option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARTES Y FUNCIONES BÁSICAS DE UN ORDENADOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARTES Y FUNCIONES BÁSICAS DE UN ORDENADOR

Descripción:
ÁREA INSTRUMENTAL (TEMA 2)

Fecha de Creación: 2020/02/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al conjunto de los componentes físicos del ordenador se le conoce como: Software. Hardware. Componentes genéricos.

En informática, la parte referida al software, análisis, programación estructurada, compilación, etc: Se conoce como el informática de los sistemas. Se conoce como el informática metodológica. Se conoce como el informática teórica.

Se consideran aplicaciones propias de la informática, en el campo de la seguridad, las relacionadas con: Los sistemas de detección. Controles de acceso a vehículos y de personas. Ambas son correctas.

La memoria de lectura y escritura se conoce como: ROM. RAM. FROM.

Cuando hablamos de arquitectura de ordenadores, comunicación entre procesadores, etc. Estamos hablando de: Informática Teórica. Informática de los sistemas. Informática Tecnológica.

La pantalla de un ordenador es un periférico de: Comprobación. Entrada. Salida.

En informática, qué es una sentencia?. Cada uno de los comandos de un lenguaje de programación. Una línea de ordenes. Una orden.

En informática, qué es una variable?. Una instrucción. Un algoritmo. Un dato.

La palabra CHAT se relaciona con: Discusión. Información. Persuasión.

Se considera como periférico de entrada por excelencia: El escáner. El micrófono. El teclado.

Qué es el software?. Componentes físicos que conforman un ordenador. Conjunto de instrucciones que se ejecutan sobre el Hardware. Conjunto de instrucciones que recogen peticiones de las aplicaciones.

El BIOS (Basic Output System) es: El primer elemento que se activa cuando se enciende el ordenador. La memoria temporal que esta a disposición de los programas. La placa madre que tiene un circuito impreso sobre la que se montan componentes electrónicos.

Una de las misiones de los sisitemas operativos es: Manejar errores y reinicicaciones. Servir de anexo entre errores y memoria. Planificar y asignar servicios básicos como imprimir, etc...

Cuando dos ordenadores están conectados en distintos edificios lo llamamos: LAN (Local Area Network) o red de área local. WAN (Wide Area Network) o red de área amplia. Ninguna de las dos es correcta.

Una de las ventajas de las redes locales es: Disminución de la gestión. Aumento de los costes de los equipos. Aumento del nivel de comunicación.

La seguridad informática es: Una forma de evitar riesgos innecesarios de cara a la elaboración de programas informáticos. Conjunto de sistemas operativos que ayudan a eliminar riesgos de permeabilidad de los datos. Conjunto de sistemas y procedimientos que garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Uno de los riesgos de seguridad informática es: Sabotaje. Deterioro de ordenadores. Programas quedan obsoletos.

El soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información se conoce como: DVD. CD. RAM.

Se considera como el periférico de entrada: El escáner. El micrófono. El ratón.

El hardware complementario de la computadora sirve: Para iniciar el fraccionamiento. Para realizar funciones específicas. Ambas respuestas son correctas.

Denunciar Test