PARTES MOVILES DEL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARTES MOVILES DEL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Descripción: CHEBOLUDO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
tienen las siguientes funciones: a) Sellan y comprimen los gases en el cilindro. b) Transmiten y convierten la potencia desarrollada por la combustión en el interior del cilindro de un motor, en energía mecánica que es disponible para trabajo útil a la salida del eje cigüeñal. las partes moviles. las partes fijas. las partes periféricas. tiene la función de transmitir al eje cigüeñal la potencia de la combustión. conjunto piston biela. conjuto del pisto. conjunto de la biela. El conjunto pistón y biela está constituido de: pistón, anillos, bulón, biela. bulón, cabeza de biela y brazo de biela. es una de las partes principales en el conjunto transmisor de potencia, debe ser diseñado y construido de materiales que puedan resistir el extremo calor y presión de la combustión. pistones. valvulas. falda. La condición más esencial debe tenerse presente al diseñar un pistón es. peso. tamaño. calidad. Los pistones son construidos de una variedad de metales como son: hierro fundido, níquel, aleación de acero y aleación de aluminio. hierro colado, níquel, aleación de plomo y aleación de acobre. los metales mas usados en los pistones en la actualidad. hierro fundido y aluminio. cobre y plomo. hierro colado y vaciado. Los pistones de máquinas de baja velocidad , son construidos de. hierro fundido. aluminio. hierro colado. Los pistones de máquinas de alta velocidad , son construidos de. aluminio. bronce. hierro fundido. son usados en máquinas de simple acción y en pistones opuestos. pistones del tipo tronco. pistones convexo. pistones truncados. un pistón del _______ sirve como una válvula en apertura o cierre de los lumbreras en máquinas de ciclo de dos tiempos. tipo tronco. tipo plano. tipo convexo. La _____ o _______ del pistón actúa como la superficie móvil que cambia el volumen contenido en el cilindro (compresión), remueve los gases del cilindro (escape) y transmite la fuerza de la combustión (potencia). corona o cabeza. cabeza o anillos. anillos o biela. Las cabezas del pistón de diseño _____ son las más comunes en las máquinas marinas, sin embargo, otros tipos pueden ser encontrados. concavo. convexa. plana. tipos de cabeza del pistón. convexa, cóncava y truncada. plana, curva y convexa. La ____ de un pistón tipo tronco recibe el empuje creado por el movimiento del eje cigüeñal y biela. En el giro, el pistón transmite el empuje a la pared del cilindro. Al recibirlo, la falda ayuda a mantener el pistón en apropiado alineamiento dentro del cilindro. falda. paredes. Las _________ pueden ser llanas o lisas, ranuradas o partidas y estriadas o moleteadas. faldas del piston. paredes del piston. corona del pistón. Sin las _____ los anillos del pistón no podrían ser apropiadamente colocados ni mantenidos en su posición. ranuras. sanjas. bases. Los ____ de aceite están localizados en la falda del pistón. Estos orificios sirven como retornos de aceite, permiten al aceite lubricante pasar desde la pared del cilindro a través de pistón hasta el cárter. drenes. agujeros. ductos. Generalmente los _____ de un pistón son aberturas reforzadas y endurecidas en la falda del mismo. cubos. troncos. bulones. La función principal de los ____ es servir como alojamientos de montaje para los bujes o cojinetes los cuales soportan al pasador de la biela. cubos. cojinetes. soportes. Por el intenso calor generado en la cámara de combustión, un adecuado enfriamiento debe ser previsto. En la transmisión de calor a través de los anillos (aproximadamente el 30% es absorbido por la cabeza del pistón), hacia la pared del cilindro en algunas maquinas no es suficiente mantener la unidad enfriada dentro de los límites de operación por ello la mayoría de los pistones tienen aletas y nervaduras en la ___________. camara de enfriamiento. camara de combustion. cámara de refrigeración. Teniendo en cuenta que el pistón se dilata de distinta manera, siendo mayor su dilatación en la corona debido a la temperatura a que está sometido, a diferencia del extremo inferior de la falda, es preciso que el pistón sea ligeramente troncocónico en vez de cilíndrico por lo tanto se debe medir el huelgo entre el _____ y ____. piston y camisa. piston y anillo. piston y biela. Los ________ son particularmente vitales para la operación de la máquina en la que ellos deben efectivamente desarrollar tres funciones: 1) Sellar el cilindro. 2) Transferir el calor del pistón a la pared del cilindro. 3) Distribuir y controlar el aceite lubricante en la pared del cilindro. anillos del piston. anillos de aceite. anillos de fuego. Existen dos tipos generales de anillos: ______ y ______. compresion y aceite. fuego y aceite. rascador y de lubricacion. La principal función de los ________ es: sellar el cilindro y la cámara de combustión de tal manera que los gases dentro de la cámara no puedan escapar hasta que ellos desarrollen su función y transferir parte del calor producido por la combustión y el rozamiento desde el pistón hacia las paredes del cilindro. anillos de compresion. anillos de fuego. anillos de aceite. La mayoría de los ______ son hechos de hierro fundido gris, algunos tipos tienen revestimiento especial y son referidos como “anillos bimetal”. anillos de compresion. anillos de aceite. tipos de corte de los anillos: corte recto, oblicuo y escalonado. corte planos, truncado y entrelazado. En el desarrollo de sus funciones, este tipo de anillos deben hacer dos cosas: 1.- Distribuir aceite a la pared del cilindro en cantidad suficiente para prevenir el contacto metal con metal. 2.- Controlar la cantidad de aceite distribuido. anillos de aceite. anillo de fuego. anillos rascador. Esto es así cuando las paredes del cilindro y la superficie exterior de los anillos aparecen brillantes, esto se aplica también a la superficie inferior de los anillos y a la parte baja de las ranuras donde asientan. Y cuando los anillos pueden moverse libremente en las ranuras y están enteros. anillos del piston en buen estado. anillos defectuosos. anillos del piston gastados. Si la lubricación es defectuosa aparecen zonas secas en la pared del cilindro con rayas verticales de desgaste. Este desgaste puede estar limitado a una parte de la circunferencia de los anillos y del cilindro, pero si los anillos están libres en sus ranuras, el desgaste se extiende a menudo por toda la superficie de contacto. Generalmente, en este caso se forma una rebaba pronunciada en los bordes de los anillos. anillos del pistón gastados. anillos del piston fracturados. anillos del piston recalentados. Debido a excesivos depósitos de carbón, los anillos quedan pegados en las ranuras y aparecen zonas oscuras en la pared del cilindro que indican que durante la combustión se produce un paso de gases entre los aros y la pared del cilindro. El paso de gases acelera el proceso de destrucción de la película de aceite y por consiguiente el desgaste del cilindro, aumentando también el riesgo de que se rompan los anillos. anillos del piston pegados. anillos del piston recalentados. anillos del pistón quebrados. Las observaciones confirman la posibilidad de que casi todas las roturas de anillos se deben al choque de las puntas de los anillos entre sí, al martilleo en el interior de los extremos de los mismos y a los grandes y bruscos aumentos de la presión, desde la de compresión hasta el máximo de la combustión. anillos del piston rotos. anillos del piston pegados. anillos del piston quebrados. es una pieza que sirve de unión entre el pistón y la biela. Consiste de una pieza cilíndrica, generalmente perforada, que va perfectamente ajustada a los orificios que para ello se practican en un plano transversal al del eje del pistón. Se construye de acero al cromo-níquel, tratado y cementado en las partes de rozamiento. bulon del piston. pasador. eje del piston. es asegurado a el pistón desde los cubos extremos y la biela oscila sobre el bulón. Ya que todos los movimientos son hechos por la biela, este puede ser desgastado desigualmente sobre las superficies de contracción en este tipo de instalación. bulon estacionario. bulos semiflotante. bulon flotante. Son asegurados en la parte media a la biela. Los extremos del bulón están libres de moverse en los bujes del pistón. bulon semiflotante. bulon flotante. bulon estacionario. Es el más común de los tres tipos. Ellos no son asegurados ya sea al pistón o biela. Los bulones de este tipo pueden mantenerse en su lugar por tapas, tapones y aros de resorte o sujetador de resorte, los cuales son colocados en los cubos. bulon flotante. bulon semiflotante. bulon estacionario. La ____ sirve como eslabón de conexión entre el pistón y el eje cigüeñal. biela. falda. brazo. Para transmitir la fuerza de la combustión a este, la biela cambia el movimiento alternativo del pistón a movimiento _____ del eje cigüeñal. giratorio. de traslacion. rotatoria. El tipo de _________ es algunas veces referido como biela “normal” o “Standard” porque su extenso uso por los constructores y su similitud a las bielas usadas en algunos automóviles. biela convencional. biela tradicional. biela normal. El _______. Es el orificio (núcleo, ojo) que va al extremo del pistón. Es generalmente forjado con una parte integral de la biela, articula al pistón por medio del bulón, sin embargo el uso del bulón de pistón semiflotante elimina la necesidad del orificio. pie de biela. cuerpo de biela. cabeza de biela. La _________ Es el orificio del extremo del cárter el cual se forma por dos partes, una parte integral de la biela y la otra una tapa removible, Esta se abraza al muñón del eje cigüeñal y esta provisto con cojinetes del tipo de precisión. cabeza de biela. cuerpo de biela. pie de biela. -Este comprende la parte central entre el pie y la cabeza de biela. cuerpo de biela. tronco de biela. seccion media de biela. En general, las _________ son similares a las bielas convencionales en material y construcción. Sin embargo, el diseño del extremo al muñón es obviamente diferente de la biela convencional. biela de hoja y horquilla. biela gemelas. De las partes móviles es una de las mas largas e importantes en una maquina. eje cigueñal. arbol de levas. arbol compensador. El eje ________ es la parte móvil más perfectamente construida y sometida a pruebas estáticas y dinámicas, de forma que al girar no se originen esfuerzos de inercia perjudiciales. Siendo sus características principales: resistencia mecánica en el sentido longitudinal y gran rigidez torcional. cigueñal. de levas. eje de camones. Partes del eje cigüeñal consta de: 1) Muñones para los cojinetes principales. 2) Manivela. 3) Contrapeso. 4) Amortiguadores de vibración torcional. 1) Muñones . 2) Manivela. 3) Contrapeso. 4) Amortiguadores. Son las secciones torneadas y pulimentadas, que le sirven de puntos de soporte y como centro de rotación del eje cigüeñal. Muñones para los cojinetes principales. muños de bancada. muñones de cigueña. Consiste básicamente de tres partes: “Dos codos o manivelas y un pasador o muñón”. Los brazos del eje cigüeñal son algunas veces llamadas quijadas, la manivela o cigüeñal provee puntos de unión para la biela y sirve como la conexión entre los muñones principales. manivela. contrapeso. Los ______ pueden ser partes integrales de los brazos o pueden ser partes separados unidas a los brazos por medio de espárragos y tuercas. contrapesos. guitarras. Es comúnmente usado para asegurar una operación satisfactoria, dando a algunas máquinas un efecto de amortiguamiento extra y asegurar una operación adecuada; este va en el extremo libre del eje cigüeñal. Amortiguador de vibración torsional (“dampers”). acoplamiento flexible. El _______ es un pequeño aparato destinado a obtener el giro del eje cigüeñal cuando hay que hacer trabajos de conservación y mantenimiento o bien efectuar la calibración de la distribución. virador. multiplicador. Son aquellos cojinetes cuya función principal es: “Permitir el movimiento giratorio del cigüeñal con el mínimo de fricción y desgaste, y ser lo suficientemente resistentes para soportar las cargas y esfuerzos que reciben, sin deformarse.”. cojinetes principales. cojinetes secundarios. cojinetes primarios. Los ________ usados en la mayoría de las máquinas marinas pueden ser divididas de acuerdo a la construcción de los cojinetes y a los materiales usados, en cuatro grupos: 1)Cojinetes de respaldo de bronce “SATCO” y de respaldo de acero. 2) Cojinetes trimetálicos. 3) Cojinetes cobre-plomo 4) Cojinetes de aleación de aluminio. cojinetes principales. cojinetes de bancada. cojinete de biela. |