option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

parte común C.S.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
parte común C.S.

Descripción:
varios temas

Fecha de Creación: 2021/04/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Plan de Igualdad 2016/2019 de la Consellería de Sanidad universal y Salud Pública, ¿en qué objetivo se marcaría la medida de promover que la mayoría de los cursos ofertados se realizan en horarios más adecuados para conciliación de la vida personal y familiar?. Procurar una representación equilibrada. Acceso igualitario al empleo y la promoción. Sensibilización, formación e investigación en igualdad. Detección precoz, prevención y protección de las víctimas de violencia de género en el entorno laboral.

Según el Real Decreto 1030/2006, por el que se establece la cartera de servicios comunes del SNS, con carácter general se considera enfermo terminal a aquel que tiene una esperanza de vida: Inferior a un año. Inferior a 6 meses. La cartera de servicios no establece ningún periodo de tiempo sino que se calificará por el correspondiente facultativo. Entre 6 meses y un año.

Según el Real Decreto 1030/2006 por el que se establece la cartera de servicios comunes del SNS, la participación económica de los usuarios en la prestación farmacéutica en el caso de medicamentos de aportación reducida será: Un porcentaje en función de la renta de usuario. Un 1% del precio venta al público sin poder exceder una cantidad fijada por Ministerio de Sanidad y Consumo. Un precio fijo de 2,6 de euros. Un porcentaje entre el 1 y el 5% del precio venta al público a fijar por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Los departamentos de salud en que se ordena actualmente el sistema sanitario Valenciano, son el equivalente a: Las zonas de salud previstas en la Ley General de Sanidad. Las áreas de salud previstas en la Ley General de Sanidad. Los departamentos sanitarios previstos en la Ley General de Sanidad. Las comarcas previstas en el Estatuto de Autonomía.

Respecto a las áreas clínicas como estructura de gestión hospitalaria en el ámbito de la Comunidad valenciana, una de las siguientes afirmaciones es falsa: Son agrupaciones de servicios médicos y/o quirúrgicos. Jerárquicamente se encuentran ubicadas por debajo de las Unidades de Gestión Clínica. Atienden patologías afines. Garantizan la respuesta integral al paciente.

La aprobación de un catálogo homogéneo de categorías de personal estatutario del Sistema Nacional de Salud corresponde según el Estatuto Marco de Personal Sanitario a: Consejo Interterritorial de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Cada una de las consejerías de las comunidades autónomas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes no es causa de pérdida de la condición de personal estatutario?. Renuncia. Tramitación sanción disciplinaria de separación de servicio. Pena accesoria de inhabilitación absoluta para empleo público. Pena principal de inhabilitación para empleo público.

El rango de las Direcciones Territoriales de la Consellería de Sanidad universal y salud pública es el de: Dirección General. Subdirección general. Jefatura de servicio. Nada de lo anterior, las direcciones territoriales son para meros trámites administrativos.

Según la ley 10/2014 de Salud de la Comunidad Valenciana, el marco de lo previsto en la legislación básica estatal, una de las siguientes competencias no será propia de los municipios: La salubridad pública. El control sanitario de industrias, actividades, servicios y trasporte. El control sanitario de edificios y lugares de y viviendas y convivencia humana, especialmente de los centros de alimentación, peluquerías, saunas y centros de higiene personal, hoteles y centros residenciales, escuelas, campamentos turísticos y áreas de actividad físico deportivas y de recreo. El control sanitario del medio ambiente rural.

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se constituirá un comité de seguridad y salud como órgano paritario y colegiado de participación en materia de prevención de riesgos laborales en: Todas las empresas. Las empresas de 51 o más trabajadores. Las empresas de 75 o más trabajadores. Las empresas de 11 o más trabajadores.

¿Qué es un sistema operativo?. Conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controla su funcionamiento. Conjunto de componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base. Dispositivo capaz de almacenar datos en dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extraíbles como los discos flexibles CD o DVD etc. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según lo establecido en la Constitución Española, para cumplir sus cometidos, el Defensor del Pueblo podrá supervisar la actividad: Del Gobierno. De las Cortes Generales. De la Administración. Del Poder Judicial.

Según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, NO corresponde la iniciativa de la reforma del Estatuto a: Las Cortes Generales. El Consell. Un grupo político. Una tercera parte de los miembros de Les Corts.

Según la Ley de Gobierno Valenciano, el Consell se compone de: El presidente de la Generalitat, los consellers y los secretarios autonómicos. Únicamente por los consellers. El presidente de la Generalitat, el vicepresidente o vicepresidentes, en su caso, y los consellers. Los consellers, los secretarios autonómicos y los subsecretarios.

Según la composición establecida en el Plan de Igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, NO forma parte de la comisión de igualdad: Un representante por cada una de las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad. El conseller/a con competencias en sanidad. Una persona responsable de la dirección general con competencia en materia de recursos humanos. Una persona representante de la unidad de igualdad.

A quién corresponde determinar las directrices a las que deben converger las actuaciones de los poderes públicos valencianos en materia de salud, así como establecer los medios que garanticen las actuaciones, medidas y prestaciones del sistema valenciano de salud. Corresponde a la Generalitat. Corresponde a la Conselleria de Sanitat. Corresponde al sistema valenciano de salud. Corresponde a la Agencia Valenciana de Salud.

El Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, regulado en la Ley 10/2014, NO deberá contemplar necesariamente: La evaluación de los resultados de los planes de salud anteriores. La evaluación de la situación y necesidades de salud de la población, así como de los diferentes recursos existentes, tomando en consideración las opiniones de la ciudadanía y los pacientes expresadas en los foros de participación realizados a tal fin. Las líneas estratégicas a desarrollar y los objetivos que se pretendan alcanzar. La evaluación de los resultados de los planes de salud en las otras Comunidades Autónomas.

Según establece el Decreto 74/2007, del Consell, por el que se aprueba el reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria de la Comunitat Valenciana, en los centros de salud y consultorios se articulan los recursos necesarios para desarrollar determinadas prestaciones. Señale cuál de las siguientes NO se encuentra entre ellas: La atención sanitaria, a demanda, programada y urgente, tanto en la consulta como en el domicilio del paciente. La cirugía mayor. La atención a la salud bucodental. La promoción y educación para la salud en el individuo, familia, grupo o comunidad mediante actividades integradas en los programas de salud.

Según lo establecido en la Ley 55/2003, del Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, tendrá la consideración de falta grave: La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios. El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. La falta de obediencia debida a los superiores. El descuido o negligencia en el cumplimiento de sus funciones cuando no afecte a los servicios de salud, administración o usuarios.

Según lo establecido en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, NO es causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera: La renuncia a la condición de funcionario. La pérdida de la nacionalidad. La situación de servicio en otras Administraciones Públicas. La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.

Es requisito para participar en los procesos de selección de personal estatutario: Tener cumplidos 8 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. Tener cumplidos años y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa. Tener cumplidos 6 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Según lo establecido en el Decreto 137/2003, por el que se regula la jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las instituciones sanitarias, las categorías que no tienen asignada jornada complementaria y se atiende el servicio en turnos de mañanas, tardes y noches, ¿a cuántas horas de trabajo en horario diurno equivaldrá cada hora de tiempo de trabajo en horario nocturno (entre las 22 y las 8 horas)?. A ,25 horas de trabajo en horario diurno. A ,41 horas de trabajo en horario diurno. A 2 horas de trabajo en horario diurno. A hora y 5 minutos de trabajo en horario diurno.

Según lo establecido en la Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, el órgano que tiene la competencia de ordenar la paralización inmediata de los trabajos cuando se advierta la existencia de riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores es: La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El comité de seguridad y salud.

Según lo que dispone la Ley 55/2003, del Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario de los servicios de salud NO está obligado a: Ser identificados por su nombre y categoría profesional por los usuarios del Sistema Nacional de Salud. Cumplir el régimen sobre incompatibilidades. Cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos en relación con las funciones propias de su nombramiento, y colaborar leal y activamente en el trabajo en equipo. Participar y colaborar eficazmente en la negociación colectiva.

Según establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, señale la respuesta incorrecta. El empresario no está obligado a consultar a los trabajadores la designación de los trabajadores encargados de las medidas de emergencia. Los trabajadores tienen derecho a participar en la empresa en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo. El empresario deberá consultar a los trabajadores, con la debida antelación, la adopción de las decisiones relativas al proyecto y la organización de la formación en materia preventiva. Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas y equipos de transporte.

¿Qué es el hardware de un ordenador?. Es la parte lógica del ordenador. Es el nombre de un programa. Es la parte física del ordenador. Es el conjunto de programas del ordenador.

La ley de Gobierno Valenciano dice que el President de la Generalitat: (Señale la respuesta correcta). Será elegido por Les Corts y nombrado por el rey. Será elegido por los ciudadanos y nombrado por Les Corts. Comenzará a ejercer sus funciones cuando se publique en el Diario Ofcial de la Generalitat Valenciana. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

El ejercicio de la potestad reglamentaria se ajusta a la siguiente jerarquía (señale la respuesta correcta). Decreto del Consell, decreto del President, órdenes de las comisiones delegadas del Consell, órdenes de conselleries. Decreto del President, decreto del Consell, órdenes de las comisiones delegadas del Consell, órdenes de conselleries. Ordenes de conselleries, decretos del Consell, decretos del President, órdenes delegadas del Consell. Decretos del President, órdenes de conselleries, decretos del consell, órdenes delegadas del Consell.

El Plan de Igualdad 2016-2019 de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública tiene su ámbito de aplicación dirigido a: (señale la respuesta correcta). Todo el personal gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, excepto a los que tienen régimen distinto al estatutario de las concesiones administrativas y el personal adscrito a los consorcios administrativos. Todo el Personal de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, incluido el personal de los consorcios. Todo el Personal de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, incluido el personal de los consorcios y concesiones administrativas. Únicamente para el personal estatutario.

Según el Decreto 137/2003 de 18 de julio, del Consell, por el que se regula la jornada y horario de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal al servicio de las instituciones sanitarias de la Generalitat dependientes de la Conselleria de Sanidad, respecto de los permisos, señale la respuesta FALSA: Por matrimonio, 5 días. Por muerte de cónyuge, 4 días o días si está a más de 11 km. Por enfermedad grave de un familiar, hasta o 6 si está a más de 11 km. Por traslado de domicilio habitual, 4 días.

Se incluirán en la cartera de servicios comunes aquellas técnicas, tecnologías procedimientos: (señale la respuesta correcta). Cuya contribución a la prevención, diagnóstico y tratamiento no esté lo suficientemente probada. Que se encuentre en fase de investigación clínica, salvo los autorizados para uso compasivo. Que guarden relación con enfermedad, accidente o malformación congénita. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, no es una institución de la Generalitat: El Comité Económico y Social. El Consell Valencià de Cultura. El Tribunal de Cuentas. El Consell Juridic Consultiu.

El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana señala respecto de su reforma: La iniciativa de reforma del Estatuto podrá corresponder al Gobierno del Estado, si así lo solicita un 41% de los miembros del Senado. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por dos terceras partes de sus miembros, salvo que solo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts. Si la reforma del Estatuto no fuera aprobada por las mayorías previstas para cada caso, se podrá iniciar un nuevo procedimiento de reforma sobre el mismo punto transcurridos dos meses desde la primera votación. La reforma del Estatuto exige la iniciativa del rey.

Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El Consell responde solidariamente de su gestión política ante las Cortes Generales. La moción de censura debe ser propuesta, al menos, por la quinta parte de los diputados. Si la moción de censura no es aprobada por Les Corts, sus signatarios pueden presentar otra en el mismo periodo de sesiones. La cuestión de confianza es planteada ante Les Corts por el Consell, y versará sobre un programa, decisión política o proyecto de ley.

De conformidad con lo establecido en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, en relación al Consell, ¿cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirige la administración de la Generalitat. El presidente de la Generalitat podrá nombrar o cesar uno o varios Vicepresidentes del Consell. Las ausencias temporales del presidente, superiores a un mes, se comunicarán a Les Corts. Las sesiones del Consell tendrán carácter público.

En relación con su ámbito de aplicación el Plan de Igualdad (2016-2019) de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública señala que: Incluye a todo el personal gestionado por la Consellería de Sanidad Universal i Salud Pública, cualquiera que sea su relación jurídica, plaza o puesto que ocupe. Incluye al personal gestionado por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública y a las trabajadoras y a los trabajadores que presten sus servicios en centros sanitarios gestionados mediante concesión administrativa en régimen distinto del estatutario. Incluye a todo el personal sanitario que desarrolla su profesión en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. Queda fuera de su ámbito de aplicación, el personal de gestión y servicios de las instituciones sanitarias dependientes de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.

De conformidad con el artículo 5 del Real Decreto 1030/2006 de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización, previamente a su inclusión en la cartera, las técnicas, tecnologías o procedimientos que para su realización precisen utilizar un medicamento, producto sanitario, producto dietético u otro tipo de producto, resulta imprescindible que: Los medicamentos estén autorizados en algún país del entorno geográfico de nuestro país. Los productos dietéticos hayan recibido resolución favorable de la autoridad competente como productos farmacéuticos. Los productos sanitarios cuenten con el marcado USA para la indicación de que se trate. Los medicamentos estén autorizados para su comercialización de acuerdo con la legislación vigente, y se utilicen conforme a las especificaciones de su fecha técnica autorizada.

Según la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana, no corresponde a la competencia de la Generalitat: El control sanitario de los cementerios y la policía sanitaria mortuoria. El establecimiento de los criterios generales de planificación y ordenación territorial del Sistema Valenciano de Salud. La determinación de los criterios y prioridades de la política en materia de salud y su gestión. La adopción de medidas de intervención sobre los centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Según el Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunidad Valenciana, para la delimitación de los Departamentos de Salud, sin perjuicios de las excepciones a que hubiere tenido lugar, no se tendrá en cuenta: Factores climatológicos. Factores culturales. Factores demográficos. Factores docentes.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, ¿quién es personal estatutario sanitario?. El que ostenta esta condición en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión o especialidad sanitaria. El que ejerce una profesión sanitaria, pública o privada. El que ejerce una especialidad sanitaria, pública o privada. El que ejerce una profesión o especialidad sanitaria pública, con independencia de su nombramiento.

De conformidad con el Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta, en relación con las retribuciones de los funcionarios. Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifcan en básicas y complementarias. Dentro de las retribuciones básicas están comprendidas los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinarias. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de media mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias. Las retribuciones complementarias son las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario.

Según el Decreto 137/2003, de 13 de julio, por el que se regula la jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana, en materia de permisos y licencias, no se concede permiso. Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal. Por muerte de un familiar de tercer grado. Por traslado de domicilio habitual. Por adopción acogimiento.

Denunciar Test