particulas magneticas preguntas generales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() particulas magneticas preguntas generales Descripción: test de particulas magneticar pregunta generales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL PERSONAL QUE REALIZA LOS ENSAYOS BAJO LA NORMA EUROPEA ¿bajo los requisitos de que norma de cualificacion y certificacion del personal que realiza los ensayos no destructivos debe estar certificado?. UNE-EN ISO 9712. SNT-TC-1A. UNE-EN 4179. ISO 11484. ¿EN QUE TIPO DE MATERIALES SE PUEDE REALIZAR EL METODO DE ENSAYO NO DESTRUCTIVO DE PARTICULAS MAGNETICAS?. PARAMAGNETICOS. DIAMAGNETICOS. MAGNETICOS. FERROMAGTENICOS. QUE TIPO DE DISCONTINUIDADES SE PUEDEN ENCONTRÁR APLICANDO EL MÉTODO DE ENSAYO NO DESTRUCTIVO DE PARTÍCULAS MAGNETICAS?. SUPERFICIALES. DIAMAGNETICOS. EN TODO EL VOLUMEN DE LA PIEZA. SUPERFICIALES Y SUBSUPERFICIALES. ¿CuáL ES LA MEJOR TÉCNICA DE ENSAYO MEDIANTE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS PARA LA DETECCIÓN DE DEFECTOS SUPERFICIALES FINOS?. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS VÍA HÚMEDA Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE ALTERNA. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS FLUORESCENTES VÍA HÚMEDA Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE ALTERNA. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS SECAS Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE ALTERNA. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS FLUORESCENTES VÍA HÚMEDA Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE CONTINUA. çCUAL ES LA MEJOR TÉCNICA DE ENSAYO MEDIANTE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS PARA LA DETECCIÓN DE DEFECTOS SUB-SUPERFICIALES?. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS VÍA HÚMEDA Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE ALTERNA. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS FLUORESCENTES VÍA HÚMEDA Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE ALTERNA. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS SECAS Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE ALTERNA. PARTÍCULAS MAGNÉTICAS SECAS Y MAGNETIZACIÓN CON CORRIENTE CONTINUA. ¿EN QUE UNIDADES PODEMOS MEDIR LA INTRODUCCIÓN MAGNÉTICA O DENSIDAD DE FLUJO MAGNÉTICO?. A/m. OESTERD. TESLA. MAXWELL. ¿EN QUE UNIDADES PODEMOS MEDIR LA INTENSIDAD DE CAMPO MAGNÉTICO (H)?. OESTERD. TESLA. MAXWELL. GAUSS. ¿CUAL ES LA MAGNITUD QUE RELACIONA LA INDUCCIÓN MAGNÉTICA Y LA INTENSIDAD DE CAMPO MAGNÉTICO?. INDUCTANCIA ELECTRICA. PERMEABILIDAD MAGNÉTICA. FUERZA MAGNÉTICA. MAGNETISMOS RESIDUAL. EL MAGNETISMO REMANENTE. ES AQUEL QUE PERMANECE EN LA PIEZA TRAS SER DESMAGNETIZADA. ES AQUEL QUE SE INDUCE EN LA PIEZA DURANTE LA MAGNITACION. ES AQUEL QUE PERTENECE EN LA PIEZA TRAS SER MAGNETIZADA. SOLO EXISTE EN PIEZAS DE ALTA ALEACIÓN. DEFINA QUE ES FUERZA COERCITIVA. SERA MAYOR EN PIEZAS DE ALTO CONTENIDO EN CARBONO RESPETO A PIEZAS DE BAJO CONTENIDO EN CARBONO. ESTA RELACIONADA CON EL PODER DE MAGNETIZACION DE LOS YUGOS. SERA MENOR EN PIEZAS DE ALTO CONTENIDO EN CARBONO RESPECTO A PIEZAS BAJO CONTENIDO EN CARBONO. SERA MAYOR EN PIEZAS DE ALTA PERMEABILIDAD RESPECTO A PIEZAS DE BAJA PERMEABILIDAD. ¿que es un campo de fuga?. La acumulación de partículas magnéticas en un lugar de la pieza que forman de ese modo una indicación del ensayo de partículas magnéticas. Alteracion local del campo magnetico inducido en una pieza durante un ensayo de partículas magnéticas. Es un dipolo magnetico formado al hacer pasar corriente eléctrica a través de una pieza de material ferromagnético. Es un dipolo magnetico formado al hacer pasar corriente electrica a traves de una pieza de un material no ferromagnetico. ¿que ocurre al acero al carbono cuando lo calentamos a 800ºc desde el punto de vista de sus propiedades magneticas?. SE SATURA MAGNETICAMENTE. SE VUELVE INOXIDABLE. SE DESMAGNETIZA. SE VUELVE MÁS DURO. ¿A QUE SE REFIERE EL CONCEPTO L/D EMPLEADA CUANDO HACEMOS UNA INSPECCION CON BOBINA?. RIGIDEZ EN LA BOBINA. RELACION ENTRE LONGITUD Y DIAMETRO DE LA BOBINA. ESBELTEZ DE LA PIEZA. PERMEABILIDAD MAGNETICA DE LA PIEZA. ¿DONDE DEBEMOS COLOCAR UNA PIEZA EN UNA BOBINA CUANDO EL FACTOR DE LLENADO DE LA MISMA ES BAJO?. EN EL CENTRO DE LA BOBINA. CON FACTORES E LLENADO BAJOS NO ES POSIBLE USAR LA MAGNETIZACION MEDIANTE BOBINA. POR FUERA DE LA BOBINA. APOYADA EN LA PARTE INFERIOR DE LA BOBINA. QUE GENERARA UN CAMPO MAGNETICO MAS PROFUNDO EN UNA MISMA PIEZA, UNA CORRIENTE ALTERNA DE 50 HZ O UNA CORRIENTE ALTERNA DE 60 HZ. EL DE 50 HZ. EL DE 60 HZ. LOS DOS POR IGUAL. DEPENDE DEL MATERIAL DE LA PIEZA. ¿QUE VENTAJAS TIENE LA CORRIENTE ALTERNA RESPECTO A LA CORRIENTE CONTINUA?. SE PUEDE DETECTAR DEFECTOS SUBSUPERFICIALES. SE GENERAN CAMPOS MAGNETICOS MENOS PROFUNDOS EN LA PIEZA. SE GENERE MOVILIDAD EN LAS PARTICULAS MAGNETICAS. SE UTILIZA NORMALMENTE EN LA BOBINA. ¿QUE TIPO DE CORRIENTE ES COMÚNMENTE EMPLEADA EN LOS EQUIPOS PORTÁTILES DE MAGNETIZACIÓN?. ALTERNA. CONTINUA. ALTERNA Y RECTIFICADA. ALTERNA Y CONTINUA. EN UN ANILLO DE ACERO QUE SE MAGNETIZA MEDIANTE LA TECNICA DE CONDUCTOR CENTRAL ¿DONDE ES MAYOR LA DENSIDAD DE FLUJO GENERADO POR DICHO CONDUCTOR EN EL ANILLO?. EN LA PARTE INTERIOR DEL ANILLO. EL FLUJO ES IGUAL EN TODO EL ANILLO. EN LA SUPERFICIE DEL ANILLO. EN LA PARTE INTERIOR DEL ANILLO, EN LA ZONA MAS PEGADA AL CONDUCTOR CENTRAL. ¿QUE PROPIEDADES DEBEN DE POSEER LAS PARTICULAS MAGNETICAS EMPLEADAS EN EL ENSAYO?. ALTA PERMEABILIDAD. BAJA RETENTIVIDAD. TODAS LAS RESPUESTAS INCLUIDAD EN ESTA PREGUNTA SON CORRECTAS. NO SER TOXICAS. ¿COMO PODEMOS MEJORAR EL CONTRASTE CUANDO EMPLEAMOS PARTICULAS MAGNETICAS NEGRAS?. USANDO ILUMINACION RASANTE. LACA BLANCA DE CONTRASTE. USANDO LUZ UV. PINTANDO LA PIEZA. ¿EN FUNCION DE QUE PARAMETROS ELEGIMOS UN COLOR U OTRO DE PARTICULAS MAGNETICAS SECAS CUANDO ESTAS SON EMPLEADAS EN EL ENSAYO?. PERMEABILIDAD. CONTRASTE EN LA SUPERFICIE. RETENTIVIDAD. MOVILIDAD. ¿CUAL ES EL RANGO DE LONGITUDES DE ONDA DE LA LUZ BLANCA?. 300-700 nm. 400- 700 nm. mas de 500 luxes. mas de 1000 uW/cm2. ¿cual es la longitud de onda de la radiación ultravioleta a la que se produce mayor fluorescencia del pigmento empleado en las partículas magnéticas fluorescentes?. mas de 1000 uW/cm2. 400-700 nm. 365 nm. mas de 500 luxes. Periodicamente se debe comprobar la fuerza de magnetizacion de un yugo electromagnetico ¿que peso minimo debe levantar un yugo con corriente alterna?. 5 Kg. 4,5 Kg. 18 Kg. 20 Kg. Periodicamente se debe comprobar la fuerza de magnetizacion de un yugo electromagnetico ¿que peso minimo debe levantar un yugo con corriente continua?. 5 kg. 4,5 kg. 18 kg. 20 kg. Que valor, en milimetros alrededor de las patas (polos magneticos) de un yugo o de los electrodos de un equipo portatil en los que el campo magnetico no es efectivo. 50 mm. 20 mm. 100 mm. 50-150 mm. Si tuviera que preparar una suspension de particulas magneticas fluorescentes para hacer el ensayo por vida humeda ¿que concentracion de particulas magneticas seria la adecuada?. 1,2-2,4 ml/100 ml. 1,5%. 3,0%. 0,1-04 ml/100 ml. Si tuvieras que preparar una suspension de particulas magneticas coloreadas para hacer el ensayo por via humeda ¿ que concentracion de particulas magneticas seria la adecuada?. 1,2-2,4 ml/100 ml. 1,5%. 3,0%. 0,1-0,4 ml/100 ml. ¿que campo magnetico no presenta evidencia exterior de su existencia?. circular. bipolar. longitunidal. el generado por una bobina. ¿cual es el campo magnetico que presenta mayor facilidad a la hora de desmagnetizar?. circular. bipolar. longitudinal. en generado por la bobina. ¿en que materiales se puede utilizar el metodo residual?. paramagneticos. ferromagneticos de alta permeabilidad. ferromagneticos de baja permeabilidad. diagmagneticos. Si realizamos un ensayo mediante magnetizacion con electrodos de una pieza con un recubrimiento no ferromagnetico ¿que puntos deben ser limpiados?. ninguno. los puntos de contacto de los electrodos y la pieza. toda la pieza. la pieza se debe decapar y luego inspecionar. |