option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Partida Presupuestaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Partida Presupuestaria

Descripción:
Partida P

Fecha de Creación: 2020/05/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La partida presupuestaria ofrecerá la siguiente información agrupada: Indique la incorrecta. Clasificación orgánica, a través del centro de gasto, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. Fondo, que hace referencia a la fuente de financiación. Proyecto presupuestario, también denominado programa de financiación, del anexo de inversiones.

Con respecto a los Documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos, de las siguientes cuestiones indique la correcta. Los créditos del presupuesto de gastos serán objeto de asiento inicial en la contabilidad una vez aprobados. Los créditos que aún no han sido ejecutados serán susceptibles de modificación cualitativa o cuantitativa en su clasificación orgánica, económica o funcional afectando, en su caso, al fondo y al proyecto presupuestario, en la forma y con los requisitos que se establezcan en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y las Leyes del Presupuesto. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, serán los siguientes: Indique el incorrecto. «Z5»: Ampliaciones de créditos. «Z7»: Incorporaciones de remanentes. «Z2»: Redistribuciones de crédito. «Z3»: Transferencias de Crédito.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, serán los siguientes: Indique el incorrecto. «Z0»: Créditos iniciales. «Z2»: Redistribuciones de crédito. «Z7»: Incorporaciones de remanentes. «Z4»: Anualidades Futuras.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía. El documento «Z4»: Ampliaciones de créditos. Anualidades futuras. Generaciones de crédito. Suplementos de créditos.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía. El documento «Z5»: Ampliaciones de créditos. Anualidades futuras. Generaciones de crédito. Suplementos de créditos.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía. El documento «Z6»: Ampliaciones de créditos. Anualidades futuras. Generaciones de crédito. Suplementos de créditos.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía. El documento «Z9»: Ampliaciones de créditos. Anualidades futuras. Transferencias de Crédito. Suplementos de créditos.

La partida presupuestaria sobre la información agrupada en Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. En la codificación de la Provincia cual de ellos sería incorrecto. 14 Córdoba. 23 Jaén. 21 Huelva. 04 Granada.

La partida presupuestaria sobre la información agrupada en Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. En la codificación de la Provincia cual de ellos sería incorrecto. 14 Córdoba. 23 Jaén. 29 Huelva. 18 Granada.

La partida presupuestaria sobre la información agrupada en Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. En la codificación de la Provincia cual de ellos sería incorrecto. 04 Almeria. 29 Málaga. 98 Varias Provincias. 18 Córdoba.

La partida presupuestaria sobre la información agrupada en Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. En la codificación de la Provincia cual de ellos sería incorrecto. 41 Sevilla. 18 Granada. 14 Cordoba. 98 No provincializable.

La partida presupuestaria sobre la información agrupada en Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. En la codificación de la Provincia cual de ellos sería incorrecto. 41 Sevilla. 21 Jaen. 98 Varias Provincias. 99 No provincializable.

La partida presupuestaria sobre la información agrupada en Clasificaciones económica y funcional, mediante la posición presupuestaria, que comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto, así como la provincia. En la codificación de la Provincia UNE. Huelva. Jaén. Almeria. Varias Provincias. No Provincializable. Granada. Malaga.

La partida presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. Según la codificación de la sección Prespuestaria relaciona. 1631. 1431. 1339. 1039. 0131. 1139. 0132.

La partida presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. Según la codificación de la sección Prespuestaria relaciona. Parlamento. Cámara de Cuentas. Consejo Consultivo. Consejo Audiovisual. Consejo de Transparencia. Diversas Consejerías. Pensiones Asistenciales.

La partida presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. Según la codificación de la sección Prespuestaria relaciona. 1200. 1300. 1400. 1500. 1600. 1100.

La partida presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. Según la codificación de la sección Prespuestaria relaciona. 0100. 1300. 1400. 1800. 1700. 1100. 0900.

La partida presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. Según la codificación de la sección Prespuestaria relaciona. 1200. 1300. 1400. 1800. 1700. 1100. 1000.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Indique cual de los siguientes códigos sería el incorrecto. 11 Gastos Cofinanciados con FEADER. 12 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. FEMP. 17 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo de desarrollo regional. FEDER. 12 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Agrícola de Garantía. FEAGA. 16 Gastos Cofinanciados con Fondo Social Europeo.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Indique cual de los siguientes códigos sería el incorrecto. 17 Gastos Cofinanciados con FEADER. 12 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. FEMP. 13 Gastos Cofinanciados con Otros Fondos Europeos. 15 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Agrícola de Garantía. FEAGA. 14 Gastos Cofinanciados con Fondo de Cohesión.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Indique cual de los siguientes códigos sería el incorrecto. 11 Gastos Cofinanciados con FEADER. 12 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. FEMP. 13 Gastos Cofinanciados con Otros Fondos Europeos. 15 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Agrícola de Garantía. FEAGA. Todas son incorrectas.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Indique cual de los siguientes códigos sería el incorrecto. 11 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo de Desarrollo Rural. FEADER. 12 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. FEMP. 14 Gastos Cofinanciados con Otros Fondos Europeos. 15 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo Agrícola de Garantía. FEAGA. 17 Gastos Cofinanciados con Fondo Europeo de Desarrollo Regional. FEDER.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Indique cual de los siguientes códigos sería el incorrecto. 01 Servicios Centrales. 02 Delegaciones Territoriales. 03 Otros Servicios y Centros. 09 Delegaciones de Gobierno.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Indique cual de los siguientes códigos sería el incorrecto. 18 Gastos Financiados con Ingresos Finalistas. 19 Otros Ingresos Finalistas. 20 Gastos financiados por otros ingresos finalistas. 15 FEAGA. Fondo Agrícola de Garantía.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos o Servicio de Transferencia Finalistas. Relaciona. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

En relación en la clasificación economica de la Partida Presupuestaria, que se divide en Capitulo, Articulo, Concepto y Subconcepto en materia de Empleados Públicos de la Junta de Andalucía, con respecto al Suelo del Subgrupo C2, correspondería. 12003. 12004. 12005. 12001.

En relación en la clasificación economica de la Partida Presupuestaria, que se divide en Capitulo, Articulo, Concepto y Subconcepto en materia de Empleados Públicos de la Junta de Andalucía, al complemento de destino, correspondería. 12100. 12101. 12103. 12104.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, el documento Z4 corresponde. Suplementos de créditos. Ampliaciones de créditos. Incorporaciones de remanentes. Anualidades futuras.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, Las Ampliaciones de creditos corresponde con el documento. Z4. Z5. Z6. Z3.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, Las Anualidades futuras corresponde con el documento. Z2. Z5. Z6. Z3.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, Los creditos iniciales corresponde con el documento. Z2. Z5. Z0. Z3.

Los documentos contables de apertura y modificación de los créditos del presupuesto de gastos que se corresponden con las distintas figuras modificativas reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, Los Créditos extraordinarios corresponde con el documento. Z9. Z5. Z3. Z6.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Los Fondos Feader, Otros Fondos Europeos y Feder llevaría la codificación correlativa a. 11, 13, 17. 11, 14, 17. 11, 15, 16. 11, 16, 17.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Los FEMP, Fondo Social Maritimo y de pesca, los Fondos de Cohesión, y FEAGA llevaría la codificación correlativa a. 12, 14, 15. 13, 14, 15. 13, 14. 16. 12, 14, 18.

La partida Presupuestaria ofrece información agrupada, con respecto a la Clasificación orgánica, a través del centro gestor, identificando la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. La codificación de la sección Presupuestaria, podría ser servicio autofinanciada, servicio de Fondos Europeos, o Servicio de Transferencia Finalistas. Los Gastos financiados con ingresos finalistas y los gastos financiados con otros ingresos finalistas, llevarán la siguiente codificación correslativa a. 18 y 20. 18 y 19. 16 y 20. 20 y 18.

Dentro de la partida presupuestaria el codigo provincia aparece en. la posición presupuestaria. el centro gestor. centro de gasto. Proyecto presupuestario.

Cual de los siguientes códigos pertenecería a transferencia finalista en la partida presupuestaria. 18. 20. 16. 08.

Cual de los siguientes códigos pertenecería a otros ingresos finalistas en la partida presupuestaria. 18. 20. 16. 08.

En la partida presupuestaria con respecto a la clasificación funcional que se representa por dos digitos y una letra, la regulación económica de la actividad y los sectoresreproductivos pertenece al grupo. 7. 5. 6. 8.

En la partida presupuestaria con respecto a la clasificación funcional que se representa por dos digitos y una letra, el grupo 5 pertenece a. Producción de bienes públicos de carácter social. Producción de bienes públicos de carácter económico. Protección civil y seguridad ciudadana. Regulación economica de carácter general.

En la partida presupuestaria con respecto a la clasificación funcional que se representa por dos digitos y una letra, el grupo 5 pertenece a. Producción de bienes públicos de carácter social. Producción de bienes públicos de carácter económico. Protección civil y seguridad ciudadana. Regulación economica de carácter general.

En la partida presupuestaria con respecto a la clasificación funcional que se representa por dos digitos y una letra, el grupo 1 pertenece a. Producción de bienes públicos de carácter social. Producción de bienes públicos de carácter económico. Protección civil y seguridad ciudadana. Servicios de carácter general.

En la clasificación económica otro personal se dedica el articulo. 13. 12. 15. 14.

En la clasificación económica personal laboral se dedica el articulo. 13. 12. 15. 14.

En la clasificación económica personal eventual se dedica el articulo. 13. 12. 11. 14.

En la clasificación económica los altos cargos se dedica el articulo. 13. 12. 11. 10.

la unidad que constituye la unidad de información contable básica de la ejecución del presupuesto de gastos se denomina. Partida Presupuestaria. Documento contable. Ninguna es correcta. Ambas son correctas.

Los documentos contables Z2. Permitirán redistribuir créditos dentro de la misma vinculación, y adicionalmente entre distintos códigos de provincias y centros de gasto. Serán editados y autorizados por la oficina de gestión y fiscalizados por la Intervención correspondiente. Permitirán redistribuir créditos, entre distintos códigos de provincia y centros de gastos, independientemente del nivel de vinculación. Ninguna es correcta.

Denunciar Test