option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Paso 1 Fisiología veterinaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Paso 1 Fisiología veterinaria

Descripción:
Fisiología veterinaria

Fecha de Creación: 2021/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se presenta el caso de un perro San Bernardo macho de 1 mes y medio de edad de 20 kg de peso corporal que ha sufrido sangrado gastrointestinal por infección viral (ej. parvovirosis) durante un periodo de 48 horas, se calcula que ha perdido 10% de su peso corporal, indique el volumen aproximado correspondiente al líquido intravascular que presentaría el paciente: 600 ml. 3600 ml. 2700 ml. 900 ml. 1800 ml.

Marque la alternativa correcta en relación a que sucedería si existe una inhibición en la actividad de la bomba de sodio-potasio ATPasa y en los canales de cloro. El potencial de membrana se haría más electronegativo. El potencial de membrana en reposo sería igual al potencial de Nernst de sodio. El potencial de membrana no sufriría ningún cambio. El potencial de membrana se acercaría con más facilidad al potencial umbral. Más de una respuesta es correcta.

Si decimos que existe una alteración en el intercambiador sodio-hidrógeno, en la bomba de calcio y en los canales de escape, estaremos indicando que los mecanismos de transporte que estarían fallando serían, respectivamente: Difusión simple – Transporte activo primario – Difusión facilitada. Difusión facilitada – Transporte activo secundario – Difusión facilitada. Difusión facilitada – Transporte activo primario – Difusión facilitada. Transporte activo secundario – Transporte activo secundario – Difusión facilitada. Transporte activo secundario – Transporte activo primario – Difusión facilitada.

¿Qué elementos de la membrana plasmática mantienen el potencial de membrana en -70mV aproximadamente en una neurona en reposo?. Bomba de Sodio-Potasio ATPasa y canales dependientes de voltaje. Bomba de Sodio-Potasio ATPasa y canales de fuga. Bomba de Sodio-Potasio ATPasa y canales dependientes de ligando. Bomba de Sodio-Potasio ATPasa y proteínas transportadoras. Sólo por los canales de escape.

Si hay una activación e inactivación más rápida de canales de potasio dependientes de voltaje y una activación más lenta de canales de sodio dependientes de voltaje, marque la alternativa correcta con relación a los cambios observados en las fases del potencial de acción: La despolarización sería más larga y la repolarización e hiperpolarización más cortas. La despolarización sería más corta y la repolarización e hiperpolarización más largas. La despolarización sería más larga y la repolarización sin cambio. La despolarización sería más corta y la hiperpolarización sin cambio. La despolarización sería más larga y la hiperpolarización sin cambio.

¿Cuál de las siguientes alternativas es una función del cono axónico?. Debido a la decisión de generar o no un potencial de acción por su alta concentración de bombas de sodio-potasio ATPasa. Debido a la decisión de generar o no un potencial de acción por su alta concentración de canales iónicos de sodio dependientes de voltaje. Debido a la decisión de generar o no un potencial de acción por su alta concentración de canales iónicos de sodio y potasio dependientes de voltaje. Debido a que genera si o si el potencial de acción por su alta concentración de canales iónicos dependientes de voltaje. Debido a que genera si o si el potencial de acción por su alta concentración de canales iónicos de potasio dependientes de voltaje.

Marque la alternativa correcta con relación al transporte de moléculas a través de la membrana. El agua atraviesa la membrana sólo por difusión simple. El glicerol atraviesa la membrana por proteínas de canal. El intercambiador sodio/calcio es un ejemplo de antiporte. La difusión simple es un tipo de transporte saturable. La fructosa atraviesa la membrana por transporte activo primario.

Si el potencial de membrana en reposo de una neurona es -70Mv y su potencial umbral es -55mV y en un determinado momento hace sinapsis con otra neurona de la cual recibe múltiples estímulos eléctricos llevándolo a general un potencial de acción previa integración en la zona de gatillo. Marque la alternativa correcta. La sumación sería de tipo espacial. Los potenciales generados son supraumbrales. La sumación sería de tipo temporal. La hiperpolarización sería más corta. Más de una respuesta es correcta.

Marque la alternativa correcta con relación a fibras nerviosas mielínicas del sistema nervioso autónomo. La mielina es producida por los oligodendrocitos. Los internodos contienen canales dependientes de voltaje. Los nodos de Ranvier contienen canales dependientes de voltaje. No se produce una conducción saltatoria del potencial de acción. La propagación del potencial de acción es lenta.

Con relación a los tipos de sinapsis, marque la alternativa correcta: Sinapsis química en unión neuromuscular y sólo sinapsis química en musculatura cardiaca. Sólo sinapsis química en unión neuromuscular y sinapsis química y eléctrica en musculatura cardiaca. Sólo sinapsis eléctrica en unión neuromuscular, sinapsis eléctrica en musculatura lisa y sinapsis química en musculatura cardiaca. Sinapsis química en unión neuromuscular y sólo sinapsis eléctrica en musculatura cardiaca. Sólo sinapsis eléctrica en musculatura cardiaca y unión neuromuscular.

A partir de las sinapsis axodendríticas se generan potenciales graduados y de las sinapsis neuromusculares, se generan: Potenciales electrotónicos. Potenciales subumbrales. Potenciales de acción. Potenciales en meseta. Potenciales graduados.

Marque la secuencia correcta en relación a la liberación del neurotransmisor acetilcolina en el músculo esquelético (no necesariamente tiene que incluir todos los pasos): Síntesis del neurotransmisor – llegada del potencial de acción – liberación del neurotransmisor – degradación del neurotransmisor – despolarización del sarcolema. Síntesis del neurotransmisor – llegada del potencial de acción –fusión de vesículas – liberación del neurotransmisor – influjo de calcio - degradación del neurotransmisor. Síntesis del neurotransmisor – llegada del potencial de acción – influjo de calcio - liberación del neurotransmisor –– despolarización del sarcolema - degradación del neurotransmisor. Síntesis del neurotransmisor – llegada del potencial de acción – Fusión de vesículas – influjo de calcio - liberación del neurotransmisor – degradación del neurotransmisor. Síntesis del neurotransmisor –– influjo de calcio - llegada del potencial de acción – fusión de vesículas – generación del potencial postsináptico.

Si tenemos el caso de una neurona a la cual se comunican 2 neuronas, la neurona A libera glutamato; mientras que, la neurona B libera GABA. Marque la alternativa correcta con relación a la respuesta de la neurona frente a estas 2 sinapsis: La neurona A promoverá a la generación de un potencial graduado hiperpolarizante y la neurona B despolarizante y la sumación es temporal. La neurona A promoverá a la generación de un potencial graduado despolarizante, la neurona B hiperpolarizante y la sumación es espacial. La neurona A promoverá a la generación de un potencial graduado despolarizante y la neurona B hiperpolarizante y la sumación es temporal. Ambas neuronas promoverán a la generación de un potencial despolarizante y la sumación es espacial. La neurona B promoverá a la generación de un potencial postsináptico excitatorio.

¿Qué pasaría en los bronquiolos (1) y en el nodo sinusal (2) y que enzima se vería alterada (3) si un perro es medicado con un bloqueante de receptores beta 2 y de receptores beta-1 adrenérgicos?. Broncoconstricción – Aumento de los impulsos eléctricos – Adenilciclasa. Broncodilatación – Aumento de los impulsos eléctricos – Fosfolipasa C. Broncoconstricción – Aumento de los impulsos eléctricos – Adenilciclasa C. Broncoconstricción – Disminución de los impulsos eléctricos- Adenilciclasa. Broncodilatación – Disminución de los impulsos eléctricos – Fosfolipasa C.

Si un equino presentará una intoxicación por un fármaco que bloquea los receptores GABA-A, ¿qué sucederá con el potencial de membrana de sus células neuronales?. Se hiperpolarizará por incremento de salida de potasio. Se despolarizará por impedimento de salida de potasio. Se despolarizará por impedimento de entrada de cloro. Se despolarizará por impedimento de entrada de cloro y de sodio. Se hiperpolarizará por ingreso de cloro.

Denunciar Test