option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parvulario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parvulario

Descripción:
Parvulario

Fecha de Creación: 2023/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 146

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la pedagogía. La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo infantil. Son estrategias que utilizan en los primeros años de educación. Son objetivos de preparar a niños y niñas para el objeto de aprendizaje. Todas las anteriores.

la pedagogia consisgte en. composicion y organizacion de cultura y la construccion del sujeto. objetivos de preparar niños. desarrollar la psicomotricidad física. se basa en actividades prácticas.

la palabra pedagogia decida del griego. paldos que significa niño y ageon que significa guiar, conducir. pais- niño, indo - europa. ag - examen, cuidad. ninguna.

se llama pedagogo. a todo aquel que se encarga de instruir a los niños. que guian a los niños en todo lo relativo a su educación. introduciendo en la educacion a los noños. ninguna.

el termino pedagogia se origina en la antigua. grecia. romana. española. todas las anteriores.

el término pedagogica se origino. en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realizó la acción educativa y despues nacio l apedagogia para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo. destrezas y habilidades de una persona en un ade. conjunto de procedimientos a recursos que se usan en un arte. es una ciencia en una actividad determinada en especial cuando se adquieren por medio de su práctica.

la pedagogia infantil trata de recopilar datos sobre el hecho. A) formación, estudiarlos. B) educativo, clasificarlos. C) estudiarlos, sistemizarla y concluir. D) Sistemizarlos, formación, clasificarlos. Solo B y C son correctas.

el hecho educativo infantil se hizo una. series de principios normativos. series de principios de formativos. series de principios praticados. todas las anteriores.

la pedagogia infantil consiste en una. disciplina, indentifica cuyo objeto de estudio en la educacion de los niños. en el desarrollo de la grato motricidad fina. coordinacion visual y manual. orientacion del comportamiento.

la pedagogia infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño si no con. conjunto de saberes que buscan tener impacto. la adquisicion de nuevas habilidades mediante su desarrollo. el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones. todas son correctas.

que permite la pedagogia. permite al docente elaborar a traves de la didactica las estrategias y metodos que permitan desarrollar las habilidades del niño. el desarrollo de la inteligencia se presenta a partir que el niño reconoce y discrimina las diferentes situaciones. el uso del reflejo del niño que pone en pratica todos sus reflejos succiona y observa. ninguna de ellas.

la pedagogia es una ciencia que se nutre de la disciplina como la. sociología, la economia, la antropologia, la psicologia, la historia, la medicina. sistema, formacion, sociologia. visual, tactil, antropologia. acciones, formacion, psicologia, medicina.

que se surge en la pedagogia infantil. relaciones entre la escuela y jardineria. la familia, el estado y la iglesia. la adquisicion de nuevas habilidades mediante su desarrollo. jardineria, el estado y la iglesia.

un educador infantil debe ser. una persona positiva que anime a los niños es compromiso con los alumnos y padres también. una persona positiva que anima a los demás es compromiso con los alumnos y padres es amable, cordial y de buen humor y alegre. una persona negativa, que no encima a los demas, no de buen humor. todas son correctas.

que funciones cumplen en la pedagogia infantil. se estudia una disciplina cientifica cuyo objeto de estudio en la educacion de los niños. los objetivos de estudios más relevantes y adecuado los planes academicos. es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo. todas las anteriores.

el experto en pedagogia infantil tiene una amplia forma. metodologia, investigativa, teoria. formacion, investigativa, teorica. comunicativa, metodologia, teorica. teorica, formacion, investigativa.

la pedagogia es un arte y un instrumento divertido para. ejecutar las destrezas mentales importantes para el buen desempeño escolar. es un arte que consiste para que los niños se divierten. la pedagogia es un arte que ayuda a los niños desestresarte. ninguna de las anteriores.

la tarea de los pedagogos tambien incluyen la. elaboracion o analisis de las politicas educativas, el desarrollo de propuesta que favorezca el pensamiento critico, analitico y autonomo del niño. permite al docente elaborar a traves de la inteligencia que se representa a pedir que el niño reconocer y discrimina. estudian conjunto de saberes que buscan tener impacto. disciplina cientifica cuyo objeto de estudio en la educacion de niños.

cuales son las tres funciones de la pedagogia. funcion analitica e investigativa. funciones de docencia, funciones de apoyo al sistema educativo, funciones de investiogaciones pedagogicas. funciones de docencia, funciones de analisis. funciones investigativas, funciones de apoyo de educacion infantil.

la pedagogia tiene por objeto. el estudio de la educacion. estrategia en los primeros años de educacion. objetivos de preparar a niños. todas las anteriores.

la la pedagogia como tecnica. es un conjunto de procedimiento y recursos de que te sirve una ciencia o arte. es una ciencia un arte una tecnica. una actividad mediante la cual el hombre expresa esteticamente. representaciones divergentes de ciencias y arte.

la pedagogia como ciencia. es un conjunto de procedimiento y recursos. es el estudio de la educacion. estrategia en los primeros años de educacion. esta conformada por otras ciencias especificas.

la pedagogia como arte. propone metodos que desmontan la rigidez de los modelos existentes utilizando criterios tecnicos. la pedagogia tiene por objeto el estudio y la educacion. es un conjunto de procedimientos y recursos de una ciencia o arte. la pedagogia es un conjunto que cumple las caracteristicas principales de la ciencia.

la pedagogia infantil es el espacio donde se reunen diferentes. saberes reconocimientos y aceptaciones. arte tecnica reconocimieto. aceptaciones conjuntos tecnicas. saberes tecnicas conjuntos.

en que se favorece la pedagogia infantil. favorece la autonomia y pensamiento critico de los niños y niñas. tener por objeto el estudio en la educacion para niñas y niños. son conjuntos de procedimientos y enseñanzas. es un conjunto de procedimientos de enseñanzas.

la pedagogia infantil es importante para. darnos cuenta que todos los niños necesitan seguridad darles amor y estar pendientes de ellos. la pedagogia infantil no tiene ver con la escolaridad del niño. son disciplinas con cuyo objeto de estudio en la educacion de los niños. todas las anteriores.

el pedagogo debe cumplir con las necesidades academicas de los niños entre. 0 a 2 años. 0 a 4 años. 0 a 7 años. 0 a 8 años.

el pedagogo debe aprender a manejar ciertos aspectos en cuantos metodos y formas de. aprendizaje y enseñanzas. enseñanza y ciencias. aprendizaje y tecnica. tecnica y enseñanza.

el pedagogo debe tener capacidad para entender como. es el desarrollo psicologico cognitivo del niño. es el desarrollo tecnico cognitivo del niño. es el desarrollo aprendizaje psicologico del niño. todas las anteriores.

el pedagogo podra empezar a. trabajar a fondo con el niño. trabajar a fondo con los padres. trabajar a fondo con adolescentes. todas las anteriores.

las tareas de los pedagogos tambien incluye la. elaboracion o analisis de las politicas educativas. elaboracion o enseñanzas de las politicas educativas. elaboracion o arte de las politicas eduactivas. elaboracion o tecnicas de las politicas educativas.

las tareas de los pedagogos a parte de la elaboracion o analisis tambien incluyen. desarrollo de propuesta que favorezcan el pensamiento critico y analitico y autonomo del niño. elaboracion o analisis de las politicas educativas. elaboracion o tecnica del autonomo del niño. ninguna son correctas.

la propuesta mas importante para que logre que el niño es que. adquiera habilidades es la enseñanza critica un metodo cognitivo. tener una amplia forma metodologica investigativa y teorica. tener capacidad para entender como es el desarrollo psicologico. todas son correctas.

la propuesta mas importante para lograr que el niño adquiera estas habilidades es. mediante la enseñanza y juego. mediante las tecnicas y juegos. mediante la enseñanza y arte. mediante enseñanzas arte y juego.

que es la planificacion. es una tarea fundamental esto nos permite definir que hacer como hacerlo y que recursos y estrategias se emplean en la consecucion como tal. es la descripcion de los desempeños esenciales que debe mostrar un docente. es un espacio curricular especifico que se deriva del desarrollo y aprendizaje. ninguna de las anteriores.

por que se debe planificar una clase. para tener un mejor aprendizaje. para tomar decisiones previas a la practica sobre que es lo que aprendera. para alcanzar la meta propuesta con los estudiantes. para los diferentes fines y objetivos de los niños.

las destrezas son. una forma de evaluar. valores. procedimientos. son actividades vinculadas con el cuerpo u oficios manuales.

a que caracteristica curricular pertenece la propuesta tiene caracter orientador que admite diferencias formas de ejecucion y la utilizacion de diversos materiales de apoyo curriculares. coherencia. integrador curricular. flexibilidad. progresion.

que es perfil de salida. es el campo general del desarrollo de aprendizaje. es la descripcion de los desempeños esenciales que debe demostrar el niño al finalizar la educacion inicial en toda su modalidad. es el objetivo del aprendizaje y destreza. ninguna de las anteriores.

cuales son los ejes de desarrollo y aprendizaje. desarrollo personal y social. descubrimiento del medio natural y cultural. expresion y comunicacion. todas las anteriores.

que ambito pertenece al eje de desarrollo personal y social. expresion artistica. expresion corporal. identidad y autonomia. relaciones logicas matematicas.

que significa el ambito de vinculacion emocional y social. se pretende desarrollar la capacidad socio afectiva de los niños. desarrollar destrezas que le permite interactuar socialmente. ampliar la comprension de los elementos y las relaciones de su mundo natural y social. ninguna de las anteriores.

cual es la funcion del ambito manifestaciones del lenguaje verbal y no verbal. son los signos gestuales balbuceo cantar cantar y expresion fisica. se considera es el incremento de vocabulario que utiliza el niño. contempla el desarrollo de las posibilidades motrices y expresivas. todas las anteriores.

a que se refiere la capacidad de descubrir y conocer gradualmente la naturaleza y los seres vivos a traves de curiosidad e indaga. descubrimiento del medio natural y social. comparaciones de algunos elementos de la naturaleza en tomo a sus propiedades. manifiesta curiosidad por observar alas personas y objetos del entorno. descubrimiento del mundo natural.

como se puede reconocer el logro de aprendizaje a los 6 meses de edad. toca, observa y los mueve manifestando que es. se voltean cuando estan boca abajo, usan las manos para apoyarse. toma con sus manos animales y plantas para saber como son. ninguna de las anteriores.

como se puede reconocer este logro de aprendizaje hacia los tres años. observa, toca y se los lleva a la boca. formula preguntas ante fenomenos de la naturalez (lluvia, turenos, sismos). hace experimentos o comparan resultados. todas las anteriores.

como se puede reconocer este logro de aprendizaje hacia los 5 años. comenta semejanzas y diferencias entre el sol y la luna. responde preguntas sobre algunas propiedades como textura, color, tamaño. formula preguntas en torno a características especificas de animales. todas las anteriores.

para que sirve el ambito en una planificacion. para anotar la lista de equipos y materiales en una clase. para anotar el curriculo de educacion inicial a los que pertenecen las destrezas seleccionadas. para anotar el desarrollo que ejercitara o estimulara. todas las anteriores.

para que sirve el elemento integrador en una planificacion. describir de manera general en que consistira la experiencia y que va a lograr. anotar cuantos dias de la semana durara. para anotar la experiencia, puede ser una cancion, una vivienda, un objeto que interese mucho a los niños. todas las anteriores.

para que sirve una ficha pedagogica. para realizar una planificacion de clases. para obtener una informacion del estudiante. para lograr una clase muy animada. todas las anterioresz.

que implica la integracion curricular. mantener equilibrado con los conocimientos para lograr la formacion integral considerando los ambitos del sentir, pensar y actuar de los niños. lograr la destrezas descritas en lso diferentes años de edad que abarca esta propuesta. enfatizar la claridad de los enunciados. determinar el alcance, secuencia y pertenencia de los aprendizajes.

cuales son las caracteristicas del diseño curricular. coherencia. flexibilidad. progresion. todas las anteriores.

en una linea similar a los otros niveles educativos, las destrezas se expresan respondiendo a. caracteristicas. densidad cultural. potencialidades. interrogante.

que eje de desarrollo y aprendzaje integra los aspectos relacionados con el progreso de construccion de identidad del niño. descubrimiento del medio natural y social. expresion y comunicacion. personal y social. vinculacion emocional y social.

que ambito pertenece al eje de desarrollo y aprendizaje de expresion y comunicacion. relaciones lógico matemáticas. relaciones con el medio natural y cultural. comprension y expresion del lenguaje. identidad y autonomia.

que es una ficha pedagogica. herramienta que tiene el docente para ayudarse en clase. herramienta que permite planear y desarrollar, agilmente actividades para el aprendizaje de algun tema. es una manera de ayudarse a los niños. todas las anteriores.

desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestacion de sus necesidades emociones ideas sin el fin de comunicarse e incrementar su. inteligencia. habilidad. capacidad de interacciones de los demas. ninguna de las anteriores.

son campos generales de desarrollo y aprendizaje que responden a la formacion integral de los niños y orientar las diferentes oportunidades de aprendizaje. ambito de dearrollo y aprendizaje. ejes de desarrollo y aprendizaje. objetivos multinivel. objetivos de aprendizaje.

e encontraran grabadas y responderan a las potencialidades individuales de lso niños, respetando sus caracteristicas del desarrollo evolutivo y atendiendo a la diversidad cultural. ambito. destrezas. actividades. ninguna de las anteriores.

el diseño curricular a considerado los siguientes elementos organizadores para determinar el. enfatizar en la claridad de los enunciados. objetivo de la educacion inicial. alcance, secuencias y pertenencias de aprendizaje. todas las anteriores.

en este ambito contempla el desarrollo de las posibilidades motrices y expresivas. manifestaciones del lenguaje verbal y no verbal. exploracion del cuerpo y motricidad. expresion artística. ninguna de las anteriores.

es indispensable enfatizar en la claridad de los enunciados para facilitar su comprension y apropiacion. caracteristicas. comunicabilidad. progresion. ninguna de las anteriores.

se pretenden que establezcan relacione sidentificando procesos e interdependencias con el entorno inmediato, sus elementos y fenomenos desarrollando actividades indagatorias. nucleo de aprendizaje seres vivos y su entorno. objetivo general. mapas del progreso de aprendizaje. todas las anteriores.

a que edad los niños manifiestan curiosidad por ampliar informacion e interacciones sencillas que ocurren en la naturaleza y por conocer en algunos componentes del universo como son la tierra, sol, luna, estrellas. 3 años. 5 años. 18 meses. 6 meses.

que elementos contienen una ficha pedagogica. notas, numeros, actividades, fechas. simbolo, desarrollo, inicio. ambito, destreza, actividades, recuersos y materiales, indicador para evaluar. todas las anteriores.

los logros de aprendizaje del nucleo de seres vivos y su entorno para el primer y segundo ciclo se presenta en. los seres vivos a través de la curiosidad. conocer y descubrir gradualmente la naturaleza. un mapa de progreso descubrimieto del mundo natural. realizar sencillas comparaciones.

al momento de empezar una clase para motivar a los niños empezamos con. una cancion. una dinamica. una charla motivacional. ninguan de las anteriores.

en una ficha pedagogica que corresponde anotar en actividades. escribe las destrezas seleccionadas del curriculo cuyo desarrollo se ejercitara. describir todas las actividades que se van a desarrollar por dia, hasta concluir la experiencia. escribir los indicadores que se van a evaluar. anotar la lista de equipos, materiales y demas recursos necesarios.

como evaluar a un niño de educacion inicial. en el dia a dia observando su evolucion. cada mes. cada semana. ninguna de las anteriores.

que es la inclusion educativa?. marginalidad y la exclusion social. es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educacion de calidad a todos los estudiantes en igualdad de condiciones. objetivos y metas. ninguna de las anteriores.

identificar los principios de inclusio. situacion economica. estrategias. cambios y responsabilidades. igualdad, comprensividad y globalizacion.

que es la evaluacion fisicopedagogica integral?. es un proceso que permite conocer el nivel desarrollo educativo del estudiante y su interaccion con el entorno. es la vision mediante la cual se prepara al estudiante. educacion obligatoria. conocimiento y destreza.

las instituciones educativas donde hay estudiantes con necesidades educativas especiales se denominan. de formacion. tecnicas. inclusiva. de desarrollo.

cuando el docente puede solicitar una evaluacion psicopedagogica. cuando el estudiante tiene buena conducta. por estrategia. por compromiso. cuando haya agotado todos los recursos pedagogicos y humanos referentes a la conducta y al aprendizaje de un niño.

cual es la importancia de la evaluacion psicopedagogica. actuar con responsabilidad. ser creativo. conocer, identificar y atender las necesidades del estudiante. el desarrollo de actividades.

como se trabaja con niños con necesidades educativas especiales. guiar la actividad hasta que la pueda hacer solo, que sean llamativos y didacticos. por motivacion. vinculacion familiar. ejercicios practicos.

cuales son los tipos de trastornos no asociados a una discapacidad. emociones. enfermedades. destrezas. trastornos de aprendizaje, dotacion intelectual, trastorno de comportamiento, otros.

quien es el docente inclusivo. es el que tiene una funcion esencial en el aprendizaje de los niños. es el que esta presente en todo momento. es quien ejecuta en todas las actividades estrategicas. todas las anteriores.

cual es el significado de las siglas pei. proyecto educativo institucional. paralelo escolar independiente. poder, estado, investigacion. poblacion, estatal, intervencion.

las estrategias pedagogicas para niños con necesidades especiales son quellas relaciones con. la personalidad. el comportamiento. la sociabilidad. todas.

cuales son las estrategias de enseñaza que proponen los autores. potenciar que los parvulos desarrollen argumentos viables, criticando el razonadamente de los demas. los educadores de aula deben realizar una modelizacion matematica. potenciadores de razonamientoi. ninguna de ellos.

la inteligencia psicomotriz se presenta en los niños desde. 0 hasta 3 años. 3 hasta 6 años. 6 hasta los 12 años. 12 años en adelante.

el docente al momento de elegir los procedimientos, tecnicas y estrategias mas apropiadas para crear situaciones favorables del aprendizaje debe tener en cuenta sobre todo. los estilos de aprendizaje. la mision institucional. la metocognicion. el plan de estudio.

la finalidad de la orientacion decucativa es. satisfacer las necesidades de los estudiantes. entender las demandas sociales. contribuir a la educacion integral y personalizada del alumno. ninguna de las anteriores.

que le facilita la organizacion de la practica educativa para articular los procesos. posibilidad para planear. enseñanza - aprendizaje. estructura de desarrollar enseñanza. ninguna de las anteriores.

es decir, la didactica permite al docente----, para responder algunas interrogantes sobre como desarrollar su practica-----. planear - pedagogia. planear - didactica. planear - de aprendizaje. ninguna de las anteriores.

que es lo que involucra conocimiento en la didactica de parvulo. conocimiento tecnico. disciplinar. destrezas. todas las anteriores.

como debe ser un aula para niños con necesidades especiales. cerradas. oscuros. inclusivos y adecuados para que los niños se sientan bien. alejados de los demas.

define el aprendizaje como cambio en el comportamiento que refleja adquisicion de conocimientos a traves de la experiencia. teoria social. teoria conductual. teoria cognitiva. teoria humanista.

las siguientes opciones son caracteristicas de dislexia: confusuon de letras, inversion de silabas y. accion motora. recepcion. lentitud para decodificar los simbolos y letras. vocabulario.

los tipos de memoria pro el contenido son. sensorial. semantica. declonativa. todas las anteriores.

que significan las siglas NEE. necesidades educativas especiales. niños especiales ecuatorianos. nuevos educadores ecuatorianos. ninguna de las anteiores.

estrategias que el docente debe tener para promover y elevar el autoestima saludable dentro del aula. nunca avergonzarlo en publico. darles tiempo para pensar. normalizar las emociones y permitir las expresiones de estas. todas las anteriores.

cuales son los recursos y materiales que necesita el docente para impartir las actividades. documentales. materiales didacticos, ayudas tecnicas para facilitar la participacion activa del aula de clase. juguetes. ninguna de las anteriores.

el seguimiento de las adaptaciones realizadas implica ir registrando el avance del niño. a veces. nunca. al inicio, en el proceso, al final. al final.

cual es una discapacidad fisico motora. lesiones del sistema nervioso central. uñas quebradizas. dolor de estomago. ninguna.

los trastornos generalizados del desarrollo son. trastorno autista. trastorno de asperger. trastorno desintrastivo infantil. todos.

la dotacion intelectual se clasifica en. la superdotacion. altas capacidades. talentos. todos.

el sindrome de down es una discapacidad intelectual que afecta al. niño. desarrollo cerebral del organismo. adolescente. adulto mayor.

como se debe mejorar la atencion de los niños con necesidades especiales en las escuelas. separandolos de los demas estudiantes. no prestar la atencion adecuada. tener paciencia, guiar la actividad, repetir muchas veces las tareas realizadas. capacidad del docente para ofrecer una educacion de calidad.

a que edad se puede identificar la disgrafia. a los 7 u 8 años. 3 o 4 años. 10 o 12 años. 13 o 15 años.

como ayudamos a un niño con discalculia. utilizando el ula ula. utilizando objetos como el abaco, dados, etc. utilizando rompecabezas. utilizando semillas.

que actividades puede ayudar en la transformacion en las conductas de los niños con discapacidad psicosociales. la lectura. los juegos. la destreza. el baile y la musica.

que es la etica profesional. es un conjunto de normas y valores que rigen el actuar de los trabajadores en una organizacion. es el conjunto de destrezas que rigen el actuar de los trabajadores en una organizacion. es el conjunto de normas y valores que rigen el actuar de los trabajadores en el hogar. es un conjunto de destrezas que rigen el actuar de los trabajadores en una determinada sociedad.

es dejar de lado los beneficios individuales y trabajar en conjunto por el bien comun. definicion de etica profesional. objetivo de la etica profesional. mision de la etica profesional. ninguna de las anteriores.

cuales son los tipos de etica. etica metaetica. etica normativa. etica aplicada. todas las anteriores.

se aboga al estudio del origen y el significado de los conceptos morales, los limites de campo de estudia de la metaetica no estan claramente definidos, pues se propone una vision de conjunto de la disciplina, asi puede abarcar temas muy amplios a que tipo de etica pertenece?. etica metaetica. etica normativa. etica aplicada.

estudia los valores morales a fin de construir estandares minimos que orientan la conducta de las personas hacia el bien comun, a que tipo de etica pertenece?. etica metaetica. etica normativa. etica aplicada.

estudia y aplica las cuestiones eticas a situaciones concretas para que pueda hablarse de etica aplicada, deben cumplirse dos condiciones que se absorve una cuestion moral y que el tema sea controversial, a que tipo de etica pertenece. etica metaetica. etica normativa. etica aplicada.

en un porgrama comunitario se desarrolla un proyecto pedagogico a nivel preescolar centrado en las relaciones afectivas, asiste una niña con antecedentes de maltrado generados por su padrastro, frente a lo cual la maestra decide iniciar un trabajo riguroso y sistematico con el grupo familiar de la niña. el proyecto pedagogico esta centrado en lo afectivo. la escuela debe vincular a la familia a su proceso formativo. es necesario garantizar unas condiciones adecuadas para su desarrollo. la familia es fundamental en los procesos comunitarios.

cual de los siguientes paises tiene la tasa mas alta de matricula de niños y niñas menores de 3 años. finlandia. dinamarca. ecuador. japon.

la educacion basica se organiza en. educacion basica y deucacion tecnico productiva. educacion infantil, primaria, secundaria. educacion basica regular, educacion basica especial y educacion basica alternativa. educacion basica y educacion tecnico productiva.

define el aprendizaje como cambio en el comportamiento que refleja adquisicion de conocimiento a traves de la experiencia. teoria cognitiva. teoria social. teoria conductual. teoria humanitaria.

que es el coeficiente tecnico y por que es importante. corresponde a la cantidad de material disponible. corresponde a la cantidad de adulto por niños en la sala de clase. cantidad de metros cuadrados disponibles por cada niño en la sala de clase. otras.

cual es el significado del concepto que surge de la interseccion de los tres terminos? saber hacer ser. conjunto de habilidades que son adquiridas durante el desarrollo de la persona y le permiten actuar con eficacia. disposiciones personales que se adquieren a traves del proceso educativo y que fundamentan el actuar del individuo. logro de aprendizaje que se sustenta en el desarrollo de capacidades y actitudes, el cual permite actuar con eficacia. es innato, por tanto no depende de las condiciones ambientadas ni sociales.

la importancia de todo material educativo en los procesos de enseñanza aprendizaje permite esencialmente. facilitar el trabajo del docente. desarrollar la capacidad comunicativa del docente. el desarrollo de capacidades. economizar el tiempo.

tecnica de evaluacion que identifica conductas no verbales especiales y paraverbales que son utiles para complementar informacion verbal que evidencia al estudiante. ejercicios practicos. portafolio. observacion sistematica. ensayo.

cual d elos siguientes conjuntos constituyen en materiales. pinturas, pinceles, esponjas, papel. telas, tapas, tarros, tornillos y tuercas. libros, documentos, separatas y lecturas. conchas, piedras, velas, hojas de arboles.

la dinamica que mas directamente favorece la identificacion de las cualidades de los estudiantes es de. expresion mediante arteemocionales. reconocimiento personal y grupal. animacion grupal. planificacion y organizacion grupal.

a que tipos de problemas de aprendizaje corresponden lso trastornos de conducta y los trastornos de integracion. emocionales. cognitivos. intelecto madurativos. motores.

gerardo es un estudiante que ha aprendido a reflexionar sobre su propio aprendizaje, lo cual le permite aprender mas y mejor, este hecho explica un proceso. estrategico. procedimental. cognitivo. metacognitivo.

la metacognicion implica. conocimiento y destreza. actitudes y valores. reflexion y regulacion. actitudes y reflexion.

la accion de superviion implica. verificacion del cumplimiento de normas. recojo de informacion relevante para la toma de decisiones. asesoramiento o asistencia tecnica. verificacion de la asistencia del personal.

cuando un profesor explora el aprendizaje previo se produce un aprendizaje. significativo. receptivo. no directo. memoristico.

los momentos principales de la sesion de aprendizaje son. motivacion basica construccion. inicio proceso cierre. cinflicto cognitivo - aplicacion a la vida - metacognicion. desarrollo-recojo de saberes previos-evaluacion.

el proceso de la motivacion se caracteriza por. ser la primera parte de una sesion de aprendizaje activo. tener como centro del proceso al conocimiento a desarrollar. ser un proceso permanente que se desarrolla a lo largo de toda la clase. provocar el conflicto cognitivo, la adquisicion de nuevos saberes.

la funcion principal de un tutor es. solucionar los problemas de los estudiantes. informar a la direccion sobre los problemas de los estudiantes. acompañar a los estudiantes en su proceso de desarrollo. organizar a los estudiantes para las actividades de la institucion.

para que los desafios que proponemos a los niños san favorables apra su desarrollo es recomendable que estos san. muy facil para evitar frustraciones en el niño. alcanzable y progresivamente mas complejo. muy dificil para desarrollar su nivel de desarrollo. rotan los niños en los distintos grupos de trabajo.

un programa de educacion inicial de calidad es. signficativo. receptivo. garantizar el adecuado desarrollo de los niños. memoristico.

cuando un profesor hace que los alumnos trabajen solos se produce un aprendizaje. reuniendo las partes y agregando uno a uno los elementos de la totalidad recien obtenida. a partir del sumando 5 continuan la serie 6,7 controlando la cantidad de los que ha sido agregado. al sumando inicial 5 le agregan otros 5 y le restan 1, operando con cantidades de mas facil manejo. colocando o dibujando frente a frentre los elementos de lso grupos para luego sumar las parejas y agregar.

cual de las siguientes estrategias de enseñanza es concordante con la vision que postula la teoria contructivista sobre le aprendizaje. la educacion entrega instrucciones para una actividad y, luego que la realizan, felicita a los niños y niñas por los aprendizajes logrados. la educadora provee de un contexto de aprendizaje en el cual los niños y niñas pueden problematizar y proponer nuevas visiones acerca de los contenidos a aprender. la educadora planifica experiencias de aprendizaje considerando las acaracteristicas y gustos personales de los niñas y niñas. la educacion favorece la asociacion de diversos estimulos agradables y las tareas mas rutinaras, como medio para estimular la motivacion en ejecucion.

el desarrollo infantil es un proceso. proyecto curricular. que se basa en los cambios biologicos de los niños. en la vida humana depende de la realizacion e integracion social del niño y su capacidad de adulto. lineal.

se refiere a procesos de reflexion y autoregulacion que ejercemos sobre nuestra propia actividad cognitiva. aprendizaje significativo. evaluacion de saberes. metacognicion. cognicion.

a incorporacion de las tic al proceso de enseñanza aprendizaje es importante por. prioriza la transformacion del proceso de enselanza y aprendizaje. promueve la capacitacion de docentes en recursos tecnologicos. docentes y estudiantes acceden al conocimiento y a la informacion. cambia el enfoque centrado en el profesor, hacia el entorno.

para su formulacion se debe utilizar los criterios de evaluacion y el contenido de las unidades o modulos, el enunciado corresponde a. capacidades. destrezas. instrumentos. indicador.

que es una plantilla. documento especial que se puede usar como modelo para crear otros documentos del mismo tipo. documento que se puede usar como modelo para crear otros archivos del mismo tipo. es un archivo especial que se puede usar como modelo para crear otros documentos del mismo tipo. es un documento especial que se puede usar como modelo para crear otros documentos.

luego de un taller los participantes evaluan conjuntamente el contenido de los trabajos las competencias alcanzadas, las estrategias y los recursos utilizados, la situacion propuesta es un ejemplo de. coevaluacion. evaluacion final. evaluacion criteria. heteroevaluacion.

en el labor tutorial del aula hay acciones que pueden ser desarrolladas por los tutorados en la siguiente relacion una de ellas no es la accion que le corresponde a los estudiantes. apoyar en el desarrollo de las capacidades. reconocimiento personal y grupal. animacion grupal. planificacion y organizacion grupal.

cuando el docente conoce a su grupo e identifica al estudiante con alguna dificultad a partir de sus registros de datos que tipo de accion esta realizando. intervencion en el trastorno de aprendizaje. planificacion de actividades diferenciales. acompañamiento al estudiante con NEE. deteccion de problemas de aprendizaje.

un docente puede determinar que un estudiante tiene un problema de aprendizaje cuando. muestra irresponsabilidad en la relacion de todas las tareas. asiste irregularmente e las clases escolares. manifiesta dificultad para diseñar estrategias por derivacion cultural. manifiesta desfase entre los logros esperados y la habilidad intelectual.

la accion de monitoreo implica. verificacion del cumplimiento de normas. recojo de informacion relevante para la toma de decisiones. asesoramiento o asistencia tecnica. verificacion de la asistencia del personal.

la accion de acompañamiento implica. verificacion del cumplimiento de normas. recojo de informacion relevante para la toma de decisiones. asesoramiento o asistencia tecnica. verificacion de la asistencia del personal.

el caracter contextual de la competencia se manifiesta cuando. se promueve en su desarrollo la conviccion, la voluntad y el deseo de afrontar las exigencias de un contexto en cambio continuo y acelerado. son transferibles a multiples situaciones y escenarios con la finalidad de profundizar los contenidos y se articulen a los esquemas mentales. se desarrollan en un proceso permanente de reflexion para armonizar las intenciones con las posibilidades de cada situacion. se desarrollan en escenarios y situaciones personales, sociales, economicas o productivas especificas de un contexto.

cuando un profesor dicta una clase, se produce un aprendizaje. significativo. receptivo. no directivo. memoristico.

son organizadores del curriculo, que se deben desarrollar considerando las caracteristicas particulares de los estudiantes. logros educativos. temas transversales. areas curriculares. propositos al 2021.

colabora con los profesionales de la educacion desde sala cuna hasta el segundo año del primer ciclo de educacion general basica, favoreciendo el desarrollo integral de los niños y niñas para el logro de los objetivos del aprendizaje. auxiliar de parvulos. maestra parvularia. maestra. docente de educacion inicial.

Denunciar Test