option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PASAPALABRA REPASO PLATÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PASAPALABRA REPASO PLATÓN

Descripción:
2º BACHILLERATO

Fecha de Creación: 2017/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PLATÓN. VOCABULARIO BÁSICO DEL TEMA DE LOS TEMAS 1 AL 3.

COMIENZA POR C: grado de conocimiento que según Platón, parte de la experiencia personal y se basa en lo que enseña el maestro artesano al aprendiz.

COMIENZA POR A: según Platón conjunto de seres que forman junto con los seres naturales el mundo sensible.

COMIENZA POR M: tipo de objetos a los que accede el conocimiento dianoético.

COMIENZA POR I: según Platón, lo que es copia de una copia.

CONTIENE LA D: realidad tanto para Platón como para ´Descartes.

CONTIENE LA J: además de en el objeto al que representa, dónde más no se encuentra la idea platónica.

CONTIENE LA Q: según Platón modelo, deber ser.

COMIENZA POR E: según Platón conocimiento racional o ciencia.

CONTIENE LA X: ámbito de conocimiento, basado en la opinión y no en los argumentos racionales, según Platón.

COMIENZA POR N: grado de conocimiento que según Platón se basa en el ascenso de idea en idea hasta llegar a la idea primera o idea de Bien, para después descender.

CONTIENE LA K: grado de conocimiento, basado en que el hombre se deja llevar por falsas imágenes.

COMIENZA POR P: tipo de falacia por el que se deja llevar aquel que cae en el grado de conocimiento que lleva el nombre de imaginación.

COMIENZA POR C: lo que hizo el Demiurgo al llevar el orden de las ideas a la chora.

COMIENZA POR A: lo que es el conocimiento para Platón.

COMIENZA POR M: relato usado por Platón para intentar vislumbrar aquellos aspectos de su teoría que sería imposible explicarlos de forma racional o lógica.

CONTIENE LA R: nombre dado al soldado armenio que muere en la batalla y que visita el mundo de los muertos, para después volver y contar lo que vio a los otros.

CONTIENE LA E: río en el que se bañan las almas para olvidar su anterior vida antes de reencarnarse en otro cuerpo.

COMIENZA POR I: alma mortal en la que habita la ambición y las pasiones nobles.

CONTIENE LA B: lugar en el que se encuentra el alma concupiscible.

COMIENZA POR P: virtud que habita en el alma inmortal.

CONTIENE LA L: color del caballo que debe representar la fortaleza y la voluntad.

COMIENZA POR C: capacidad del alma racional.

CONTIENE LA V: (expresión) relato en el que se expone la liberación de un individuo de los deseos y apetitos para poder acceder al conocimiento del bien.

COMIENZA POR P: individuos que se encuentran atados de pies y manos desde que nacen.

CONTIENE LA C: modo en el que cae el alma en el cuerpo y se reencarna.

COMIENZA POR G: tipo de mito que pretende ser el mito de la caverna y que es el único que escribió Platón sobre este tema.

COMIENZA POR R: diálogo que explica la importancia de la educación en el estado para alcanzar la justicia en el mismo.

COMIENZA POR S: tipo de conocimiento que es considerado falso tanto por Platón como por Descartes.

CONTIENE LA M: doctrina que comparten tanto Platón como Descartes.

COMIENZA POR T: tipo de estado imperfecto para Platón, por depender de los apetitos de un solo hombre.

COMIENZA POR F: ¿dónde se encuentra la idea respecto de la mente del sujeto?.

CONTIENE LA L: corriente de pensamiento que defiende que la realidad se encuentra en la mente del sujeto.

COMIENZA POR O: tipo de gobierno que aunque es imperfecto es mucho mejor que la tiranía y la democracia.

COMIENZA POR T: virtud que debe poseer el caballo negro.

CONTIENE LA I: metáfora del alma racional que aparece en un mito.

CONTIENE LA N: metafóricamente fuerza del convencimiento de las percepciones sobre la mente humana.

CONTIENE LA U: metáfora utilizada por Platón para explicar cómo el .... se parece al Sol físico.

COMIENZA POR B: idea suprema a la que se parece el Sol en el mito de la caverna.

COMIENZA POR L: analogía realizada en relación a los grados y ámbitos de conocimientos.

COMIENZA POR S: expresión que explica la relación entre el Sol y la idea de Bien, puesto que ambos iluminan y dan calor o vida.

Denunciar Test