partícula de Dane
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() partícula de Dane Descripción: micro p3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un luchador presenta una lesión vesicular en el hombro. Uno de sus compañeros de equipo presentó una lesión similar en la muñeca y otro presentaba una lesión costrosa en el borde de los labios. ¿Cuál de los siguientes virus es el más probable responsable de las lesiones?. VHS. CMV. VVZ. VEB. VHB. Es necesaria para la lisis de la célula diana en el caso de infecciones por virus no citolíticos y las infecciones causadas por virus envueltos. Interferon y citocinas. Inmunidad celular. Defensas inespecificas. Inmunidad humoral. Inmunidad pasiva. Estos virus que tienen como material genético ADN son los únicos que no interaccionan con la maquinaria del hospedador para llevar a cabo la transcripción ya que su genoma reside en el citoplasma de la célula huésped. ¿Qué clase de virus son?. Hepadnavirus. Adenovirus. Poliomavirus. Poxvirus. Herpesvirus. Los aristócratas romanos se retiraban en verano a casas de campo en las colonias para evitar esta enfermedad potencialmente mortal. ¿Cuál enfermedad es?. Cólera. Tuberculosis. Viruela. Peste negra. Malaria. Tipo de infección que produce la acción de un virus/ADN que esté infectando una célula que restringe o carece de la infraestructura necesaria para transcribir todos los genes víricos. Infeccion persistente. Infeccion cronica. Infeccion litica. Infeccion latente. Infeccion inaparente. Molécula de adhesión intercelular que pertenece a la familia de proteínas inmunoglobulinas y es semejante al receptor del poliovirus. ICP34.5. Nectina 1. HveA. ADN polimerasa. Timidina cinasa. El personal de salud tiene riesgo de adquirir este tipo de infección por herpes virus simple debido al contacto con secreciones de los pacientes infectados, ¿cuál es el nombre de la infección?. Encefalitis. Amigdalitis. Faringitis. Conjuntivitis. Panadizo. Objetivo de los anticuerpos neutralizantes al unirse a la proteína de unión vírica: Participa como aceptor de nucleósidos. Evitar la pérdida de la envoltura del virus. Evitar el ensamble del virus. Evitar la unión del virus a la célula. Evitar la síntesis de ARN del virus. ¿Cuál de las siguientes frases describe con precisión a los anticuerpos neutralizantes de virus?. Aparecen en el hospedador después de la infección viral antes que el interferón. Se dirigen contra determinantes de las proteínas virales en el exterior de la partícula viral. Es inducida sólo por virus que causan enfermedad. Tienen poca importancia en la respuesta inmunitaria a la infección viral. Se dirigen contra secuencias de ácido nucleico viral. Los inmunocomplejos formados entre _____ y _____ contribuyen a la aparición de reacciones de hipersensibilidad (tipo III), lo que provoca vasculitis, artralgias, exantema y lesiones renales. HBsAg y HBeAg. anti-HBs y HBeAg. HBeAg y HBcAg. HBsAg y HBcAg. HBsAg y anti-HBs. Complete correctamente: Los virus con envoltura: Son más resistentes a desinfectantes que los virus desnudos. No presentan simetría helicoidal en la nucleocápside. Son muy resistentes a los disolventes orgánicos. Son más sensibles a los desinfectantes que los virus desnudos. No poseen proteínas expuestas de superficie. Complete el enunciado correctamente: El herpes Zóster es: Es la respuesta excesiva de mayor gravedad de los pulmones. Es la primoinfección en la piel por el virus de la Varicela-Zóster. Es el resultado del aumento de la inmunidad mediada por células. Es un virus que infecta células epiteliales, fibroblastos y linfocitos. Es una enfermedad recurrente resultado de la replicación del virus en todo el dermatoma. ¿Qué biomolécula media la adhesión de VHB a los hepatocitos?. Glucoproteínas HBsAg. Glucoproteínas HBcAg. Glucoproteínas HBeAg. Antígeno de cápside vírica. Proteína latente. Este virus posee el genoma más pequeño de los Virus de Herpes Humanos. ¿Qué virus es?. Virus de la Varicela-Zóster. Virus del Herpes Simple. Virus de la Hepatitis B. Citomegalovirus. Virus de Epstein-Barr. Los antígenos víricos de la superficie celular o el interior de la célula se pueden detectar mediante técnicas de: Aglutinación con látex. Radioinmunoanálisis. ELISA. Enzimoinmunianalisis. Efectos citopatologicos. La ADN polimerasa del VVZ es mucho menos sensible al tratamiento con Aciclovir, en comparación a la enzima del VHS, por lo que se recomienda utilizar como consecuencia a sus mejores características farmacodinámicas a uno de los siguientes antivirales: acido fosforico. valaciclovir. penciclovir. aciclovir. trifluralina. ¿En qué paso de la replicación viral ocurre la unión de las PAV o estructuras de la superficie de la cápside del virión a los receptores celulares?. Sintesis de macromoleculas. Reconocimiento de la celula. Liberaciond el virion. Pérdida de envoltura. Penetración. Está proteína producida por el VHS, fosforila los desoxirribonucleótidos para obtener el sustrato para la replicación del genoma vírico: Retrotranscriptasa. ADN polimerasa. Timidina cinasa. Ribonucleotido reductasa. Proteasa. ¿Qué paso de la evolución de la enfermedad vírica es cuando el virus se amplifica y puede diseminarse a una localización secundaria?. Replicacion en tejido diana. Resolucion. Periodo de incubacion. Adquisicion. Prodromo. Con esta técnica de laboratorio los virus pueden crecer en huevos embrionados o animales de experimentación, pero puede poner al personal en situación de riesgo de infección: Microscopia electronica. PCR. Cultivo de virus. Citologia. Serologia. El periodo de latencia se caracteriza por uno de los siguientes eventos: Tras la pérdida de la envoltura, los virus pierden la capacidad de infectar. Incluye la fase temprana y la de eclipse. Solo se producen un 10% de viriones con capacidad de infectar. Empieza con la liberación de virus recién formados. No se detectan virus infecciosos en el plasma. Mecanismo de acción de los análogos de nucleósidos. Inhibir la fracción mayor del ribosoma. Bloquear el factor de elongación de péptidos. Inhibir las polimerasas víricas. No permite el correcto ensamblaje de la cápside. Se une a los receptores celulares ya que son moléculas semejantes a las proteínas superficiales de los virus. ¿Cómo se denomina al espacio intersticial entre la nucleocápside y la envoltura?. PAV. Procapside. Tegumento. Virion. Lumen. ¿Qué método de diagnóstico es utilizado para analizar LCR en una encefalitis focal producida por VHS?. Citologia para cuerpos de inclusion. Serologia. Cultivo celular. PCR. Deteccion de proteinas viricas. Uno de los mecanismos de acción de este fármaco es que actúa agotando las reservas celulares de guanina inhibiendo la inosina monofosfato deshidrogenasa, ¿de qué fármaco antiviral se trata?. Cidofovir. Idoxuridina. Ribavirina. Foscarnet. Telaprevir. Se manifiesta principalmente con lesiones en uno de los lóbulos temporales, probando su destrucción debido a la patología vírica y la inmunopatología, se manifiestan convulsiones, anomalías neurológicas focales y eritrocitos en LCR, ¿qué tipo de virus la origina y cuál es el nombre de la enfermedad?. VHS-2 / Meningitis. VHS-1 / Encefalitis herpética. CMV / Enfermedad congénita. VHH-8 / Linfoma primario de efusión. VHH-6 / Exantema súbito. Proporciona la infraestructura biosintética necesaria a los virus para que lleven a cabo su ciclo replicativo completo. Células neoplásicas. Célula permisiva. Célula semipermisiva. Tejido diana. Célula no permisiva. El diagnóstico de una infección viral casi siempre se base en: Las infecciones producidas por virus no requieren diagnóstico de laboratorio. Por análisis de proteínas virales y ácidos nucleicos. Observación de los ECP característicos de los virus en cultivo y otras propiedades víricas. Por pruebas serológicos, detección de genomas y/o proteínas virales. Por análisis genómico viral, cultivo celular y microscopía electrónica. ¿Cuál es el principal determinante estructural de transmisión vírica?. Genoma. Replicacion. Penetracion. Presencia o ausencia de envoltura. Union. La penetración de este virus al interior de la célula precisa de la interacción con nectina 1, molécula de adhesión intracelular que se encuentra en la mayoría de las células y neuronas, ¿de qué virus hablamos?. VVZ. VHS. VHH-6. VEB. CMV. Constituyen cambios histológicos de las células provocadas por los componentes víricos o bien son alteraciones de las estructuras celulares inducidas por el virus: Celulas redondeadas. Cuerpos de inclusion. Celulas gigantes multinucleadas. Policariocitos. Inmortalizacion de la celula. Es el resultado de la introducción de una nueva cepa de virus en una población susceptible virgen y se produce en un área geográfica mucho más extensa: Pandemia. Epidemia. Endemia. Brote. Bacteremia. Este herpes tiene como principales células diana a los linfocitos T y a las células mucoepiteliales, su zona de latencia son las neuronas y se contagia por vía respiratoria y/o contacto directo: CMV. VEB. VHS-2. VVZ. VHH-8. ¿En qué momento se debe tomar una muestra para obtener un diagnóstico de enfermedad viral?. Al término de la fase aguda de la enfermedad, el virus puede difundirse. Antes de que aparezcan manifestaciones clínicas. En una etapa precoz de la fase aguda de la infección. Cuando su diseminación sea interrumpida por la aparición de anticuerpos. Después de que deje de difundirse el virus. El fármaco nonoxinol-9 actúa mediante ¿cuál de los siguientes mecanismos?. Genera mutaciones en el ácido nucléico del virus. Alteración de la envoltura del virión. Impide la unión del virus con la célula hospedadora. Bloquea la síntesis de ARN viral. No permite la pérdida de la envoltura y cápside viral. ¿En cuál de estos procesos los anticuerpos se utilizan para detectar, identificar y cuantificar virus y antígenos en muestras clínicas o cultivos celulares?. Hemadsorcion. Inmunohistoquimica. Microscopia electronica. ECP. Interferencia heterologa. Estos fármacos impiden la replicación vírica al fijarse al punto de unión de pirofosfatos de la polimerasa de ADN para inhibir la unión de los nucelótidos. ¿A cuáles fármacos nos referimos?. Análogos de nucleósidos. Inhibidores de la polimerasa no nucleósidos. Inmunomoduladores. Inhibidores de la proteasa. Estimuladores de la respuesta inmune. Sabino tiene 30 años, se presenta al servicio de urgencias con malestar general, escalofríos, ictericia, fatiga y exantema; refiere orina oscura, heces claras y ser drogodependiente desde hace 6 meses, por lo cual, usted como médica sospecharía que Sabino presenta: Mononucleosis infecciosa crónica. Infección aguda por VVZ. Infección aguda por VHB. Carcinoma hepatocelular primario. Infección crónica por VHB. El oseltamivir inhibe la función de la: RNA polimerasa del virus de la gripe. Neuraminidasa del virus de la gripe. Proteasa del VIH. Transcriptasa inversa del VIH. Hemaglutinina del virus de la gripe. ¿Qué es lo que ocasiona la citopatología de vidrio esmerilado en el hepatocito durante la infección del VHB?. Acumulación de viriones ocasionando efectos citopatológicos líticos en el hepatocito. Acumulación intracelular de formas filamentosas del HBsAg. Acumulación extracelular de HBsAg formando inmunocomplejos con anti-HBs. Disminución de los niveles séricos de albúmina por la unión de partículas de Dane. Aumento de la transferrina y de otros receptores para aumentar la captación del virión. Este agente antiviral tiene como objetivo la síntesis proteica y se recomienda para tratar el VHC y papilomavirus. Interferon. Sulfatos de heparano. Ribacirina. Anticuerpos neutralizantes. Arildona. Durante esta etapa, los virus pierden su estructura morfológica identificable: Permisiva. Latencia. Eclipse. Tardia. Infecion. ¿Cuál virus, perteneciente a la subfamilia de los alfaherpesvirus, es altamente contagioso en contactos domésticos?. Virus de la Varicela-Zóster. Virus del Epstein-Barr. Virus del Papiloma Humano. Virus de la Hepatitis B. Virus del Herpes Simple 1 y 2. La detección de los componentes HBsAg y HBeAg del virión en la sangre, indica la existencia de una: Infeccion activa. Infeccion inmortalizadora. Infeccion litica. Infeccion persistente. Infeccion latente. En los neonatos, la infección por este virus puede ser letal debido a la inmadurez de su inmunidad mediada por células. Este virus también se propaga extensamente en pacientes con eccema debido a que su piel ya se encuentra lesionada. ¿Qué virus es?. VHS. VVZ. CMZ. VHH-6. VEB. La _____ es un objetivo poco adecuado para los fármacos antivirales a diferencia de los antibacterianos. Síntesis de ADN. Síntesis de proteínas. Inhibición de la unión. Liberación. Síntesis de ARN. Rogelio cree haberse infectado con el VHB, ¿al cuánto tiempo de la exposición, se da el incremento de las enzimas hepáticas?. Entre 2 y 3 semanas. Entre 5 y 6 meses. Entre 2 y 3 meses. A la tercera semana. No hay un periodo máximo. ¿Qué tipos de pacientes son los que poseen mayor riesgo de padecer neuralgia postherpética diseminada por el VVZ?. Adolescentes y adultos. Adultos de entre 30 a 50 años. Ancianos. Niños de entre 5 y 9 años. Inmunocomprometidos y recién nacidos. Durante una infección latente en neuronas, por este virus, la única región del genoma que se transcribe genera transcritos asociados a la latencia (TAL), ¿a qué virus se refiere?. CMV. VHH-6. VHS. VEB. VHB. Paciente tatuado hace un año, acude al laboratorio a realizarse su chequeo anual, en el cual las enzimas hepáticas resultan elevadas: el Médico quiere descartar una infección de Hepatitis B por lo cual le encarga realizarse, en el laboratorio, la detección de: anti-HBc. anti-HBs. anti-HBe. HBeAg. HBcAg. Los picornavirus, papilomavirus y poliomavirus pueden penetrar a la célula mediante: Endocitosis. Gemacion. Viropexia. Lisis celular. Exocitosis. Los paramixovirus, VHS, VVZ y VIH estimula la formación de: Cuerpos de inclusión basófilos nucleares. Inclusiones nucleares de Cowdry. Sincitios. Cuerpos de inclusión. Cuerpos de Negri. Estos antivirales pueden estimular las respuestas innatas de las células dendríticas, los macrófagos y otras células al unirse a receptores de tipo toll favorecer la liberación de citocinas protectoras y la activación de las respuestas inmunitarias celulares: Nevirapina y delavirdina. Ribavirina y guanidina. Maraviroc y Enfuvirtida. Aciclovir y azidotimidina. Imiquimod y resiquimod. ¿Los compuestos como la arildona, el disoxaril y el pleconaril actúan en?. Inhibiendo la síntesis del ARN de los picornavirus. Bloqueando la RNA-polimerasa de hepadnavirus. Inhibiendo la desaparición de la envoltura de los picornavirus. Inhibiendo la elongación del DNA viral de herpesvirus. Impidiendo la acción de la transcriptasa inversa de retrovirus. Escolar del sexo masculino y 9 años de edad presenta un cuadro clínico de 3 días de evolución caracterizado por la aparición de lesiones Inicialmente dolorosas y pruriginosas en abdomen, que se irradian a la espalda de manera unilateral. Durante el interrogatorio la madre negó antecedentes familiares de infección por herpes y el menor no tenía el esquema de vacunación actualizado. En el examen físico el paciente mostró buen estado general, afebril, aunque bajo de peso y talla para su edad: presentó dolor descrito como punzante y quemante. En el examen dermatológico se observaron múltiples vesículas agrupadas en forma de racimo de uvas sobre un fondo eritematoso que seguían un patrón de dermatoma, localizadas en el lado izquierdo del abdomen e irradiadas a la región lumbar. Teniendo en cuenta estos hallazgos clínicos ¿Cuál cree usted que sería el virus que está afectando al menor?. VHS. VVZ. VEB. CMV. VHB. ¿Qué etapa del ciclo de replicación viral finaliza con la aparición de nuevos viriones tras el ensamblaje viral?. Etapa final. Fase temprana. Fase tardia. Periodo de latencia. Periodo de eclipse. Factor vírico que del virus de un huésped facilita la transmisión a otro: Poblacion sensible. Profesion. Transmision asintomatica. Edad. Presencia de vectores en su entorno. Estas estructuras pueden formarse como consecuencia de cambios inducidos por el virus en la membrana o en el cromosoma de la célula o representan sitios de replicación y de producción de las cápsides. Transformación celular. Sincitios. Vacuolización celular. Citólisis post-infección. Cuerpos de inclusión. Las neuronas y las células que no crecen son ejemplos de estas células, ya que no tienen la maquinaria ni los sustratos para la replicación de un virus DNA, ¿cuál es el nombre de estas células?. Transformador. Permisiva. Sincitios. Multinucleadas. No permisiva. ¿Qué examen de laboratorio, además de la saturación venosa central, son las principales herramientas para evaluar la perfusión sistémica en el tratamiento de una sepsis?. Medición de la biometría hemática. Medición de la temperatura. Medición de la resistencia a los antimicrobianos. Medición de la creatinina en orina. Medición de lactato sérico. Enfermedades relacionadas con nuevos agentes patológicos y/o con factores causales ya conocidos que recientemente han adquirido un carácter epidémico. Terroristas. Emergentes. Nosocomiales. Reemergentes. Bioterroristas. Consiste en cambios importantes en la composición genética del virus, pero sin que sea necesariamente originada una cepa nueva. Drift antigenico. Replicacion. Tropismo. Shift antigenico. Pandemia. ¿Cómo se le llama a la mutación puntual que presenta el virus de la influenza que ocasiona cambios y mutaciones y puede estar generando epidemias?. Alt antigenico. Drift antigenico. Shift antigenico. Ctrl antigenico. Este virus provoca un exantema dérmico maculopapuloso aproximadamente después de 14 días de incubación, en esta fase aparece la fiebre y síntomas sistémicos, el virus además se replica en el pulmón lo que establece una fuente de contagio, ¿a qué virus pertenecen estas características?. Virus del Herpes Simple 1 y 2. b. Citomegalovirus. Hepatitis B. Virus del Epstein-Barr. Varicela-Zóster. La mayoría de los virus con envoltura no requieren un tratamiento riguroso ya que se inactivan con: Agua. Etanol al 7%. Formol al 10%. Detergentes. Lejia clorada al 5%. En la infección crónica también disminuyen la concentración de linfocitos T CD8, lo que impide la destrucción de las células infectadas, ¿qué virus ocasiona esto?. Virus de la Hepatitis B. Citomegalovirus. Virus del Herpes Humano Simple 2. Virus de la Varicela-Zóster. Virus de Epstein-Barr. Un virión es una partícula vírica. En vías de brotar de la membrana celular. Sin ácido nucléico. Sin proteínas. Completa y apta para infectar. Con ADN y ARN como material genético. Es una técnica de diagnóstico muy útil en la detección de virus de replicación lenta o no productivos, o cuando no se puede detectar antígenos virales mediante pruebas inmunológicas: ELISA. PCR. Analisis de las sondas de ADN. Electroforesis. Deteccion de actividades enzimaticas. Las cepas de VHS-1 y VHS-2 se pueden distinguir por la técnica de: Southern blot. RT-PCR. Polimorfismo de la longitud de los fragmentos de restricción. Hibridación in situ fluorescente. Dot blot. Este virus codifica glucoproteínas gB, gC, gD, gE/gI, que actúan como proteínas de adhesión vírica, ¿a qué virus nos referimos?. VHH-6. VVZ. VHS. VEB. CMV. Hortensia acaba de tener un bebé el cual por indicación de su médico nació por cesárea. Además, el médico le prohibió lactarlo, esto debido a su infección viral con _____: VEB. VHS. VHB. VHH-1. VVZ. ¿Cuál virus es el principal representante de los Hepadnavirus?. Virus del Herpes Humano Simple. Virus de Epstein-Barr. Virus de la hepatitis B. Varicela-Zóster. Citomegalovirus. La estructura de la cápside viral, es una característica que favorece este tipo de transmisión, ya que hace al virus resistente al ácido y la bilis del tracto gastrointestinal, ¿de cuál tipo de transmisión estamos hablando?. Respiratoria. Sexual. Materno-neonatal. Sanguinea. Fecal-oral. La forma clínica más frecuente es la forma intercostal, la enfermedad recurrente de la infección latente se limita a un dermatoma, afectando a uno o dos pares de raíces y ganglios intercostales de un lado, ¿qué virus ocasiona estas lesiones?. Virus de Epstein-Barr. Virus de la Hepatitis B. Virus del Herpes Humano Simple. Virus de la Varicela-Zóster. Citomegalovirus. El CMV puede eliminarse en este tipo de muestra y puede ser detectado mediante la técnica de PCR. ¿Qué tipo de muestra es?. Orina. Exudado faringeo. Sangre. LCR. Este virus provoca un exantema dérmico maculopapuloso aproximadamente después de 14 días de incubación en esta fase aparece la fiebre y síntomas sistémicos, el virus además se replica en el pulmón lo que establece una fuente de contagio. ¿A qué virus pertenecen estas características?. VVZ. VHB. VHS. CMV. VEB. Precaución más importante para reducir la transmisión de enfermedades nosocomiales. Lavado de manos antes y después de atender a cada paciente con agua y jabón. La otra. LA RADIACIÓN, EL BRONCEADO Y ALIMENTOS PICANTES SON FACTORES DESENCADENANTES PARA LA RECURRENCIA DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL HERPES SIMPLE. Verdadero. Falso. LOS VIRUS DEL HERPES SIMPLE Y EL VIRUS DE LA VARICELA-ZÓSTER SE PARECEN EN QUE AMBOS SON NEURÓTROPOS. Verdadero. Falso. LOS VIRUS DEL HERPES SIMPLE Y EL VIRUS DE LA VARICELA-ZÓSTER NO EXPRESAN NI SINTETIZAN UNA TIMIDINA CINASA EN LAS CÉLULAS INFECTADAS. Verdadero. Falso. LOS TIPOS DE HERPES SIMPLES S 1 Y 2 PUEDEN DIFERENCIARSE ANTIGÉNICAMENTE, POLIMORFISMO DE LOS PATRONES DE RESTRICCIÓN Y SECUENCIA DE ADN (PCR). Verdadero. Falso. LOS PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS PRESENTAN RIESGO DE SUFRIR CUADROS PARECIDOS A LA LEUCEMIA/LINFOMA DE LINFOCITOS B, DEBIDO A LA CAPACIDAD DEL VEB DE INMORTALIZARSE EN ESTAS CÉLULAS. Verdadero. Falso. LOS FÁRMACOS ANTIVIRALES ESPECÍFICOS CONTRA EL VIRUS DEL EPSTEIN-BARR SON: GANCICLOVIR, CIDOFOVIR Y VALGANCICLOVIR. Verdadero. Falso. Laura es médico residente del área de pediatría, es fumadora y no está embarazada, se dirige a urgencias por un exantema y fiebre desde hace 2 días, refiere tos seca, disnea, dolor torácico y tos con sangre. Al examen físico se observaron adenopatías laterocervicales bilaterales indoloras, presión baja pero se observó una baja saturación de oxígeno. A la radiografía se observa una neumonitis, con afectación bilateral. Al poco tiempo desarrolló insuficiencia respiratoria y requirió ventilación mecánica. Estuvo en la UCI durante nueve días en donde recibió tratamiento antiviral por vía intravenosa. ¿Qué virus es el causante de este cuadro clínico?. ¿existe alguna profilaxis para los pacientes inmunodeprimidos que no estén vacunados en caso de un brote por el virus causante de este caso?. ¿cuál es el tratamiento antiviral de elección para este caso?. Un chico de 25 años un día antes de su examen de titulación, desarrolla unas vesículas transparentes cerca de la comisura de los labios, éstas se ulceraron a las pocas horas. ¿qué virus pueden haber causado este cuadro?. VHS. VVZ. VHB. VPH. CMV. Adolescente de 12 años de edad acude a la consulta por presentar fiebre de 38- 39°C, acompañado de astenia, odinofagia y una adenopatía en la región cervical derecha. El cuadro fue interpretado en un inicio como una faringoamigdalitis de etiología bacteriana y se inició tratamiento con azitromicina, después de 7 días de tratamiento no se evidencia una mejoría. Aparece secreción y obstrucción nasal acompañado de dolor en hemiabdomen superior. Por la evolución y los hallazgos al examen físico se sospechó un síndrome mononucleósico y se indicaron estudios complementarios para corroborar el diagnóstico. Se indicó reposo e ingreso en el hogar.¿Qué prueba de laboratorio confirmaría el diagnóstico de mononucleosis infecciosa?. PCR. ELISA. Western-blot. Enzimoinmunoanalisis. Cultivo. Un paciente presenta síntomas neurológicos focales y convulsiones. Los resultados de una resonancia magnética muestran la destrucción de un lóbulo temporal. Se detecta la presencia de eritrocitos en el líquido cefalorraquídeo, y la reacción en cadena de la polimerasa arroja resultados positivos para ADN de origen vírico, ¿cual virus está provocando esta encefalitis?. VHS. VHB. VPH. VVZ. VEB. Un niño de 2 años con fiebre desde hace 2 días rechaza los alimentos y llora con frecuencia. Durante la exploración, el médico observa que las membranas mucosas de la boca están cubiertas de numerosas úlceras superficiales y pálidas. También observa algunas pápulas rojas y vesículas alrededor del borde de los labios. Los síntomas empeoran durante los 5 días siguientes y después se resuelven lentamente, y la curación completa se alcanza al cabo de 2 semanas. ¿Que virus está produciendo el cuadro clínico?. VHS. VHB. VVZ. CMV. VPH. Selecciona la respuesta correcta que corresponda a cada pregunta u oración. No se pueden repetir. No se dispone de vacunas contra estos virus, excepto para:. Las proteínas del ______ pueden estimular la proliferación y el desarrollo de células policlonales del sarcoma de Kaposi en los pacientes con SIDA. Infecciones por _______, VVZ y CMV pueden tratarse con fármacos antivirales. El exantema súbito o roseóla se debe a la infección por el ______, además es la causa más frecuente de convulsiones febriles durante la infancia (en menores de 24 meses). Los síntomas del VHB se observan en un plazo de tres días después de su adquisición. Verdadero. Falso. La proteína HBeAg y HBsAg es liberada al suero y durante su producción los anti-HBeAg se unen al antígeno y son indetectables. Verdadero. Falso. La promiscuidad sexual y el consumo de drogas son los principales factores de riesgo de la infección por el VHB. Verdadero. Falso. La infección por el VHH-8 se caracteriza por un periodo de incubación largo y un inicio insidioso. Verdadero. Falso. Una respuesta insuficiente de los linfocitos B contra la infección del VHB provoca síntomas moderados, incapacidad de eliminar la infección y hepatitis crónica. Verdadero. Falso. Los inmunocomplejos formados entre HBcAg y anticuerpos anti-HBc contribuyen a la aparición de las reacciones de hipersensibilidad. Verdadero. Falso. Los viriones del Hepadnavirus resisten al tratamiento con eter, PH alto, congelación y calor moderado. Verdadero. Falso. En el VHB en la transcripción del genoma da lugar a 4 ARNm. Verdadero. Falso. La citopatología de vidrio esmerilado del hepatocito es característica de la infección por el VHB. Verdadero. Falso. El antígeno de Australia incluye la glucoproteína L,M y S. Verdadero. Falso. El virión del VHH-3 también es denominado partícula de Dane. Verdadero. Falso. Después de entrar al hepatocito y desenvolver el core de la nucleocápside el genoma ARN bicatenario se transfiere al núcleo de la célula. Verdadero. Falso. En el suero de las personas infectadas por VHB se liberan particulas que contienen _______, las cuales son inmunógenas y se emplearon en la primera vacuna contra el VHB. HBeAg. HBsAg. HBcAg. anti-HBeAg. anti-HBsAg. Que tipo de diagnostico se realiza para la cuantificación viral del VHB. Deteccion de IgM. Western-Blot. PCR. Enzimas hepaticas. En la replicación la proteína ________ mantiene una secuencia de señalización que la dirige al retículo endoplásmico y la vía secretora. HBe. HBs. HBc. Anti-HBc. Anti-HBs. Cual es la PRINCIPAL fuente de infección en el VHB. Tranmision sexual. Saliva. Sangre. Leche materna. Goticulas respiratorias. Que prueba de laboratorio te realizarías al mes y medio de entérate que fuiste contagiada del VHB. Panel de enzimas hepaticas. HBcAg. HBsAg. Biometria hematica. En qué población la replicación vírica se mantiene a lo largo de un periodo prolongado. Recien nacidos. Adultos. Adulto mayor. Niños pequeños. Qué población presentan un numero menor de lesiones tisulares y síntomas más moderados. Adultos. Adolescentes. Niños pequeños. Adulto mayor. La principal célula diana del virus hérpes humano tipo 6 es ___ y se contagia a través de___: Linfocito / saliva. Célula epitelial / saliva. Granulocito / contacto sexual. Monocito / contacto sexual. Célula mucoepitelial / contacto directo. La inclusión intracitoplasmática en células nerviosas denominada “corpúsculos de Negri” es característica ¿de cuál virus?. Rabia. VHS. VPH. VHB. VVZ. Célula aumentada de tamaño que contiene un cuerpo de inclusión intranuclear basófilo central densa: Célula de Downey. Eritrocito. Célula de Cowdry. Célula gigante multinucleada. Célula citomegálica. |