option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARCIALES DE SEMIOLOGIA 2020 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARCIALES DE SEMIOLOGIA 2020 1

Descripción:
PARCIAL 1

Fecha de Creación: 2025/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

- las suturas más importantes por las cuales se unen los huesos del cráneo son: excepto. sutura sagital, coronal, lambdoidea, metópica. sutura metópica, escamosa, parietal. sutura lambdoidea, parietal, occipital. sutura coronal, temporal, frontal.

PTERIGION ES UN ENGROSAMIENTO DE LA CONJUNTIVA BULBAR, TRIANGULAR CON BASE EN EL ANGULO INTERNO DEL OJO Y VERTICE DIRIGIDO HACIA LA CORNEA. v. f.

CORRELACIONE LOS SIGUENTES ENUNCIADOS SEGÚN CORRESPONDA La respuesta correcta es: DIPLOPIA. MICROPSIA. EXTROPION. METAMORFOPSIA. ENDOPRION.

Los componentes del neurocráneo son. hueso occipital, hueso etmoidal, hueso lagrimal. hueso etmoidal, hueso esfenoidal, hueso mandibular. hueso esfenoides, hueso frontal, hueso nasal. hueso occipital, hueso etmoidal, hueso esfenoides, hueso frontal.

Cuáles son las características del cabello del paciente Cretino?. Cortos, secos, cerdosos y de color oscuro. Largos, finos, abundantes y rubios. Todos son correctas. Quebradizos y cortos.

EN EL FONDO DE OJO EN LA RETINOPATIA DIABETICA SE OBSERVAN: HEMORRAGIA PUNTIFORME O EN PLACAS. v. f.

Cuál de las siguientes manifestaciones puede indicar compresión cervical?. Retracción palpebral. Exoftalmos. Odinofagia. Disfagia.

- PATOLOGIAS QUE OCACIONAN OBSTRUCCION NASAL SON. ESCOJA LA CORRECTA. POLIPOS NASALES. TODAS SON CORRECTAS. DESVIACION DEL TABIQUE NASAL. SINUSITIS. TUMORES MALIGNOS. RINITIS ALERGICA O VASOMOTORA. RINITIS MEDICAMENTOSA.

En este enunciado subraye la más correcta: ¿son patologías de cráneo las siguientes?. Vasculares. Lipomas. Hidrocefalia. Tumores de partes blandas. Todas las anteriores.

CUALES SON LAS CELULAS FOTORRECEPTORAS QUE EN LA MAYORIA SE ENCUENTRAN EN LA FOVEA UBICADA EN LA MACULA Y SIRVE PARA VER EL COLOR Y LOS DETALLES DE OBJETOS. MACULA. CONOS. FOVEA. BASTONES. NERVIO OPTICO.

La fontanela anterior se cierra a los 2 meses. v. f.

. son característico movimientos rítmicos y afirmativo de la cabeza en la patología de corea y hipotiroidismo. v. f.

El siguiente enunciado es falso o verdadero, las 3 fases del ciclo piloso son: fase anágena, fase catágena y de reposo. v. f.

Al examen de la cavidad bucal, el conducto de Stenon, usted espera encontrarlo en la siguiente posición. A la altura del segundo molar. En el Carrillo inferior. En la parte inferior de los pilares de faringe. . A la altura del primer molar.

HALO BLANCUZCO EN LA PERIFERIA DE LA CORNEA QUE APARECE CON LA EDAD. PTERIGION. HETEROCROMIA. ARCO SENIL. CHALACION. IREITIS.

EL OIDO HUMANO TIENE UNA AUDICION EN UNA FRECUENCIA DE 20 A 20,000 HZ Y LA INTENSIDAD DE 80 DB. v. f.

El paciente se apoya en la región occipital y sobre los talones, el resto del cuerpo describe un arco, esto describe la posición siguiente: Opistótonos. Emprostótonos. Pleurostótonos. Simms.

ALTERACION EN LA CUAL EL PACIENTE OYE SU PROPIA VOZ EN EL OIDO AFECTADO. OTODINIA. EGOFONIA. ACUFENOS. AMAUROSIS. OTORRAQUIA.

¿Cuál de las siguientes puede ser causa de tortícolis?. Síndrome de Guillain Barré. Congénita. Cifosis. Hipertiroidismo.

Ptosis, miosis, anhidrosis, esto caracteriza al siguiente síndrome. Bernard-Horner. Hutchinson-Gilford. Morquio. Rumpelstinki. Turner.

Al trastorno congénito en el que la cabeza es mucho más pequeña que su cuerpo, comparado con un bebé normal de la misma edad se le conoce de la siguiente manera, señale la respuesta correcta. Dolicocefalia. Hidrocefalia. Mesocefalia. Microcefalia. Braquicefalia.

CUALES SON LAS COMPLICACIONES SUPURATIVAS INTRACRANEALES DE LA SINUSITIS. ESCOJA LA CORRECTA. TODAS SON CORRECTAS. ABSCESO EPIDURAL. ABSCESOS CEREBRALES. EMPIEMA SUBDURAL. TROMBOSIS DE SENO CABERNOS. MENINGITIS. OSTEOMIELITIS.

¿CUAL ES LA VALORACION DE LA AGUDEZA VISUAL NORMAL CON LA CARTILLA DE SNELLEN?. 6/6. 20/40. 20/20. 30/60. 3/60.

EN EL EXAMEN DEL FONDO DE OJO SE DETALLAN LOS SIGUIENTES PARTES. EXCEPTO. IRIS. PAPILA OPTICA. NERVIO OPTICO. RETINA. REGION MACULAR. VASOS SANGUINEAS.

Coloración de la piel azulada, esto es lo siguiente. Melanogénesis. Cianosis. Ictericia. hiperemia.

26. QUE SE DEBE EXPLORAR EN EL EXAMEN DE Amígdalas – orofaringe. SEÑALE LA CORRECTA. hipertróficas. pseudomemebranas. abscesos. TODAS SON CORRECTAS. hiperemia. edema. úlceras. exudado.

CORRELACIONE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SEGÚN CORRESPODA. DIFICULTAD PARA TRAGAR. LAGRIMEO. ALIDA DEL LIQUIDO POR EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO. MOLESTIA OCULAR PRODUCIDA POR LA LUZ. PERCEPCION ALTERADA DE LOS OLORES.

PRUEBA DE WEBER ES LA PRUEBA AUDITIVA DE CONDUCCION OSEA QUE SE REALIZA CON EL DIAPAZON. v. f.

Tipo de obesidad, en la cual existe exceso de tejido que se distribuye en el tronco, cintura y está relacionado con las zonas endocrinas. Endógena. Mórbida. Extrínseca. Exógena.

¿Cuál de las siguientes puede ser causa de hipertrofia parotídea?. Alcoholismo crónico. Parotiditis. Tuberculosis ganglionar. Hepatitis.

patologías en las que es útil la percusión de craneo. malformaciones vasculares. fistulas arteriovenosas. hidrocefalia. hipertensión endocraneana. todas son incorrectas.

Postura obligada para estados de deshidratación, ascitis, tumores voluminosos, es la siguiente: Decúbito Prono. Decúbito lateral. Decúbito supino.

¿Cuál de los siguientes signos y síntomas no se presenta en los pacientes con fiebre?. Hipotensión. Taquicardia. Insomnio. Soplo cardiaco diastólico. Polipnea.

Estado de la conciencia en la cual el paciente parece dormido, se despierta brevemente con estímulos vigorosos y repetidos, no obedece órdenes. Esto es lo siguiente. Letargo. Estupor. Coma. Obnubilación.

ENFERMEDAD CRONICA CON AFECTACION SISTEMICA QUE SE PUEDE EVALUAR CON El EXAMEN DEL FONDO DE OJO MEDIANTE OFTALMOSCOPIA. OTITIS CRONICA. RETINOPATIA DIABETICA. ABSCESO CEREBRAL. MENINGITIS. RINOSISUSITIS CRONICA.

Paciente cuyas mejillas se le ve hundidas, nariz afilada, ojos hundidos, rodeados de un halo rojo azulado, esta es la facie. Caquéctica. Hipocrática. Hipertiroidea. Hemipertrófica.

¿COMO SE LLAMA A LA ANOMALIA CONGENITA QUE PRODUCE APLASIA DEL LOBULO DE LA OREJA?. MICROTIA. MACROTIA. TUBERCULO DE DARWIN. ENFERMEDAD DE HANSEN. POLIOTIA.

Disnea en decúbito, que obliga al paciente a adoptar la posición sentada, es la siguiente. Platipnea. Bradipnea. Hiperpnea. Ortopnea.

LA PRUEBA DE RINNE ES UNA PRUEBA AUDITIVA DE CONDUCCION AEREA QUE SE REALIZA CON EL DIAPAZON. v. f.

En el dolor profundo, la reacción al dolor es de inhibición, más bien con palidez, taquicardia e hipertensión arterial. v. f.

A LA visualización a través de la pupila y de los medios transparentes del globo ocular (córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo) de la retina y del disco óptico. CON OFTALMOSCOPIO DIRECTO SE LLAMA FONDO DE OJO. v. f.

Enfermedad cuya duración se encuentra entre los 3 meses y menos de un año, esta se considera: Subaguda. Crónica. Latente. Aguda.

LA PARALISIS FACIAL PUEDE SER PREcEDIDA O ACOMPAÑADA DE: OTALGIA, ERUPcIONES VESICULARES DEL PABELLON, MANIFESTACIONES AUDITIVAS Y VESTIBULARES. v. f.

braquicefalia: cráneo corto por cierre temprano de sutura coronal IC>80. v. f.

. Paciente con una enfermedad crónica que lo aparenta enflaquecido, esto define la facie. Adenoidea. Caquéctica. Hipertiroidea. Vultuosa.

Denunciar Test