option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

parte 1 ordinaria gr

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
parte 1 ordinaria gr

Descripción:
parte 1

Fecha de Creación: 2024/10/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No es falso que existen diferentes corrientes o perspectivas teóricas dentro de la Psicología de los Grupos que por sí mismas pueden explicar el fenómeno grupal. Verdadero. Falso.

No es falso que según Allport, la pertenencia a grupos modifica psicológicamente a los individuos, por ello estudiar el sistema nervioso de los individuos implica conocer la conciencia del grupo. Verdadero. Falso.

Es verdad que el grupo como construcción es un conjunto de individuos que construyen la interacción social, mediante el proceso de categorización social y la pertenencia un sistema de significados compartidos en un contexto situacional determinado. Verdadero. Falso.

Los métodos de investigación difieren en el grado de correspondencia entre conceptos. Verdadero. Falso.

Los objetos de estudio deben tener una relación unidireccional: el objeto de estudio es unidireccional al método, pero no a la inversa. Verdadero. Falso.

No es falso que según los intergrupalistas, la connotación positiva de la pertenencia al grupo es una de las características fundamentales del grupo como entidad. Verdadero. Falso.

Aunque no delimitemos el contexto, podremos trasladar conceptos que vamos a investigar a variables que midan la realidad observable. Verdadero. Falso. ¿?.

Es cierto que la definición de los observables es un problema de definición e integración teórica. Verdadero. Falso.

Es falso que según Lewin, los conflictos en el grupo surgen cuando falta locomoción. Verdadero. Falso.

Es falso que la Teoría de la orientación de las relaciones es más conocida como Teoría FIRO. Verdadero. Falso.

No es falso que al grado de generalización de los resultados a otras muestras de la misma población se le denomina validez interna. Verdadero. Falso.

La psicología social europea defiende que la conducta social está en función del contexto social en el que tiene lugar y entre ambos hay una influencia recíproca. Verdadero. Falso.

La accesibilidad no es un problema en el estudio de los grupos, ya que es sencillo el poder acceder a información y muestras de estudio. Verdadero. Falso.

Desde la perspectiva del grupo como construcción una de las características del grupo es que constituye un sistema de significados. Verdadero. Falso.

Según el principio del refuerzo de la identidad grupal, cuanto más se interactúa como miembro de un grupo más se acentúa la pertenencia a dicho grupo. Verdadero. Falso.

No es falso que Allport defiende el individualismo metodológico, donde toma como unidad de análisis por excelencia al individuo. Verdadero. Falso.

La validez ecológica es en qué medida los resultados que obtengo en una investigación son extrapolables en estudios similares. Verdadero. Falso.

No es falso que la contemporaneidad implica, según Lewin, que cualquier conducta o cambio en el campo psicológico depende de la conducta psicológica activa. Verdadero. Falso.

Es falso que según Tajfel las relaciones interpersonales en el contexto de pertenencia a diferentes categorías sociales, da lugar a diferentes formas de categorización social. Verdadero. Falso.

Según el modelo grupal de Worchel, en las primeras fases en un grupo lo importante es el establecimiento de la identidad: “crear su propia piel”. Verdadero. Falso.

La teoría de la disonancia cognitiva de Shultz defiende que los individuos se agrupan con el fin de validar sus opiniones y evaluaciones y así alcanzar seguridad en su percepción del mundo. Verdadero. Falso.

No es falso que según la teoría de las representaciones sociales, podemos definir al grupo como un sistema de valores, nociones y prácticas que proporciona a los individuos los medios para orientarse en el contexto social. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista científico, podemos llevar la teoría a la práctica o la práctica a la teoría. Verdadero. Falso.

No es falso que según la orientación sistémica los grupos se caracterizan por ser subsistemas cerrados, a los que afectan los cambios del contexto cultural. Verdadero. Falso.

Una diferencia entre Rabbie y Tajfel y Turner, sería que Rabbie afirma que el espacio en un grupo es para alcanzar unas expectativas, unas metas, no por tema de identidad. Verdadero. Falso.

Es falso que el grupo como comunidad defiende que este es un espacio donde el individuo se somete al imperante colectivo. Verdadero. Falso.

No es falso que el pensamiento dinámico es una descripción de los procesos psicológicos que incluyen el campo total de acontecimientos que en él se circunscriben. Verdadero. Falso.

El sistema de significados compartidos; se crea en un contexto situacional determinado y es un fenómeno objetivo. Verdadero. Falso.

No es verdad que la razón de metacontraste se define como la razón entre la diferencia media intercategorial y la diferencia media intracategorial. Verdadero. Falso.

Es falso que para el Factorialismo el grupo tiene que ver con la medida matemática de sus miembros en cualquier dimensión o variable considerada. Verdadero. Falso.

Denunciar Test
Chistes IA