option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parquimetro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parquimetro

Descripción:
Patrullas

Fecha de Creación: 2023/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

02. ¿nos está permitido aproximarnos a un UXO?. si, para realizar su identificación. Solo a una distancia mínima de 50 metros. Solo en el caso de que este enterrado. No.

¿Cuál es la forma más rápida y efectiva de informar de un evento?. Pasando las coordenadas a través del GPS. Solo tengo la obligación de pasar el evento si formo parte de la célula de FP. Usando el mapa GRID de la TAOR. Dando referencias de edificios, vehículos, etc….

¿En caso de recibir una llamada que nos avise de la presencia de una bomba como reaccionare?. Desviaré la llamada a los servicios de emergencia. Siguiendo el procedimiento que marca mi check list, para obtener la información necesaria. Evacuare el edificio y luego lo notifico. Todas las anteriores son correctas.

¿de qué partes se compone un IED?. Sistema de iniciación, carga principal, contenedor. Fuente de alimentación, sistema de retardo. Sistema de iniciación, carga principal, fuente de alimentación, contenedor. Ninguna de las anteriores es correcta.

Sobre el procedimiento de las 5 C´s en caso de encontrar un UXO/IED, marcar la respuesta correcta. Confirm ,call clear, cordon, control. Confirm , call, cordon, control , call. Call , confirm, control, clear, cordon. Todas son incorrectas.

¿qué principio general debe ser usado en caso de sospechar de la colocación de un IED?. Tratare de confirmarlo. No tocarlo. Lo moveré para evitar una falsa alarma. Llamare a los servicios sanitarios.

¿en el caso de una baja en las proximidades de un UXO/IED, como actuare?. La sacare rápidamente. Me mantendré en la zona para mantener sus constantes. No está permitido la aproximación a un UXO/IED. Ninguna de las anteriores.

¿qué distancia de seguridad mantendré con un IED?. La que estime oportuna. Al menos 500 metros. Una distancia mínima de 100 metros. Como mínimo 200 metros.

¿en procedimiento “black out” es necesario realizar el par?. No. El par se debe realizar siempre tras un ataque. Solo lo debe hacer personal FP. Ninguna de las anteriores.

¿cómo debo identificar un UXO/IED?. Aproximándome al artefacto para una correcta identificación. Manteniendo una distancia mínima que me dé seguridad y me permita identificar. A 50 metros es suficiente distancia. la identificación no es uno de mis cometidos.

¿cuáles son las siglas OTAN para un artefacto no explosionado?. IED. ANE. UXO. Ninguna es correcta.

¿en caso de encontrar un IED desde donde debo comunicarlo?. Junto al IED, para pasar mayor número de datos. A una distancia mínima de 100 metros. Cuando llegue a mi oficina lo notifico vía telefónica. No es necesario notificar la presencia de IED.

¿cuándo realizaremos el par?. Durante el ataque. Cuando dejemos de oír los efectos del ataque. Cuando de se declare fin de alarma. Eso le corresponde al personal de FP.

¿que vemos en la siguiente imagen?Parece una mina anti carro pero no es. Mina contra personal. Mina contra carro. contra carro. IED.

En el caso de realizar una búsqueda en un avión la regla será: De abajo a arriba, de fuera a dentro y de cola a cabeza... De arriba abajo, de fuera a dentro y de cola a cabeza. De abajo a arriba, de fuera a dentro y de cabeza a cola. Todas son correctas.

¿en caso de encontrar alguna bomba o explosivo. Notificare. Ordenare desalojar el edificio. Evitare que se toque el explosivo. Todas son ciertas.

¿qué haré si veo que alguien no perteneciente a la TAOR deja algún objeto en el interior de la misma?. Avisaré al FP center. Llamaré a la patrulla. No avisare de nada tan tonto. Antes de nada comprobaré lo que ha dejado acercándome.

¿Que observamos en la fotografía?. UXO tipo b. UXO tipo e. UXO tipo h. UXO tipo 3.

¿qué nos indica la señal…? Triangulo rojo. La existencia de IED´s. La existencia de artefactos químicos. La existencia de UXO´s. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿que vemos en la siguiente imagen? Vainas enormes. Seis (6) IED’s. UXO´s del tipo b. UXO´s del tipo c. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Dónde se debe iniciar el reconocimiento par?. En los lugares más protegidos. En el lugar más dañado. En cualquier lugar. En las proximidades de la zona más afectada.

¿Nos está permitido tocar un UXO?. No. Sí, pero solo sin moverlo. Si, de cualquier manera. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Está permitido realizar emisiones vía teléfono o radio junto a un paquete sospechoso?. Depende del tamaño del paquete. Es indiferente. No, salvo que estemos a la distancia de seguridad. Si, si es teléfono corporativo.

Que distancia de seguridad debemos aplicar a una submunición. 25 metros. 50 metros. 100 metros. 500 metros.

Que significa las siglas IED. Immediate energy delay. Improvised explosive device. Individual explosive device. Improved enforced detection.

Qué diferencia hay entre UXO –IED?. El IED provoca mayores daños. El IED puede estar manipulado por una persona. El IED está hecho de forma improvisada. La respuesta b y c son correctas.

¿qué tipo de daño se verifica en un reconocimiento inmediato (par inmediato)?. Solamente los UXO's. Todos los que puedan producir incidentes posteriores. Todos los daños producidos que afecten directamente a la operatividad, próximos a nuestras instalaciones. Sólo los daños que afecten al personal y aeronaves.

En caso de remisión de informe de par inmediato, respecto a los heridos informaremos de: Localización. Número. Número de identificación. Todas son correctas.

Las siguientes imágenes corresponden a. Granadas. Submuniciones. IED. Espoletas.

La confirmación de una amenaza de explosivo: La distancia máxima desde la que se puede realizar la identificación. Será realizada por los equipos de desactivación. Es el último paso de los procedimientos iniciales de localización de explosivos. Nosotros no estamos capacitados para realizar estas acciones.

Después de la explosión de un artefacto. La zona ya queda limpia para el reconocimiento de la misma. se pueden producir más explosiones. recabaremos toda la información posible de los restos. nos pondremos en contacto con los servicios sanitarios y de desactivación.

Las siguientes imágenes corresponden a: Proyectiles. bombas. minas terrestres. minas proyectables.

La distancia mínima de seguridad para los siguientes artefactos es de:(PROYECTILES). 100 metros. 200 metros. 400 metros. 1000 metros.

Las siguientes imágenes corresponden a: ( mAS GRANDES QUE LOS PROYECTILES). Proyectiles. bombas. IED. torpedos.

La distancia de seguridad para los siguientes artefactos es de(bombas). 100 metros. 300 metros. 500 metros. 1000 metros.

Las siguientes imágenes corresponden a:(claymore). Minas terrestres. minas de proyección. minas anticarro. ninguna de las anteriores.

La distancia de seguridad para los siguientes artefactos es de(minas terrestres). 50 metros. 100 metros. 200 metros. No requieren distancia de seguridad.

En el caso de localizar un artefacto sospechoso, las acciones que debemos tomar son. Comunicar inmediatamente la presencia del explosivo al mando. Evacuar la zona y ponernos a cubierto. Confirmar, comunicar, evacuar, acordonar y controlar. Confirmar, comunicar, controlar.

Una de éstas tareas no es de par inmediato. Localizar. Informar. Señalizar. Desactivar.

¿por qué tienes que poner señales cuando encuentras un UXO?. No es necesario. Para evitar el área peligrosa. para informar a los médicos. para marcar el tipo de bomba a los EOD.

¿cuál de estos puntos es necesario informar a la célula de control de daños después de un ataque?. Munición disponible. Número de la plantilla médica. Clase de incendio (eléctrico, sólido). El número de personas que ayudan.

una de éstas es una regla de seguridad con los UXO. Cubrir el UXO con sacos de arena. Permanecer siempre junto al UXO. Permanecer lejos del área del UXO. Informar después de esperar 10 minutos.

Después de un ataque, ¿cuál de estos incidentes en tu área de trabajo, tienes que informar?. Apagón de electricidad. Heridos. Avión en vuelo aproximándose. A y b son correctas.

Un UXO tiene un paracaídas. ¿es importante informar esa característica?. no, no importa. si. si, para cortar el paracaídas. no, porque todo UXO tiene uno.

La distancia de seguridad mínima por peligro de explosión para una bomba sin detonar es de. 25 m. 100 m. 75 m. 500 m.

Un triángulo rojo con una bomba blanca apuntando hacia abajo significa. Peligro: almacenamiento de explosivos. Aviso de ataque aéreo inminente. Minas. UXO.

¿cuál de estos puntos no es necesario informar a la célula de control de daños después de un ataque?. Número de muertos. UXO. Incendio. Intruso.

¿cuál de estas señales te puede dar pistas sobre la presencia de un UXO?. Una manifestación. Una inundación. Humo en el terreno. Ruido de máquinas.

¿Cuál es el objetivo de la realización del “par”?. el marcaje de UXO´s en la pista de vuelo. para organizar el servicio médico y recuperar a los heridos o muertos. informar al mando de los daños sufridos, para comenzar la recuperación lo antes posible. ninguna.

La fotografía corresponde con una alta probabilidad a: (un movil con explosivos). Ninguna de las anteriores. UXO. IED. Bomba lapa.

Denunciar Test