PATITA CALIENTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PATITA CALIENTE Descripción: PATO CUAK CUAK |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde ocurre el proceso inflamatorio?. En la célula. En los vasos. En la matriz extracelular. En el sitio de lesión. Son considerados pirógenos externos. IFN. ILI. PGE. LB4. CPS. PCR SAA. En la imagen se aprecia. Datos de inflamación aguda. Datos de inflamación granulosa. Tejido de granulación. Tejido fibroso. Los eventos fundamentales de la inflamación aguda son. Tejido de granulación y fibrosis. Cambios vasculares y eventos celulares. Fibrosis y sangrado. Eventos celulares y fibrosis. La migración, rodamiento, adhesión y transmigración, ocurren en. Plaquetas. Células endoteliales. Eritrocitos. Leucocitos. La flecha en la imagen señala. Migración. Pavimentación. Rodamiento. Transmigración. La imagen muestra. Inflamación granulomatosa. Fibrosis. Cicatrizacion. Inflamacion aguda. Están implicados el dolor y la fiebre. Prostaglandinas. Leucotirenos. Tromboxanos. Lipoxinas. El patrón de inflamación corresponde a. Serosa. Fibrinosa. Purulenta. ulcera. En las células endoteliales no activadas donde encontramos la selectina P. En la membrana plasmática. Lisosomas. Cuerpos de weibel palade. Oligosacáridos. De acuerdo a los patrones morfológicos de la inflamación, la imagen corresponde a: Serosa. Granulomatosa. Purulenta. Fibrinosa. Los AINES actúan sobre la vía de. Ciclooxigenasa. Lipoxigensa. Estrés Oxidativo. Apoptosis. Medidor que se organiza a partir de los fosfolipidos de membrana de los leucocitos, células endoteliales, etc. PDGF. LPS. TNF. ILI. Activa a los fibroblastos tisulares para la producción de MEC. PDGF. LPS. TNF. ILI. Corresponde a los signos de activación de los leucocitos. Marginacion, rodamiento, adhesión transmigración. expresion de moleculas de adhesion, cambios del citoesqueleto, degranulacion, estallido oxidativo. contraccion, formacion de hiatos, expresion de selectinas. polimerizacion de actina, formacion de pseudopodos, formacion del complejo de poro. ¿Cuáles son los mediadores derivados de las proteínas plasmáticas?. CI-C9. OXIDO NITRICO. EROS. ACIDO ARAQUIDONICO. La unión firma al endotelio es mediada por. Inmunoglobulinas. Selectinas. Integrinas. Opsoninas. Los receptores adheridos a los microbios y células muertas para su reconocimiento se denominan. Inmonoglobulinas. Selectinas. Integrinas. Opsoninas. Tipo de selectina que solo contienen los leucocitos. Oligosacaridos sialilados. Selectina P. VECAМ. ICAM. Secretado por los linfocitos T, induce la proliferación de macrófagos y su fusión hacia células gigantes. TNF. INFY. ILI. IL 13. EI TNF y la movilización de depósitos de grasa producen. Fiebre. Leucocitosis. Sudoración. Caquexia. Células con nivel de replicación bajo y replicación rápida en respuesta a estimulos. Labiales. Estables. Permanentes. Madre. Proteinas que regulan la progresión del ciclo celular desde la fase G1 hasta M. Ciclinas y cinasas. Factores de crecimiento. Citocinas. Integrinas. Celulas hematopoyéticas de la piel y tubo digestivo corresponden a. Labiles. Estables. Permanentes. Madre. Propiedades que la distinguen; capacidad de autoreplicacion y replicación asimétrica. Labiales. Estables. Permanentes. Madre. Mediadores que pueden desencadenar la proliferación celular. Factores de crecimiento, hormonas y citosinas. Quimiocinas, citosinas, factores de coagulación. Hipoxia, agentes físicos, químicos, eléctricos. Microbios, virus y bacterias. Tipo de tejido especializado. Tejido de granulación. Inflamación granulomatosa. Cicatrización. Fibrosis. Llevan a cabo la degradación de los colágenos y otros componentes de la MEC. Metaloproteinasas. FGF. Citocinas. Fibronectina. Menciona la diferencia principal entre la curación de primera intención vs segunda intención. Fibroblastos. Miofibroblastos. Vasos. Células. Variable extrinseca más importante del proceso de cicatrización. Infección. Nutrición. Genética. Hipoxia. El patrón morfológico corresponde a. Serosa. Fibrinosa. Supurativa. Fibrinoide. Exudado con pus corresponde a. Serosa. Fibrinosa. Supurativa. Granulomatosa. Las ampollas por herpes son ejemplo de. Inflamación serosa. Inflamación fibrinosa. Inflamación supurativa. Inflamación granulomatosa. Los principales constituyentes de la matriz extracelular. GAG, Proteoglucanos, glucoproteínas adhesivas. Fibras, liquido histico y células. Musculo, tejido adiposo y vasos. Agua, iones, sangre. ¿Cuál de los siguientes tipos de células se observa con más frecuencia con un tejido con inflamación crónicа?. Eosinofilos. Neutrófilos. Mastocitos. Linfocitos. En un efecto local o en una excavación de la superficie de un órgano o tejido que se produce por descamación de tejido necrótico inflamatorio. Ulcera. Absceso. Foliculitis. Inflamación serosa. En una inflamación aguda si hay bacterias pirógenas, es posible que evolucione a. Curación inmediata. Cicatrización. Organización. Absceso. En la activación del sistema de complemento, la vía que corresponde a las toxinas secretadas por el microbio se conoce como. Vía clásica. Vía alternativa. Vía de lectinas. Vía oxidativa. . EL periodo de remodelación de la herida se lleva a cabo por. Enzimas. Proteínas. Ciclicas. Factores de crecimiento. Las trampas de los leucocitos (NET) corresponden a. Fragmentos de RNA. Fragmentos de ADN. Pseudopodos citoplasmicos. Gránulos específicos. Las principales citosinas de la inflamación aguda son. El interferón gama ILI2. GAG, P_GAG, glucoproteinas. TNF, ILI-1, IL-6, quimiocinas. Ciclinas y cinasas. Las quimiocinas se clasifican en 4 grupos en función de. Su sitio de acción. La célula que lo produce. Los enlaces de azucares en su molécula. A los residuos de cisteína conservados. De acuerdo a los procesos morfológicos de a inflamación, la imagen corresponde a la inflamación. Serosa. Fibrinosa. Superativa. Ulcera. Proteínas de la fase aguda que afectan la velocidad de sedimentación globular. Proteína C reactiva. Proteina amiloide. TNF. Fibrogeno. Proteína más importante en la síntesis y depósito de proteínas del tejido conjuntivo. TGFB. TNF. ILI. FGF. En la conformación de la cicatrización el colágeno que sirve de andamio en iniciales es: I. II. III. IV. Su origen es el aumento de la presión Intraluminal que corresponde el flujo venoso. Apendicitis. Colecistitis. Nefritis. Colelitiasis. El cuadro morfológico de pared engrosada, hiperemica, edematosa y con abundande exudado purulento la terminología adecuada es. Colecistitis aguda. Colecistitis crónicа. Colecistitis gangrenosa. Empiema de la vesícula biliar. La triada de la colecistitis es. Mujer obesa mayor de 40 años. Hombre obeso mayor de 40 años. Niño/adolescente obeso menor de 30. Hombre delgado mayor de 50 años. La imagen muestra inflamacion tipo. serosa. fibrinosa. supurativa. ulcera. citocinas que inducen al macrofago por la via alternativa. TNF IL1. IL 1 IL6. IFNg IL4 IL13. IL17 IL13 ON. Los eventos fundamentales de la inflamacion aguda son: fibrosis y regeneracion. cicatrizacion y necrosis. eventos vasculares y activacion celular. sangrado y edema. La anorexia y caquexia son producidos por. TNF. IL1. PGD2. LB4. En una inflamacion aguda donde hay bacterias piogenas, es posible que evolucione a. regeneracion. reparacion. absceso. cicatriz. El patron de inflamacion que contiene escasas celulas y proteinas corresponde a. serosa. fibrinosa. supurativa. ulcera. Capacidad de autorenovacion y replicacion asimètrica. celulas labiles. celulas estaticas. celulas permanentes. celulas madre. Tipo de selectina que solo contienen los leucocitos. Oligosacaridos sialilados (Sialil Lewis X). Selectina P. Integrinas. CD·34. Activa a los fibroblastos tisulares para la produccion de MEC. PDGF. LIPOPOLISACARIDOS. TNF. IL1. Secretado por Linfoticos T, induce la proliferacion de macrofagos y su fusion a celulas gigantes. TNF. IL1. IL13. IFNg. Tejido especializado que aparece entre el 3 er y 5to dia despues de la lesion, costituido por fibroblastos y vasos de paredes delgadas en una matriz laxa. inflamacion granulomatosa. tejido de granulacion. fibrosis. cicatrizacion. Celulas que constituyen la inflamacion cronica. neutrofilos y eosinofilos. mastocitos y neutrofilos. linfocitos y macrofagos. linfocitos y neutrofilos. Estan implicados en el dolor y la fiebre. prostaglandinas. tromboxanos. leucotrienos. lipoxinas. El periodo de remodelacion de la herida se lleva a cabo por. enzimas. proteinas. glucocorticoides. cininas. Termino que recibe el fenomeno en los tejidos que son capaces de reemplazar los componentes dañados y retornar a su estado normal. reparacion. cicatrizacion. regeneracion. fibrosis. Variable EXTRINSECA mas importante del retraso de la cicatrizacion. hipoxia. cuerpo extraño. infeccion. diabetes. Se considera pirogeno externo. IL1. TNF. LIPOPOLISACARIDOS. SAA. |