TEST. PARTE GENERAL. TEMA 8.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST. PARTE GENERAL. TEMA 8. Descripción: REAL DECRETO 1774/2004, DE 30 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE L |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, la función de los psicólogos, educadores y trabajadores sociales que forman parte de los equipos técnicos es (señale la respuesta incorrecta): a) Asistir técnicamente en las materias propias de sus disciplinas profesionales a los jueces de menores y al Ministerio Fiscal. b) Elaborar informes y efectuar propuestas. c) Prestar asistencia profesional al menor desde el momento de su detención y realizarán funciones de mediación entre el menor y la víctima o perjudicado. d) Comunicar al Ministerio Fiscal y al Letrado del menor la actividad reparadora o de conciliación con la víctima a realizar por el menor. 2. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, los equipos técnicos están formados por: a) Abogados, psicólogos y trabajadores sociales. b) Psicólogos educativos, abogados y trabajadores sociales. c) Educadores, trabajadores sociales y psicólogos forenses. d) Psicólogos, educadores y trabajadores sociales. 3. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, es función del equipo técnico de menores: a) Promover el desistimiento de la continuación del expediente y la adopción de una solución extrajudicial adecuada al interés del menor y al de la víctima. b) Prestar asistencia técnica a Jueces y al Ministerio Fiscal. c) Prestará asistencia profesional al menor durante la ejecución de las medidas impuestas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 4. Indique qué medidas son correctas: a) Internamiento en régimen cerrado, en régimen semiabierto y en régimen abierto. b) Internamiento terapéutico, tratamiento ambulatorio o asistencia a un centro de día. c) Permanencia de fin de semana, libertad vigilada, convivencia con otra persona, familia o grupo educativo o prestaciones en beneficio de la comunidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 5. Según el Real Decreto 1774/2004 de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, corresponde a las Comunidad Autónomas: a) La ejecución de las medidas cautelares adoptadas. b) La ejecución de las medidas adoptadas por los jueces de menores en sus sentencias firmes. c) La ejecución del régimen de libertad vigilada y de la actividad socioeducativa. d) Todas son correctas. 6. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de jullo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores (señala la respuesta correcta): a) La entidad pública competente abrirá un expediente personal a cada menor del que tenga encomendada la ejecución de una medida. Dicho expediente será único en el ámbito territorial de la comunidad autónoma, aun cuando se ejecuten medidas sucesivas. b) La entidad pública competente abrirá un expediente personal a cada menor del que tenga encomendada la ejecución de una medida. Dicho expediente será transversal en el ámbito territorial de las comunidades autónomas, aun cuando se ejecuten medidas sucesivas. c) La entidad pública y concertada competente abrirá un expediente personal a cada menor del que tenga encomendada la ejecución de una medida. Dicho expediente será transversal en el ámbito territorial de las comunidades autónomas, aun cuando se ejecuten medidas sucesivas. d) La entidad pública y concertada competente abrirá dos expedientes personales a cada menor del que tenga encomendada la ejecución de una medida. Dicho expediente será transversal en el ámbito territorial de las comunidades autónomas, aun cuando se ejecuten medidas sucesivas. 7. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, el expediente personal: a) Tendrá carácter reservado, y a él podrán acceder el Defensor del Pueblo, profesionales que directamente tengan responsabilidad. b) Tendrá carácter reservado, y a él podrán acceder el Defensor del Pueblo, profesionales que directamente tengan responsabilidad, el menor, el letrado o representante legal. c) Tendrá carácter no reservado, y a él podrán acceder el Defensor del Pueblo, profesionales que directamente tengan responsabilidad. d) Tendrá carácter no reservado, y a él podrán acceder el Defensor del Pueblo, profesionales que directamente tengan responsabilidad, el menor, el letrado o representante legal. 8. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, la periodicidad mínima con la que se elaborarán y tramitarán los informes de seguimiento será: a) En la medida de permanencia de fin de semana, un informe cada tres fines de semana cumplidos. b) En la medida de prestaciones en beneficio de la comunidad, un informe cada 20 horas cumplidas si la medida impuesta es igual o inferior a 40 horas, y uno cada 40 horas cumplidas si la duración es superior. c) En el resto de las medidas, un informe trimestral. d) Todas son correctas. 9. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, cada jornada de prestaciones no podrá exceder de: a) Cuatro horas diarias si el menor no alcanza los 14 años, ni de ocho horas si es mayor de dicha edad. b) Seis horas diarias si el menor no alcanza los 16 años, ni de ocho horas si es mayor de dicha edad. c) Cuatro horas diarias si el menor no alcanza los 16 años, ni de ocho horas si es mayor de dicha edad. d) Seis horas diarias si el menor no alcanza los 14 años, ni de ocho horas si es mayor de dicha edad. 10. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, el tiempo mínimo de permanencia en un centro en régimen abierto será de: a) Ocho horas. b) Ocho horas, y el menor deberá pernoctar en este. c) Seis horas. d) Seis horas, y el menor deberá pernoctar en este. 11. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, serán normas de convivencia comunes a todos los centros: a) El menor internado ocupará, como norma general, una habitación individual. b) El menor internado tiene derecho a vestir su propia ropa. c) El menor podrá conservar en su poder el dinero y los objetos de valor de su propiedad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 12. Según el Real Decreto 1774/2004 de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, todos los menores internados serán examinados por un médico en el plazo más breve posible y siempre antes de: a) 24 horas. b) 48 horas. c) 72 horas. d) 96 horas. 13. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, les menores Internadas podrán tener en su compañeros, dentro del centro, a sus hijos menores de seis años, siempre y cuando: a) En el momento del ingreso o una vez ingresada, la madre lo solicite expresamente a la entidad pública o la dirección del centro. b) Se acredite fehacientemente la filiación. 6) Lo autorice el juez de menores. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 14. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, el horario de las visitas de los familiares de un menor interno será al menos: a) De 30 minutos mínimo. b) De 40 minutos mínimo. c) De 50 minutos máximo. d) De 60 minutos máximo. 15. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, se podrá tener una visita en un centro para una visita de convivencia familiar: a) Una vez al mes por un tiempo no inferior a seis horas. b) Dos veces al mes por un tiempo no inferior a tres horas. c) Una vez al mes por un tiempo no inferior a tres horas. d) Dos veces al mes por un tiempo no inferior a seis horas. 16. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, los menores podrán efectuar y recibir comunicaciones telefónicas de sus padres, representantes legales y familiares, dentro del horario establecido en el centro. El número mínimo de llamadas que podrán efectuar los menores será el de: a) Dos por semana con derecho a una duración mínima de 10 minutos. El abono de las llamadas correrá a cargo del propio centro. b) Tres por semana con derecho a una duración mínima de 10 minutos. El abono de las llamadas correrá a cargo del propio centro. c) Dos por semana con derecho a una duración mínima de 10 minutos. El abono de las llamadas correrá a cargo del menor internado. d) Tres por semana con derecho a una duración mínima de 10 minutos. El abono de las llamadas correrá a cargo del menor internado. 17. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/20 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, los menores Internados por sentencia en régimen abierto o semiabierto podrán disfrutar de permisos de salida ordinarios. Estos serán de: a) 60 días por año para los internados en régimen abierto y de un máximo de 40 días por año para los internados en régimen semiabierto. b) 50 días por año para los internados en régimen abierto y de un máximo de 40 días por año para los internados en régimen semiabierto. c) 60 días por año para los internados en régimen abierto y de un máximo de 50 días por año para los internados en régimen semiabierto. d) 50 días por año para los internados en régimen abierto y de un máximo de 30 días por año para los internados en régimen semiabierto. 18. Según el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, toda salida programada, como regla general, su duración será: a) Inferior a 24 horas. b) Inferior a 48 horas. c) Inferior a 72 horas. d) Inferior a 96 horas. 19. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 , de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, a los trabajadores menores de 18 años se les aplicarán las normas siguientes: a) No podrán realizar horas extraordinarias. b) La duración del descanso semanal será como mínimo de dos días ininterrumpidos. c) No podrán realizar trabajos nocturnos, ni aquellas actividades o puestos de trabajo prohibidos a los menores. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 20. Según el Real Decreto 1774/2004 , de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, los medios de contención que se podrán emplear serán: a) Las defensas de goma. b) La sujeción mecánica. c) Aislamiento provisional. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. |