option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial de nutrición 12/03/25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial de nutrición 12/03/25

Descripción:
Clase #1 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

Fecha de Creación: 2025/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de energía.

Indique con la flecha la respuesta correcta. Es un indicador de idoneidad(adecuado) o falta de idoneidad de la ingesta energética. La ingesta de energía en la dieta necesaria para el crecimiento o mantenimiento de una persona.

El gasto energético total se compone de: a) Termogenia por actividad (TA). b) Gasto energético basal (GET). c) Efecto termico de alimentos (GEB). Todas las anteriores son correctas. Solo a) y c) son correctas.

Empareje correctamente. La energía consumida en actividades necesarias para el mantenimiento de las funciones corporales normales y la homeostasis. Cantidad mínima de energía consumida que es compatible con la vida.

Empareje correctamente. Factores que inciden en el GER (Gasto energético en reposo). -Valor máximo en períodos de crecimiento rápido (1-2 años) -5 kcal/g de tejido ganado -En la vida adulta el gasto energético disminuye del 1% a 2% por kg de masa exenta de grasa. -La masa libre de grasa (MLG) representa la mayor parte del tejido metabolicamente activo -La MLG es el principal factor pronostico del GER -Los órganos del cuerpo participan en la producción del calor. Diferencias del tamaño y la composición del cuerpo. Es directamente proporcional a su tasa metabolica. Cambios hormonales asociados a endocrinopatías, embarazos y ciclo menstrual, general variaciones en el gasto energético. Consumo de nicotina, cafeína y alcohol estimulan la tasa metabólica. -Aumento del GER un 7% por cada °C mayor a 37° en la temperatura corporal. -Las personas que viven en climas tropicales suelen tener unos valores de GER entre 5 y un 20% mayores de los habitante de las regiones templadas.

Se aplica el aumento del gasto energético asociado al consumo, la digestión y la absorción de los alimentos. Representa el 10% del GET. Factor termico de los alimentos. Termogenia por actividad. Gasto energético basal.

Empareje correctamente. Es la energía consumida en el transcurso de las actividades de la vida diaria. Es la energia consumida durante la practica de deporte o ejercicio para mantener la forma fisica.

La unidad estándar de medición de energía es: La caloría. Consiente respiratorio. Otros metodos.

Empareje correctamente. determina GET es el método de referencia para la cuantificación de las necesidades energéticas y el equilibrio energético en el ser humano. únicamente puede llevarse a cabo por medio de instrumentos muy especializados y costosos. permite medir la energía consumida en forma de calor. es un método más utilizado de determinación del gasto energético. Se determinan el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono de un sujeto a lo largo de un período dado. determina el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono.

Empareje correctamente. Formado por carbono, hidrógeno y oxígeno en proporción C:0:H2 45% y el 65% de las calorías totales. Constituye el 34% de la energia de la dieta humana Proporciona 9kcal/g de energía. Estructurales: Colágeno, queratina. Enzimáticas: Catalizan reacciones químicas (ej. amilasa). Hormonales: Insulina, glucagón. Transporte: Hemoglobina, albúmina. Defensivas: Anticuerpos. Compuestos orgánicos (o clases de compuestos) diferentes a las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas. -Componentes naturales de los alimentos, presentes habitualmente en cantidades muy pequeñas. No sintetizados por el cuerpo en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades fisiológicas normales.

Empareje correctamente. MONOSACÁRIDOS, DISACARIDOS. Presente en la lactosa de la leche y convertida en glucosa en el hígado. Se encuentra en frutas y miel, metabolizándose en el hígado. Principal fuente de energía en el organismo. Glucosa + Galactosa es el azúcar de la leche, fundamental en la nutrición. Glucosa + Fructosa es el azúcar de mesa, presente en caña.

EMPAREJE CORRECTAMENTE. OLIGOSÁCARIDOS Y POLISÁCARIDOS. (3-10 unidades monosacaridos), muy hidrosolubles y dulces. Más de 10 unidades monosacaridas.

EMPAREJE CORRECTAMENTE. Polisácaridos. Productos intermedios en la degradación del almidón. Almacén de glucosa en animales. (Amilosa y amilopectina), principal fuente de eneregía en vegetales.

EMPAREJE CORRECTAMENTE. Clasificación de grasas y lipidos. Tres ácidos grasos a una cadena lateral de glicerol-Hidrófobos. Lecitina. Cadenas hidrocarbonadas no ramificadas con numero par de átomos de carbono.-cadenas cortas o mas dobles enlaces Liquidas.

Son características de las Vit. excepto. Estabilización de la membrana. Hormonas. Donantes y aceptadores de atomos de hidrogenos y electrone. Coenzimas. Monosacaridas.

Vitaminas liposolubles e hidrosolubles. Tiamina(Vit B12), Riboflavina(Vit B6 o Biotina), Niacina (Ácido Fólico o VitC). Vit A, Vit D, Vit E, Vit K.

Denunciar Test