option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARTE 2

Descripción:
pregunta 26 a la 50

Fecha de Creación: 2023/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el coma los reflejos fisiológicos están anulados y en su lugar aparecen: Reflejos neurológicos. Reflejos medulares. Reflejos patológicos. Acto reflejo.

La lesión del sistema nervioso supratentorial inicialmente provoca: Herniación cerebral. Daño del troncoencéfalo. Focalidad neurológica. d. Disminución de grado de conciencia.

Las lesiones hemisféricas localizadas pueden producir: Disminución del grado de conciencia. Focalidad neurológica. Daño del tronco cerebral. Visión borrosa.

Que factor daña el troncoencéfalo: Herniación cerebral. HTA. Hipotensión. Obnubilación.

¿Cuáles son los trastornos cuantitativos que causan una elevación de la conciencia?. Hipervigilia, sopor. Hiperfrenia, obnubilación. Sopor, Obnubilación. Hipervigilia, Hiperfrenia.

¿Cuáles son los trastornos cuantitativos que causan una disminución de la conciencia?. Hipervigilia, sopor, hiperfrenia, somnolencia. Obnubilación, somnolencia, sopor, coma. Coma, obnubilación, sopor, somnolencia. Hiperfrenia, obnubilación, sopor, coma.

¿Cuál es la definición de sopor?. Incapacidad de pensar con claridad y rapidez habitual,incoherencia y puede alternar irritabilidad somnolencia. Disminución de la actividad vigil, es un paciente apático y somnoliento, lenguaje deficiente, reflejos conservados. Las actividades mentales y físicas se hallan reducidas al mínimo. Respuestas lentas e incoherentes, reflejos conservados y tono disminuido. Falta de respuesta a cualquier estímulo externo o necesidad interna.

¿Cuál es la causa de la catatonía?. Trastornos psicóticos graves. Lesiones oculares. Trauma craneoencefálico. Lesión isquémica o hemorrágica.

¿Cuál es la causa del síndrome de enclaustramiento, cautiverio o locked in?. a. Trastornos psicóticos graves. Lesión isquémica o hemorrágica de la porción ventral de la protuberancia. Lesión bilateral del bulbo frontal. Trauma.

Complete: Las mioclonías o temblor son afección cortical difusa de origen....... Tóxico o metabólico. :).

Complete: La falta de respuesta unilateral se debe a lesión ...... Hemisférica. :).

Complete: La mirada desconjugada se produce por la lesión del tronco o de los ...... Nervios craneales. :).

¿Qué patologías permiten diagnosticar los signos de irritación meníngea?. Meningitis y hemorragia subaracnoidea. :).

¿Dónde podemos encontrar las actividades mentales y físicas reducidas al mínimo?. Coma. Obnubilación. Sopor. Somnolencia.

Un signo de sospecha de pseudocoma es: Apertura ocular. Resistencia a la apertura ocular. Signos neurológicos anormales.

¿Cuál es el primer paso para un diagnóstico?. Exploración general. Anamnesis. Exploración neurológica.

¿Cuál de los siguientes puede alternar irritabilidad con somnolencia?. Sopor. Somnolencia. Obnubilación. Coma.

¿En cuál de los siguientes desaparecen los efectos corneales, faríngeos, pupilares y osteotendinosos?. Coma. Sopor. Somnolencia. Obnubilación.

La progresión rápida desde signos hemisféricos en minutos u horas puede ser causa de: Origen vascular. Hemorragia intracerebral. Trastorno metabólico. Tumor, absceso.

El primer grado de coma se caracteriza por: Defensa selectiva al dolor, movimiento de pupilas y de los ojos por el estímulo del órgano del equilibrio intacto. Defensa selectiva al dolor, pupilas midriáticas y movimiento de los ojos por el estímulo del órgano del equilibrio intacto. Defensa no selectiva al dolor, pupilas midriáticas y movimiento de los ojos por el estímulo del órgano del equilibrio intacto. Desordenada defensa al dolor, movimiento en masa, bizcar.

¿Cuál es la característica del tercer grado de coma?. Desordenada defensa al dolor, movimiento en masa, bizcar. Solo reflejos fugaces, falta del reflejo vestíbulo-ocular, reacción pupilar debilitada. Sin reacción al dolor, sin reacción de las pupilas, falta de demás reflejos de protección. Solo reflejos fugaces, falta del reflejo vestíbulo-ocular, sin reacción pupilar.

¿Qué aspectos se debe averiguar en la anamnesis para el diagnóstico?. - Antecedentes personales patológicos - Curso temporal - Manifestaciones iniciales - Posibilidad de traumatismo - Ingesta de fármacos - Exposicion a toxicos. :).

Cuando el curso es prolongado para llegar al coma (días, semanas, meses), ¿cuál puede ser su causa?. Origen vascular. Hemorragia intracerebral. Trastorno metabólico. Tumor, absceso, hematoma subdural crónico.

¿Cuál es la característica de un coma causado por un trastorno metabólico?. Tuvo un curso prolongado para llegar al coma. Tuvo un comienzo súbito. Tuvo una progresión rápida desde signos hemisféricos. d. Estuvo precedido por un estado confusional o delirio agitado sin signos de lateralización.

¿Qué se debe tomar en cuenta en la exploración general?. -Signos de trauma - Tensión arterial - Temperatura - Signos de irritación meníngea - Fondo de ojo. :).

Denunciar Test