option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Passpay

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Passpay

Descripción:
Segunda parte

Fecha de Creación: 2023/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué año aparece el Apple Mac y el lenguaje PostScript que dan lugar a la autoedición. 1985. Finales del siglo XIX. 1886.

Productos gráficos. Editoriales, intraeditoriales, extraeditoriales. Editoriales, paraeditoriales, extraeditoriales. Industriales, publicitarios, de servicios.

Materias primas para la fabricación de papel. El algodon es un tipo de fibra... Resinosa. Frondosa. No maderera.

Fabricación de papel. Cargas y pigmentos. Dan mayor lisura superficial, aumentan la opacidad, disminuyen la porosidad (y por tanto la absorción). Aumentan la blancura, el brillo, disminuye el espesor a igualdad de gramaje. Todas son características que aportan las cargas y pigmentos.

Fabricación de papel. Si es alta, absorción baja, repintado. Si es baja, defectos de unión, arrancado. (Almidón, látex, apv...). Ligantes. Aditivos. Cargas.

Fabricación de papel. Blanqueantes ópticos, encolantes, antiespumantes, colorantes, microbiocidas, resinas de resistencia en húmedo, retentivos y floculantes. Ligantes. Aditivos. Cargas.

Fabricación de papel. Composición fundamental de la madera. Celulosa, hemicelulosas, lignina. Médula, celulosa, lignina. Fibrillas, celulosa, lignina.

Fabricación de papel. Elementos de la madera. Elementos principales. En las resinosas se conocen como traqueidas. Fibras. Vasos. Parénquima.

Fabricación de papel. Favorecen la unión de fibras (25% - 30%). Celulosa. Hemicelulosas. Lignina.

Fabricación de papel. Une las fibras (20% - 30%). Provoca amarilleamiento. Celulosa. Hemicelulosas. Lignina.

Fabricación de papel. Componente principal (40%-45%). Celulosa. Hemicelulosas. Lignina.

Fabricación de papel. Elementos de la madera. Permiten la circulación de la savia. Fibras. Vasos. Parénquima.

Fabricación de papel. Elementos de la madera. Células perpendiculares a las fibras, visibles al microscopio. Permiten la circulación de la savia transversalmente a las fibras y sirven de reserva. Fibras. Vasos. Parénquima.

Fabricación de papel. Tipo de pasta. Mecánica clásica (SWG), mecánica de astillas (RMP), termomecánica (TMP), químico termomecánica o semiquímica (CTMP). Pastas mecánicas. Pastas químicas. Pastas recuperadas.

Fabricación de papel. Tipo de pasta. Al bisulfito, a la sosa, al sulfato. Pastas mecánicas. Pastas químicas. Pastas recuperadas.

Fabricación de papel. Tipo de pasta. Destintado con detergentes, dispersantes, espumantes (lavado, flotación, lavado + flotación, enzimas). Pastas mecánicas. Pastas químicas. Pastas recuperadas.

Fabricación de papel. Blanqueo de las pastas. El más utilizado para fibras recicladas. Ditionita. Convencional. Ácido formamidín sulfínico.

Fabricación de papel. Blanqueo de las pastas. Para pasta mecánica, papeles de colores y autocopiativos. Ditionita. Convencional. Ácido formamidín sulfínico.

Fabricación de papel. Fase de la fabricación donde se le dan las aptitudes al papel. Refinación. Elemento fijo (estartor) y móvil (rotor). Tina de mezcla. Depuración.

Fabricación de papel. Donde se formula el papel. Importante regular la consistencia. Se añaden productos químicos. Refinación. Elemento fijo (estartor) y móvil (rotor). Tina de mezcla. Depuración.

Fabricación de papel. Se eliminan las impurezas. Pueden ser probabilísticos o centrífugos / cleaners. Refinación. Elemento fijo (estartor) y móvil (rotor). Tina de mezcla. Depuración.

Fabricación de papel. Alcanza una consistencia entorno al 1%, muy importante presión y caudal constante. Caja de entrada o cabeza de máquina. Mesa de fabricación. Prensado.

Fabricación de papel. Elimina un 20% de humedad. Caja de entrada o cabeza de máquina. Mesa de fabricación. Prensado.

Fabricación de papel. Donde se forma el papel. Alcanza velocidades de 1300 m/minuto. Tela sin fin, metálica o de material sintético, con movimiento longitudinal (que da el sentido de la fibra) y transversal o traqueo que las orienta. Desgote. Mesa de fabricación. Prensado.

Fabricación de papel. Fase en la que se elimina un 20% de humedad. Desgote. Depuración. Caja de entrada.

Fabricación de papel. Las mesas de fabricación pueden ser de tipo. Convencional, Fourdrinier y de doble tela. Clásicas, modernas y semiautomáticas. Simples, dobles y triplex.

Fabricación de papel. Secado. Cilindros con vapor de agua. Primera y segunda sequería. Si se le da mucho calor produce fragilidad de hoja, electricidad estática, inestabilidad dimensional, formación de ampollas, abarquillado, abollado... Y las fibras durante esta fase sufren un encogimiento... Longitudinal 2%. Transversal 20%. Sufren ambos encogimientos.

Denunciar Test