option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pas 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pas 3

Descripción:
test varios

Fecha de Creación: 2015/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

83- ¿Cuál de los siguientes son factores influyentes en la selección de campos para el maestro de materiales? (3). A. Tipo de Material. B. Status de Material. C. Ramo. D. Centro. E. Grupo de Cuentas.

84- Se contabiliza una entrada de mercancías para una posición de pedido. El material tiene el tipo de material NLAG (Material no de almacén). ¿Cuáles son los efectos? (Elija dos opciones). A. La cantidad se contabiliza en un stock especial para material sin stock. B. El valor se contabiliza en una cuenta de diferencias de precios. C. El valor se contabiliza en una cuenta de consumo. D. La cantidad se contabiliza en consumo.

85- ¿Qué parámetros de control se puede ajustar en la pantalla inicial del proceso de planificación? (Elija dos opciones). A. El Planificador de Necesidades. B. Modo de Planificación. C. Clave de tratamiento. D. Horizonte de fijación.

86- En customizing para la verificación de factura logística, se definen los siguientes valores para el bloqueo estocástico: - Valor Umbral: 10000 - Porcentaje: 40 Introduce una factura con un valor de 7,500. ¿Cuál es la probabilidad de que esa factura se bloquee de manera estocástica? 1 RESP. A. 30%. B. 40%. C. 32.5%. D. 20%.

87- ¿Que caracteriza a las asignaciones para el objeto organizativo "Centro"? 1 RESP. A. Puede asignar un centro directamente a una sociedad CO. B. Un centro puede asignar directamente a una sola organización de compras de referencia. C. Un centro puede asignar directamente a una sola organización de compras. D. Puede asignar sólo una organización de compras estándar a un centro.

88- ¿En qué nivel organizativo mantiene libro de pedidos? 1 RESP. A. Sociedad. B. Mandante. C. Organización de Compras. D. Centro.

89- ¿Qué caracteriza a una posición de pedido límite (tipo de posición B)? 1 RESP. A. El Tipo de imputación U (desconocido) está permitido en posiciones de pedido límite. B. Las posiciones de pedido límite deben contener números de material. C. Las posiciones de pedido límite permiten sólo la entrada de mercancías valoradas. D. Las facturas por posición de pedido límite sólo pueden ser facturadas automáticamente.

90- ¿Cuáles de las siguientes declaraciones determina el esquema de cálculo? (Elija tres). A. La base a partir de la cual el sistema calculará los recargos y descuentos porcentuales. B. Los tipos de condición que no tienen un rol en el proceso de determinación del precio. C. Los requisitos previos que se deben cumplir para que se tenga en cuenta una clase de condición concreta. D. Los subtotales (precio neto y precio efectivo) para condiciones temporales. E. El alcance hasta el que se puede tratar manualmente la determinación del precio.

Qué ajustes se deben hacer en el Customizing para hacer nuevas categorías de valoración disponibles solo para un nuevo tipo de material? (Elija tres). A. Asignar la nueva referencia a categoría de cuentas a un código de agrupación valoración. B. Asignar las nuevas categorías de valoración de un código de agrupación valoración. C. Asignar la nueva referencia a categoría de cuenta al nuevo tipo de material. D. Definir una nueva referencia a categoría de cuenta. E. Asignar la nueva referencia a categoría de cuenta de cada una de las nuevas categorías de valoración.

92- ¿Qué puede incluir un área MRP? (Elija tres). A. Uno o más almacenes en múltiples centros. B. Un centro. C. Un Proveedor de Subcontratación. D. Un Proveedor de Consignación. E. Uno o más almacenes en un centro.

93- ¿Qué vistas crea normalmente para un material aprovisionado externamente de tipo de material UNBW (no valorado)? (Elija tres). A. Datos generales de centro/almacenamiento. B. Compras. C. Cálculo de coste. D. Planificación de necesidades. E. Contabilidad.

95- Un proveedor le ofrece un material a un precio bruto (PB00) de 1.200 EUR. Además, el proveedor le ofrece un descuento del 15% (RB01) y un descuento por pronto pago del 5% (SKTO). El proveedor cobra 90 por costes de porte (FRB1). ¿Cuál es el precio efectivo si se usa el esquema de cálculo que se muestra en el gráfico adjunto?. A. 1032 EUR. B. 1050 EUR. C. 1042 EUR. D. 1059 EUR.

96- ¿Cuál de los siguiente métodos pertenece al método de cálculo del tamaño de lote estocástico? (Elija cuatro). A. Reposición hasta el nivel de stock máximo. B. Tamaño de lote económico variable. C. Tamaño del lote semanal. D. Tamaño de lote exacto. E. Tamaño de lote fijo.

97- ¿Cuáles de las siguientes acciones puede realizar con el número de licitación en peticiones de ofertas (RFQ)?. (Elija dos opciones). A. Introduce el número de licitación en los datos de posición de la solicitud de oferta. B. Introduce el número de licitación en los datos de cabecera de la solicitud de oferta. C. Utiliza el número de licitación como criterio de selección al analizar RFQ y ofertas. D. Enlaza múltiples números de licitación con una RFQ.

98- ¿Cuáles de los siguientes son los requisitos para que el sistema controle la fecha preferente de consumo en la entrada de mercancías para un pedido? (Elija tres). A. Que el control de la fecha preferente de consumo esté activado para la clase de movimiento. B. Que el material se administre en lotes. C. Que el tiempo de duración restante esté actualizado en el pedido. D. Que el almacén donde el material entra está administrado como almacén. E. Que el control de la fecha preferente de consumo esté activado para el centro.

99- Se configura el resumen del documento de pedido - transacción de una sola pantalla (ME21N). ¿Qué variantes de selección estándar se puede elegir? (Elija tres). A. Mis documentos de material. B. Mis pedidos. C. Mis solicitudes de pedido. D. Mis pedidos retenidos. E. Mis peticiones de oferta.

100- Desea contabilizar una salida de mercancía desde un stock bloqueado. ¿En cuál de los siguientes casos esto es posible? 1 RESP. A. Salida para un centro de coste. B. Salida para un pedido. C. Salida para una muestra de inspección. D. Salida para pedido de traslado.

101- Crea una solicitud de pedido para 10 palets de papel de fotocopia del grupo de artículos 4711. Este material no tiene un registro maestro de materiales. ¿Cuál de las siguientes fuentes de aprovisionamiento puede proponer el sistema? (Elija dos opciones). A. Un registro info para el material sin un registro maestro para el papel de fotocopia del grupo de artículos 4711, con toneladas como unidad de medida. B. Una posición de pedido abierto de cantidad con tipo de posición M (material desconocido) por 500 palets de papel de fotocopia del grupo de artículos 4711. C. Una posición de pedido abierto de cantidad con tipo de posición estándar para 500 palets de papel de fotocopia para un material de almacén que pertenece al grupo de artículos 4711. D. Una posición de pedido abierto de valor con tipo de posición W (grupo de artículos) para artículos del grupo 4711.

102- ¿Cómo se puede contabilizar costes indirectos de adquisición no planificados para una posición de factura especifica? 1 RESP. A. Aumenta el aporte de la posición de factura específica por el importe de los costos indirectos de adquisición no planificados. B. Utiliza el indicador de rectificación Errores no clarificados y aumenta el importe de la factura según el proveedor por el importe de los costos indirectos de adquisición no planificados. C. Utiliza el tipo de posición costes indirectos de adquisición planificados para seleccionar la posición de factura específica e introduce los costos indirectos de adquisición no planificados en una posición de factura adicional. D. Introduce los costos indirectos de adquisición no planificados en la ficha Detalles y selecciona solo una posición de factura específica la factura específica.

103- ¿Cómo determina el sistema el tipo de documento para el documento de contabilidad cuando introduce una factura? 1 RESP. A. El tipo de documento se determina por el código de transacción (por ejemplo MIRO) y no puede modificarse antes de que contabilice la factura. B. El tipo de documento se determina por el código de transacción (por ejemplo MIRO) y puede modificarse antes de que se contabilice la factura. C. El tipo de documento se determina por la transacción (por ejemplo, la factura o abono) y no puede modificarse antes de que contabilice la factura. D. El tipo de documento se determina por la transacción (por ejemplo, la factura o abono y puede modificarse antes de que se contabilice la factura.

104- ¿Qué datos se puede mantener en la categoría de datos de datos generales para el registro maestro de proveedores? (1). A. Dirección, Personas de Contacto, Correspondencia. B. Dirección, Datos de Compra, Operaciones de Pago. C. Dirección, Funciones de Interlocutor, Retención de Impuestos. D. Dirección, Control, Personas de Contacto.

105- Todavía existen reservas con fecha de vencimiento en el pasado en el sistema. La necesidad de material se convirtió en obsoleta. ¿Cuál es el requisito previo para borrar las reservas automáticamente? 1 RESP. A. Los movimientos de mercancías para la posición de reserva deben estar permitidos. B. La verificación de ATP para la reserva debe ser ejecutada antes que el sistema pueda borrar la reserva. C. La reserva se creó inicialmente de manera automática por el sistema. D. Debe definirse a nivel de centro un periodo de retención para la posición de reserva.

106- Por lo general, las entregas llegan demasiado tarde. Por lo tanto, desea enviar recordatorios a sus proveedores. ¿Qué requisitos deben cumplirse para generar recordatorios para una posición de pedido? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. La fecha de entrega es al menos una semana en el pasado. B. Ha introducido al menos un nivel de recordatorio en la posición de pedido. C. El mensaje del pedido debe estar enviado. D. La posición de pedido no tiene un tipo de imputación.

107- La cantidad teórica de un material es de 100. El recuentro del inventario da como resultado 0. ¿Cómo maneja esto? (1). A. Establece el indicador Recuento cero. B. Registra 0 en el campo de cantidad y contabiliza la diferencia. C. Contabiliza una salida de mercancías por una cantidad de 100. D. Registra 0 en el campo de cantidad para hacer que se requiera un nuevo conteo.

108- Desea designar un material como un material que se descontinuará ¿Cómo ejecuta esto en el sistema? 1 RESP. A. Actualizando un status de material en el registro de maestros de materiales que genera un mensaje de error, cuando intenta grabar una entrada de mercancías. B. Eliminando todos los registros infos existentes para este material. C. Actualizando un estado de material en el dato maestro de materiales que genera un mensaje de error, cuando intenta comprar el material. D. Eliminando el registro maestro de materiales.

109- ¿Qué parámetro de impresión puede elegir para un tipo de mensaje en Compras? 1 RESP. A. Centro. B. Organización de Compras. C. Grupo de Compras. D. Grupo de Usuarios.

110- ¿Qué normas puedes seleccionarse en la determinación de cuentas para la contrapartida para las contabilizaciones de inventario (clave de operación GBB)? Nota: Hay cuatro respuestas correctas para esta pregunta. A. Plan de cuentas. B. Agrupación general. D. Debe/Haber. E. Agrupación de valoración.

111- Para facturas sin una referencia de pedido en Verificación de facturas logística, el dato de la cabecera se completa con la fecha del documento y el importe de la factura. ¿Qué otros campos debe completarse en los datos de la cabecera? Nota: Hay tres respuestas correctas para esta pregunta. A. El emisor de la factura en la ficha Detalles. B. La fecha base del pago en la ficha Pago. C. Las condiciones de pago en la ficha Pago. D. El indicador de impuesto en la ficha Impuesto. E. La moneda en la ficha Datos básicos.

112- Envía material a un subcontratista mediante la contabilización de una salida de mercancías desde la Lista de supervisión de stock para subcontratistas. ¿Dónde encontrará la cantidad contabilizada después en Gestión de stocks? (1). A. En un stock especial, en el nivel de centro desde el que se contabilizó la salida de mercancías. B. En los valores de consumo del registro maestro de materiales como cantidad consumida. C. En un almacén diferente. D. En un stock especial, en el nivel de almacén desde el que se contabilizó la salida de mercancías.

113- ¿Qué información puede especificar en una regulación por cuotas? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. Un número de contrato marco para las necesidades de aprovisionamiento externo. B. Un número de registro info para las necesidades de aprovisionamiento externo. C. Una clase de aprovisionamiento para cada fuente. D. Una cuota que desea asignar a la fuente.

114- ¿Quién controla la selección de campos de solicitudes de pedidos? 1 RESP. A. Clase de documento. B. Centro. C. Grupo de artículos. D. Organización de compras.

115- ¿En cuál de los siguientes casos siempre se contabiliza la entrada de mercancías como no valorada? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. Entrada de mercancías en stock bloqueado (tipo de movimiento 101). B. Entrada de mercancías en stock bloqueado de EM (tipo de movimiento 103). C. Entrada de mercancías para una entrega gratuita (tipo de movimiento 511). D. Entrada de mercancías en stock de artículos en consignación (tipo de movimiento 101).

1- ¿Para cuál de las siguientes salidas de mercancías del sistema estándar de SAP el consumo NO se actualiza en el maestro de materiales? 1 RESP. A. Salida de mercancías para pedido de cliente. B. Salida de mercancías a centro de coste. C. Salida de mercancías para desguace. D. Salida de mercancías por pedido.

117- ¿Qué caracteriza a un tipo de posición de compras?. A. El tipo de posición que puede seleccionar en una posición de documento de compras depende del tipo de imputación. B. El tipo de posición que puede seleccionar en una posición de documento de compras depende del tipo de pedido. C. Puede asignar una clave de selección de campo a un tipo de posición en Customizing. D. Los indicadores para entrada de mercancías y recepción de facturas puede modificarse para un tipo de posición en Customizing.

118- ¿Cuáles de las siguientes son características de tipo de posición L (Subcontratación)? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. El pedido de subcontratación debe tener un número de material. B. La entrada de mercancías para el pedido de subcontratación siempre debe contabilizarse como valorada. C. Puede contabilizarse una recepción de facturas para pedidos de subcontratación. D. El pedido de subcontratación debe tener tipo de imputación Centro de costes (K).

119- ¿Cuál de las siguientes tolerancias puede definir en un grupo de tolerancia para contabilizaciones de diferencias de inventario? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. El porcentaje máximo de desviación de valor para cada documento de inventario. B. El porcentaje máximo de desviación de valor por posición de un documento de inventario. C. El máximo importe de diferencia por posición de un documento de inventario. D. El máximo importe de diferencia para cada documento de inventario.

120- ¿Qué campos puede incluir en la búsqueda de facturas duplicadas en customizing para la verificación de facturas logística? Nota: Hay tres respuestas correctas para esta pregunta. A. Fecha de factura. B. Importe del impuesto. C. Sociedad. D. Referencia. E. Fecha de contabilización.

121- ¿Qué puede mantener en los registros maestros del proveedor y en los registros info? (2). A. Cantidad mínima de pedido. B. Condiciones de pago. C. Tolerancias para entregas incompletas y para entregas en excesos. D. Incoterms.

122- ¿Cuáles de las siguientes transacciones o eventos puede seleccionar en la transacción MIGO? Nota: Hay tres respuestas correctas para esta pregunta. A. Visualizar pedido. B. Devolución. C. Recuento del inventario. D. Entradas de mercancías. E. Visualizar el documento de material.

123- Ocasionalmente, un proveedor entrega mercancías sin un pedido. Usted desea que el sistema cree un pedido para estas entregas automáticamente cuando se contabiliza la entrega de mercancías. ¿Cuál es el requisito para este escenario? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. Debe permitirse la creación automática de pedidos para la clase de movimiento con la que se contabiliza la entrega de mercancías. B. Debe permitirse la creación automática de pedidos para el centro y el almacén para los cuales contabiliza la entrega de mercancías. C. Debe asignarse una organización de compras estándar a la sociedad para la cual contabiliza la entrada de mercancías. D. Debe Asignarse una organización de compras de referencia al centro para el cual contabiliza la entrada de mercancía.

124- ¿Cómo puede iniciar la determinación de fuentes de aprovisionamiento al crear una solicitud de pedido manualmente? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. A. Ajuste el indicador para determinación automática de fuente de aprovisionamiento en la posición respectiva para la solicitud de pedido. B. Utilice el botón Asignar fuente de suministro de la cabecera de la solicitud de pedido. C. Utilice el botón Asignar fuente de aprovisionamiento de la posición respectiva de la solicitud de pedido. D. Ajuste el indicador para determinación automática de fuente de aprovisionamiento de la cabecera para la solicitud de pedido antes de introducir las posiciones.

125- ¿Cuáles son las opciones para contabilizar diferencias de inventario según el estado de proceso del inventario físico? Nota: Hay tres respuestas correctas para esta pregunta. A. Solo tiene que crear un documento de inventario físico como referencia al recuento y contabilizar las diferencias en un paso si el recuento ya ha sido contabilizado. B. Tiene que iniciar un recuento para el recuento cero antes de poder contabilizar las diferencias si un documento de inventario físico ya ha sido creado y el recuento ha sido registrado. C. Solo contabiliza las diferencias ya que el documento de inventario físico ya se ha creado y el recuento ya se ha registrado. D. Crea un documento de inventario físico, introduce el recuento y contabiliza en un paso. E. Introduce el recuento y contabiliza las diferencias en un paso si se ha creado un documento de inventario físico.

126- Hemos creado artículos con diferentes tipos de material, grupos de material, etc...¿Cómo podemos hacer para ordenarlo, teniendo en cuenta que haya stock y que sea factible? (1). A. Crear un grupo de artículos nuevo y cambiar los materiales creados a ese grupo de artículos. B. Crear un tipo de material nuevo y cambiar los materiales creados a ese tipo de material. C. Crear una categoría de valoración nueva y cambiar los materiales creados a esa categoría de valoración. D. Crear un nuevo intervalo de números.

127- Contabilizamos una entrada de mercancías valorada para un pedido, el material tiene un registro de maestro de materiales y un tipo de material para el que se actualizan cantidad y valor, la posición de pedido tiene tipo de imputación centro de coste. ¿A qué cuentas de mayor se efectuaron las contabilizaciones?(2). A. Cuentas EM/RF. B. Cuentas consumo. C. Cuenta existencias. D. Cuenta diferencias de precio.

128- ¿Cuáles son las características de la valoración de materiales según precio medio variable?(2). A. La contabilización de diferencias de precios puede ocurrir cuando se contabiliza una recepción de facturas. B. Las entradas de mercancías siempre se valoran según el precio medio variable del registro maestro de materiales. C. El precio medio variable es igual valor total multiplicado por la cantidad del stock. D. Si se crea una solicitud de pedido, el precio medio variable actual se propone como precio de valoración.

129- En la MIGO en el resumen de mis documentos, ¿qué documentos se visualizan bajo pedidos?(1). A. Los pedidos en los que se contabilizaron las últimas entradas de mercancías. B. Los pedidos con fecha de entrega igual a la del día. C. Los pedidos creados recientemente. D. Los pedidos encontrados por el sistema en la última búsqueda de documentos.

130- En un pedido a un proveedor extranjero, ¿en qué idioma llegan los mensajes?(1). A. En el idioma definido en el registro maestro de proveedores. B. En el idioma de la cabecera del pedido. C. En el idioma definido en la parametrización de determinación por mensajes. D. En el idioma en que se entra al sistema.

131- ¿Qué puede derivar de la estructura de pedido en la transacción MIRO de verificación de facturas?(2). A. Si existe un emisor de factura distinto en el pedido para esa factura. B. Si se realizan devoluciones para una posición de pedido. C. Si existen facturas bloqueadas para posición de pedido. D. Si la EM para posición de pedido se contabilizó como valorada.

132- ¿Qué particularidades se aplican a los pedidos servicios (tipo posición F)?(2). A. La imputación desconocida está permitida. B. El precio puede determinarse sobre la base de condiciones de servicio. C. Todas las líneas de servicios deben tener la misma imputación. D. Cuando se crea una hoja de entrada de servicios, sólo pueden registrarse servicios pertenecientes al pedido.

133- En qué casos se actualizan las cuentas de compensación EM/RF en verificación de facturas?(1). A. Para una posición que ha sido entregada, se facturó una cantidad superior a la entregada. B. Cuando el proveedor factura un precio mayor al precio del pedido. C. Cuando el proveedor factura un precio menor al precio del pedido. D. Cuando se contabiliza mal la factura y se cancela.

134- Contabilizamos una factura con costes indirectos de adquisición no planificados y queremos que se contabilicen en cuenta de existencias, ¿qué condiciones deben cumplirse?(2). A. El material debe valorarse con precio medio variable. B. El stock del material afectado debe estar disponible al menos en la cantidad facturada. C. El material debe valorarse con precio estándar. D. En la cabecera de la factura debe registrarse la cuenta de existencias para contabilizar los costes indirectos de adquisición no planificados.

135- En la verificación de facturas logísticas, ¿dónde se determinan en el sistema las condiciones de pago para las facturas sin referencia a pedido?(1). A. De los datos de compra en el registro maestro de proveedores. B. De la última factura para proveedor. C. De los datos de contabilidad en el registro maestro de proveedores. D. De la primera entrada en el customizing para las condiciones de pago.

136- ¿En cuál de los siguientes casos se debe registrar un cargo posterior en verificación de facturas logísticas?(1). A.Recibe una factura de transporte por los costes indirectos de adquisición no planificados referentes a una posición de pedido ya facturada. B. El proveedor factura una cantidad superior a la entregada para la posición de pedido con VF marcada en base a EM. C. Recibe una factura en moneda extranjera y la tasa de cambio actual es mayor a la tasa especificada en el pedido. D. Recibe una factura de transporte por los costes indirectos de adquisición no planificados relacionados con un pedido entregado completamente.

137- ¿Qué tipo de stocks permiten contabilizar la salida de mercancías a los centros de coste? (1). A. Stock de libre utilización. B. Stock bloqueado no valorado. C. Stock bloqueado valorado. D. Stock para inspección de calidad.

138- ¿Para cuáles de los siguientes objetos podemos contabilizar una salida de mercancías directamente desde el stock valorado con el uso de la clase de movimiento estándar?(3). A. Centro de coste. 201. B. Orden de fabricación. 271. C. Proyecto (Elemento PEP). 221. D. Centro de beneficio. E. Centro de trabajo.

139- ¿Qué es obligatorio en un pedido de material no valorado?(1). A. Fijar el indicador para entrada de mercancías. B. Seleccionar un tipo de imputación y asignar objetos de imputación. C. Fijar el indicador de entradas de mercancías no valoradas. D. Fijar indicador para recepción de facturas.

140- ¿Qué se puede definir para una clase de movimiento en customizing?(2). A. Las transacciones en las que puede usarse la clase de movimiento. B. La clase de movimiento de anulación para esa clase. C. Las actualizaciones de cantidad y valor. D. El rango de números para el documento de material.

141- ¿Qué puede desencadenarse por la contabilización de una entrada de mercancías? (3). A. El comprador recibe un mensaje sobre las mercancías recibidas. B. El solicitante de la solicitud de pedido recibe un mensaje sobre las mercancías recibidas. C. Para el material de almacén, la cantidad total y el valor total se vuelven a calcular en el registro maestro de materiales. D. Las etiquetas que se imprimen. E. El planificador recibe un mensaje de exceso de suministro.

142- ¿Cuál de las siguientes opciones es un requisito para el traspaso de material a material?(1). A. Los materiales que se traspasan deben tener la misma categoría de valoración. B. Los materiales que se traspasan deben pertenecer al mismo tipo de material. C. Los materiales que se traspasan deben tener el mismo grupo de artículos. D. Los materiales que se traspasan deben tener la misma unidad de medida base.

143- Para contabilizar salida de mercancías desde stock en control de calidad, ¿cuál de los siguientes casos es posible?(2). A. Salida para muestra. B. Salida para desguace. C. Salida para reserva. D. Salida para centro de coste.

144- ¿Qué estados de inventario están actualizados a nivel de cabecera en el documento de inventario?(3). A. Estado de Recuento. B. Estado de Ajuste (Contabilización). C. Estado de Eliminación. D. Estado de inventario. E. Estado del material.

146- ¿Qué datos se visualizan en la lista de diferencias de inventario?(3). A. Cantidad teórica. B. Cantidad contada. C. Cantidad de diferencias. D. El stock de centro actual. E. La fecha en la que se contabilizará la diferencia.

147- Puede usar los perfiles MRP como ayuda para registrar los datos con los registros maestros de material. ¿Para qué vistas están disponibles los perfiles? (2). A. Planificación de necesidades del material. B. Compras. C. Finanzas. D. Datos básicos. E. Pronósticos.

148- ¿Qué necesidades tienen los pedidos de subcontratación (tipo pos L)?(2). A. La entrada de mercancías para el pedido de subcontratación debe ser siempre contabilizada como valorada. B. Al menos un componente deber proporcionarse al subcontratista. C. El pedido de subcontratación no debe de tener un tipo de imputación. D. El precio del pedido contiene tanto los servicios dados por el subcontratista como el valor de los componentes.

149- ¿Qué atributos tienen los planes de facturación?(2). A. Las facturas para los planes de facturación pueden generarse automáticamente. B. La fecha de inicio de un plan de facturación puede definirse a nivel de posición. C. Los planes de facturación pueden usarse para los materiales de almacén como también para los materiales de consumo. D. La clase de plan de facturación puede cambiarse retroactivamente para posición del pedido.

150- ¿Cómo pueden liberarse las solicitudes de pedido bloqueadas?(2). A. Manualmente, al utilizar la liberación individual. B. Manualmente al utilizar la transacción modificar solicitud de pedido. C. Manualmente, al utilizar la liberación colectiva. D. Automáticamente cuando la solicitud de pedido cuando se transforma en pedido.

151- Además de la creación manual ¿Cómo puede crear entradas en libro de pedidos? (2. A. Al crear Registro Info. B. Al crear pedidos abiertos. C. Al utilizar la herramienta de actualización en masa. D. Al crear un pedido.

152- ¿Dónde se puede actualizar el proveedor regular?(1). A. En el libro de pedidos a nivel de centro. B. En el registro info a nivel mandante. C. En el registro info a nivel organización de compras. D. En la regulación por cuotas.

153- Cambiamos el precio para el periodo de validez actual en un registro info. Todavía existen dos pedidos para este material que están abiertos para la entrega de un proveedor correspondiente. ¿Qué sucede si se cambia el precio en el registro info? (1). A. El precio medio variable para el material se vuelve a calcular. B. El precio nuevo es propuesto inmediatamente para todos los pedidos nuevos creados para el material relevante con el proveedor respectivo. C. El precio de los pedidos que quedan pendientes se cambian automáticamente al nuevo precio. D. La verificación de facturas recibe un mensaje sobre el cambio.

¿Cuáles de las afirmaciones relativas al número de material son correctas? Existen 2 respuestas correctas. Cuando se crea un material se pude realizar una verificación según el tipo de material para determinar si el número de material se encuentra en un rango de números que se haya predefinido en Customizing. El número de material puede tener una longitud máxima de 18 caracteres. La longitud del número de material se puede ampliar a un máximo de 40 caracteres. Solo se debe realizar la parametrización correspondiente en Customizing. Los números de material siempre son numéricos. Los caracteres alfanuméricos no se pueden utilizar para números de material. El número de material se verifica para ver si existe en todas las transacciones en que se utilizan números de material.

Una organización de compras debe actuar para varios centros de sociedades diferentes. ¿Qué asignaciones deben hacerse en Customizing para facilitarlo? Existen 2 respuestas correctas. La organización de compras debe estar asignada a cualquier sociedad. La organización de compras debe estar asignada a las sociedades de esos centros. La organización de compras debe estar asignada a cada uno de esos centros. La organización de compras no debe estar asignada a ninguna sociedad.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de la estructura de la empresa son correctas? Existen 3 respuestas correctas. Si se pretende utilizar la Planificación de la producción o el Controlling de costes del producto, el stock debe valorarse a nivel de centro. Varias organizaciones de compras pueden ser responsables de un centro. Se puede asignar un centro a varias sociedades. Una sociedad solo se puede asignar a una sociedad CO.

¿Cuáles son las características especiales de las posiciones de servicio?Existen 3 respuestas correctas. También se permite la imputación desconocida en los pedidos de compra. Las condiciones específicas de la organización de compras no son necesarias para la determinación de precios. Al usar las especificaciones de servicio, todos los servicios incluidos deben tener un maestro de servicios. Se puede hacer referencia a catálogos de prestaciones en los que se puede utilizar cualquier número del nivel de estructura.

¿Qué funciones se pueden ejecutar a partir de las lista de comparación de precios o con ésta? Existen 3 respuestas correctas. Actualizar (registrar y modificar) precios de ofertas. Comparar precio a partir de ofertas a nivel de posición. Generar más posiciones de oferta para una actividad de petición de oferta. Grabar precios de mercado. Imprimir comunicaciones de rechazo.

En que elementos de aprovisionamiento se puede convertir directamente una orden previsional? Existen 2 respuestas correctas. Pedido de compras. Contrato. Solicitud de pedido. Orden de fabricación.

7. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca del stock de seguridad son ciertas? Existen 3 respuestas correctas. A. Un cambio en el nivel de stock de seguridad provoca una petición de planificación. B. El stock de seguridad aumenta el punto de pedido. C. Los stocks de seguridad sirven para tener existencias almacenadas por si hay retrasos en las entregas. D. El nivel de stock de seguridad siempre debe fijarse manualmente. E. El stock nunca puede ser inferior al nivel de stock de seguridad.

8. ¿En que secuencia se tienen en cuenta los materiales en la ejecución de la planificación en los casos de la planificación global? Elige la respuesta correcta. A. Por grupo de material, en orden ascendente. B. Por el número de días desde la última ejecución de planificación, en orden descendente. C. Por código de nivel de planificación inferior, en orden ascendente. D. Por número de material, en orden ascendente.

¿Cómo se tienen en cuenta las necesidades externas en el método de punto de pedido? Existen 2 respuestas correctas. A. Las necesidades externas se pueden tener en cuenta en todo el horizonte o solo en el tiempo de reaprovisionamiento. B. Un indicador del tamaño del lote de planificación de necesidades determina si se tienen en cuenta las necesidades externas en el método de punto de pedido. C. Un indicador de la característica de la planificación de necesidades determina si se tienen en cuentas las necesidades externas en el método de punto de pedido. D. Las necesidades externas se incluyen automáticamente en la planificación del punto de pedido como modificaciones relevantes para la planificación de necesidades.

10. ¿Cuáles de las afirmaciones siguientes acerca del Sistema de Información para Logística (SIL) son ciertas? Existen 2 respuestas correctas. A. Los datos de los sistemas operativos SAP y los datos externos importados al sistema SAP se pueden valorar y visualizar gráficamente en el Sistema de Información para logística. B. Los datos del documento de aplicación del sistema SAP se vuelven a almacenar de forma idéntica en el Sistema de información para logística. C. Las estructuras info constan de características, ratios y periodicidades. D. SAP predefine las estructuras info pero los clientes no pueden definirlas.

11. ¿Qué campos del registro maestro de materiales influyen directamente en el proceso de determinación de cuentas en la Gestión de materiales? Existen 2 respuestas correctas. A. Clase de valoración (niveles organizativos). B. Categoría de valoración (pantalla de finanzas). C. Tipo de material (datos generales). D. Código de agrupación (modificación) de cuentas (niveles organizativos).

Denunciar Test