option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Participació de ATE en la comunidad Educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Participació de ATE en la comunidad Educativa

Descripción:
DO, equipo de refuerzo y otros profesionales

Fecha de Creación: 2023/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Dónde se encuentran reguladas las funciones del Auxiliar Técnico Educativo?. En el -estatuto Marco de los Servicios Educativos. En el Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. En la Ley de Educación de Baleares. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para que un trabajador pueda desarrollar las funciones atribuidas a los Auxiliares Técnicos Educativos ha de estar en posesión del título de: Título de ciclo formativo de grado medio. Graduado en Educación Secundarua. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas.

¿En qué casos puede el Auxiliar Técnico Educativo desarrollar sus tareas con el alumnado sin necesidades educativas especiales?. En ningún caso. En cualquier caso. En ausencia de alumnado con necesidades educativas especiales. En los casos en que exista más de un auxiliar por aula.

En relación con el personal docente, no es una de las funciones de Auxiliar Técnico Educativo: Colaborar con el tutor o tutora en la relación con las familias. Participan en el desarrollo de la adaptación curricular individualizada. Participan en la elaboración del plan de actuación anual del equipo de apoyo. Facilitar información relevante al tutor o a la tutora relacionada con los aspectos que trabajan.

En relación con el alumnado de NEE, el Auxiliar Técnico Educativo: Presta asistencia y formación en las actividades de la vida diaria que no puedan hacer por ellos mismos. Colabora en la atención y cuidado de los alumnados dentro del aula. Colabora en el cuidado de los cambios de aulas o servicios de estos alumnos y en la vigilancia en los recreos y salidas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En la etapa de educación infantil, la función de apoyo especializado a los centros en el sistema educativo corresponde a: El Departamento de Orientación. Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Los Equipos de Inspección Educativa. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El DO ha de elaborar el Plan de actividades a partir de las directrices de: El Ministerio de Educación. La consejería con competencias en materia educativa. El claustro. El profesorado.

No es uno de los miembros del DO: El jefe de departamento. El profesorado de ámbito. El profesorado de compensación educativa. El director del centro.

¿Quién priorizará la atención al alumnado con necesidades educativas especiales?. Profesorado especialista en pedagogía terapéutica (PT). Profesorado especialista en audición y lenguaje (AL). Porfesorado de orientación educativa (OD). Profesorado de compensación educativa (AD).

En los centros que imparten formación profesional específica y escolarización al alumnado con NEE, además del profesorado de apoyo existirá: Orientadores generales en distintos ámbitos. Un profesor de la familia profesional del ciclo. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas.

¿Quién asume las funciones de coordinación con el equipo directivo en el equipo de apoyo?. El jefe del departamento de orientación. El director del centro. El jefe de estudios. El secretario del centro.

Las prioridades y los objetivos a conseguir cada curso de acuerdo con la realidad del centro quedarán reflejadas en: Una memoria mensual. Una memoria de planificación aplicable durante el tiempo determinado en el claustro. Un plan de Actuación Anual. Las recomendaciones dictadas por la Consejería de Educación y Cultura.

El auxiliar técnico educativo como miembro del equipo de apoyo debe tener en cuenta que apoyo significa: Trabajar por conseguir que la escuela se adapte al alumno y dé respuesta a sus necesidades. Ayudar a diseñar un currículum y una metodología educativa que ayude el profesorado a incluir efectivamente todos los alumnos. Fomentar el trabajo colaborador, la reflexión sobre el propio trabajo de todo el equipo de apoyo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señale la opción incorrecta. El apoyo al centro educativo se configurará o colaborará para que permita: Avanzar en la consecución de una mayor calidad en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Favorecer un cambio de actitudes. Evaluar de manera continuada la programación establecida. Canalizar los conflictos surgidos y ayudar a la búsqueda de alternativas.

El ATE se coordinará con el/la fisioterapeuta para: Seguir las pautas de alimentación del alumno. Detectar lentitud inusual de los movimientos del alumno. Asegurar la corrección postural del alumno en las aulas. Todas las respuestas anteriores sin correctas.

Denunciar Test