Parcial V Farmacología 2009
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial V Farmacología 2009 Descripción: Del documento de 6pag |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con relación a la insulina de acción rápida diga cuál de estas aseveraciones es la correcta: Habitualmente se inyectan por vía subcutánea. Su efecto sólo dura 6-8 horas. De ser necesario puede ser administrada logrando un efecto prácticamente inmediato. Todas las anteriores. Señale cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA con relación a las insulinas de acción intermedia: estas fueron modificadas artificialmente con la finalidad de prolongar su absorción. se administran únicamente por vía subcutánea. la NPH es una suspensión de insulina y Zinc únicamente. la insulina lenta es una mezcla de insulina cristalizada (ultralenta) y amorfa (semilenta) en un buffer de acetato. Indique cual es la correcta con relación a las insulinas de acción prolongada: tienen un comienzo y pico de acción muy rápido. la Glargina posee una estructura que induce su precipitación y aumenta su absorción. permite niveles basales y constante de insulina por un período de 24 horas. todas las anteriores. diga cual es el mecanismo de acción de las sulfonilureas y secretagogos: el efecto hipoglicemiante es debido a la estimulación de la secreción de insulina pancreática. actúan por activación de los canales de calcio. activa receptores nucleares. todas las anteriores. Indique cual es el principal efecto secundario de los inhibidores de la alfa glicosilasa: aumento de peso. hiperinsulinemia. alteraciones hematológicas. efectos gastrointestinales: flatulencia, dolor abdominal, diarrea. Señale cuál es el mecanismo de acción de las tiazolidinedionas: aumento de la permeabilidad de los canales de K+. activación de los receptores nucleares PPAR-gamma, presentes en tejido adiposo, músculo esquelético e hígado. Reducen la producción hepática de glucosa. Estimulan la secreción de insulina por parte de las células beta del páncreas. De las siguientes aseveraciones diga cual es la correcta con relación a las biguanidas: Reducen la producción hepática de glucosa. Activa a los receptores de insulina y aumenta el número de transportadores de GLUT 4. Aumentan la captación de la glucosa muscular. Todas las anteriores. Señale la correcta en relación a los fármacos antihipertensivos y su mecanismo de acción: Losartán – antagonista del receptor de angiotensina. Minoxidil – activador de canales de sodio. Hidralazina – inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina. Clonidina – agonista de receptores dopaminérgicos. El uso de terapia combinada y cambios en el estilo de vida deben prescribirse en: Hipertensión estadio 1. Hipertensión estadio 2. Prehipertensión. Hipertensión refractaria. Los diuréticos tipo tiazidas son específicos para el tratamiento de: Hipertensión estadio 1. Hipertensión estadio 2. Prehipertensión. Hipertensión refractaria. En pacientes hipertensos con hiperplasia prostática benigna la droga de elección sería: Propranolol. Clonidina. Labetalol. Prazosín. En el tratamiento de emergencias hipertensivas, el fármaco de elección sería: Losartán. Nitroprusiato. Rilmenidina. Acebutolol. ¿cuál de los siguientes bb puede usarse cuando hay enfermedad grave del nodo sinusal?. Propranolol. Atenolol. Bisoprolol. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál de las siguientes drogas ha demostrado disminuir la nefropatía de los pacientes diabéticos hipertensos?. Enalapril. Captopril. Ramipril. Todos los anteriores. Seleccione la droga que usaría en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda: Clonidina. IECA. Bb. Alfa metil dopa. ¿Cuál de los siguientes fármacos produce hipertensión de rebote al suspenderlo?. Eprosartan. Captopril. Olmesartan. Clonidina. En el tratamiento de la IC ¿Cuál diurético es de elección?. Diuréticos de asa. Tiazidas. Inhibidores de la anhidrasa carbónica. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál de las siguientes drogas es un inhibidor de la fosfodiesterasa usado en la IC?. Digitoxina. Dopamina. Milrinona. Dobutamina. ¿Cuál betabloqueante es de elección en el tto de la IC?. Propranolol. Bisoprolol. Atenolol. Sotalol. en relación a la digoxina marque la correcta: Inhibe la bomba sodio potasio ATPasa. Tiene efecto vagotónico. Genera bloqueos AV a dosis tóxicas. Todas las anteriores. ¿Cuál de los siguientes bb presenta propiedades anti oxidantes?. Atenolol. Carvedilol. Propanolol. Timolol. en el tratamiento de la IC conteste la correcta: Los antagonistas de la aldosterona reducen la mortalidad. Los diurpeticos se reservan para los casos refractarios. La milrinona es de elección en el tratamiento a largo plazo de la IC. Los IECA se usan solo en disfunción diastólica. Seleccione la opción correcta en relación a la nitroglicerina: Se administra vía endovenosa. Es de elección en pacientes angina de pecho secundaria a crisis hipertensiva. No es fotodegradada. Todas son características de la nitroglicerina. en pacientes hipertensos con angina de pecho ¿Cuál fármaco es de elección?. Clonidina. Guanabenz. BB. Hidralazina. Marque la correcta con relación a los nitratos: La nitroglicerina solo se administra vía sublingual. El dinitrato de isosorbide produce concentraciones terapéuticas al administrarlo por vía sublingual. La nitroglicerina está contraindicada para el tto de isquemia miocárdica aguda. El isosorbide-5-mononitrato sólo se administra por vía parenteral. La propafenona es de elección en el tratamiento de: Fibrilación auricular. Extrasistolia ventricular. Extrasistolia auricular. Bloqueo AV completo. En relación a la amiodarona conteste correctamente: Es una molécula hidrofílica. Produce como efectos adversos fibrosis pulmonar y alteraciones tiroideas. No se usa para el tratamiento de la FA. La concentración plasmática es usada para mediar el efecto antiarrítmicos. ¿Cuál de las siguientes drogas antiarrítmicas es de elección en el px con IC, FA y respuesta ventricular rápida?. Lidocaína. Ilecainida. Digoxina. Propafenona. Marque la correcta en relación al fármaco y mecanismo de acción: Warfarina : incrementa la síntesis de factores dependientes de vitamina K. Aspirina : bloqueo de la lipooxigenasa. Heparina : incrementa la unión de antitrombina y trombina. Clopidogrel : bloqueo de ciclooxigenasa. Señale la alternativa correcta con respecto a los efectos adversos de los fármacos mencionados: Warfarina : Fetotoxicidad. Heparina : trombocitopenia. rT-PA : hemorragias. todas son correctas. Con respecto a la warfarina marque la alternativa correcta: se absorbe muy bien por VO. atraviesa la barrera fetoplacentaria. se monitorea su uso con el INR (índice de la razón normalizada) derivado del PT. todas son correctas. Señale la relación correcta entre el fármaco hipolipemiante y su mecanismo de acción: rosuvastatina: estimula la lipoproteína lipasa. colestiramina: impide la reabsorción del colesterol a nivel intestinal. ezetimibe: inhibe la HMG-CoA reductasa. ácido nicotínico: aumenta la expresión de los receptores para las LDL. ¿Cuál de las reacciones adversas que se mencionan incrementa su incidencia de aparición cuando se administran conjuntamente lovastatina y gemfibrozil?. Reacciones de hipersensibilidad. Dolor abdominal, náuseas, vómitos. Miopatías. Todas son correctas. Con relación a Ezetimibe, señale la CORRECTA: Disminuye LDL en un 100%. Afecta considerablemente la enzima citocromo P450. Entre las reacciones adversas se presenta rabdomiólisis. Se usa en hipercolesterolemia primaria. Los efectos CV de los consumidores de testosterona son: Hipertrofia ventricular izquierda. Aumento de la presión arterial diastólica. Inducción apoptosis celular miocárdica. Todas las anteriores. Los derivados alquilatados de la testosterona se caracterizan por: Tener alta actividad anabólica. Producir daño fetal. Ser transformados a estradiol por la enzima aromatasa. Todas son correctas. El enantato de testosterona: Es un derivado alfa-alquilatado de la testosterona. Es administrado por vía parenteral. Tiene propiedades antiagregantes plaquetarios. No estimula el crecimiento prostático. La droga dinasteride: Es un antagonista de la hormona aldosterona. Se utiliza en caso de reemplazo hormonal en hombres mayores de 50 años. Es un inhibidor de la liberación de FSH y LH hipofisiario. Ninguna de las anteriores es correcta. La oxandrolona (tenía un ? y marcada con rayita todas las anteriores): Es una droga androgénica. Se ha utilizado en niños con quemaduras. Produce retención de líquido. Todas las anteriores. Señale la correcta con respecto al receptor androgénico: Se ubica a nivel del núcleo celular. Consta de 2 dominios. El estanozolol es su antagonista. La dihidrotestosterona es su agonista. Seleccione la correcta en relación al mecanismo de acción de los estrógenos. La unión del agonista al receptor estrogénico induce la acetilación de histonas. La unión del agonista al receptor estrogénico activa el ensamblaje e inicio de la transcripción de genes destinatarios. La unión del agonista al receptor estrogénico induce dimerización del receptor. Todas son correctas. En relación a la farmacocinética de los estrógenos, ¿Cuál es la incorrecta?. Tienen baja unión a pp. Poseen alto vd. Su principal metabolito excretado en orina es el estriol. Sufren recirculación enterohepática. En relación a los moduladores selectivos de los receptores estrogénicos, señale la correcta: El clomifeno posee actividad antiestrogénica potente en todos los tejidos. El tamoxifen posee actividad estrogénica en tejido mamario. El raloxifén posee actividad antiestrogénica en tejido óseo. Todas son correctas. En relación a la mifepristona, señale la incorrecta: Es un antagonista puro de los receptores de progesterona. Tiene alta biodisponibilidad via oral. Aumenta la producción de prostaglandinas a nivel uterino. Está contraindicada en terapia conjunta con corticosteroides. Señale la correcta en relación a los ACO combinados: Suprimen la ovulación en un 99.9%. Poseen alto contenido de estrógenos. Aumentan el riesgo de cáncer de endometrio. Todas son correctas. Señale la correcta en relación a los efectos adversos de los ACO a base de progestágenos: Acné. Aumento de peso corporal. Sangrado intermenstrual. Todas son correctas. En relación a las contraindicaciones de los ACO combinados ¿Cuál es la correcta?. La enfermedad tromboembólica es una contraindicación relativa. La hipertensión arterial es una contraindicación absoluta. El cáncer de mama es una contraindicación absoluta. Todas son correctas. en relación a las hormonas tiroideas, ¿cuál es correcta?. El yodo se encuentra mucho más concentrado en la circulación plasmática que en la glándula. La organificación del yodo es un proceso dependiente del peróxido de hidrógeno. La enzima tiroperoxidasa participa en la hidrólisis de la tiroglobulina. La unión de 2 MIT produce tiroxina. Conteste de manera correcta: La T3 total representa aquella que se encuentra libre y unida a PP. La T4 libre es la tiroxina que se encuentra unida a PP. Para el tratamiento del coma mixedematoso es imprescindible el metimazol. El yodo radioactivo se usa para el tratamiento del hipotiroidismo. Para el tto del hipertiroidismo ¿cuál es correcta?. La levotiroxina es el fármaco de elección. En una embarazada con hipertiroidismo el fármaco de elección es la liotironina. Se puede usar propiltiouracilo en mujeres embarazadas con la patología. La mezcla liotironina levotiroxina es de elección en la tormenta tiroidea. En relación al hipotiroidismo, conteste correctamente: Se trata con agentes antitiroideos. La levotiroxina es la droga de elección. Su forma adquirida en la edad adulta se llama cretinismo. La liotironina es la droga de elección. cuál de las siguientes alternativas es correcta: Los fármacos de tipo BB y CCB son importantes en el tratamiento de crisis tiroideas. Generalmente los pacientes con Graves-Basedow quedan sufriendo de hipertiroidismo toda su vida. El tratamiento del hipotiroidismo es T3 sin excepción. El paciente con mixedema debe ser tratado con perclorato o tiocianato a la brevedad. En relación al yodo. Es capaz de inhibir la síntesis y liberación de hormonas tiroideas. Se administra de rutina para el tratamiento del hipotiroidismo subclínico. En su forma radioactiva es útil para el tratamiento de estados de deficiencia de la hormona. Su escasez en la alimentación genera frecuentemente enfermedad nodular hiperfuncionante. ¿Cuál de los siguientes diuréticos puede provocar como efecto adverso encefalopatía hepática debido al aumento de las concentraciones plasmáticas de amonio?. Bumetanida. Furosemida. Acetazolamida. Indapamida. marque la correcta con relación al trastorno ácido básico producido por la administración exagerada del diurético mencionado: Acetazolamida – acidosis. Espironolactona – acidosis. Furosemida – alcalosis. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes diuréticos de ASA produce cloruresis mayor que natriuresis y posee actividad farmacológica 40 veces más potente que la furosemida?. Piretanida. Bumetanida. Torsemida. Indapamida. ¿Cuál de los siguientes fármacos disminuye el efecto diurético de la furosemida?. AINES. Litio. Quinidina. Propranolol. ¿Qué tipo de diurético produce prolongación de QT y torsaides de pointes al coadministrarse con quinidina?. Diuréticos de ASA. Tiazidas. Ahorradores de potasio. Diuréticos osmóticos. De los siguientes diuréticos del tipo tiazidas ¿cuál es el indicado para el tratamiento de edema de cualquier etiología?. Clortalidona. Indapamida. Hidroclorotiazida. Piretanida. señale a continuación el grupo de diuréticos a los cuales NO se le atribuyen efectos farmacológicos antihipertensivos debido a una disminución del volumen sanguíneo y en consecuencia del GC: Tiazídicos. De ASA. Ahorradores de potasio. Osmóticos. |