option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pastest 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pastest 8

Descripción:
Jardinería

Fecha de Creación: 2022/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina a la actividad que consiste en labrar la tierra para repartir los terrones y, a la vez, romperlos? se suele realizar al final del invierno, cuando finalizan las heladas: Desmenuzar. Laboreo. Mullir. Desbrozar.

Consiste en dar una segunda vuelta a la tierra, para aflojar el suelo. Es una operación que frena la evaporación del agua de superficie: Binar. Escardar. Airear. Segar.

¿Cúal debe ser la altura del corte de una pradera, que puede ser normal a lo largo de la temporada vegetativa?. 12-15 cm. 15-18 cm. 3-4 cm. 4-6 cm.

¿Cúal es el mejor momento del año para realizar el aireado complementando con el refuerzo del drenaje?. finales de invierno. Principios de primavera. Finales de verano. Otoño.

¿En qué época deben aportarse abonos ricos en fósforo y potasio?. Primavera. Enero. Otoño. Invierno.

Para hacer la reposición de calvas en una pradera que está en pleno funcionamiento utilizaremos: Resiembras. Semillas tratadas. Siega vertical. Tepes.

Sí vamos a realizar perfilado de setos, tanto de la cara superior como de la lateral vista, la mejor época será: Antes del rebrote. Antes de la floración. En la parada vegetativa del verano. Al finalizar el otoño.

¿En qué mes se plantan las plantas perennes para que puedan hechar raíces y crecer?. Octubre. Noviembre. Febrero. Marzo.

Se trata de unaazadilla de boca estrecha y mango corto, utilizado para escardar y limpiar la tierra de malas hierbas y para trasplantar plantas pequeñas: Palote. Hoz. Almocafre. Horca.

Tiene dientes redondos y sirve para acarrear cantidades grandes de materiales ligeros, el abono orgánico, los matorrales y, por supuesto, la gierba tanto en seco como en verde: Gancho. Horquilla. Rodillo. Azadilla.

¿Cúal de las siguientes herramientas puede ser manejada con una sola mano?. Guadaña. Hacha. Horca de ganchos. Hoz.

¿Qué tipo de riego utilizaremos si queremos regar una superficie mayor de 6 metros?. Difusor. Aspersor. Por goteo. Nebulizador.

Se utiliza para limpiar caminos, entradas de garages y zonas alrededor de edificios. Las hojas, suciedad y cesped cortado se limpian con suma facilidad y sin esfuerzo alguno. Es apto incluso para eliminar nieve recién caída: Soplador de mochila. Motoazada. Regenerador. Hidrolavadora.

La técnica que consiste en hacer que se desarrollen raices en una parte del tallo que permanece unido a la planta materna y que se separa de ésta una vez enraizado convirtiéndose en una planta nueva, se denomina: Injerto. Esqueje. Acodo. Plantón.

Las plantas realizan la transpiración a través de: Esquejes. Plastos. Raíz. Estomas.

¿Cómo se llama el tipo del crecimiento del tallo que provoca el crecimiento delos entrenudos?. Apical. Meristemo. Intercalar. Entredós.

¿Cúal es el período más favorable para realizar un injerto?. Finales de verano. Finales de invierno. Principios de primavera u otoño. Principios de año.

Las hormonas vegetales llamadas auxinas, la más conocida es el ácido indolacético, contribuyen al crecimiento de: La raíz. El tallo. Las yemas. Las hojas.

El tipo de tallo sin ramificar típico de las palmeras se llama: Estipe. Cálamo. Caña. Tronco.

La técnica para airear el césped consiste en: Proyectar aire con el soplador de mochila. Proyectar agua con la hidrolavadora. Realizar agujeros y extraer una porción del suelo. Aplicar turba sobre el césped.

Es la parte más importante de la hoja puesto que en ella se van a realizar los procesos de intercambio gaseoso a través de unos órganod conocidos como estomas. Esta zona contiene unos haces formados por tejidos y liberiano llamados nervios. Nos referimos al: Haz. Limbo. Envés. Pecíolo.

¿Qué tipo de herramienta utilizaremos para abatir un árbol?. Motosierra. Cortasetos. Tijera de recorte. Tijera de mano.

¿A qué tipo de plantas pertenecen las coníferas?. Angiospermas. Gimnospermas. Briofitas. Anuales.

De los siguientes, señala cuál es un fruto pomo, es decir, el pericarpio forma parte del receptáculo carnoso: Melón. Melocotón. Tomate. Manzana.

La técnica que consiste en cortar de una planta, cuyos caracteres se requiere conservar y trasmitir, una yema o un brote con yemas, denominado púa que se suelda a otra planta especialmente robusta denominada patrón, se llama: Injerto. Acodo. Esqueje. Cogollo.

¿Qué tipo de maquinaria utilizaríamos para realizar trabajos livianos de huerto?. Motosierra. Desbrozadora. Motocultor. Motoazada.

¿Cómo se llaman las primeras hojas que se desarrollan en una planta, que son de corta duración?. Nomófilos. Cotiledones. Estípulas. Brácteas.

respecto a la sierra de poda, señala la respuesta incorrecta: Cuantos más dientes tiene, más preciso es su corte. Se utilizan sierras con dientes pequeños para ramas grandes. Corta en dirección contraria a los serruchos. Resulta muy útil para zonas limitadas de trabajo.

Denunciar Test