parte 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() parte 3 Descripción: parcial omar tejido nervioso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el SNC existe una separación entre los cuerpos neuronales y sus prolongaciones .Esto hace que se reconozca en el encéfalo y la medula espinal dos porciones distintas denominadas. SUSTANCIA BLANCA Y SUSTANCIA GRIS. CORTEZA CEREBRAL. En el encéfalo la sustancia gris forma una cubierta externa denominada. CORTEZA. OVAL. sustancia blanca forma una parte interna mas profunda llamada. CORTEZA. OVAL. Encargada de l aprendizaje , la memoria ,análisis de la información iniciación de la reacción motora y la integración de las señales sensitivas. CORTEZA CEREBRAL. SUSTANCIA GRIS. Dividida en 6 capas compuesta por células neuronales que manifiestan una morfología única para cada capa en particular. CORTEZA CEREBRAL. ENCEFALO. LA CORTEZA CEREBRAL Dividida en 6 capas compuesta por células neuronales que manifiestan una morfología única para cada capa en particular. VERDADERO. FALSO. Membranas de tejido conectivo que envuelven al sistema nervioso central. MENINGES. CORTEZA. MENINGES Membranas de tejido conectivo que envuelven al sistema nervioso central. VERDADERO. FALSO. MENINGES ESTAN FORMADAS POR 3 CAPAS: DURAMADRE, ARACNOIDES, PIAMADRE. VERDADERO. FALSO. CAPAS DE LAS MENINGES. DURAMADRE. ARACNOIDES. PIAMADRE. meninge mas externa. DURAMADRE. ARACNOIDES. PIAMADRE. es muy vascularizada es la membrana mas próxima a l tejido nervioso . DURAMADRE. ARACNOIDES. PIAMADRE. presentan dos partes una en contacto con la duramadre en forma de membrana y la otra constituida por trabéculas uniéndola con la pía madre. DURAMADRE. ARACNOIDES. PIAMADRE. PLEXOS COROIDES Son pliegues e invaginaciones de la piamadre muy vascularizadas que se proyectan al interior de los ventrículos. FALSO. VERDADERO. Son pliegues e invaginaciones de la piamadre muy vascularizadas que se proyectan al interior de los ventrículos. Función principal: secretar el liquido cefalorraquideo (LCR) producido por las células epiteliales. Función principal DE LOS PLEXOS COROIDES ES secretar el liquido cefalorraquideo (LCR) producido por las células epiteliales que recubren los plexos coroideos. FALSOOOOO. VERDADERO. Se forma mediante un proceso de ultrafiltración a través del plexo coroideo. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO. PLEXOS COROIDES. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Se forma mediante un proceso de ultrafiltración a través del plexo coroideo. VERDADERO. FALSO. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO Llena las cavidades de los ventrículos, el canal central de la medula, el espacio subaracnoideo y los espacios perivasculares. VERDADERO. FALSOOO. En el hombre adulto la cantidad de LCR se estima en 100 -150 ml. VERDADERO. FALSO. En el hombre adulto la cantidad de LCR se estima en. 100-200 ml. 150-160 ml. 100-150 ml. En el adulto , la producción total de LCR es cerca de 21 ml/h (500ml/d. verdadero. falso. Se produce de modo continuo ello explica la salida de LCR (hasta 200ml por día) en lesiones que comprometen las aracnoides. FALSOO. VERDADERO. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Circula en el sistema nervioso central y vuelve a la sangre por intercambio venoso. FALSOOO. VERDADERO. El LCR sirve para amortiguar golpes de la caja craneana Regular la homeostasis Brinda protección al cerebro Sirve de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos SON FUNCIONES DEL LIQUIDOCEFALORRAQUIDEO. VERDADERO. FALSO. El LCR baña el SNC, la mayor parte de su volumen esta en los cuatro ventrículos. VERDADERO. FALSO. CARACTERISTICAS DEL LCR. ALCALINO. SALADO. CLARO Y TRANSPARENTE. ALBUMINOSO 0.2-0.8%. Liquido claro de baja densidad Muy pobre en proteínas Cantidad relativamente elevadas de cloruro de sodio y de potasio Contiene raras células de descamación 2-5 linfocitos por mililitro Es isotónico con el plasma SON CARACTERISTICAS DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO. FALSO. VERDADERO. |