option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Partes variables de la oración

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Partes variables de la oración

Descripción:
Identificar el sustantivo, el adjetivo y el verbo

Fecha de Creación: 2024/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Partes variables de la oración: El sustantivo. Palabra que designa personas, animales, plantas, lugares, objetos, etc.

Identifique los sustantivos en el texto. En un oscuro torreón vivía en tiempos un dragón, que Plácido se llamaba y todo lo destrozaba: lleno de pinchos y malas artes escupía fuego por todas partes. torreón. dragón. Plácido. pinchos.

Identifique los sustantivos en el texto. Pero un día vino un profesor con un libraco, y sin temor al fiero dragón se acercó, y de cabo a rabo lo examinó. Midió al bicho con interés: ¡treinta metros de largo es!. día, vino. profesor, libraco. dragón, bicho. metros, largo.

Identifique los sustantivos en el texto. Ingrato, el monstruo se tragó el metro, y al que lo midió. No le dolió su mala acción, pues bien le supo al muy glotón. monstruo, metro. dolió, supo.

El adjetivo. Es una cualidad que califica al sustantivo.

Identifique los adjetivos calificativos: El dragón se puso a leer, ¡nunca lo debió hacer! Pues apenas el libro abrió su nombre escrito se encontró, Y conoció el significado de un nombre tan inapropiado. “PLACIDO”: manso y apacible, dulce, tranquilo, muy sensible. dragón, leer, libro. manso y apacible, dulce, tranquilo.

Identifique los adjetivos calificativos: Gritó el dragón el alma en vilo. “¡Yo no soy dulce ni tranquilo!” Y para demostrarnos lo contrario, Rompió en seguida su diccionario. Y se pasó quinientos días haciendo mil y una fechorías. dulce, tranquilo. rompió, diccionario.

Identifique los adjetivos calificativos: Sobre la hierba frondosa danzaba una mariposa. Se llamaba BÁRBARA, y como ves, es dulce, bella y muy cortés. Bailaba el vals que era un primor revoloteando de flor en flor. frondosa, mariposa. dulce, bella y muy cortés. primor, revolotear, flor.

El verbo. Expresa una acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sustantivo.

Identifique los verbos: Apenas se hubo instalado Zumbó un abejorro a su lado. «¡Bárbaro!», dijo ella, «¡ruidoso!, me estás estorbando el reposo». Zumbó el abejorro: «¡Buuu, la única “Bárbara” eres tú!» Bárbara perdió el color: «¡Cielos, mi nombre es un horror!». se, hubo, zumbó. dijo, estás, estorbando. eres, perdió, es.

Identifique los verbos: Ya nunca más volvió a bailar, y de puntillas se puso a andar; pero con eso nada consiguió pues su nombre tampoco varió. Decidió, desesperada, vivir sola y retirada y en el desierto y en soledad expiar su «barbaridad». volvió, bailar. andar, consiguió. varió, decidió. vivir, expiar.

Encuentre los verbos en el texto: Y con ligero equipaje emprendió su largo viaje hasta llegar, de un tirón, a la torre del dragón. Blancos huesos había en la entrada y ella llamó muy asustada. ligero, equipaje. largo, viaje. había, llamó.

En el texto, identifique sustantivos, adjetivos y verbos. En el texto, identifique sustantivos, adjetivos y verbos.

Relacione los términos: Y con ligero equipaje emprendió su largo viaje hasta llegar, de un tirón, a la torre del dragón. Blancos huesos había en la entrada y ella llamó muy asustada. verbos. adjetivos. sustantivos.

Relacione los términos: Tomaron papel y pluma, y por escrito dejaron el acuerdo que tomaron. Se fue contenta y gozosa Plácida la mariposa, y Bárbaro, el fiero dragón. verbos. adjetivos. sustantivos.

Denunciar Test