pas practica aapas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pas practica aapas Descripción: practica examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las siguientes opciones no determina la insolvencia definitiva del deudor: Se haya despachado mandamiento de ejecución o apremio, sin que del embargo resulten bienes libres bastantes para el pago. Haya sido declarado en quiebra mediante resolución judicial firme. Haya sido aprobado judicialmente un convenio en el que se establezca que no debe haber quita del importe. El Asegurado y el Asegurador, de común acuerdo, consideren que el crédito resulta incobrable. La matrícula del productor asesor de seguros, según Resolución SSN 29419, caduca automáticamente por falta de pago: Al año de no haber sido pagada. Al día siguiente del vencimiento de pago. Vencido 5 períodos anuales de no haber sido pagada. A los 2 años de no haber sido pagada. En la cobertura de Pérdida de Beneficio: Pérdida de mercado, multas, y responsabilidad civil son exclusiones absolutas de la sección Pérdida de Beneficio. Se puede contratar como adicional el pago de multas por incumplimiento de contrato. Se puede contratar como adicional la cobertura de responsabilidad civil. Se puede contratar como adicional la pérdida de mercado y clientela. Cuál de las siguientes exclusiones del seguro Todo Riesgo Operativo puede ser cubierta con un adicional: Cambios temperatura o humedad. Desgaste natural por uso, deterioro gradual, herrumbre. Contracción, evaporación, pérdida de peso, cambio de sabor, color, estructura o superficie, o acción de la luz. Pérdida de frío de mercaderías en cámaras. Para que un riesgo patrimonial se considere asegurable, es un requisito básico: Las otras tres respuestas son correctas. Que le genere desembolsos de dinero al asegurado. Que afecte económicamente a un tercero. Que le cause un deterioro económico al asegurado y que pueda determinarse estadísticamente. En el seguro de Retiro cuales son las características de los fondos acumulados: Los fondos acumulados no se encuentran exentos del impuesto a los bienes personales. Los fondos acumulados son libremente disponibles, a través de rescates parciales o totales. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los fondos acumulados solo pueden ser retirados al momento de la jubilación a través de una renta vitalicia. ¿El PAS está facultado para emitir certificados de cobertura?. Solo si fue autorizado por la aseguradora. Siempre puede emitir Certificados de Cobertura. No puede emitir Certificados de Cobertura. Solo si fue autorizado por la aseguradora y debe figurar número y membrete de la aseguradora. Contratada la cobertura de Ley de Contrato de Trabajo, se deberá incluir en ella a: Sólo el personal expuesto a riesgo. Todo el personal. Es a elección del contratante, es decir que es optativa la inclusión de los dependientes en el seguro. Solo los de más antigüedad. En la cobertura del seguro para Equipos Electrónicos: Es posible incluir las pérdidas por el desgaste normal, corrosión, herrumbre o deterioro gradual o vicio propio. Es posible incluir los daños por rechazo o borrado de datos. Es posible incluir los sistemas de climatización de los centros de cómputos. Es posible incluir los daños por errores de programación, perforación, carga o impresión. La existencia del contrato de seguro, según la Ley 17418, puede probarse: Con la presentación de un recibo de pago del premio. Por escrito o por cualquier medio, si hay un principio de prueba por escrito. Cuando la póliza está emitida y firmada por el representante legal de la compañía aseguradora. Cuando el asegurador comunica la aceptación de la emisión de la póliza. Cuando la Agravación del Riesgo es provocada por un hecho ajeno al tomador, el asegurador deberá notificar su decisión de rescindir: En el término de 10 días sin preaviso. En el término de 15 días con un preaviso de 15 días. En el término de un mes con un preaviso de 7 días. En el término de 20 días con un preaviso de 7 días. La rescisión del Seguro de Ganado puede ser ejercida por: Cualquiera de las partes tiene derecho a rescindir el contrato sin expresar la causa. Sólo el Asegurado tiene derecho a rescindir el contrato. Cualquiera de las partes tiene derecho a rescindir el contrato expresando la causa. Sólo el Asegurador tiene derecho a rescindir el contrato. Según la Ley 17418, los gastos de salvamento deben ser reembolsados por el asegurador: Sólo en caso de haber logrado reducir las consecuencias del siniestro y que no excedan la suma asegurada. Hasta el límite planteado en póliza siempre que, no sean manifiestamente desacertados y que no exista infra seguro. Aunque hayan sido infructuosos o excedan la suma asegurada, aplicándose la regla proporcional en caso de infraseguro. Previa autorización del propio asegurador para realizarlos. Marque cual no es una característica del contrato de seguro de caución: Condicional. Subsidiario. Accesorio. Autónomo. Entre las etapas de Administración de Riesgos encontramos la financiación de los mismos, cuyas alternativas son: Retención o transferencia de los riesgos. Clasificación de los riesgos. Prevención o protección de los riesgos. Relación entre la probabilidad de ocurrencia de los riesgos con el impacto de los mismos. La Ley 22400, establece un pormenorizado detalle de las funciones y deberes de los Productores Asesores de Seguros, encontrándose entre ellas: Cobrar comisiones por su actividad de intermediación. Realizar las denuncias de los siniestros que tenga el asegurado. Comunicar la circunstancia que lo coloque dentro de alguna inhabilidad. Informar sobre el estado económico y financiero de los asegurados. Para la rama de Robo, en el caso que se recuperen los bienes del Asegurado por la policía, justicia u otra autoridad: Si la recuperación se produjere dentro de los 180 (ciento ochenta) días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado no tendrá derecho a conservar la propiedad de los bienes, con devolución al Asegurador del importe respectivo, con deducción del valor de los daños sufridos por los objetos. El Asegurado podrá hacer uso de este derecho hasta 30 (treinta) días después de tener conocimiento de la recuperación. Si la recuperación se produjere dentro de los 180 (ciento ochenta) días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho a conservar la propiedad de los bienes, sin devolución al Asegurador del importe respectivo, con deducción del valor de los daños sufridos por los objetos. El Asegurado podrá hacer uso de este derecho hasta 30 (treinta) días después de tener conocimiento de la recuperación. Si la recuperación se produjere dentro de los 180 (ciento ochenta) días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho a conservar la propiedad de los bienes, con devolución al Asegurador del importe respectivo, con deducción del valor de los daños sufridos por los objetos. El Asegurado podrá hacer uso de este derecho hasta 30 (treinta) días después de tener conocimiento de la recuperación. Contratar la cobertura de Ley de Contrato de Trabajo (muerte e ITP) es obligatoria para el empleador al igual que el Seguro de Vida Obligatorio (Decreto 1567 o Ley 16600) y el indicado en las convenciones colectivas de trabajo: Si. Es obligatoria, solo para algunas convenciones colectivas de trabajo. No. No es obligatoria la contratación. Ninguna respuesta es correcta. Si. Es obligatoria su contratación. En caso de un daño amparado por la Sección I (Daños Materiales) del seguro Todo Riesgo Operativo: Se indemniza la suma asegurada sin tener en consideración el valor asegurable. Si la suma asegurada es inferior al valor asegurable el Asegurador solamente indemnizará en la proporción que resulte de ambos valores. Se indemniza el daño, sin tener en cuenta la relación entre la suma asegurada y el valor asegurable. Si el valor asegurable es inferior a la suma asegurada el Asegurador solamente indemnizará la proporción que resulte de ambos valores. Vida colectivo – vínculo entre los asegurados, consentimiento. El grupo de asegurables debe estar constituido con anterioridad al inicio de vigencia de la cobertura. Es decir que la póliza no puede ser la razón de la conformación del grupo y no necesita el consentimiento por escrito de los asegurados. La conformación del grupo se da como consecuencia de la emisión de la póliza. El grupo de asegurables debe estar constituido con anterioridad al inicio de vigencia de la cobertura. Es decir que la póliza no puede ser la razón de la conformación del grupo y necesita el consentimiento por escrito de los asegurados. No es necesario un vínculo previo entre los integrantes del grupo, ni requiere el consentimiento por escrito de los integrantes del grupo. La prima técnica en incendio se calcula según el tipo de riesgo, distancia entre edificios y energía que se consume. Se consideran riesgos ordinarios en el Seguro de Incendio: Aquellos que tienen un consumo de energía eléctrica de más de 7,5hp. Aquellos cuyos edificios poseen una construcción interna inferior como tabiques de madera, entrepisos, etc. Aquellos donde la mercadería no sufre un proceso de transformación. Aquellos donde el proceso de transformación de la mercadería es manual o artesanal. La cobertura del seguro Todo Riesgo Operativo: Ampara daños materiales tanto directos como indirectos sufridos por lo bienes objeto del seguro, siempre que el causal del daño no se encuentre expresamente excluido. Ampara daños materiales directos sufridos por lo bienes objeto del seguro, siempre que el causal del daño no se encuentre expresamente excluido. Ampara daños materiales directos sufridos por los bienes objeto del seguro, siempre que el causal del daño sea un riesgo nominado en póliza. Ampara daños materiales tanto directos como indirectos sufridos por los bienes objeto del seguro, siempre que el causal del daño sea un riesgo nominado en póliza. Una de las situaciones que se analizan cuando los aseguradores entregan balances es si se verifica “Déficit de Cobertura”. Se entiende por tal: La insuficiencia de los activos computables para cubrir el monto de los pasivos exigibles. La existencia de infraseguros. La omisión de la cuenta de resultados a la presentación del balance. La ocurrencia de un aumento considerable del pasivo en el resultado del balance. De acuerdo con la Ley 25246, una operación sospechosa se define por: La reiteración de la operación. El monto de dicha operación. La falta de justificación económica o jurídica de la operación. Lo inusual de la operación. El indicador J, de “siniestralidad” relaciona: Los siniestros netos devengados con las primas netas devengadas. Las disponibilidades e inversiones con los compromisos exigibles. Las disponibilidades, inversiones e inmuebles con las deudas con asegurados. Los siniestros netos devengados con las deudas con los asegurados. Considerando que las acciones fundadas en el contrato de seguro prescriben en el plazo de un año, computado desde que la correspondiente obligación es exigible, esta afirmación: En el Seguro de Vida, el plazo de prescripción para el beneficiario (1 año) se computa desde que conoce la existencia del beneficio, pero en ningún caso excederá de cinco años desde el siniestro. El plazo de prescripción no se aplica en los Seguros de Vida. En el Seguro de Vida, el plazo de prescripción para el beneficiario (1 año) se computa desde que conoce la existencia del beneficio, pero en ningún caso excederá de tres años desde el siniestro. Se aplica al Seguro de Vida y Accidentes Personales sin excepciones. En el caso del seguro de sepelio prestacional, ante el fallecimiento del titular, la cobertura para su grupo familiar: Las respuestas A y C son correctas. Caduca automáticamente. Se mantiene. Se mantiene solo para el cónyuge. ¿Cuáles son los plazos para la caducidad de la matricula si dejo de pagarla. Dejar de pagar la matrícula por 5 años consecutivos. Dejar de pagar la matrícula por 2 años consecutivos. Dejar de pagar la matrícula por 3 años consecutivos. Dejar de pagar la matrícula por 10 años consecutivos. La Ética Profesional trata de los actos humanos en el ejercicio de una profesión. Existen tres exigencias fundamentales que debe presidir el ejercicio profesional y, éstas son: Respeto, Cumplimiento de responsabilidades y Sabiduría en el ejercicio profesional. Rectitud, Respeto y Honestidad. Conocimiento, Cumplimiento de las normas y Responsabilidad. Honradez, Diligencia y Espíritu de Servicio. Cuál es la cobertura mínima que se puede contratar en seguro de Todo Riesgo de Construcción: El amparo A. El conjunto de los amparos A, B y C. El conjunto de los amparos A, B y C con más los amparos E y F. Los amparos A, B, C, D, E, F y G en conjunto por ser una cobertura indivisible. ¿Existen los Microseguros en las coberturas de salud?. No existen ya que no están permitidos. Si existen y cubren exclusivamente a personas de edad avanzada. Si existen y cubren exclusivamente a personas de hasta los 35 años de edad. Si existen y están destinados a personas de bajos recursos. Una póliza de vida se puede contratar a Prima Natural o a Prima Nivelada, esta última tiene la función de: Generar el financiamiento de la prima ante el crecimiento de la probabilidad de muerte. Cubrir el margen de error de la Prima Natural. Cubrir moras del asegurado. Cubrir los costos de mortalidad sin tener en cuenta contingencias o gastos. Ante la ocurrencia de un siniestro, el incumplimiento de una carga por parte del asegurado, siempre es penalizado con: La anulación de origen de la póliza, devolviendo prima menos gastos. Cesación del amparo asegurativo de todos los riesgos cubiertos en la póliza. La caducidad de los derechos. La nulidad del contrato. En los Seguros de vida cuando la Reticencia se verifica luego del siniestro y fue culposa: El asegurador siempre está obligado a indemnizar y lo hará con una suma reajustada o reducida. El asegurador tiene derecho a rescindir, sin devolución de primas. El asegurador no puede invocarla luego de transcurridos tres años ininterrumpidos de contrato. El asegurador siempre anula restituyendo prima menos gastos. La rama Robo comprende una serie de coberturas que responden a un ordenamiento contractual y tarifario bien diferenciado. En la tarifa de Robo, se consideran “bienes con valor limitado” a: Los valores u objetos suntuosos que se encuentren en el negocio del asegurado. Los bienes expuestos en vidriera cuando el robo se haya cometido desde el exterior. Los bienes de uso en actividades comerciales. El dinero de la caja diaria de un comercio de venta al público. La Resolución 145/2018 SSN. Pautas mínimas para aplicar para las Condiciones Contractuales de Robo y Riesgos Similares indica que puede incluir se en la cobertura a : Puede cubrirse el siniestro que se produzca como consecuencia de hechos de tumulto popular, huelga, lock-out o terrorismo, siempre que estén en forma conjunta como parte de hechos de guerra (civil o internacional), rebelión, sedición, motín o guerrilla. Nunca se cubrirán siniestros que se produzca como consecuencia de hechos de tumulto popular, huelga, lock-out o terrorismo, aunque formen parte de hechos de guerra (civil o internacional), rebelión, sedición, motín o guerrilla. El siniestro que se produzca como consecuencia de hechos de tumulto popular, huelga, lock-out o terrorismo, siempre que no formen parte de hechos de guerra (civil o internacional), rebelión, sedición, motín o guerrilla. El siniestro que se produzca como consecuencia de hechos de tumulto popular, huelga, lock-out o terrorismo, siempre que formen parte de hechos de guerra (civil o internacional), rebelión, sedición, motín o guerrilla. La cobertura de Pérdida de Beneficio opera: Cuando el siniestro no está excluido por la Sección II (Pérdida de Beneficio) y no contemplado por la Sección I (Daños materiales). Si hubo un siniestro no indemnizable bajo la Sección I (Daños materiales), pero no excluido por la Sección II (Pérdida de Beneficio). Ante una interrupción de la explotación por cualquier causa. Sólo si el daño que da lugar a la pérdida de beneficio es indemnizable por la Sección I (Daños materiales). |