PARDOSO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARDOSO Descripción: pardito de amor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes constituye un dato de certeza de embarazo?. - Visualización ecográfica del saco gestacional. - Falta del ciclo menstrual normal. - Cuantificación de BhCG positiva. - Presencia de cloasma a nivel facial. ¿Cuál de los siguientes no es un signo de alarma en las últimas semanas de gestación?. - Edema pretibial de predominio vespertino. - Disminución o ausencia de movimientos fetales. - Eliminación de líquido por vía vaginal. - Eliminación de sangre por vía vaginal. ¿Qué parámetro de FCF (frecuencia cardíaca fetal) se define como bradicardia fetal?. - Menor a 110 lat/min. - Entre 115 y 120 lat/min. - Entre 140 y 160 lat/min. - Mayor a 160 lat/min. Son causas de delirium. EXCEPTO: - Exposición a eventos traumáticos. - Intoxicación por sustancias. - Abstinencia de sustancias. - Trastornos metabólicos. Los siguientes son factores de riesgo sociodemográficos para el suicidio consumado. EXCEPTO: - Sexo femenino. - Sexo masculino. - Divorcio. - Desempleo. Una mujer que no ha menstruado hasta los 13 años sin el desarrollo de caracteres sexuales secundarios o hasta los 15 años con el desarrollo de caracteres sexuales secundarios, se considera que presenta: - Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. - Benzodiazepinas. - Antipsicóticos atípicos. - Anticonvulsivantes. ¿Cuál es una causa de amenorrea primaria?. - Agenesia uterina. - Embarazo normal. - Síndrome de ovario poliquístico. - Ejercicio físico excesivo. Se considera menopausia temprana con un fallo ovárico prematuro en una mujer que: - Tiene menos de 40 años. - Tiene menos de 45 años. - Presenta amenorrea durante 3 meses. - Presenta amenorrea durante 6 meses. ¿Cuál de los siguientes síntomas no está relacionado con la menopausia?. - Hipersomnia. - Sofocos. - Sequedad vaginal. - Hipersensibilidad mamaria. Paciente de 40 años, histerectomizada con oforectomía bilateral hace 5 años, presenta sudoración nocturna y llanto fácil. ¿Qué hormona solicitaría?. - FSH (hormona foliculoestimulante). - LH (hormona luteinizante). - Progesterona. - Estriol. ¿Con qué finalidad se recomienda la adición de progesterona a la terapia de reemplazo hormonal durante la menopausia? básico?. - Para prevenir la hiperplasia endometrial en mujeres con útero. -Para prevenir el cáncer de mama. - Para potencializar el efecto benéfico de los estrógenos sobre los síntomas vasomotores. - Para prevenir la osteoporosis. ¿Qué microorganismo de la flora vaginal normal utiliza el glucógeno como sustrato básico?. - Bacilos de Döderlein. - Trichomona Vaginalis. - Candida Albicans. - Escherichia Coli. Paciente de 24 años, con vida sexual activa presenta flujo vaginal amarillento con burbujas. ¿Cuál microorganismo produce esta infección?. - Trichomonas vaginalis. - Candida albicans. - Gardnerella vaginalis. - Chlamydia trachomatis. Señale el enunciado correcto frente a un diagnóstico de candidiasis vulvovaginal: - Si existe recurrencias se debe evaluar la posibilidad de diabetes o enfermedades autoinmunes. - Es más frecuente durante la menopausia sin tratamiento hormonal. - Se recomienda tratamiento de rutina para la pareja para evitar recontagio. - No se asocia a otras infecciones de transmisión sexual. ¿Cómo se denomina la infección vaginal producida por una hiperacidez generada por un sobrecrecimiento de los lactobacilos?. - Vaginosis citolítica. - Vaginosis bacteriana. - Vaginitis micótica. - Vaginitis tricomoníasica. La dismenorrea primaria se caracteriza por: - La incidencia disminuye conforme avanza la edad. - Ocurre durante los primeros 3-6 meses de ciclos menstruales. - Es ocasionada por una causa orgánica identificable. - No se relaciona con un exceso de prostaglandinas. ¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento es el apropiado para el manejo ambulatorio de la enfermedad pélvica inflamatoria?. - Ceftriaxone 250 mg IM 1 dosis + Doxicilina 100 mg BID por 14 días. - Azitromicina 1g VO en monodosis. - Ampicilina sulbactam 1g VO QD + doxiciclina 100 mg BID x 14 días. - Ciprofloxacina 500 mg BID VO x 14 días. La constancia por escrito del consentimiento informado es obligatorio en las siguientes situaciones. EXCEPTO: - Transfusiones de sangre en casos de emergencia o urgencia. - Intervenciones quirúrgicas. - Procedimientos de reproducción asistida. - Examen radiológico con anestesia y/o medios de contraste. Paciente de 9 años con síndrome de Laron que va a participar en un ensayo clínico multicéntrico para probar un nuevo IGF-1 recombinante humano. El niño y sus padres firman el consentimiento informado. ¿Qué principio bioético está ejerciendo el paciente?. - Autonomía. - Privacidad. - Justicia. - Beneficencia. Las personas que tienen derecho a solicitar copia certificada de la Historia Clínica en un establecimiento de salud público o privado son los siguientes. EXCEPTO: - Familiares de segundo y tercer grado de consanguinidad para fallecidos. - Los usuarios de los servicios del establecimiento de salud público o privado. - Los representantes legales o apoderado(a) para menores de edad. - Las instituciones que representan las autoridades judiciales. El dolor o presión en el epigastrio o en el tórax anterior al aplicar una presión firme y persistente sobre el punto de McBurney corresponde al signo apendicular conocido como: - Aaron. - Ten Horn. - Rovsing. - Blumberg. La segunda fase de cicatrización de una herida corresponde a: - Proliferación. - Hemostasia e inflamación. - Maduración y remodelación. - Epitelización. Indique. ¿Cuál de las siguientes características clínicas corresponde al vértigo central?. - Inestabilidad severa al caminar. - Nistagmus unidireccional. - Presencia de tinitus. - Ausencia de síntomas neurológicos. A su consulta general acude un paciente de 2 meses, sexo masculino es llevado para vacunación, el lactante ha sido vacunado con la BCG y con Hepatitis B pediátrica al nacimiento. Indique el esquema que corresponde a la edad actual del lactante: - Vacuna antipoliomielítica, Pentavalente, Rotavirus, Neumococo pediátrica. - Vacuna antipoliomielítica, Pentavalente, Influenza, Neumococo pediátrica. - Vacuna antipoliomielítica, Pentavalente, Rotavirus, Influenza. - Vacuna antipoliomielítica, Pentavalente, Fiebre Amarilla, Neumococo pediátrica. Acude una paciente de 9 años de edad en compañía de su madre en busca de continuar con su esquema de vacunación, a sabiendas que la paciente ha sido inmunizada correctamente hasta la fecha. Según el Esquema Nacional de Vacunación del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, ¿Cuál de las siguientes vacunas esta indicada en esta niña?. - Vacuna contra virus del papiloma humano (HPV). - Vacuna de difteria y tétano (Td). - Vacuna de fiebre amarilla (FA). - Vacuna de varicela. A su consulta general acude un paciente de 15 meses de edad masculino con su madre para vacunación, el paciente ha cumplido con el esquema de vacunación vigente. ¿Cuál vacuna es la siguiente a administrarse según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador?. - Vacuna contra varicela. - Vacuna de difteria y tétano (Td). - Vacuna de poliomielitis (OPV). - Vacuna contra virus del papiloma humano (HPV). En los siguientes enunciados cuál NO es contraindicación para administrar la vacuna BCG: - Infección por Hepatitis B. - Infección por VIH. - Uso de un inmunosupresor. - Tratamiento con radioterapia. Elija la reacción adversa asociada a la vacunación por Sarampión, Rubeola y Paperas (SRP): - Erupción cutánea. - Estomatitis. - Ectima. - Escrofuloderma. Un paciente de 10 meses presenta tos seca "perruna", intensa y persistente desde hace 24 horas. Se encuentra afebril, sin dificultad respiratoria, no presenta cianosis ni taquipnea, tampoco se evidencia retracciones torácicas. Al examen la tos es repetitiva y se acompaña de estridor cuando se agita. Indique el tratamiento más adecuado para este paciente: - Administrar un corticoide oral. - Realizar una nebulización con adrenalina. - Administrar un antibiótico oral. - Referir a un centro de mayor nivel. Paciente de 4 años con diarrea de 2 días de evolución, sin moco ni sangre. Al examen físico se encuentra afebril, FC= 100 / min; FR= 30 / min; TA= 100/60 mmHg. Está irritable e intranquilo, pide agua para tomar. Tiene los ojos hundidos. El abdomen es suave, depresible, los ruidos hidro-aéreos están aumentados, no tiene dolor a la palpación profunda. Seleccione el tratamiento inicial correcto: - Suero oral: 75 ml/kg/4 horas + Zinc 20 mg una vez al día por 14 días. - Suero oral: 150 ml después de cada diarrea + Zinc 20 mg QD x 14 días. - Suero oral: 150 ml después de cada diarrea + Amoxicilina 50 mg/kg/día x 5 días. - Suero oral: 75 ml/kg/4 horas + Amoxicilina 50 mg/kg/día x 5 días. |