Parlamento de Canarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parlamento de Canarias Descripción: LO 1/2018 Estatuto de Autonomía de Canarias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Título II de la LO 1/2018, de 5 de Noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias se titula: Deberes y derechos. De las instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. La Corona. Organización Territorial de Canarias. El Parlamento de Canarias es elegido: mediante sufragio universal, directo, igual, indelegable libre y secreto. mediante sufragio universal, directo, igual, personal libre y secreto. mediante sufragio universal, directo, igual, libre y secreto. mediante sufragio universal, directo, igual, objetivo libre y secreto. La duración del mandato de los miembros del Parlamento será de: cuatro años. cuatro años, sin perjuicio de los supuestos de disolución anticipada. cinco años, sin perjuicio de los supuestos de disolución anticipada. cinco años. El Parlamento de Canarias es: Inviolable. Inimputable. Las dos respuestas son correctas. Las dos respuestas son incorrectas. Respecto al Parlamento, seleccione la respuesta incorrecta: El Parlamento de Canarias, órgano representativo del pueblo canario, es elegido mediante sufragio universal, directo, igual, libre y secreto. El Parlamento de Canarias es inviolable. La duración del mandato será de cuatro años, sin perjuicio de los supuestos de disolución anticipada. Todas las respuestas son correctas. Parlamento de Canarias. Serán electores y elegibles: las personas inscritas en el censo que gocen de la condición política de canarios, según el presente Estatuto, y se encuentren en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos, sin perjuicio de las causas de inelegibilidad establecidas por la ley. las personas mayores de edad inscritas en el censo, según el presente Estatuto, y se encuentren en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos, sin perjuicio de las causas de inelegibilidad establecidas por la ley. las personas mayores de edad inscritas en el censo que gocen de la condición política de canarios, según el presente Estatuto, y se encuentren en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos, sin perjuicio de las causas de inelegibilidad establecidas por la ley. las personas mayores de edad inscritas en el censo que gocen de la condición política de canarios, según la Constitución española, y se encuentren en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos, sin perjuicio de las causas de inelegibilidad establecidas por la ley. COMPLETA: Una ley del Parlamento de Canarias ... .... .... ... ..., a iniciativa de sus miembros, regulará el régimen electoral. aprobada por una mayoría de dos tercios. aprobada por mayoría absoluta. aprobada por una mayoría de tres quintos. aprobada por mayoría simple. Bases del régimen electoral. (Marque la/s opción/es correcta/s). El sistema electoral será el de representación proporcional. El sistema electoral será el de representación territorial. El número de diputados no será inferior a cincuenta ni superior a setenta y cinco. El número de diputados no será inferior a cuarenta ni superior a setenta y cinco. Se establecerá el porcentaje máximo de votos que deben obtener las listas electorales para acceder al reparto de escaños. Se establecerá el porcentaje mínimo de votos que deben obtener las listas electorales para acceder al reparto de escaños. Las circunscripciones electorales podrán ser de ámbito autonómico, insular o de ambas. Las circunscripciones electorales podrán ser de ámbito autonómico o insular. Constituyen una circunscripción electoral: Cada una de las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Graciosa, La Palma y Tenerife. Cada una de las islas y sus islotes. Cada una de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Cada una de las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife. Los diputados: (Señale la respuesta correcta). Estarán sujetos a mandato imperativo. Serán inimputables por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Percibirán las asignaciones económicas que se establezcan en los Presupuestos de la Cámara. Durante su mandato, no podrán ser detenidos ni retenidos. Los diputados: serán inviolables por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato, no podrán ser detenidos ni retenidos, sino en caso de flagrante delito. Todas las respuestas son correctas. Todas las respuestas son incorrectas. El Parlamento, en la primera reunión de cada legislatura, elegirá: una Mesa formada por una presidencia, una vicepresidencia y dos secretarías. una Mesa formada por una presidencia, una vicepresidencia y una secretaría. una Mesa formada por dos presidencias, dos vicepresidencias y dos secretarías. una Mesa formada por una presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías. El parlamento: (Selecciona la respuesta incorrecta). Goza de autonomía organizativa, financiera, administrativa y disciplinaria. Ejerce la iniciativa legislativa. Fija su propio presupuesto con plena autonomía. Elabora y aprueba el estatuto del personal de él dependiente. El Parlamento funcionará en: Pleno. Comisiones. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. El Reglamento del Parlamento se aprueba por: mayoría de tres quintos de sus miembros. mayoría de dos tercios de sus miembros. mayoría simple de sus miembros. mayoría absoluta de sus miembros. En él se determinará el régimen de sesiones, la formación de grupos parlamentarios y el funcionamiento de la Diputación Permanente, así como cuantas otras cuestiones afecten a los procedimientos legislativos y de control político. Estatuto de Autonomía de Canarias. Reglamento del Parlamento. Ley 4/2018, de 5 de Julio, de funcionamiento del Parlamento de Canarias. Decreto del Gobierno de Canarias. Los cabildos insulares participarán en el Parlamento a través de: La Conferencia de Presidentes. El Gobierno de Canarias. La Comisión General de Cabildos Insulares. Ellos mismos, individualmente. Los acuerdos del Parlamento se adoptarán por: mayoría absoluta, a excepción de los casos en que en este Estatuto requiera otras mayorías. mayoría de tres quintos, a excepción de los casos en que en este Estatuto requiera otras mayorías. mayoría de dos tercios, a excepción de los casos en que en este Estatuto requiera otras mayorías. Todas las respuestas son incorrectas. Cuando en el Pleno del Parlamento, al menos los dos tercios de los diputados elegidos en una misma circunscripción insular se opusieran de forma motivada a la adopción de un acuerdo por considerarlo perjudicial para la isla. Se votará igualmente. quedará suspendido. El asunto se pospondrá a la sesión siguiente plenaria. No se podrá volver a presentar durante el mismo período de sesiones. El Parlamento se reunirá en periodos de sesiones comprendidos dentro de las fechas que señale el Reglamento del Parlamento. Estos son: Dos. De febrero a mayo y de septiembre a diciembre. Dos. De febrero a junio y de septiembre a diciembre. Dos. De febrero a julio y de septiembre a diciembre. Dos. De febrero a junio y de septiembre a noviembre. La Cámara podrá celebrar sesiones extraordinarias, que habrán de ser convocadas por el presidente de ésta, con especificación del orden del día, a petición de: (Marque la/s opción/es correcta/s). La Diputación Permanente. El Senado. una cuarta parte de los diputados. una quinta parte de los diputados. dos grupos parlamentarios. un grupo parlamentario. El Gobierno. Por iniciativa popular. La Comisión General de Cabildos Insulares. El presidente del Parlamento. El Parlamento podrá nombrar, en los términos establecidos en el Reglamento de la Cámara, comisiones de investigación sobre: Asuntos referentes a los miembros de la cámara. Asuntos reglamentarios, económicos y procesales. Cualquier asunto de interés público. Todas las respuestas son correctas. Las conclusiones de las Comisiones de Investigación: No serán vinculantes para los tribunales ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. Serán vinculantes para los tribunales y afectarán a las resoluciones judiciales, el resultado de la investigación será comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio de las acciones oportunas. Serán vinculantes para los tribunales pero no afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas. No serán vinculantes para los tribunales ni afectarán a las resoluciones judiciales, el resultado de la investigación será comunicado al Ministerio Fiscal para fines estadísticos. Las comisiones de investigación podrán requerir la presencia ante ellas de: Los miembros del Parlamento para informar, y recabar del Estado, de cualquiera de las administraciones públicas y de las instituciones u organismos de ellas dependientes la información y documentación que precisen. Miembros de la Administración Pública Canaria para declarar, y recabar del Gobierno, de cualquiera de las administraciones públicas y de las instituciones u organismos de ellas dependientes la información y documentación que precisen. Todas las respuestas son correctas. Cualquier persona para informar, y recabar del Gobierno, de cualquiera de las administraciones públicas y de las instituciones u organismos de ellas dependientes la información y documentación que precisen. Funciones del Parlamento. Establecer el programa político del Gobierno y determinar las directrices de la política interior y exterior y velar por su cumplimiento. Ejercer la potestad reglamentaria. Elegir a la persona titular de la Presidencia de Canarias y controlar políticamente la acción del Gobierno. Resolver los recursos de inconstitucionalidad. Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo, previa autorización del Congreso de los Diputados. Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre las diferentes administraciones. Funciones del Parlamento. Señale la respuesta incorrecta: Designar, para cada legislatura del Parlamento, a los senadores representantes de la Comunidad Autónoma, asegurando, en todo caso, la adecuada representación territorial. Ejercer la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma. Aprobar los presupuestos de la misma. Todas las respuestas son correctas. Funciones del Parlamento. Señale la respuesta correcta: Cualesquiera que le asigne la Constitución, el presente Estatuto o las leyes. Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y en los términos previstos en la Constitución y en su ley orgánica. Solicitar del Gobierno del Estado la adopción y presentación de proyectos de ley, y presentar directamente proposiciones de ley ante las Cortes Generales, de acuerdo con el artículo 87.2 de la Constitución. Todas las respuestas son correctas. El Parlamento está compuesto actualmente por: 50 Diputados. 55 Diputados. 60 Diputados. 65 Diputados. 70 Diputados. Órgano rector de la Cámara y ostenta la representación colegiada de esta en los actos a que asista. El presidente del Parlamento. La Mesa. La Diputación permanente. Los grupos parlamentarios. El Parlamento tiene su sede en: Las Palmas de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Las dos respuestas anteriores son correctas. San Sebastián de la Gomera. El Parlamento es: El órgano legislativo del pueblo canario. El órgano administrativo del pueblo canario. El órgano constitutivo del pueblo canario. El órgano representativo del pueblo canario. La Institución del Parlamento se regula en: El capítulo I, del título II de la LO 1/2018 de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El capítulo I, del título I de la LO 1/2018 de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El capítulo II, del título II de la LO 1/2018 de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El capítulo II, del título I de la LO 1/2018 de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. A ninguna circunscripción insular se le podrá asignar: Un número de diputados y diputadas inferior a otra que tenga más población de derecho. Un número de diputados y diputadas superior a otra que tenga menos población de derecho. Un número de diputados y diputadas inferior a otra que tenga menos población de derecho. Todas las respuestas son correctas. La circunscripción electoral será: Las islas. Los cabildos. Los municipios. La comunidad autónoma. |