option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parte 4, defen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parte 4, defen

Descripción:
Tema 2, reducc

Fecha de Creación: 2020/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La seguridad es: Un elemento fundamental en cualquier intervención policial. Algo imposible de conseguir. Una marca comercial.

Entre las siguientes posibilidades, indique cuál es la verdadera: Siempre se debe esposar en el suelo. Sólo se puede realizar el esposamiento de pie. Se puede esposar en distintas posiciones.

El esposamiento es: El acto del casamiento. La colocación de esposas. El matrimonio.

Entre los procedimientos básicos de esposamiento no se encuentra: El esposamiento en el suelo. El esposamiento en la pared. El esposamiento a horcajadas.

Elija la opción correcta relacionada con el esposamiento: Es igual en cualquier situación. Existen distintos procedimientos. Nunca se puede llevar a cabo con alguien que no se vaya a detener.

Seleccione la respuesta correcta en relación con el contenido de la unidad 2: Técnicas de reducción y control. Engrilletamientos. Técnicas de reducción y control. Proyecciones. Técnicas de reducción y control. Luxaciones.

El esposamiento de un individuo colocado de rodillas: Es posible. No se llevará a cabo nunca, por ser contrario a la normativa internacional de Derechos Humanos. Puede realizarse en cualquier circunstancia, pues se trata de una elección discrecional del agente actuante.

El esposamiento: Nunca pueden llevarse a cabo con bridas. Sólo puede realizarse con esposas. Puede realizarse con otros elementos que no sean grilletes.

El esposamiento: Se encuentra regulado en el ordenamiento jurídico español. No está regulado en ninguna norma jurídica. Se encuentra regulado únicamente en el Código Ético de la Policía.

El procedimiento para llevar a cabo un esposamiento es: Inalterable en cualquier caso. Permite al agente actuante la modulación de la medida en función de las circunstancias. Es un procedimiento muy rígido que admite como excepción las órdenes impartidas por la Superioridad, siempre que estas no sean ilegales.

En el procedimiento de engrilletamiento. Nunca se emplearan las armas de fuego. El empleo de cualquier arma se puede considerar tortura. Se emplearan los elementos necesarios para su realización.

El esposamiento. Puede realizarse por delante. Nunca puede realizarse por delante. Siempre se hace por la espalda.

La regulación del esposamiento se da en. ISES 12/2007 y en la LECrim. ISES 1/2017 y en la LECrim. ISES 4/2019 y en la LECrim.

El esposamiento con carácter general se realizara en una situación normal. Por delante y después de proceder al registro o cacheo del detenido. Por detrás y después de proceder al registro o cacheo del detenido. Por detrás y antes de proceder al registro o cacheo del detenido.

Para que exista seguridad deben de darse varias premisas, marque la incorrecta, en una situación de alerta o peligro. El detenido debe estar en inferioridad con los policia. Las manos han de estar en la espalda y dorso contra dorso. Para mayor seguridad las cerraduras hacia los codos. Después del engrilletamiento se debe de realizar el cacheo. Los seguros de los grilletes no son necesario activarlos.

Las tres situaciones que nos encontramos para realizar los engrilletamientos son. Normal, alerta y peligro. Normal, riesgo y alerta. Normal, peligro y riesgo.

El engrilletamiento en modo técnico es. Dorso con dorso. Palma con palma. Palma con dorso.

Uno de los engrilletamiento a realizar en situación de alerta con varios individuos es. El engrilletamiento con bridas. El engrilletamiento por delante. El engrilletamiento doble.

En situación de alerta y peligro siempre. Depende. Se engrilleta primero, se cachea despues. Se cachea primero, se engrilleta después.

Tipos de engrilletamiento. Se fija al individuo de cara a la pared. Conviene plasmarlo en diligencias el motivo. Sentados sobre los riñones del adversario. Entramos por detrás con el individuo en el suelo. De forma rápida y sorpresiva, conseguimos una luxación de hombro. Para facilitarla lectura y posterior firma de un Acta. Para realizar con dos sospechosos.

No se debe de llevar el arma en la mano ni ponerla al alcance del detenido cuando se esta realizando un engrilletamiento. Verdadero. falso.

En espacios reducidos en los que no podemos llevar a nuestro oponente al suelo y debemos de hacer alli mismo el engrilletamiento por no disponer de espacio físico son. Táctico de pie a la pared, a horcajadas y de rodillas. A horcajadas, con presa de pierna y al paso. Por delante, de rodillas y táctico de pie a la pared.

Denunciar Test