Las siguientes afirmaciones hacen referencia a la comisura anterior: (b) Cuando se sigue lateralmente, un haz anterior de fibras se curva hacia adelante para unirse al tracto olfatorio. (c) Algunas de las fibras están relacionadas con las sensaciones del gusto. . Las siguientes afirmaciones sobre la cápsula interna son correctas, excepto: (c) La rodilla y la parte anterior del brazo posterior contienen las fibras corticomedulares y corticoespinales. (d) Se encuentra relacionada medialmente con el núcleo lenticular. . Las siguientes afirmaciones se refieren a los núcleos basales: (a) El núcleo caudado no está unido al núcleo lenticular. (b) El cuerpo estriado está relacionado con el movimiento muscular. . Las afirmaciones siguientes se refieren a la corteza cerebral: (d) La capa molecular es la más superficial de la corteza cerebral y está compuesta por cuerpos celulares pequeños de células granulosas. (e) Desde un punto de vista funcional, la corteza cerebral está organizada en unidades verticales de actividad. . Las siguientes afirmaciones se refieren al área precentral del lóbulo frontal de la corteza cerebral: (a) La región anterior se conoce con el nombre de área motora primaria. (b) El área motora primaria controla los movimientos especializados del lado contrario del cuerpo. . Las afirmaciones siguientes se refieren al área somestésica primaria: (c) La mitad contraria del cuerpo se representa de manera invertida. (d) Aunque la mayoría de las sensaciones alcanzan la corteza desde el lado contrario del cuerpo, las sensaciones de la mano van a ambos lados. . Las siguientes afirmaciones se refieren a las áreas visuales de la corteza: (c) La mitad derecha del campo visual se encuentra representada en la corteza visual del hemisferio cerebral derecho. (d) Los cuadrantes superiores de la retina se dirigen hacia la porción inferior de la corteza visual. . Las siguientes afirmaciones se refieren al giro temporal superior: (a) El área auditiva primaria se encuentra en la pared inferior del surco lateral. (b) Las principales fibras de proyección al área auditiva primaria surgen del tálamo. . Las afirmaciones siguientes se refieren a las áreas de asociación de la corteza cerebral: (b) El área prefrontal tiene relación con la composición de la personalidad del sujeto. (c) Tienen relación con la interpretación de experiencias motoras. . Las siguientes afirmaciones se refieren a la dominancia cerebral: (b) Más del 90% de los individuos adultos son diestros, así que su hemisferio dominante es el izquierdo. (c) En alrededor del 96% de la población de adultos el hemisferio derecho es el dominante para el habla. . Las afirmaciones siguientes se refieren a los núcleos basales: (b) La cabeza del núcleo caudado se conecta con el putamen. (c) El tegmento del mesencéfalo forma parte de los núcleos basales. . Las afirmaciones siguientes se refieren a los núcleos basales: (a) El complejo amigdalino se conecta con el núcleo caudado. (b) El núcleo lenticular está dividido por completo por la cápsula externa en el globo pálido y el putamen. . Las afirmaciones siguientes se refieren a los núcleos (ganglios) basales: (c) La ínsula forma parte de los núcleos basales. (d) La cola del núcleo caudado se localiza en el techo del ventrículo lateral. . Las afirmaciones siguientes se refieren al núcleo caudado: (d) La cabeza se encuentra medial al cuerno anterior del ventrículo lateral. (e) La cola termina anteriormente en el complejo amigdalino. . Las afirmaciones siguientes se refieren a las fibras corticoestriadas aferentes al cuerpo estriado: (c) Todas las partes de la corteza cerebral envían fibras al núcleo caudado y al putamen. (d) La entrada más pequeña procede de la parte sensitivomotora de la corteza cerebral. . Las afirmaciones siguientes se refieren a las fibras nigroestriadas: (a) Las neuronas de la sustancia negra envían axones al putamen. (b) La acetilcolina es el neurotransmisor. . Las siguientes afirmaciones se refieren a las fibras eferentes del cuerpo estriado: (a) Muchas de las fibras eferentes descienden directamente a los núcleos motores de los nervios craneales. (b) Algunas de las fibras estriatopálidas tienen GABA como neurotransmisor. . Las siguientes afirmaciones se refieren a las funciones de los núcleos basales: (d) Las actividades del globo pálido preceden a las actividades de la corteza motora que se refieren a los movimientos aislados de manos y pies. (e) Las actividades de los núcleos basales son inhibidas por la información recibida de la corteza sensitiva, el tálamo y el tronco encefálico. Los núcleos de los nervios craneales citados a continuación tienen los siguientes tractos descendentes que terminan en ellos: (c) El núcleo del nervio facial que inerva los músculos de la parte inferior de la cara recibe sólo tractos corticomedulares cruzados. (d) El núcleo del nervio trigémino recibe sólo fascículos corticomedulares cruzados. . Los núcleos asociados con el nervio facial incluyen: (d) Núcleo sensitivo principal. (e) Núcleo lagrimal. Seleccione la letra de la afirmación referida al nervio hipogloso que es correcta: (a) Una lesión que afecta al nervio hipogloso dará lugar a desviación de la lengua hacia el mismo lado de la lesión cuando se realiza la protrusión de lengua. (b) El nervio hipogloso conduce los impulsos del gusto desde el tercio posterior de la lengua. . Seleccione la letra de la afirmación referida a los núcleos trigéminos que es correcta: (b) El núcleo espinal se extiende hacia abajo hasta llegar al quinto segmento cervical. (c) Los impulsos propioceptivos de los músculos de la masticación alcanzan el núcleo mesencefálico a lo largo de las fibras que forman parte de las neuronas unipolares del núcleo. . Las afirmaciones siguientes se refieren al tálamo: (a) Todos los tipos de información sensitiva, con la excepción del olfato, alcanzan los núcleos talámicos a través de las fibras aferentes. (b) Muy pocas fibras aferentes alcanzan los núcleos talámicos desde la corteza cerebral. . Las afirmaciones siguientes se refieren al tálamo: (c) El núcleo ventral posteromedial recibe las vías descendentes trigeminal y gustativa. (d) La vía nerviosa cerebelo-rubro-tálamo-corteza-puentecerebelo resulta de importancia en el movimiento voluntario. . Las afirmaciones siguientes se refieren a los núcleos talámicos: (d) El núcleo reticular se encuentra incluido en la formación reticular. (e) Las proyecciones del núcleo ventral posterolateral ascienden al giro postcentral a través del brazo posterior de la cápsula interna. . Las afirmaciones siguientes se relacionan con el cuerpo geniculado medial: (b) Las fibras eferentes del cuerpo geniculado medial forman el brazo inferior. (c) El cuerpo geniculado medial recibe información auditiva de ambos oídos, pero predominantemente del oído opuesto. .
|