existen?. a) Dos. b) tres. c) 23. d) La lista en la actualidad es muy grande. 17. ¿Cuáles son las unidades del flujo magnético en el sistema internacional?. a) Tesla. b) Weber. c) Amper Vuelta. d) Gauss. 18. La reluctancia de un circuito magnético se guede calcular como... a) R=L/μA. b) R=μL/A. c) R=A/L. d) R=A/μL. 19. En un imán el polo que apunta hacia el polo norte de la tierra se llama: a) Norte. b) Sur. c) Los polos geográficos no tienen que ver con los polos magnéticos. d) Positivo. 20. ¿Qué es el acero?. a) Elemento químico Fe. b) elemento químico Fe más carbono. c) Fe + silicio. d) Ninguna de las anteriores. Sección 2. 1. ¿Cuál es el resultado de convertir 3600 RPM a rad/s?. a) 573.24 rad/s. b) 34394.9 rad/s. c) 376.99 rad/s. d) 60 rad/s. 2. 2. Para construir devanado inductor de cobre (p=1.71 x10-8 Qm) se Utilizan 300 m de conductor de 1.6 mm?, calcule la resistencia del conductor. a) Faltan datos. b) 3.2×10-6 2. c) 3.20Ω. d) 8.2x10-6 Ω. 3. Un conductor de 190 m de longitud y 1.25 mm2 de área se utiliza para construir un devanado, al medir la resistencia entre sus extremos se obtienen 3.52 Q ¿De qué material esta hecho el devanado?. a) Plata p=1.59 x 10-8 Ωm. b) Cobre p=1.71x 10-8 Ωm. c) Oro p= 2.35× 10-8 Ωm. d) Aluminio p=2.82x10-8 Ωm. 4. Si la densidad de flujo magnético B en un núcleo magnético es de 0.8 Ty la sección transversal del núcleo mide 25cm x 8cm, ¿Cuál es el valor del flujo magnético?. a) 0.016 Wb. b) 0.04 Wb. c) 0.016 T·m². d) 0.016 A·m. 5. Si la velocidad de un conductor de 25cm de longitud que se mueve perpendicularmente a un campo magnético de 2 T y totalmente dentro del campo, es de 4 m/s, ¿cuál es la FEM inducida en el conductor?. a) 0V. b) 4V. c) 200V. d) 2 V. 6. Un conductor recto de 2 m de longitud se mueve con una velocidad de 3 m/s en un ángulo de 30° respecto a un campo magnético de 4 T, el campo magnético se origina en un núcleo que mide 20 x20 cm ¿Cuál es la FEM inducida en el conductor?. a) 24 V. b) 12V. c) 0.24V. d) 0.12-V. 7. Si un conductor de 25cm de longitud que se mueve paralelamente a un campo magnético de 2 T y totalmente dentro del campo, con una velocidad de A-m/. ¿cuál es la FEM inducida en el conductor?. a) 0V. b) 4V. c) 200 V. d) 2 V. 8. Por un núcleo con que mide 5 x 5 cm se establece un flujo magnético de 25 Wb, ¿Cuál es la densidad de campo?. a) 1T. b) 100T. c) 1000T. d) 10 000T. Examen 2. Para qué se utiliza un conmutador en el generador eléctrico. A. El conmutador se usa solo para colectar la energía eléctrica. B. El conmutador se usa solo para invertir la polaridad de la .Corriente Alterna. C. El conmutador se usa solo para realizar una conexión eléctrica entre una parte. móvil y una parte fija. EI conmutador conecta eléctricamente una parte fija y otra móvil e invierte la polaridad de la CA. 2. Escriba dos tipos de colectores que existen en los generadores eléctricos. A. Colector de anillos rozantes y colector de anillos completos. B. Colector Anillos deslizantes y anillos rozantes. C. Colector de delgas y conmutador. D. Colector de anillos deslizantes y conmutador. 3. ¿Qué es una delga?. A. Es una de las láminas o secciones dei anillo que forman al conmutador. B. Es una sección de un conductor. C. Es un anillo de un colector de anillos deslizantes. D. Es una parte del conjunto de escobillas. 4. ¿Qué es un devanado?. A. Es un conductor enrollado n un núcleo. B. Es un grupo de delgas que se disponen alrededor de la flecha. C. Es una pieza mecánica en el interior de las maquinas eléctricas. D. Es una parte que sirve para conducir el campo magnético. 5. ¿Cuál es la función principal del yugo polar en la maquina eléctrica rotatoria?. A. Sirve para sujetar la carcasa. B. Sirve para soportar los devanados. C. Sirve para permitirle movilidad a las zapatas polares del generador. D. Sirve para cerrar el circuito magnético. 6. Para qué se utiliza un conmutador en el generador eléctrico. A. El conmutador se usa solo para colectar la energía eléctrica. B. El conmutador se usa solo para invertir la polaridad de la Corriente Alterna. C. El conmutador se usa solo para realizar una conexión eléctrica entre una parte móvil y una parte fija. D. El conmutador conecta eléctricamente una parte fija y otra móvil e invierte la polaridad de la CA. 7. ¿Para qué sirven los resortes de las escobillas?. A. Para amortiguar. B. Para empujar las escobillas y mantenerlas en contacto con el colector. C. Para mantener fijas las escobillas. D. Para evitar el desgaste de la escobilla. |