Pastest 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pastest 11 Descripción: Carpintería |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El mantenimiento de los muebles de madera obedece principalmente a 3 aspectos: conservación de la madera, restauración de su acabado y reparación de las roturas. ¿Cuál de estas prácticas es propia de la conservación de la madera?. Limpieza de la zona afectada: con un formón o una lija, o bien un cepillo, se descama la madera hasta eliminar toda la superficie carcomida. Solo en las superficies barnizadas es posible desarrollar un mantenimiento a base de cuidar el acabado con tratamientos de nuevos barnices y ceras. Es necesario revisar periódicamente los muebles y rociar sobre estos productos antiparásitos. Es preciso desmontar la pieza suelta y volver a encolar con cola blanca para madera. Las cerraduras son elementos de seguridad que bloquean el paso de ventanas y puertas.¿Cuál de estos modelos de cerradura son las que se introducen en el canto de la puerta mediante una caja lograda con escopio?. Cerraduras de embutir. Cerraduras superpuestas. Cerraduras de tambor. Ninguna es correcta. En algunas ocasiones, las puertas se descuelgan o rozan con el suelo o el marco de la puerta, ?cuál de estas respuestas indica la solución a los rozamientos de las puertas?. Para su arreglo se utiliza una masilla para PVC. Pueden fijarse con listones de madera o masilla (marcos de madera) o tiras de goma elástica (marcos de aluminio). Se pueden introducir arandelas gruesas entre las bisagras para elevar 1 o 2 mm su altura. Puede ser reparada con relativa facilidad siempre y cuando se trate de piezas engarzadas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en lo relativo al barnizado?. a) La fuerza y la velocidad pueden, generalmente, graduarse en todos los modelos. b) Entre mano y mano de cualquier barniz, meteremos la brocha en agua, al no secarse el barniz las cerdas no se pegan. c) El efecto de la veladura coloreada, a la vez que asoma la beta de la madera, se logra añadiendo el color en el diluyente y no directamente sobre el barniz. d) las respuestas b) y c) son correctas. Señala cual de las siguientes opciones constituye el primer paso en el proceso para arreglar la cinta de una persiana: Volver a atornillar el cajón superior y colocar el resorte inferior empotrado a la pared. Desatornillar el resorte inferior que enrolla la cinta. Desatornillar el cajón superior de la ventana eliminando el resto de cinta rota. Fijar la nueva cinta al tambor de la persiana. Dentro del canteado de tableros, hay 2 técnicas interesantes, según sea el canto que usemos. Señala una, de estas 2 técnicas, que aparece entre las opciones: Melamínico. Algodón. Rechapado. Encolado. ¿En cuál de estos aglomerados la madera es vulnerable a los cambios atmosféricos, sobre todo, a los debidos a la humedad?: a) Aglomerado de contrachapado. b) Aglomerado de chapado. c) las respuestas a) y b) son correctas. d) ninguna es correcta. Señala a que clase de contrachapado corresponde la siguente definición: "está indicado para usos industriales en los que la resistencia y durabilidad son características primordiales. Las caras suelen ser de peor calidad": Contrachapado naútico. Contrachapado estructural. Contrachapado exterior. Contrachapado interior. La madera puede clasificarse de diversas formas, entre ellas, entre ellas la madera puede clasificarse dependiendo de si son duras o blandas. Señala cuál de las opciones es un ejemplo de madera blanda: Cerezo. Tilo. Roble. Ciprés. Señala que tipo de árbol se corresponde con la siguiente definición: "madera amarillenta con veteados oscuros. Su estructura es dura y compacta, y se pule muy bien. Se usa para objetos de lujo": Olivo. Abedul. Eucalipto. Pinsapo. El hierro fué el primer material usado, de forma general, para complementar las construcciones de madera; ¿qué nombre reciben estos elementos metálicos incorporados?: Herramientas. Herrajes. Armas. Útiles. Los clavos son unas piezas metálicas, largas, delgadas y afiladas. Las puntas, por su parte, son clavos pequeños usados para trabajos finos y se distinguen según la forma de su cabeza. Siendo así, ¿cuál de las siguientes definiciones se corresponde con la punta de cabeza perdida?: Es un clavo de fuste delgado, se utiliza en las juntas a tope y a inglete. La cabeza se oculta en la superficie. Sirven para sujetar vidrios, chapas de madera, etc. Tienen un fuste de sección ovalada, que reduce el riesgo de rayar la madera. La cabeza se puede ocultar en la madera. Se usa para sujetar alambradas o telas metálicas. Las bisagras son los herrajes que utilizan los bastidores que tienen movimiento de rotación. De entre los más usados, cuál se corresponde con la siguiente definición: " son parecidos a las bisagras y con idéntica finalidad; también de ellos hay una gran variedad": Bisagras. Goznes. Pernios. Pivotes. Las cerraduras son los herrajes más empleados para la función de cierre. Su órgano principal es el pestillo, se introduce en una armella que va asegurada en un montaje fijo. Se distinguen entre ellas según su función, materiales y utilidad y constitución. En esta línea, ¿cuál de las siguientes opciones caracteriza a las cerraduras según su función?: Hierro. Seguridad. Cerraduras de carpintería. Todas son correctas. Por su parte, los tiradores son herrajes esencialmente funcionales, pero también se usan con frecuencia como elemento decorativo para embellecer cajones y muebles. Clasificados según su diseño, señala cuál de estas opciones se ajusta a la siguiente definición: "se compone de una chapa de latón en la que se embute un asa pivotante o un aro. El tirador se empotra en el frente del cajón y se fija atornillado?: Tirador común. Tirador de aldabilla. Tirador de anilla. Tirador de empotrar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con la lezna?: Se utiliza solo para hacer pequrños agujeros en madera o para iniciar el atornillado de un tirafondo. Es un instrumento utilizado para realizar pequeños agujeros en maderas, cueros, etc., con el objetivo de que los tornillos agarren bien y no resbalen antes de usar el destornillador. Es una herramienta en desuso debido a la proliferación de los taladros eléctricos y a los taladros o atornilladores de batería. Es una barrena sin manija. Instrumento, generalmente de acero, para taladrar o hacer agujeros en superficies duras. De entre estas herramientas manuales de carpintería, ¿cuál es la herramienta antecesora del taladro?: Barreno. Berbiquí. Broca. ninguna es correct. Las siguientes opciones responden a herramientas de corte, a excepción de: Serrucho de costilla. Segueta. Brocas largas. Sierra de bastidor o de San José. Son herramientas de corte y vaciado: Formones, gubias y escoplos. Cuchillas, garlopas y guillamen. Escofinas, limas y papel de lija. Sierruchos, sierras y seguetas. La diferencia fundamental entre escofina y la lima es que la lima se utiliza tanto para madera como para metales; en cambio, la escofina, solo se utiliza en madera, ¿por qué?: La escofina no puede afilarse, por lo cuál deberemos evitar el roce con los clavos, tornillos, etc. Los clientes de la escofina están completamente separados unos de otros. Para limpiar las limas y escofinas se utiliza una carda o cepillo de alambre. Los cepillos o cardas sirven para aflojar las virutas de madera que se atascan entre los dientes de la escofina; después de la limpieza no se aplica aceite puesto que la escofina pierde mordida y la grasa se introduce en la madera y la ensucia. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes definiciones se corresponde con el martillo de ebanista?. Es un martillo con dos bocas diferentes, una plana y otra para trabajo normal, calvar, golpear, etc., y la otra, con forma de cuña, sirve para golpear en algunos puntos inaccesibles, generalmente lo emplean los cristaleros y chapistas. Este martillo es conocido por algunos autores como de peña, es un martillo ligero de poco peso, se utiliza para clavar clavos pequeños, grapas, etc. Es un martillo ligero. La cabeza es redonda y alargada y la parte opuesta es ancha y dividida en dos sectores. Se usa para poner pequeños clavos y tachuelas. Es una herramienta manual, cuya utilización principal es la de golpear, encajar partes o incluso romper objetos. En los talleres de carpinterías se usa tanto herramientas motorizadas como manuales. Señala cuál de ellas es la herramienta motorizada: Cinceles. Cepilladoras. Barrenas. Cepillos. Señala cuál de las siguientes opciones se identifica con la siguiente definición: "generalmente, esta máquina es una sierra portátil. Se trata de una máquina diseñada para realizar cortes en diferentes ángulois y biseles, con la que se pueden realizar cortes de precisión y calidad": Sierras circulares. Ingleteadora. Lijadora de banda. Sierra de calar empuñadura de pomo y puente. Este tipo de lijadora es de reciente aparición en carpintería: Lijadora mouse. Lijadora triangular o delta. Lijadora orbital. Lijadora rotorbiral. Relativo a la lima eléctrica, una de estas afirmaciones es falsa: Es útil para madera, metal, plástico, manpostería, cerámicos en superficies curvas y lugares prqueños, se utiliza para dar forma, limar y afilar. Posee un brazo estrecho, y como extras, tensión de la banda y colector de polvo. Instrumento de trabajo tradicional en la carpintería y ebanistería. Es una herramienta lijera, puesto que no suelen ser de gran peso. Trabaja a una tensión de 220v, debiendo, por tanto, adoptar las precauciones para máquinas eléctricas. Siempre trabaja sobre las piezas, para rebajarlas y en algunos casos labrarlas, logrando con varias pasadas desvastar varios mm. Esta máquina tiene el mismo principio de funcionamiento de una lijadora de banda. El papel de lija es angosto, de unos 13mm, aproximadamente. El sistema de tensar la banda en estas máquinas suele ser fácil de usar para prevenir que la cinta salga de los rodillos mientras la herramienta está trabajando. ¿Cuál de estas máquinas son fresadoras?: Talladora. Ranuradora. Engalletadora. Todas son correctas. ¿Qué tipo de lijadora describe una órbita y gira sobre sí misma?. Lijadora de banda. Lijadora rotorbial. Lijadora triangular. Lijadora eléctrica. En relación a con las sierras circulares, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?. a) Tiene un motor con empuñadura y plataforma de apoyo y una guía lateral. Su hoja gira a gran velocidad, siendo más rápidas que las sierras de calar. b) Sirven para realizar cortes largos en línea recta en grandes superficies, fundamentalmente en aglomeradosd, maderas macizas, plásticos, etc. Estas máquinas nos permiten realizar cortes tanto en ángulo recto como en chaflán. c) las respuestas a) y b) son correctas. d) ninguna es correcta. Esta máquina suele ser de gran tamaño de superficie lijadora, gira como lo haría mun rodillo, la banda abrasiva alcanza hasta velocidades de 6,6 m/seg. Suelen tener mucha potencia de motor. Es una máquina de "muerde mucho"; si se desequilibra deforma la pieza, por tanto nunca la deberemos usar con maderas chapeadas. ¿Qué tipo de lijadora es?: Lijadora orbital. Lijadora mouse. Lijadora eléctrica. Lijadora de banda. En el mercado, el tipo más común de baterias para taladros suelen ser de 2 tipos: níquel cadmio y níquel metal hidruro. ¿Cuál de estas opciones es la correcta para referirnos al níquel cadmio?: NiMH. NiDc. NiCd. NiHM. |