option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test parte especifica psx 2019 sergas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test parte especifica psx 2019 sergas

Descripción:
Test parte especifica psx 2019 sergas

Fecha de Creación: 2023/09/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 108

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De las siguientes opciones que se relacionan, indique cuál de ellas es un sistema operativo de PC: A) Fedora. B) Opera. C) Edge. D) Explorer.

2. Cual de estas opciones que se muestran a continuación, se relacionarían con el concepto de Intranet: A) Un conjunto de ordenadores dispersos y sin conexión entre ellos. B) Los ordenadores que forman parte de una red reducida (casa, edificio, oficina, campus universitario) conectados entre sí. C) Todos los ordenadores del mundo conectados. D) Los ordenadores que tienen módem.

3. Conforme a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información y documentación clínica, la titularidad del derecho a la información epidemiológica corresponde a: A) Los pacientes. B) El Sergas. C) Los ciudadanos. D) La Consellería de Sanidad.

4. Según el artículo 4 sobre el derecho de información sanitaria de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre,básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información y documentación clínica, la información, que como regla general se proporcionará verbalmente, dejando constancia en la historia clínica, comprende, como mínimo: A) La finalidad y la naturaleza de cada intervención. B) La finalidad y el carácter de cada intervención. C) Sus riesgos y efectos secundarios. D) Sus riesgos y tratamientos.

¿Cuál de las siguientes medidas provisionales no podrá acordarse según la Ley 39/2015?. A) Depósito, retención o inmovilización de cosa mueble. B) Consignación o constitución de depósito de las cantidades que se reclamen. C) Retención de ingreso a cuenta que deban abonar las Administraciones Públicas. D) Intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante una actividad que se considere lícita.

6. El aparato que mide la concentración de dióxido de carbono en los gases respiratorios se denomina: A) Esfigmomanómetro. B) Ecógrafo. C) Micrótomo. D) Capnógrafo.

7. ¿Cuál sería la afirmación correcta con respecto a subir una rampa con un paciente en silla de ruedas?. A) Caminaremos de espaldas a la rampa, colocando al paciente en contra del sentido de la marcha. B) Empujaremos la silla desde atrás y colocaremos al paciente en contra del sentido de la marcha. C) Caminaremos de espaldas a la rampa, colocando al paciente de frente en el sentido de la marcha. D) Empujaremos la silla desde atrás y colocaremos al paciente de frente en el sentido de la marcha.

8¿Cuál de las siguientes puede constituir una barrera en la comunicación?. A) Una correcta diccción. B) La ausencia de prejuicios. C) Uso de jerga profesional. D) Todas son barreras para la comunicación.

9. Según el artículo 221 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, para tener derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho, se deberá acreditar la existencia de pareja de hecho mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros con una antelación mínima de: A) Cinco años con respecto a la fecha del fallecimiento del causante. B) Dos años con respecto a la fecha del fallecimiento del causante. C) Cinco años con respecto a la fecha de solicitud. D) Dos años con respecto a la fecha de solicitud.

10. Según el Decreto 160/1996 el personal de la categoría de personal de servicios generales desarrollará sus funciones respetando: A) Los deberes de secreto y protección de datos personales. B) Los deberes de sigilo y confidencialidad. C) Los deberes de transparencia y acceso a la información pública. D) El deber de eficiencia de los servicios sanitarios.

11. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los elementos que deben intervenir en la gestión de cita, según el Manual de usuario del SIGAP?. A) Vacaciones. B) Patrones de agenda. C) Servicios. D) Festivos.

13. Según el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, es información particular: A) La relativa al estado o contenido de los procedimientos en tramitación. B) La referente a la tramitación de procedimientos. C) La referida a los requisitos jurídicos que las disposiciones impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que los ciudadanos se propongan realizar. D) La relativa a la identificación, fines, competencia, estructura, funcionamiento y localización de organismos.

14. Según sus caracteristicas y duración, el material empleado en un centro sanitario puede ser: A) Fungible y catalogable. B) Fungible e inventariable. C) Catalogable e inventariable. D) Crítico y semicrítico.

15. ¿Cual es la función del gestor de correo electrónico, que permite agregar contactos o destinatarios, de manera oculta para que reciban una copia del mensaje?. A) CC. B) Agenda. C) Sky Drive. D) CCO.

16. ¿Qué sistema operativo tendremos instalado si nuestro disco de arranque tiene el sistema de archivos NTFS (siglas en inglés New Technology File System)?. A) iOS. B) Microsoft Windows. C) Android. D) Linux.

17. Según el Decreto 38/2015 de residuos sanitarios de Galicia, los residuos citotóxicos y citostáticos y todo material utilizado en su preparación o en contacto con ellos, estarían dentro de la clasificación: A) Residuos específicos de la actividad sanitaria, clase III. B) Residuos sanitarios no peligrosos, clase IV. C) Residuos sanitarios peligrosos, clase IV. D) Residuos sanitarios peligrosos, clase III.

18. ¿Cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición?. A) Un mes. B) Tres meses. C) Seis meses. D) Ninguna es correcta.

19. Los recipientes criogénicos están destinados al almacenamiento, transporte y distribución de: A) Nitrógeno líquido. B) Argón. C) Helio. D) Todas son correctas.

20. ¿Qué derecho recoge el artículo 7 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones, en materia de información y documentación clínica?. A) Derecho de confidencialidad. B) Derecho a la intimidad. C) Derecho a la intimidad y confidencialidad. D) Derecho a la información.

21. Una pantalla táctil es un periférico de: A) Salida. B) Entrada. C) Entrada/salida. D) No se considera un periférico.

¿Cuál de las siguientes opciones sería la correcta en relación a la distancia social?. A) Es la habitual con los compañeros de trabajo, con el jefe, con personas con las que no tenemos mucha confianza pero sí conocemos. Se da entre 46 y 120 cm. B) Es la que mantenemos con personas que no conocemos. Se dan entre 120 y 360 cm. C) Es la habitual con compañeros de trabajo, con el jefe, con personas con las que no tenemos mucha confianza pero sí conocemos. Se da entre 125 y 300 cm. D) Es la que mantenemos con personas que no conocemos. Se da entre 125 y 300 cm.

23. Para evitar las infecciones en los centros sanitarios se usan diferentes medidas preventivas. ¿Cuál de la siguientes no es una barrera física?. A) Uso de material desechable. B) Uso de antisépticos. C) Filtros de aire. D) Desinsectación.

24. ¿Qué tipo de conector utilizarías para conectar por cable la tarjeta de red de un PC a un Router doméstico?. A) RJ12. B) RJ54. C) RJ45. D) RJ11.

25. É-Saúde, es una herramienta de comunicación integrada en el Sergas, esta herramienta está presente en distintas redes sociales. En cual de las siguientes redes sociales que se relacionan, no está presente É-Saúde: A) Instagram. B) Twitter. C) Facebook. D) Google Plus.

26. Los Archivos de Gestión: A) Pueden ser consultados libremente por los particulares. B) No pueden ser consultados libremente por los particulares. C) Sólo pueden ser consultados por personas que trabajen para la administración como funcionarios o como personal laboral contratado. D) Pueden ser consultados libremente por los particulares, previa solicitud de al menos 20 días.

27. Según el Título III de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho?. A) Derecho de oposición. B) Derecho de reposición. C) Derecho de rectificación. D) Derecho de limitación del tratamiento.

28. En la higiene de manos con agua y jabón la duración del proceso será: A) Entre 30 y 60 segundos. B) Entre 40 y 60 segundos. C) Entre 20 y 60 segundos. D) Entre 45 y 60 segundos.

29. El decreto 160/1996 de 25 de abril que introdujo la categoría estatutaria de personal de servicios generales, señala que dicha categoría se incluye dentro do: A) Personal no sanitario que integran el grupo D (actual C2). B) Personal sanitario que integran el grupo E (actual C2). C) Personal sanitario que integran el grupo D (actual C3). D) Personal no sanitario que integran el grupo E (actual C3).

30. Asegurar que la implantación y desarrollo del sistema de tarjeta sanitaria en cada centro sanitario se realice según las líneas marcadas por la oficina central es una función que le corresponde a: A) Los directores del área sanitaria. B) Los Directores Provinciales del Servicio Gallego de Salud. C) El responsable técnico administrativo. D) El responsable de implantación del sistema de tarjeta sanitaria del centro sanitario.

31. Dentro de las funciones de personal de servicios generales, ¿Cuál de las siguientes no se incluye en el área de mantenimiento y apoyo a las funciones generales?. A) Apertura y cierre de las unidades y servicios. B) Control de las instalaciones y vigilancia de la adecuada limpieza de las mismas durante la jornada laboral. C) Tramitación de los pedidos de material necesario para servicio o unidad. D) Procurar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

32. De acuerdo con el artículo 133 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, no corresponderá específicamente a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: A) La vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones que derivan de la presente ley y, en especial, de los fraudes y morosidad en el ingreso y recaudación de cuotas de la Seguridad Social. B) La inspección de la gestión, funcionamiento y cumplimiento de la legislación que les sea de aplicación a las entidades colaboradoras en la gestión. C) La asistencia técnica a entidades y organismos de la Seguridad Social, cuando les sea solicitada. D) La adaptación, en función de los días y horas trabajados, de los topes mínimos y las bases mínimas fijados para cada grupo de categorías profesionales.

33. Señale cual de las respuestas que se dan a continuación no se corresponde con una opción de la comunicación: A) Casual. B) Verbal. C) No verbal. D) Telefónica.

34. ¿Qué debe aparecer en las disposiciones de creación de un registro electrónico general?. A) La fecha y hora oficial. B) Órgano responsable de su organización. C) Días declarados hábiles a efectos del registro. D) Todas son correctas.

35. Según la Ley 39/2015, los expedientes administrativos tendrán formato: A) Electrónico y con soporte en papel. B) Electrónico. C) Físico, en papel y con copia electrónica. D) Físico, en papel y opcionalmente electrónico.

36. De conformidad con la Ley 39/2015, las resoluciones que pongan fin al procedimiento decidirán: A) Todas las cuestiones planteadas por los ciudadanos. B) Todas las cuestiones formuladas por los interesados y por terceros legitimados. C) Todas las cuestiones planteadas por los interesados. D) Todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo.

37. Según el Real Decreto 183/2004, del 30 de enero, ¿qué tipo de caracteres se pueden grabar en braille, a instancia de parte o de oficio, en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa?. A) Los caracteres del código de identificación personal en el Sistema de Información de Tarjeta Sanitaria. B) Los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual. C) Los caracteres de las iniciales del código de identificación personal único para todo el Sistema Nacional de Salud. D) Los caracteres de identificación de la Comunidad Autónoma de Galicia.

38. Según el artículo 1.3 del Decreto 370/2003, de 2 de octubre, ¿en qué supuestos no es necesaria la presentación de la tarjeta sanitaria para la prestación farmacéutica?. A) Cuando el titular de la tarjeta se halle imposibilitado para acudir al punto de dispensación y lo haga en su nombre otra persona. B) Sólo en los casos de urgencia, y así se hará constar en la receta. C) Sólo en los casos de urgencia, y así se hará constar con informe médico. D) Es obligatoria la presentación de la tarjeta sanitaria y de un documento identificativo.

39. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el Registro Electrónico General de cada Administración: A) Se deberá anotar la salida de los documentos oficiales dirigidos a otros órganos o particulares. B) Se podrá anotar la salida de los documentos oficiales dirigidos a otros órganos o particulares. C) Se deberá anotar la salida de los documentos oficiales dirigidos únicamente a particulares. D) Se deberá anotar la salida de los documentos oficiales dirigidos únicamente a otros órganos.

40. El conjunto de signos combinados junto con unas reglas que permiten utilizarlos, que además permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo, ¿cómo se llama?. A) Contexto. B) Código. C) Canal. D) Transmisor.

41. En base a la Orden de 8 de noviembre de 1996 por la que se desarrollan determinadas materias de la reglamentación de la categoría de personal de servicios generales, ¿qué plazas pueden transformarse en plazas de la categoría de personal de servicios generales?. A) Las unidades de atención primaria que requieran el ejercicio de las funciones inherentes a la categoría de servicios generales y pertenezcan a otras categorías de personal. B) Las unidades de atención especializada que requieran el ejercicio de las funciones inherentes a la categoría de servicios generales y pertenezcan a otras categorías de personal. C) A y B son correctas. D) Dicha transformación no es posible.

42. Según la Ley 39/2015, respecto a las actuaciones complementarias, señale la respuesta correcta: A) Antes de dictar resolución, el órgano competente para resolver podrá decidir, mediante acuerdo motivado, la realización de las actuaciones complementarias indispensables para resolver el procedimiento. B) Los informes que preceden inmediatamente a la resolución final del procedimiento tendrán la consideración. de actuaciones complementarias. C) La realización de las actuaciones complementarias no supondrá la suspensión del plazo para resolver el procedimiento. D) Todas son correctas.

43. De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y deberes en materia de información y documentación clínica, el derecho a la información epidemiológica no se difundirá en términos: A) Verdaderos. B) Precisos. C) Comprensibles. D) Adecuados.

44. La cuantía de los tipos de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, podrá aumentarse en el caso de empresas que incumplan sus obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el trabajo. Esta cuantía: A) No podrá exceder del 10% de los tipos de cotización, si bien el aumento podrá llegar hasta un 20% en caso de reiterado incumplimiento de las aludidas obligaciones. B) No podrá exceder del 15% de los tipos de cotización, si bien el aumento podrá llegar hasta un 20% en caso de reiterado incumplimiento de las aludidas obligaciones. C) Podrá exceder del 10% de los tipos de cotización, si bien el aumento no podrá llegar hasta un 20% en caso de reiterado incumplimiento de las aludidas obligaciones. D) No podrá exceder del 20% de los tipos de cotización, si bien el aumento podrá llegar hasta un 40% en caso de reiterado incumplimiento de las aludidas obligaciones.

45. Según la ley 39/2015, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo: A) No superior a veinte días ni inferior a cinco. B) No superior a veinte días ni inferior a diez. C) No superior a treinta días ni inferior a cinco. D) No superior a treinta días ni inferior a diez.

46. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, exige que los datos sean: A) Seguros. B) Exactos. C) Objetivos. D) Responsables.

47. Según el artículo 16 "Derecho a la limitación del tratamiento", de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el hecho de que el tratamiento de los datos personales esté limitado, debe constar claramente: A) En los sistemas de información del responsable. B) En el registro de actividades del tratamiento. C) En la Agencia Española de Protección de Datos. D) En los ficheros de protección de datos.

48. El material que requiere total asepsia y que va a quedar en el organismo temporal o definitivamente se denomina: A) Semicrítico. B) Fungible. C) No crítico. D) Crítico.

49. La herramienta del Sergas de comunicación con el ciudadano, accesible desde cualquier lugar y dispositivo (ordenador, móvil, tableta...) que le permite el acceso a servicios y contenidos de salud personalizados, se llama: A) Fides. B) É-Saúde. C) Contacte. D) El Sergas no dispone de momento ningún tipo de herramienta del tipo que se describe en el enunciado de la pregunta.

50. Cuál sería la secuencia correcta en una marcha con muletas con dos puntos de apoyo. A) La secuencia sería muleta izquierda, pie izquierdo y muleta derecha, pie derecho. B) Las muletas se adelantan al mismo tiempo y la persona balancea el cuerpo sobre uno o ambos pies. C) Adelantar simultáneamente ambas muletas y balancear el cuerpo hasta que los pies lleguen a ellas o un poco más adelante. D) Adelantar el pie izquierdo y la muleta derecha al mismo tiempo y a continuación el pie derecho y la muleta izquierda.

51. En el reverso de la tarjeta sanitaria está la banda magnética que consta de tres pistas. ¿Cuál es la enumeración correcta?. A) Pista 1 alfanumérica, Pista 2 numérica, Pista 3 regrabable. B) Pista 1 aritmética, Pista 2 numérica, Pista 3 regrabable. C) Pista 1 alfanumérica, Pista 2 numérica, Pista 3 programable. D) Pista 1 aritmética, Pista 2 numérica, Pista 3 programable.

52. Según la Ley 39/2015, señale la respuesta incorrecta respecto al periodo de información pública: A) La comparecencia en el trámite de información pública no otorga, por sí misma, la condición de interesado. B) La incomparecencia en este trámite impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. C) El anuncio señalará el lugar de exhibición y determinará el plazo para formular alegaciones. D) El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento, podrá acordar un período de información pública.

53. Según su funcionamiento, los almacenes se clasifican en: A) Abiertos y cerrados. B) Central, general y pequeño. C) De material fungible e inventariable. D) Críticos, semicríticos y no críticos.

54. De conformidad con lo previsto en Real Decreto 836/2012 de 25 de mayo, indica con qué dotación mínima de personal debe de contar una ambulancia de clase C: A) Un/una conductor/a que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias o la habilitación prevista en la legislación y un/una médico/a. B) Un/una conductor/a que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias o la habilitación prevista en la legislación, un/una enfermero/a y un/una médico/a. C) Un/una conductor/a que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias o la habilitación prevista en la legislación, un/una médico/a y, cuando la asistencia a prestar lo requiera, un/una enfermero/a. D) Un/una conductor/a que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias o la habilitación prevista en la legislación, un/una enfermero/a y, cuando la asistencia a prestar lo requiera, un/una médico/a.

55. La Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, tiene por objeto garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo: A) 18.2 de la Constitución. B) 18.4 de la Constitución. C) 16.4 de la Constitución. D) 16.2 de la Constitución.

56. LVC, se encuentra en situación de baja por incapacidad temporal, debida a un periodo de observación por enfermedad profesional, ¿cuál es la duración máxima que podrá estar en esta situación?. A) 365 días, prorrogables por otros 180 días. B) Seis meses, prorrogables por otros seis meses. C) Doce meses, prorrogables por otros seis meses. D) 180 días, prorrogables por otros 90 días.

57. La imagen que aparece justo antes de esta pregunta, está tomada de un documento escrito con el LibreOffice Writer, en relación al formato de párrafo aplicado en el texto que aparece, en la imagen, ¿qué opciones del formato de párrafo se aplicaron?. A) Sangría por la izquierda. B) Alineación justificado. C) Alineación izquierda. D) Las opciones a) y b) son correctas.

58. En cualquier aplicación que estemos ejecutando, en el entorno del sistema operativo Windows, al realizar doble clic sobre la barra de títulos de la ventana de esa aplicación, lo que conseguimos es: A) Maximizar o restaurar la ventana de la aplicación según el estado en que se encuentre. B) Minimizar la ventana. C) Restaurarla siempre. D) Nada, no hace ninguna.

59. RFB decide hacer un viaje por Europa, tiene nacionalidad peruana, trabaja y reside en España. ¿En qué pais no tiene derecho a recibir las prestaciones sanitarias con la Tarjeta Sanitaria Europea?. A) Dinamarca. B) Bélgica. C) Suecia. D) Finlandia.

60. Se encuentra usted un sábado realizando una guardia y un paciente viene solicitando asistencia por un accidente de tráfico, ¿qué datos debería cubrir en el correspondiente parte de facturación?. A) Cumplimentaría los datos administrativos del usuario. B) Cumplimentaría los datos clínicos del usuario. C) No cumplimentaría nada, eso es función del personal sanitario. D) Cumplimentar todos los datos del usuario, tanto clínicos como administrativos.

61. Según la imagen anterior, en el sistema operativo Windows 10, en la barra de tareas se nos muestra el icono que está señalado con la flecha, al pulsar en ese icono, ¿qué es lo que ejecutamos?. A) Al pulsar este icono, volvemos al escritorio de modo automático, minimizando el resto de aplicaciones o tareas abiertas. B) Al pulsar este icono, accedemos a la vista de las tareas o aplicaciones que tenemos abiertas. C) Al pulsar este icono, cerramos la ventana de la aplicación que estábamos ejecutando anteriormente. D) Al pulsar este icono, cerramos la ventana de la aplicación que estamos ejecutando actualmente.

62. Conforme al Reglamento (UE) 2016/679, ¿cómo se denomina el derecho de la persona interesada a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento, sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado?. A) Derecho a la portabilidad de los datos. B) Derecho de rectificación. C) Derecho de acceso del interesado. D) Derecho a la limitación del tratamiento.

63. Analizando la imagen que aparece sobre el texto de esta pregunta, usando el LibreOffice Calc, ¿en qué fila dirías que está situado el cursor?. A) D7. B) D. C) 7D. D) 7.

64. Un menor de doce años de edad fallece en un accidente, según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, ¿Quién podrá solicitar el acceso, rectificación o supresión de sus datos personales?. A) Personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho. B) Sus representantes legales. C) El Ministerio Fiscal. D) Todas son correctas.

65. JGC, tiene concedida una prestación económica por ejercicio corresponsable del cuidado de su hija lactante, prevista en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Esta prestación se extinguirá cuando la menor cumpla: A) 12 meses de edad. B) 9 meses de edad. C) 3 años de edad. D) 24 meses de edad.

66. En un documento de LibreOffice Writer, ¿cuántos tipos distintos de tabulaciones podemos poner?. A) Cuatro. B) Los que nos quepan en la regla. C) No hay límite, podemos poner los que queramos dejando siempre entre ellos una separación mínima de medio centímetro. D) Dos, izquierda y derecha.

67. Un facultativo accede a una historia clínica de un paciente transcurridos diez años desde la última asistencia prestada. ¿Qué información no tiene la obligatoriedad de conservarse en dicha historia?. A) Informes de necropsia. B) Hojas de consentimiento informado. C) Hojas de evolución y planificación de enfermería. D) La aplicación terapéutica de enfermería.

68. Según la Ley 39/2015, los interesados podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial: A) Cuando no haya prescrito su derecho a reclamar. B) Incluso habiendo prescrito su derecho a reclamar. C) Si han ejercido su derecho a reclamar con anterioridad a la resolución del procedimiento de responsabilidad patrimonial. D) A y C son correctas.

69. En un centro de salud, en el que estamos desempeñando nuestras tareas, acaban de instalar un dispositivo multifunción, ¿qué tipo de periférico es el que nos acaban de instalar?. A) Periférico de entrada. B) Periférico de entrada/salida. C) Periférico de salida. D) No es un periférico, es un dispositivo para enviar y recibir FAX.

70. ¿Qué tecla, o combinación de teclas, tenemos que pulsar, estando en el escritorio de Windows 10, para que nos salga la ventana que se muestra en la imagen que aparece antes de este enunciado?. A) Control + F4. B) Control + F2. C) Alt + F2. D) Alt + F4.

71. ¿Cual es la extensión de un fichero creado con el Calc de LibreOffice?. A) .xls. B).ods. C).odt. D) .doc.

72. Tenemos que realizar una búsqueda de un paciente en SIGAP, su nombre es BENEFICIARIO, apellidos FICTICIO PRUEBAS, NASI: 4419720 y su fecha de nacimiento es 3 de junio de 2013, ¿Cuál de las siguientes búsquedas no sería correcta en la opción "búsqueda detallada"?. A) Campo apellido 1: FICTICIO campo apellido 2: PRUEBAS campo nombre: BENEFICIO. B) Campo apellido 1: FICTIC campo apellido 2: PRUEB. C) Campo apellido 1: FICTIC campo apellido 2: PRUEB campo TIS: 130603. D) Todas son correctas.

73. El P.S.G. de un centro de salud avisa a un usuario de que el número de su DNI no corresponde con el que tiene en la base de datos de Tarjeta Sanitaria y éste procede a modificarlo. ¿Qué afirmación es correcta?. A) Se generará una tarjeta sanitaria de forma automática, sin necesidad de pagar tasas. B) El cambio de DNI nunca genera una tarjeta sanitaria nueva. C) El usuario tendrá que abonar las tasas para que le envíen una tarjeta sanitaria. D) El cambio de DNI solamente genera tarjeta sanitaria si éste ya está impreso en la tarjeta sanitaria.

74. Utilizando el explorador de archivos de Windows, deseamos seleccionar un gran número de archivos y/o carpetas, que están colocados consecutivamente, además del ratón, ¿qué tecla o teclas pueden utilizarse para hacer esta selección?. A) Las teclas mayúculas y Ctrl. B) Las teclas Alt y mayúculas. C) La tecla mayúculas. D) Las teclas Alt y Ctrl.

75. De los soportes de almacenamiento que se relacionan a continuación, ¿cuál de ellos es un soporte de almacenamiento magnético?. A) CD-R. B) DVD-RW. C) Cinta. D) Disco SSD.

76. ¿Cuál es la validez del usuario de CHAVE365?. A) Un año desde el alta. B) Dos años desde el alta. C) Cuatro años desde el alta. D) La validez del usuario es permanente, sólo será necesario actualizar la contraseña al menos una vez al año.

77. Una parte de sus funciones como personal de servicios generales es la movilización y carga de pacientes. De las siguientes afirmaciones señala la que no es una práctica adecuada ni recomendada. A) Girar el cuerpo mientras sostienes una carga pesada. B) Empujar mejor que tirar, para transportar o mover cargas (camillas, sillas...). C) Mantener las piernas flexionadas y la espalda recta. D) Mantener la carga cerca del cuerpo tanto como sea posible.

78. Según el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, ¿un trabajador por cuenta ajena, puede instar por sí mismo su alta directamente al organismo competente de la Administración de la Seguridad Social?. A) No puede darse de alta por sí mismo, es el empresario quien tiene la obligación. B) Está facultado para llevar a cabo su alta, en el caso de que el empresario incumpla sus obligaciones. C) Está facultado para llevar a cabo su alta, en el caso de que así se lo solicite la Tesorería General de la Seguridad Social. D) Siempre, ya que es sujeto facultado.

79. En el Código EAN-13 (GTIN-13), el prefijo indica: A) El tipo de empresa. B) El tipo de producto. C) El país de origen del producto. D) El país que otorgó el código.

80. Respecto a la contraseña que el usuario escoja para identificarse con CHAVE365: A) Debe de tener al menos seis caracteres. B) Debe de tener al menos seis caracteres en los que tiene que haber al menos un número y una letra. C) Debe de tener al menos ocho caracteres. D) Debe de tener al menos ocho caracteres en los que tiene que haber al menos un número y una letra.

81. Tenemos que realizar una búsqueda de un paciente en SIGAP, su nombre es BENEFICIARIO, apellidos FICTICIO PRUEBAS, NASI: 4419720 y su fecha de nacimiento es 3 de junio de 2013, ¿qué tendríamos que escribir en la opción "búsqueda avanzada" para encontrarlo?. A) 030613. B) FICTICIO PRUEBA. C) FICTICIO, BENEFICIA. D) 4419720.

82. En SIGAP, según la imagen precedente, indique cuál es la afirmación correcta respecto al icono señalado con la flecha: A) Permite consultar las citas que tiene el paciente seleccionado en Atención Especializada. B) Permite consultar las peticiones del GPE del paciente seleccionado. C) Si está en color rojo, significa que el paciente seleccionado tiene alguna petición pendiente. D) Todas son correctas.

83. Contra la resolución de un recurso de alzada, ¿qué recurso podremos interponer?. A) No cabrá ningún otro recurso administrativo, al haberse puesto fin a la vía administrativa y quedar abierta la vía contencioso-administrativa. B) No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de reposición, en los casos establecidos. C) No cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos. D) Cabe recurso potestativo de súplica.

84. Si se declara un incendio en una de las plantas del centro de salud donde usted trabaja, ¿en qué orden debería de evacuar a los pacientes del centro sanitario?. A) Pacientes dependientes más cercanos a la puerta de salida, pacientes dependientes más alejados de la puerta de salida y pacientes ambulantes. B) Pacientes ambulantes que puedan desplazarse por sí mismos, pacientes dependientes más cercanos a la puerta de salida y pacientes dependientes más alejados de la puerta de salida. C) Pacientes ordenados de más grave a menos grave, con respecto a su estado de salud. D) Pacientes ambulantes, pacientes dependientes más alejados de la puerta de salida y pacientes dependientes más cercanos a la puerta de salida.

85. Un paciente con tarjeta sanitaria de otra Comunidad Autónoma, acude a un centro de salud del SERGAS y solicita que le asignen un medico como desplazado. Al realizar el alta en SIGAP, indique la respuesta correcta: A) En SIGAP nunca podremos asignar un periodo de estancia temporal superior a 6 meses. B) De los datos que capturemos desde la base de datos del SNS, no podremos modificar en SIGAP ningún dato. C) Es obligatorio rellenar el campo "teléfono❞ en SIGAP. D) Todas son correctas.

86. IFB de catorce años de edad y alumno de segundo de la ESO, acude a su centro de salud al día siguiente de lesionarse en clase de educación física. ¿Con qué documentos debería acudir al centro de salud?. la ESO. A) Solamente con la tarjeta sanitaria. B) Tarjeta sanitaria, DNI y copia del seguro escolar obligatorio, ya que tiene catorce años y está en segundo de ESO. C) Tarjeta sanitaria y DNI; el seguro escolar no es obligatorio, ya que está en segundo de la ESO. D) Un menor no necesita llevar tarjeta sanitaria.

87. Un facultativo le avisa de que tiene en su consulta un halógeno fundido. ¿Qué debería hacer según sus funciones como personal de servicios generales?. A) Avisar al superior jerárquico para que dé parte a quién corresponda. B) Si dispone de repuesto, cambiarlo directamente. C) Recabar los servicios del personal de mantenimiento. D) Ninguna de las anteriores es correcta.

88. Instruido el procedimiento, ¿cuál de los siguientes plazos se podría dar a los interesados para alegar y presentar documentos y justificaciones que estimen pertinentes?. A) 7 días. B) 13 días. C) 20 días. D) Un mes.

89. Utilizando cualquier aplicación, bajo el sistema operativo Windows. ¿Qué significa que el botón Cortar esté atenuado?. A) Que el portapapeles está lleno. B) Que aún no ha realizado una selección que pueda situarse en el portapapeles. C) Que el comando no funcionará porque la selección es de sólo lectura. D) Que es necesario comprobar el contraste de su monitor.

90. Si se encuentra a dos pacientes discutiendo por el orden de entrada a la consulta, ¿cuál sería la actitud más correcta por parte del PSG?. A) Con voz enérgica, indicar que se callen y se marchen. B) Avisar a seguridad o, en su defecto, llamar a la policía. C) No le da importancia y no hace nada. D) Escucharlos, calmarlos e intentar resolver el conflicto.

91. La herramienta que el Sergas tiene de comunicación con el ciudadano, accesible desde cualquier lugar y dispositivo (ordenador, móvil, tableta...) que le permite el acceso a servicios y contenidos de salud personalizados, se llama: A) Contacte. B) Salud en línea. C) IANUS. D) E-Saúde.

92. Si tiene que abrir una botella de oxígeno, ¿cuál sería la afirmación correcta?. A) La válvula de la botella se abre girando en sentido inverso al de las agujas de un reloj. B) La válvula de la botella se abre girando en el sentido de las agujas de un reloj. C) El manómetro marca la presión de la botella. D) Las respuestas a y c son correctas.

93. En SIGAP, ¿qué significa el aviso con las letras "DA" en rojo a la derecha del nombre del Paciente?. A) Paciente Desplazado de otra Autonomía. B) Paciente con necesidades especiales de acceso/acompañamiento por Demencia/Alzheimer. C) Paciente con Discapacidad sensorial Auditiva. D) Ninguna es correcta.

94. Nos mandan redactar un correo electrónico de aviso para un total de 155 destinatarios. En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, tenemos que enviar el correo electrónico a los destinatarios indicados, pero sin que ninguno de ellos sepa a quien más se le ha enviado y sobre todo que no vean las direcciones de correo del resto de los destinatarios. ¿Cómo debemos proceder para realizar este envío de la mejor manera posible y optimizando nuestro tiempo?. A) Escribiendo las direcciones de los destinatarios en el campo CCO. B) No es posible enviar un mismo correo electrónico a más de 150 usuarios. Tendríamos que redactar dos correos iguales, uno para 78 destinatarios y otro para 77, escribiendo las direcciones de los destinatarios en el campo PARA. C) Escribiendo todas las direcciones de los destinatarios en el campo CC. D) Para que el resto de destinatarios del correo no pueda saber a quien más se envió este correo electrónico, deberemos enviar destinatario a destinatario el correo, escribiendo su dirección en el campo PARA.

95. Conforme a la Ley Orgánica 3/2018, el tratamiento de datos personales, relativos a un condenado por una infracción penal, para fines distintos de los de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales: A) Requiere la autorización del juez o tribunal que tenga atribuido el conocimiento de la causa. B) Exige el consentimiento del afectado o de su representante legal. C) Sólo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en una norma de Derecho de la Unión, en esta Ley Orgánica o en otras normas de rango legal. D) Todas son correctas.

96. JMVC de 59 años de edad, tiene reconocida una incapacidad permanente total desde hace 3 años, según el artículo 200 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, ¿cuándo pasará su pensión a denominarse pensión de jubilación?. A) Cuando cumpla sesenta y siete años y posea los años exigidos de cotización para la jubilación. B) Cuando cumpla sesenta y cinco años y así lo solicite. C) Cuando cumpla sesenta y siete años. D) Cuando cumpla sesenta y cinco años.

97. Desde el departamento de suministros le solicitan que haga un listado con el material inventariable del que dispone la sala de urgencias. ¿Qué es lo que incluiría en él?. A) Las cajas de guantes. B) Las mascarillas. C) Las vitrinas donde se guardan las medicaciones. D) El material de curas.

98. Según la norma ISO sobre embalaje, el símbolo consistente en una copa negra significa: A) Este lado arriba. B) Resguárdese de la humedad. C) Mantener de pie. D) Ninguna es correcta.

99. Un paciente acude a la consulta de su médico de familia. ¿Tiene derecho a la totalidad de la información sobre el estado de su salud?. A) Sí, en todo caso. B) No, cuando las personas vinculadas al paciente consideren que esa información le pueda perjudicar. C) No, si existe acreditación de un estado de necesidad terapéutica. D) Sí, el derecho a la información sanitaria está garantizado por Ley.

100. En nuestro ordenador de trabajo, en ciertas ocasiones, dependiendo de la aplicación que estemos ejecutando, nos muestra una ventana del Windows, en la que se indica que la memoria virtual se está agotando. ¿Qué deberíamos solicitar que nos amplíen o mejoren?. A) La capacidad de la memoria ROM y/o disco duro. B) La capacidad de memoria RAM y/o disco duro. C) La capacidad de proceso del disco duro del ordenador. D) La capacidad de memoria gráfica para entornos virtuales.

101. Para poder acceder a E-Saúde con seguridad alta, ¿cuáles son los pasos que se tienen que realizar?: A) Estar en posesión de la tarjeta sanitaria gallega. B) Registrarse previamente en É-Saúde, e identificarse a través del DNI electrónico. Si se quisiera utilizar otro certificado digital o identificarse a través de su clave de CHAVE365, deberá comunicarlo en su centro de salud. C) Estar en posesión de la tarjeta sanitaria europea. D) Acceder en É-Saúde, a la opción de «acceder con seguridad alta», identificarse a través del DNI electrónico. Puede utilizar cualquier certificado digital válido como CHAVE365 o el expedido por la FNMT.

102. Las reclamaciones o sugerencias, se podrán presentar ante el Servicio Gallego de Salud de las siguientes maneras. Indicar la respuesta correcta. A) No es posible presentar sugerencias, sólo se podrán presentar reclamaciones. B) Verbalmente expresadas, exponiendo la misma ante el servicio responsable de la recepción de las reclamaciones o sugerencias en el centro correspondiente. C) De modo telemático en el apartado correspondiente en la página web del Segas. D) Las respuestas b) y c) son correctas.

103. El personal sanitario se encuentra atendiendo a un paciente que ha entrado con un dolor en el pecho y al que le tienen que realizar una RCP. ¿Cuál sería el carro correcto para poder realizar una reanimación cardiopulmonar?. A) Carro de curas. B) Carro de parada. C) Carro de medicación. D) Carro de RCP.

104. José trabaja como auxiliar de enfermería y tiene que lavarle el pelo a una anciana encamada. ¿Cuál sería la posición más adecuada?. A) Litotomía. B) Proetz. C) Trendelemburg. D) Sims.

105. ¿Quien puede solicitar la CHAVE365?. A) Mayores de 18 años. B) Menores con edad comprendida entre 14 y 18 que estén emancipados judicialmente. C) Menores de edad, mayores de 14 años previa autorización de representante o tutor legal. D) Todas las respuestas son correctas.

106. Según la imagen anterior, indique qué icono pulsaría para poder citar al paciente con el Trabajador/a Social: A) Flecha A. B) Flecha B. C) Flecha C. D) Flecha D.

108. ¿Cuál de estas acciones puede utilizarse para conmutar entre programas en ejecución, utilizando el sistema operativo Windows?. A) Las teclas de desplazamiento del teclado. B) La combinación de teclas Alt-Mayús. C) La combinación de teclas Alt-F5. D) La combinación de teclas Alt-Tab.

109. Se presenta un paciente por el mostrador del centro de salud preocupado por unas consultas que tiene pendientes y que no sabe qué ha hecho con los volantes ni con los tickets de las citas. ¿Cuál de los siguientes gestos sería más apropiado para demostrarle que tenemos interés y atención en lo que nos está contando?. A) Inclinar el cuerpo hacia atrás. B) Inclinar el cuerpo hacia delante. C) No mirando a los ojos. D) Mantenerse en silencio y no realizar gestos.

110. Usando LibreOffice Calc, tenemos valores numéricos en todas las celdas, desde la A1 a la A12. Deseamos calcular la media aritmética de los valores situados en todas las celdas, desde la A1 a la A12, incluyendo los valores existentes en dichas celdas. ¿Cuál de las expresiones que se citan a continuación es la correcta?. A) = PROMEDIO(A1:A12). B) =SUMA(A1;A12)/12. C) =MEDIA(A1:A12). D) =PROMEDIO(A1;A12).

Denunciar Test