parical nervioso 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() parical nervioso 2024 Descripción: enero año |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al elevar el miembro superior para coger un objeto que está en un estante alto, se producen los siguientes movimientos de forma estratégica: a. Fijación de la cabeza humeral en la cavidad glenoidea por el supraespinoso, iniciación de la abducción del brazo por el deltoides y supraespinoso, y extensión del codo. b. Estabilización de la articulación glenohumeral por el supraespinoso, deslizamiento de la cabeza humeral sobre la cavidad glenoidea por el manguito rotador (supraespinoso e infraespinoso), y rotación externa de húmero. c. Estabilización de la articulación glenohumeral por el supraespinoso, deslizamiento de la cabeza humeral sobre la cavidad glenoidea por el manguito rotador, rotación externa de húmero por el infraespinoso y el redondo menor, y báscula externa de escápula por trapecios superior e inferior y por el serrato anterior y extensión de codo por el tríceps braquial. ¿Qué receptores actúan para disminuir la espasticidad del bíceps braquial?. a. Órgano tendinoso de Golgi, cuerpos de Ruffini y bolsa de cadena nucleica. b. Células de Merkel y Ruffini. c. otras que no son. ¿Qué receptores son los que se encargan de disminuir el tono flexor y llevar a una mano suelta?. Órgano tendinoso de Golgi y Células de Merkel. ww. ww. Según se observa en esta imagen, es cierto que para alcanzar la botella de agua que se encuentra fuera del radio de acción: a. La mitad derecha de la pelvis bajará y el hemitronco derecho se elongará. b. La mitad izquierda de la pelvis subirá y el hemitronco derecho se acortará. c. La musculatura de la cadera derecha aumentará su tono en extensión y aducción. Es cierto que los arcos del pie los proporcionan la siguiente musculatura: a. Los peroneos laterales corto y largo, y el aductor del 5º dedo del pie configuran el arco externo. b. El tibial posterior, el aductor del dedo gordo y el flexor largo de los dedos configuran el arco interno. c. Los peroneos laterales corto y largo y el abductor del 5º dedo configuran el arco externo. Para que un paciente pueda mover el MS derecho estando de pie y mantener el equilibrio, es necesario que se realicen ajustes posturales en: a. La musculatura del miembro inferior del mismo lado. b. La musculatura del miembro inferior del lado contrario. c. a y b son falsas. Para que un paciente pueda levantar el pie derecho para dar un paso en la fase de oscilación, es necesario que se realicen ajustes posturales en: a. Aductores y abductores de cadera izquierda. b. Inversores y eversores del tobillo derecho. c. Inversores y eversores del tobillo derecho, y en abductores y aductores de la cadera izquierda. Para facilitar en un paciente que se puede poner de puntillas, es necesario que tenga la siguiente musculatura con suficiente fuerza: a. Sóleo y gemelos. b. Sóleo, gemelos, cuádriceps y tibial posterior. c. Tibial anterior, cuádriceps, sóleo y gemelos. Según el principio de Henneman, la postura precede al movimiento porque: a. La musculatura fásica se recluta antes que la musculatura tónia. b. La musculatura que se recluta primero es activada por neuronas con un soma más pequeño. c. a y b son ciertas. ¿Qué tipo de modificación plástica representa este dibujo?. a. Brote colateral. b. Potenciación sináptica. c. Reclutamiento de sinapsis silentes. ¿Qué tipo de modificación plástica representa este dibujo?. a. Brote regenerativo. b. Potenciación sináptica. c. Hipersensibilidad de denervación. Es cierto que la estabilidad del tronco se consigue mediante una extensibilidad y fuerza adecuadas de la siguiente musculatura: a. Isquiotibiales, cuádriceps, multífidos, abdominales y pectoral mayor. b. Pectoral mayor, serrato anterior, multífidos, isquiotibiales, abdominales y cuádricpes. c. Isquiotibiales, cuádriceps, multífidos, abdominales, pectoral mayor, serrato anterior y suelo pélvico. Un paciente con un miembro superior derecho muy espástico provoca: a. La mayor carga de peso en la extremidad inferior derecha. b. Una falta de extensión selectiva de tronco y pelvis. c. a y b son ciertas. En base a la marcha en tapiz rodante: Con una suspensión de peso mayor al 30% el paciente caminará de puntillas. ww. ww. Con respecto a la robótica: El HapticWalker permite simular movimientos de subida y bajada de escaleras, deslizamientos. w. w. Una lesión en la cápsula interna derecha: a. Provocará una hemiplejia contralateral izquierda debido a la afectación del tracto cortico-espinal lateral. b. Provocará debilidad ipsilateral derecha y también izquierda por la afectación del tracto cortico-espinal anterior. c. A y B son verdaderas. La formación reticular se encuentra en: Diencéfalo, bulbo raquídeo y protuberancia. ww. w. El FES no implantado más utilizado es: a. Handmaster NESSH100. Esta es incorrecta porque es H200. b. ActiGait. Este es implantado. c. Esta es la correcta. Señale las respuesta correcta: a. Te explicaba patrones de FNP tipo: FLEX D1- FLEX D2 para miembro superior se corresponde con inversión lenta para miembros superiores. Seria falsa porque empieza diciéndote miembro superior y luego inferior. b.D1 FLEX BILATERAL: D2- EXT D1-FLEX. Esta seria falsa porque la D1 flexion no lleva D2. c. La correcta. Según la CIMT: La CIMT convencional está dedicada a niños y la CIMT modificada a adultos crónicos con afectación física. w. w. Era sobre el uso de la FES. marcar esta. w. w. Tras un ICTUS, los tractos encargados de las reacciones de equilibrio y enderezamiento son: Tracto vestíbulo-espinal lateral y retículo espinal medial o pontino. .. ........... Señale la respuesta correcta: a. Una lesión en la rodilla de la cápsula provocará una caída de la mitad de la cara contralateral (parálisis facial central). b. El tracto cortico bulbar se encuentra en el área 6 solamente. Falso en el área 4. c. Te decía toda la anatomía del Tracto cortico-bulbar y luego te cambiaba que la mitad superior es inervada de manera contralateral y es falsa porque es la mitad inferior. Según el concepto Bobath: a. El movimiento asociado se relaciona con el miembro más afecto. Es falso, con el miembro afecto se relacionan las reacciones asociadas. b. En el movimiento para coger un cono, se producen reacciones asociadas en el miembro más espástico como abducir el hombro. (Todo lo que se produce en el ejercicio del cono). c. a y b son correctas. PCC: a. Ponía algo de que el tono flexor predominaba el tono flexor y que lo mantenía en pectoral y los dorsales. b. Para una sedestación correcta las fuerzas que se ejercían eran anti-gravitatorias para contrarrestar la fuerza contraria. La correcta es esta porque se refiere a que es mantenida la posición a la musculatura axial del tronco, la extensora. c. a y b son falsas. ***Algo de la marcha y mezclaba cien mil tractos.***. El examen son 35 preguntas, ya no me acuerdo de más. Como consejo tener clara la función en los tractos, temas de Bobath y lo de los PCC. Robótica, tapiz rodante y FES suele poner siempre lo mismo que hay en este examen. Las preguntas que faltan creo que es 1 de robótica, tractos y alguna de los PCC, pero en su PowerPoint está todo. weeeeee. |