Pared abdominal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pared abdominal Descripción: ARTI I unmdp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los límites y la naturaleza de la cavidad abdominal?. El límite superior es el estrecho inferior de la pelvis y el inferior es el diafragma. La cavidad abdominal tiene un suelo óseo propio, separándola de la cavidad pélvica. Carece de suelo propio y se continúa con la cavidad pélvica, siendo su límite superior el diafragma. Sus límites están definidos exclusivamente por el esqueleto óseo en todas sus caras. Qué órgano abdominal se encuentra parcialmente protegido por la caja torácica, extendiéndose superiormente hasta el nivel del 4º espacio intercostal?. Vejiga urinaria. Recto. Hígado. Colon sigmoideo. Según la división topográfica clínica del abdomen en nueve regiones, ¿qué región se encuentra en el centro, a la altura del ombligo?. Epigastrio. Hipogastrio. Flanco derecho. Región umbilical (mesogastrio). Qué músculo de la pared anterolateral del abdomen tiene fibras que se dirigen superomedialmente, como "ponerse los dedos en el chaleco", y sus fibras más inferiores se originan en la mitad lateral del ligamento inguinal?. Oblicuo externo del abdomen. Oblicuo interno del abdomen. Transverso del abdomen. Recto del abdomen. Cuál de las siguientes es una acción principal del músculo transverso del abdomen?. Flexión potente de la columna vertebral. Tensión de la línea alba. Compresión del contenido abdominal y aumento de la presión intraabdominal. Elevación de las costillas durante la inspiración normal. El músculo recto del abdomen se caracteriza por: Ser el más superficial de los músculos anchos del abdomen. Ser el principal generador de presiones intraabdominales positivas. Estar fijado transversalmente por intersecciones tendinosas a la lámina anterior de su vaina. Insertarse posteriormente en la fascia toracolumbar. El dermatoma T10 de la pared abdominal se correlaciona topográficamente con la siguiente estructura: Proceso xifoides. Ombligo. Sínfisis del pubis. Cresta ilíaca. Si un paciente presenta dolor visceral mal localizado en la región periumbilical, ¿cuál de los siguientes órganos, por su origen embrionario, podría ser la fuente de este dolor?. Hígado. Estómago. Apéndice vermiforme. Vejiga urinaria. El plano transpilórico, útil punto de referencia anatómico, suele cruzar a nivel de la vértebra L1. ¿Cuál de las siguientes estructuras se describe como típicamente cruzada por este plano?. El polo inferior del riñón derecho. La bifurcación de la aorta abdominal. El cuello del páncreas. El fondo de la vesícula biliar. En la pared anterolateral del abdomen, por encima del ombligo, ¿cómo contribuyen las aponeurosis de los músculos planos a la formación de la vaina del recto?. Todas las aponeurosis de los tres músculos planos pasan por delante del recto. La aponeurosis del oblicuo externo pasa por delante, mientras que las del oblicuo interno y el transverso pasan por detrás. La aponeurosis del oblicuo externo y la lámina anterior de la aponeurosis del oblicuo interno pasan por delante del recto, y la lámina posterior del oblicuo interno junto con la aponeurosis del transverso pasan por detrás. Solo la fascia transversalis cubre el recto posteriormente. La línea arcuata (o arco de Douglas) en la vaina del recto del abdomen indica: El punto de inserción del músculo piramidal. La transición donde las aponeurosis de los tres músculos planos pasan anteriores al recto. La anastomosis de las arterias epigástricas superior e inferior. El límite superior del músculo recto del abdomen. El ligamento inguinal es una estructura anatómica formada principalmente por: El borde inferior engrosado de la aponeurosis del músculo oblicuo interno. El borde inferior engrosado de la aponeurosis del músculo oblicuo externo. Una condensación de la fascia transversalis. Fibras del músculo transverso del abdomen. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el conducto inguinal es correcta?. El anillo inguinal profundo se encuentra medial a los vasos epigástricos inferiores. La pared posterior del conducto inguinal está formada por la aponeurosis del oblicuo externo. El contenido del conducto inguinal en el hombre incluye el cordón espermático. Las hernias inguinales directas pasan a través del anillo inguinal profundo. Una hernia inguinal indirecta se caracteriza por: Protruir directamente a través de la pared posterior del conducto inguinal, medial a los vasos epigástricos inferiores. Atravesar el anillo inguinal profundo y seguir el trayecto del cordón espermático o ligamento redondo. Producirse inferior al ligamento inguinal, a través del anillo femoral. Ser siempre menos común que una hernia inguinal directa. ¿Cuál es el músculo de la pared anterolateral del abdomen que se origina en las caras internas de los cartílagos costales 7° a 12°,comprime y sostiene las vísceras abdominales?. M. oblicuo interno del abdomen. M. transverso del abdomen. M. oblicuo externo del abdomen. M. recto del abdomen. Qué es la arcada de Douglas o línea arqueada? Indique la opción correcta?. Está formada por el rafe en la línea media donde se entrelazan las aponeurosis que envuelven a los músculos rectos del abdomen. Es una línea que marca la transición entre la pared aponeurótica posterior de la vaina, que cubre los tres cuartos superiores del recto del abdomen, y la fascia transversal que cubre el cuarto inferior. Se extiende desde la apófisis xifoides hasta la sínfisis del pubis. Está formada por las aponeurosis entrelazadas y decusadas de los músculos anterolaterales del abdomen. Desde el punto de vista clínico, cuáles son las dos maneras principales de dividir el abdomen, y qué estructuras o líneas se utilizan para definir sus cuadrantes o secciones?. Una división en tres tercios verticales utilizando líneas supraclaviculares y subcostales. Una división en cuatro cuadrantes mediante una línea transversal y una línea sagital a través del ombligo, y una división en nueve secciones utilizando dos líneas longitudinales medioclaviculares y dos líneas horizontales (una subcostal y otra a la altura de los tubérculos ilíacos). Una división en seis regiones utilizando solo líneas horizontales a nivel de las costillas y las espinas ilíacas. Una única división en nueve cuadrantes basándose en puntos óseos exclusivamente. Qué elementos anatómicos clave forman el piso, la cara anterior y la cara posterior del trayecto inguinal, según la analogía del "toblerone" utilizada en la descripción?. El piso es el ligamento redondo, la cara anterior es el músculo transverso y la cara posterior es la fascia transversalis. El piso es el ligamento inguinal, la cara anterior son las fibras del oblicuo mayor y la cara posterior es la fascia transversalis. El piso es el ligamento lacunar, la cara anterior es el músculo recto del abdomen y la cara posterior son los vasos epigástricos. El piso son los vasos espermáticos, la cara anterior son las fibras del oblicuo menor y la cara posterior es el ligamento inguinal. Además de contener las vísceras, cuáles son las funciones biomecánicas esenciales que cumplen las paredes musculares del abdomen, y cómo la disociación de las dos grandes cinturas contribuye a estas funciones?. Son principalmente responsables de la producción de calor corporal y la regulación de la temperatura, facilitando la sudoración. Actúan como el órgano principal de administración biomecánica de las dos grandes cinturas (escapular y pélvica), permitiendo la torsión del tronco y el ahorro de energía en la deambulación. Su función principal es la filtración de la sangre y la producción de glóbulos rojos, contribuyendo a la inmunidad. Se encargan de la absorción de nutrientes y la excreción de desechos, manteniendo el equilibrio hídrico del cuerpo. Describa la inervación de la pared anterolateral del abdomen, especificando los nervios espinales torácicos y lumbares que participan y su relación con el ombligo. Está inervada por los nervios cervicales C1 a C7, con C4 específicamente inervando el ombligo. Los nervios espinales torácicos T1 a T6 inervan la parte superior, mientras que los lumbares L2 a L5 inervan la parte inferior, sin una relación clara con el ombligo. La inervación proviene de los nervios espinales torácicos desde T7 hasta T12 y el nervio lumbar L1. El nervio T10 es el que inerva la región del ombligo. Es inervada únicamente por el plexo sacro, que proporciona ramas directas a todos los músculos abdominales. Cuál es la diferencia fundamental entre la cavidad peritoneal y el retroperitoneo en el abdomen? Mencione al menos tres órganos que se encuentran en el retroperitoneo. La cavidad peritoneal es un espacio real que contiene solo órganos reproductores, mientras que el retroperitoneo es virtual y contiene el corazón. La cavidad peritoneal es un espacio virtual dentro de la hoja serosa del peritoneo que contiene la mayoría de las vísceras digestivas, mientras que el retroperitoneo es una cavidad virtual por detrás del peritoneo que alberga órganos como los riñones, las glándulas adrenales (suprarrenales) y parte del páncreas y duodeno. La cavidad peritoneal es un espacio real lleno de líquido cefalorraquídeo, y el retroperitoneo es una cavidad ósea que contiene la médula espinal. La cavidad peritoneal se encuentra en el tórax y el retroperitoneo en la pelvis, siendo ambos espacios reales con diferentes órganos respiratorios. Cuál de los siguientes nervios espinales torácicos se asocia específicamente con la inervación de la piel en la región del ombligo?. Nervio T7. Nervio T8. Nervio T10. Nervio L1. Cuál de las siguientes es una función principal de las paredes musculares del abdomen, además de ser el continente de las vísceras?. Producir hormonas esenciales para el metabolismo. Ser los órganos de administración biomecánica de las dos grandes cinturas. Participar en la formación de células sanguíneas. Regular la temperatura corporal principal. Según la división clínica más usada para el examen externo del abdomen, cuáles son las tres secciones superiores que se forman utilizando dos líneas horizontales y dos líneas medioclaviculares?. Flanco derecho, región umbilical, flanco izquierdo. Fosa ilíaca derecha, hipogastrio, fosa ilíaca izquierda. Hipocondrio derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo. Cuadrante superior derecho, cuadrante superior izquierdo, cuadrante inferior derecho. Cuál es la primera capa que se encuentra al "desnudar" las paredes abdominales desde el exterior?. Tejido adiposo. Estructuras musculares. Piel. Peritoneo. Qué estructura fibrosa se conecta desde el testículo primitivo a la pared anterolateral del abdomen en el punto donde se localizará el anillo profundo del conducto inguinal durante el desarrollo?. Ligamento redondo del útero. Fascia espermática externa. Proceso vaginal. Gubernáculo masculino. Cuál es el movimiento característico del diafragma durante la inspiración, que aumenta el diámetro vertical de la cavidad torácica?. Elevación. Descenso. Contracción. Relajación. |