parkinson
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() parkinson Descripción: tto parkinson |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La farmacología del Parkinson se basa en administrar precursores de DA (ya que si se administrara DA exógena, se degradaría), junto con inhibidores de la LAAD (enzima que convierte L-DOPA en DA). Las combinaciones más frecuentes son: LEVODOPA (análogo de L-DOPA) +. Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Enzimas que degradan a la Dopamina. LAAD. MAO-B. COMT. RAM de la Levodopa. Náuseas, vómitos y anorexia (acción sobre área postrema). Hipotensión (por disminución de NA). Hipersexualidad, alucinaciones, psicosis, alteración del sueño. Discinesias y distonías (musculatura orofacial en ancianos, y movimientos coreicos en tronco y extremidades). Inhibidores de la MAO-B. Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. A dosis muy altas, pueden perder selectividad e inhibir a la MAO-A, produciéndose una intoxicación por tiramina: efecto queso (cefaleas y crisis hipertensivas al comer alimentos ricos en tiramina, como queso, hígado, sardinas...). Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Previene la liberación de H2O2 (la destrucción dopaminérgica hace que se libere H2O2 al medio, aumentando la destrucción por feedback negativo). Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Inhibidores de la COMT. Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Agonistas dopaminérgicos. Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Provienen del hondo de centeno. Producen muchos efectos adversos, por lo que no son de 1ª línea. Bromocriptina y Cabergolida. Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Agonistas D2, D3 y D4. Tratamiento inicial como monoterapia, con el objetivo de retrasar la introducción de levodopa. Se empiezan a combinar con levodopa cuando aparecen fluctuaciones OFF (picos DA). Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Medicación de rescate, para el alivio rápido de fenómenos ON/OFF (admin subcutánea, por plumas) en enfermos avanzados de Parkinson que no están controlados con la medicación oral. Carbidopa. Benserazida. Selegilina. Rasagilina. Entacapona. Derivados ergóticos. Derivados no ergóticos. Derivados de morfina. Agonista dopaminérgico con gran afinidad por D3 (asociado con conductas adictivas y comportamientos impulsivos, como la ludopatía). Bromocriptina. Cabergolida. Ropinirol. Pramipexol. Amantadina. Anticolinérgicos de acción central. Fármaco antiviral que aumenta la liberación de DA e inhibe su recaptación. Útil en etapas iniciales, cuando la bradicinesia y la rigidez predominan sobre el temblor. Bromocriptina. Cabergolida. Ropinirol. Pramipexol. Amantadina. Anticolinérgicos de acción central. Tratamiento del temblor y la rigidez (Biperideno). Bromocriptina. Cabergolida. Ropinirol. Pramipexol. Amantadina. Anticolinérgicos de acción central. Su uso más frecuente es para suprimir la lactancia. Terapia de 2ª línea en pacientes que no responden o no toleran a los derivados no ergóticos, o en combinación con levodopa y un inhibidor. Bromocriptina. Cabergolida. Ropinirol. Pramipexol. Amantadina. Anticolinérgicos de acción central. |