option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parte cuatro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parte cuatro

Descripción:
Tés de conducir

Fecha de Creación: 2024/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

129.- Si usted se encuentra en una vía que no tiene señalización vertical pero tiene líneas discontinuas de color amarillo ¿Qué sentido tiene la vía?. a) Unidireccional. b) Bidireccional. c) Si no tiene señalización vertical es indiferente el sentido de la vía.

130.- Si usted se encuentra en una vía que no tiene señalización vertical pero tiene líneas discontinuas de color blanco ¿Qué sentido tiene la vía?. a) Unidireccional. b) Bidireccional. c) Si no tiene señalización vertical es indiferente el sentido de la vía.

131.- La Señalización horizontal de las vías pueden ser de símbolos y otras marcaciones, líneas transversales y………. a) Líneas unidireccionales. b) Líneas bidireccionales. c) Líneas longitudinales.

132.- Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. a) Se permite el adelantamiento solo cuando haya espacio y visibilidad suficiente para complementar la maniobra. b) Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. No se permite el adelantamiento.

133.- Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. a) Se permite el adelantamiento solo cuando haya espacio y visibilidad suficiente para complementar la maniobra. b) Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. c) No se permite el adelantamiento.

134.- ¿Puede realizar esta maniobra de adelantamiento el vehículo celeste?. a) Sí, cuando la vía más adelante esta libre. b) No, porque no se debe adelantar a un motociclista. c) No, ya que tiene una línea continúa.

135.- ¿Puede realizar esta maniobra de adelantamiento el vehículo celeste?. a) No. b) Sí ya que tiene línea discontinúa que le permite realizar esta maniobra. c) No, después cuando la vía más este libre.

136.- ¿Qué movimientos indicados en el diagrama puede legalmente hacer el conductor del vehículo morado?. a) Solamente A. b) Solamente B. c) A, B y C.

137.- ¿Qué movimientos indicados en el diagrama puede legalmente hacer el conductor del vehículo morado?. a) A y B. b) A, B y C. c) Solamente A.

138.- Cuando conduce en vías de varios carriles como la indicada en el gráfico ¿Puede usted cambiarse de carril?. a) Sí, observando todas las normas de seguridad y en el mismo sentido. b) Sí, puedo cambiarme de carril y pasarme al sentido opuesto sin problema. c) Sí, siempre y cuando utilicemos el pito para avisar a los otros conductores.

139.- Usted está en el vehículo A y desea adelantar al vehículo B. Usted deberá: a) Esperar atrás del vehículo B hasta que este se cambie al carril derecho. b) Cruzar la línea continua y adelantar. c) Cruzar la línea continua sólo si hay seguridad.

140.- Cuando la vía tiene esta clase de líneas. ¿Puede usted cruzarla para adelantar al ciclista si la vía más adelante esta despejada?. a) Si porque el ciclista no ocupa mucho espacio. b) No, porque existen líneas continuas que me indican que no puedo realizar la maniobra. c) Si, cuando la vía es de un solo sentido.

141.- Cuando comienza adelantar y usted observa que las líneas centrales cambian de segmentadas a líneas centrales dobles. ¿Qué haría usted?. a) Continuar con la maniobra porque las líneas eran segmentadas cuando inició el adelantamiento. b) Desistir porque es prohibido cruzar las líneas dobles continuas. c) Mantener el adelantamiento y cerrarle el paso al vehículo que va más adelante lo más pronto posible.

142.- Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. a) Se permite el adelantamiento. b) Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. c) No se permite el adelantamiento.

143.- Cuando la vía está marcada con estas líneas centrales. ¿Puede usted adelantar a otro vehículo?. a) Se permite el adelantamiento. b) Se permite el adelantamiento independientemente si existe vehículos en sentido contrario. c) No se permite el adelantamiento.

144.- El conductor de un vehículo puede circular por las líneas de borde de la calzada. a) Podría circular si el vehículo es liviano. b) No puede ya que es prohibido circular por estas líneas. c) Si puede si realiza un adelantamiento.

145.- Las líneas diagonales anchas y oblicuas conocidas como chevrones de pavimento que se pintan sobre las superficies de la calzada. ¿Para qué sirven?. a) Para simular parterres o islas de seguridad y canalizar de forma segura y adecuada al tráfico. b) Para indicar zonas de estacionamiento vehicular. c) Para indicar zonas seguras de circulación.

146.- Estas marcaciones ¿Qué indican?. a) Prohibición de ingresar a la intersección, incluso si el semáforo está en luz verde cuando hay probabilidad de causar congestión. b) El sendero por donde deben cruzar los peatones. c) Obligación de entrar a cruzar la intersección sin tomar en cuenta la situación del tráfico.

CAPITULO 7 - SEÑALIZACIÓN ÓPTICA Y ALUMBRADO 147.- Si usted está conduciendo en un lugar poco iluminado con las luces altas, y se aproxima un vehículo en sentido contrario ¿A qué distancia usted debe cambiar a luces bajas?. a) A 80 metros. b) A 200 metros. c) No debe cambiar a luces bajas ya que pierde visibilidad.

148.- Usted está conduciendo por la noche y no hay otro tráfico alrededor suyo. ¿Cuándo puede usted utilizar las luces altas o intensas de su vehículo?. a) En cualquier vía donde el límite de velocidad sea mayor a 80 km/h. b) En cualquier vía, inclusive donde haya alumbrado público. c) Solamente en vías donde no haya alumbrado público.

149.- ¿A qué distancia de anticipación debemos colocar las luces direccionales para advertir de nuestra acción a los demás actores viales?. a) 4 metros. b) 9 metros. c) 30 metros.

150.- Si su vehículo sufre daños en una vía de un solo sentido de circulación, usted tiene la obligación de colocar triángulos de seguridad en: a) Uno en la parte delantera a 20 metros de distancia y otro en la parte posterior a 30 metros de distancia del vehículo. b) En ningún lado, no son necesarios en estos casos. c) Un triángulo en la parte posterior a una distancia de 50 a 150 metros y otro a la altura de la mitad del vehículo en la parte lateral izquierdo.

151.- Si usted sufre un desperfecto mecánico en una carretera ¿A qué distancia debe colocar los triángulos de seguridad?. a) A 8 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 100 metros. b) A 100 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 80 metros. c) A 50 metros de distancia del vehículo y que sea visible en por lo menos 100 metros.

152.- Si usted sufre un desperfecto mecánico en una vía urbana ¿A qué distancia debe colocar los triángulos de seguridad?. a) De 7 a 10 metros y en la parte media del vehículo. b) De 8 a 20 metros. c) De 10 a 15 metros y en la parte media del vehículo.

Denunciar Test