patiypami
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() patiypami Descripción: vamosquenosvamos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, es competencia del Consejo de Departamento: Participar en los procesos de evaluación de calidad institucional y promover activamente la mejora de la calidad de sus actividades de docencia e investigación. Establecer procedimientos para el control de la calidad de la enseñanza impartida por los profesores del departamento. Proponer la concesión de premios y distinciones. Proceder ante el Centro para establecer el cuadro de convalidaciones. .- Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, para poder participar en los procesos selectivos de promoción interna los trabajadores deben ostentar la condición de: Personal fijo y reunir las condiciones requeridas por el puesto. Personal fijo y con más de un año de antigüedad. Personal fijo y con más de tres meses de antigüedad. Personal fijo con formación equivalente o inferior al título del puesto. El artículo 3 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece: "El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de...: la paternidad y la adopción. la conciliación de la vida laboral y social. la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. el acceso a la función pública. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención ante el Acoso en la Universidad de Sevilla, el Desarrollo de un plan de comunicación, con el objeto de que este Protocolo sea conocido por todo el personal incluido en el ámbito de aplicación del mismo, se considera: Un procedimiento de actuación. Una solicitud de intervención. Una medida de actuación. Una de las medidas de prevención frente al acoso. Según el Artículo 29, de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular: informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención, acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores. Deberán guardar sigilo profesional sobre la información relativa a la empresa a la que tuvieran acceso como consecuencia del desempeño de sus funciones. Disfrutar del mismo nivel de protección en materia de seguridad y salud que los restantes trabajadores de la empresa en la que prestan sus servicios, ya sean trabajadores con relaciones de trabajo temporales o de duración determinada, así como los contratados por empresas de trabajo temporal. Ayudar al empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras y sin riesgos para la seguridad de los trabajadores. Cuando nos referimos a un fuego con presencia de metales y productos químicos reactivos, es un fuego clasificado como: Fuego clase A. Fuego clase B. Fuego clase C. Fuego clase D. Según el RD 485/ 97 referente a los medios y dispositivos de señalización, una señal de color AZUL indica: Alarma. Obligación. Auxilio. Advertencia. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las UU.PP. de Andalucía, la concreción de las vacaciones se determinará: Primando las necesidades del servicio y se repartirá el personal un 50 % cada mes. Se procurará que la mayoría del personal se vaya entre Julio y Agosto y solo un 30% en Septiembre. A falta de acuerdo entre los integrantes de una unidad, en cuanto a la elección, la rotación será el criterio de asignación de turnos. La gerencia determinará quien realizará los servicios mínimos durante el mes de agosto. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, entre jornada y jornada de trabajo deberá observarse un descanso consecutivo de. Seis horas. Ocho horas. Diez horas. Doce horas. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Consejo de Departamento estará presidido por su Director e integrado por: Representantes del personal de administración y servicios en número igual, si lo hubiere, al ocho por ciento del total de miembros del Consejo. Todo el personal docente e investigador con dedicación a tiempo completo. Representantes del personal de administración y servicios en número igual, si lo hubiere, al nueve por ciento del total de miembros del Consejo. Todo el personal docente e investigador con dedicación a tiempo parcial. Según el Artículo 14 del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, las Relaciones de Puestos de Trabajo son: El instrumento técnico sobre el que las Administraciones Públicas diseñan su estructura de personal para adecuarla a las necesidades del servicio público. El instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personal laboral fijo de acuerdo con las necesidades de los servicios. El instrumento técnico sobre el que las Administraciones Públicas diseñan su estructura de personal laboral fijo de acuerdo con las necesidades de los servicios. El instrumento para la ordenación del personal de acuerdo con las necesidades de los servicios. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención ante el Acoso en la Universidad de Sevilla, el Desarrollo de un plan de comunicación, con el objeto de que este Protocolo sea conocido por todo el personal incluido en el ámbito de aplicación del mismo, se considera. Un procedimiento de actuación. Una solicitud de intervención. Una medida de actuación. Una de las medidas de prevención frente al acoso. Según el R.D 488/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización de datos, la iluminación general y la iluminación especial cuando sea necesaria deberá garantizar: Unos niveles adecuados de luminiscencia del entorno. Una relación adecuada de luminancia entre la pantalla y el entorno. Unos niveles adecuados de deslumbramientos y reflejos. Necesidades visuales de la pantalla y del entorno en luz. Según la Guía Preventivas para empleados públicos de la Universidad de Sevilla, se establece en la misma la actuación ante emergencia ¿cuál es la actuación que debe realizar si se encuentra atrapado por un fuego y en presencia de mucho humo?: no tape las ranuras de las puertas o ventanas, para favorecer la salida del humo. agáchese, gatee y si puede humedezcan pañuelo para protegerse la nariz y la boca. abra las ventanas para facilitar la visibilidad. si abandona el edificio deje las puertas abiertas a su paso. Según el RD 485/97, sobre disposiciones mínimas en materia de seguridad y salud en el trabajo, el sonido de una alarma de evacuación deberá ser: Continuo. Intermitente. Decreciente. Entre 25 y 35 dBa. Según el EUS, en su título preliminar, la US utiliza como denominación oficial: “Universidad Hispalense de Sevilla” si bien en sus emblemas y símbolos podrá hacer uso de la leyenda “Universidad Hispalense”. “Universidad Hispalense” si bien en sus emblemas y símbolos podrá hacer uso de la leyenda “Universidad de Sevilla”. “Universidad Hispalense”. “Universidad de Sevilla”, si bien en sus emblemas y símbolos podrá hacer uso de la leyenda “Universidad Hispalense”. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, en relación a las vacaciones anuales se podrá fraccionar: No se podrá fraccionar. Se podrá fraccionar en cuatro periodos semanales. Se podrá fraccionar en dos periodos quincenales. Se podrá fraccionar, siempre que el cómputo total de días no varíe. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todas las personas gozarán de los derechos derivados de: Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de edad. Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de creencias. Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de sexo. Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de ideología. Los equipos de protección individual (EPI ́s) que se utilicen en los laboratorios de la Universidad de Sevilla: deberán de tener un amplio catálogo de marcas para escoger las que más gusten a los usuarios. deberán tener marcado CE e instrucciones de uso y mantenimiento en idioma Castellano. deberán estar siempre ubicadas en la Secretaría de los Departamentos para su control y almacenaje. deberán tener cualquier marcado de conformidad, siempre que sea un país europeo. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas Andaluzas, en virtud de incumplimientos laborales, los trabajadores pueden ser sancionados por: Director de Recursos Humanos. Rector. Gerente. Director del Departamento donde preste sus funciones. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, el conjunto de comportamientos mediante los cuales una persona, un conjunto de ellas o una organización usan las TIC para hostigar a una o más personas es: Ciberacoso. Acoso en grupo. Acoso discriminatorio. Acoso por identidad de género. Según la ley de Prevención de Riesgos Laborales, evitar los riesgos, adaptar el trabajo a las personas, evaluar los que no se puedan evitar y combatirlos en su origen, son. planes de prevención. planteamiento de la prevención. principio de la acción preventiva. principio de la acción integral. Según la ley de Prevención de Riesgos Laborales, la acción preventiva de la empresa se planificará, a partir de una evaluación inicial de riesgos, por: El empresario. El Servicio de Prevención de Riesgos laborales. Delegados de Prevención. Técnicos Superiores en Prevención Riesgos Laborales. Según el RD 487/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas, cuando no pueda evitarse la manipulación manual de cargas, será de obligado cumplimiento por el empresario: Evaluar los riesgos. Dar informe a los Delegados de Prevención indicando que no se puede evitar la manipulación de cargas, por lo que se decide reducir las dimensiones de las mismas. Dar indicaciones al Servicio de Prevención para que realice un estudio de cargas. Indicar a la dirección de Recursos Humanos la forma correcta de proceder para la manipulación de cargas. Como norma general, antes de usar una máquina, el trabajador deberá comprobar siempre que: La máquina viene provista con todos los equipos o accesorios esenciales y especiales para que pueda ser usada por los trabajadores sin riesgos. La máquina viene provista de su correspondiente albarán de entrega para el responsable del Departamento. La máquina está provista del marcado ES que da conformidad en el territorio español. La máquina viene provista de sus correspondientes instrucciones, tanto en inglés como en español, por ser el idioma oficial. Según el E.U.S., la actividad y la autonomía de la Universidad de Sevilla: Se fundamentan en el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra e investigación. Se fundamentan en el principio de libertad docente, cátedra, estudio e investigación. Se fundamentan en el principio de libertad orgánica, que se manifiesta en los principios de investigación. Se fundamentan en el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. Según el E.U.S., corresponde al departamento la siguiente función: Organizar la correcta ejecución de sus planes de estudio y velar por los intereses de sus miembros. Coordinar y programar la docencia que afecte al área o áreas de conocimiento de su competencia. Informar sobre las necesidades de profesorado a la dirección de Recursos Humanos. Proponer la adscripción de titulaciones oficiales, así como la creación de títulos y diplomas, sólo para sus profesores. Según el E.US., la Universidad de Sevilla tiene patrimonio así como: Presupuesto y contabilidad propios, independientes de los del Estado y de la Comunidad Autónoma Andaluza. Presupuesto y contabilidad propios, dependientes de los del Estado y de la Comunidad Autónoma Andaluza. Presupuesto y contabilidad propios, independientes de los del Estado y de las demás Comunidades Autónomas. Presupuesto y gestión propios, independientes de los del Estado y de la Comunidad Autónoma Andaluza. Según establece el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas Andaluzas, en relación a las vacaciones anuales, la concreción de vacaciones se determinará: Que sean los meses de Julio y Agosto los preferentes dentro de los cuales el mayor número de trabajadores se tomen las vacaciones. Teniendo en cuenta las necesidades del servicio, se repartirán al 50% cada mes de Julio y Agosto. Será determinada por la Gerencia a propuesta de la Dirección de los Centros, teniendo en cuenta las cargas de trabajo. A falta de acuerdo entre los afectados integrantes de una unidad, la rotación será el criterio de asignación de turnos. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, las Gerencias de las Universidades podrán acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo por razones : de calidad para la mejora del Servicio o del Departamento en cuestión. Técnicas, organizativas o productivas. única y exclusivamente económicas. Adecuación de las estructuras de racionalización técnicas. Según establece la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el condicionamiento de un derecho o una expectativa a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o por razón de sexo, se considera: Discriminación negativa. Discriminación directa. Acto discriminatorio por razón de sexo. Acto discriminatorio por razón de jerarquía. Según la ficha de seguridad contra incendios, los extintores clasificados para fuegos de clase A son: Combustibles gaseosos. Combustibles sólidos. Combustibles líquidos. Materiales que aporten metal. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores de la Universidad de Sevilla tendrán derecho a la: Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. Vigilancia biomédica de sus facultades. Legislación en materia laboral para defensa de sus intereses. Información, consulta y participación. Según el RD 487/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas, la manipulación manual de cargas puede presentar riesgos dorsolumbares, cuando: La carga debido a su aspecto exterior o consistencia, puede ocasionar lesiones al trabajador en caso de golpe. La carga es demasiado pesada o demasiado grande. La carga no es voluminosa o difícil de sujetar. Es demasiado importante. Según se establece en el RD 773/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, los criterios para el empleo de equipos : No se establecen criterios de empleo en el uso de EPI ́s, se usan cuando se consideran necesarios. Los equipos de protección individual se anteponen a la protección colectiva, en todos los casos. Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitarse por medios técnicos de protección colectiva. Los equipos han de estar siempre guardados en lugares libre de agentes húmedos. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, en relación al Claustro: Deberá reunirse al menos una vez al trimestre. Estará formado por el Rector/a, el Secretario/a General, el Gerente y 300 miembros electivos. Es el máximo órgano representativo ante la Comunidad Andaluza. Estará formado por los sectores A, B y D únicamente. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Gerente tiene encomendadas entre otras, las siguiente funciones: Recabar de las distintas instancias universitarias, cuanta información considere oportuna para el cumplimiento de sus fines. La expedición de cuantos documentos y certificaciones le sean requeridos sobre las materias de su competencia. Autorizar o suscribir la celebración de contratos y convenios en nombre de la Universidad de Sevilla. Guardar custodia del archivo central y el sello de la Universidad. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, si por necesidades perentorias o imprevisibles la Universidad precisara destinar a un trabajador/a a funciones de categoría inferior a la suya, será por un: Tiempo imprescindible. Tiempo superior a seis meses. Tiempo indefinido. Tiempo entre tres y cinco meses. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, en relación a las vacaciones anuales podrán disfrutarse: Exclusivamente en un solo periodo de un mes. En dos periodos de quince días que comenzarán los días 1 y 16 de cada mes, salvo causa debidamente justificada. En varios periodos, de forma que el servicio no se vea alterado. En dos periodos de quince días que comenzarán los días 1 y 15 de cada mes. Según la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad se entiende como: Discriminación indirecta por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indistintamente directa o indirecta por razón de sexo. Discriminación indirecta ya que no es el medio empleado el que haga referencia al embarazo. Según la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿quién está legitimado/a en los litigios sobre acoso sexual y por razón de sexo?. La empresa donde presta servicios el trabajador/a. La persona acosada. La unidad de Igualdad de la empresa donde sucede. Cualquier persona presencial ante el acoso. Señalar la respuesta más correcta. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Sevilla es una institución pública que se inspira en los principios de: Justicia, solidaridad, igualdad,pluralismo y libertad. Igualdad, libertad, justicia y pluralismo político. Igualdad,libertad,justicia y pluralismo. Igualdad, justicia, solidaridad y pluralismo. .-¿Quién custodia las actas de las calificaciones del estudiantado?, según el Estatuto: Los/as secretarios/as de los centros custodiarán las actas de las calificaciones del estudiantado del Centro. El/la Secretario/a General custodiará las actas de las calificaciones del estudiantado. Los/as secretarios/as de los departamentos custodiarán las actas de calificaciones del estudiantado de las asignaturas que se impartan en el mismo. Ninguna de las anteriores es correcta. La facultad y responsabilidad de la organización del trabajo, según el IV Convenio Colectivo de las Universidades Públicas de Andalucía, es de: Las Gerencias de las Universidades. Los/as encargados/as de equipo. Los/as administradores/as de los Centros. El/la Rector/a que delega en los/as Decanos/as y Directores/as de los Centros. Una vez superado el proceso selectivo correspondiente a la convocatoria libre, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, se procede a establecer un periodo de prueba para las plazas del grupo IV de: 45 días. 4 meses. 1 mes. No hay periodo de prueba. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato y de oportunidad entre mujeres y hombres: Es un principio informador del ordenamiento jurídico, si bien no se integra en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Supone ausencia de una discriminación indirecta, por razón de sexo, y especialmente en las derivadas de la maternidad. Supone ausencia de toda discriminación indirecta, por razón de sexo, y especialmente en las derivadas de la asunción de obligaciones laborales y estado civil. Supone ausencia de toda discriminación directa e indirecta, por razón de sexo, y especialmente en las derivadas de la asunción de obligaciones familiares y estado civil. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, el plan de comunicación para que el Protocolo sea conocido por todo el personal incluido en el ámbito de aplicación del mismo no tendrá como canal de difusión: Boletín interno de noticias de la US (BINUS). Guía de estudiantes. Boletín oficial de la Universidad de Sevilla (BOUS). El manual de acogida de los empleados/as públicos. En la Circular del 24 de mayo del 2018 de la Gerencia Universidad de Sevilla, una vez ocurra un accidente se notificará al Servicio de Prevención: Inmediatamente o como máximo dentro de los cuatros días siguientes. Inmediatamente o como máximo dentro de los tres días siguientes. Inmediatamente y sin demora. Inmediatamente o como máximo dentro de los dos días siguientes. Para conseguir un alto nivel de seguridad, según la política de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, se debe cumplir algunos de estos principios: Integrar la prevención en todas las actividades y niveles organizativos de la Universidad de Sevilla de acuerdo con el plan de prevención. Realizar auditorías externas cada 2 años. Fomentar y desarrollar la cultura de la prevención en las publicaciones. Garantizar la participación de la sociedad y hacer efectivo el derecho de consulta de la personas trabajadoras. Según el R.D 488/97, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización de datos, es cierto que: Las obligaciones que establece el anexo del RD 488/97 se aplicarán para alcanzar los criterios ergonómicos. La utilización en si misma del equipo de pantallas de visualización de datos no debe ser fuente de riesgo para las personas trabajadoras. Las exigencias o características de la tarea son un requisito fundamental para aplicar el protocolo de pvd. En la evaluación de riesgos que debe realizar el empresario se debe tener en cuenta las características de las tareas y la exigencia del puesto de trabajo. Según el R.D 488/97, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización, en relación al entorno de trabajo es cierto que: Los equipos instalados en el puesto de trabajo no deberán producir un calor adicional para no ocasionar molestias a las personas trabajadoras. Deben analizarse los equipos que puedan perturbar la atención y la palabra. Deberán crearse y mantenerse una humedad estable y regular. Toda radiación deberá aumentarse a niveles significativos desde el punto de vista de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras. En la elección de los equipos de protección individual (EPI’s) se tendrá en cuenta: Que deberán usarse aunque los riesgos detectados puedan evitarse o limitarse suficientemente por otros medios. La naturaleza y magnitud de los riesgos de los que deban proteger, así como factores adicionales de riesgo que puedan constituir los propios EPI,s o su uso. Que no habrá que verificar la conformidad del equipo elegido, si el EPI elegido cubre con los riesgos identificados en la evaluación de riesgos. Una vez elegido correctamente un EPI, no será preciso reevaluar dicha elección, aunque se mejoren las prestaciones funcionales de dichos equipos por la evolución de la técnica. Se entiende como Equipo de Primera intervención (EPI): Grupo de dos trabajadores como mínimo, con conocimientos básicos contra incendios y emergencias que actúan directamente contra las causas de la emergencia. Grupo de trabajadores con entrenamiento intensivo contra cualquier tipo de emergencia. Grupo de trabajadores que supervisan las actuaciones de emergencia. Grupo de trabajadores que realizan los primeros auxilios. En el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, se desarrollan, entre otros, aspectos relacionados con la implantación del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL). Indique la respuesta falsa: Define toda la documentación del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Los documentos que desarrollan el SGPRL son elaborados por el personal técnico del Servicio de Prevención de la Universidad de Sevilla en sus distintas áreas preventivas. Las instrucciones operativas (IO) permiten desarrollar con detalle algún aspecto que compone algún procedimiento o describen detalladamente los pasos a seguir y las medidas a contemplar a la hora de realizar con seguridad una actividad. Los registros (RG) constituyen la manera de llevar el control de las actividades que se realizan y son de naturaleza interna del Servicio de Prevención, necesarios para elaborar la memoria anual del sistema. En relación con el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, incluido en el Manual de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla (marque la respuesta falsa): Al tratarse de un tema relacionado con la prevención de riesgos laborales, no toma en consideración a los alumnos como usuarios del servicio público de la docencia y sus instalaciones. Tiene en cuenta la Resolución de 7 de noviembre de 2011, de la Secretaría General de Universidades, que publicita el Acuerdo del Consejo de Universidades de 22 de septiembre y que establece directrices, entre otras, sobre la integración de la actividad preventiva en la gestión, docencia e investigación. La integración de la prevención en la Universidad de Sevilla sigue un proceso de retroalimentación. Establece las funciones, responsabilidades e interacciones, en materia de prevención de riesgos laborales, de las distintas unidades del sistema general de gestión (integración). En relación con la evaluación de riesgos específicos del puesto de trabajo de un técnico de prevención en la Universidad de Sevilla del área de Hgiene Industrial, indique la respuesta correcta: Solo debe contemplar los riesgos que puedan materializarse derivados de la exposición a contaminantes medioambientales. No es necesario que se tenga en cuenta el uso de EPI’s. en ningún caso. Al tratarse del trabajador que hace las evaluaciones, no es necesaria la evaluación específica de su puesto de trabajo. Deberá ofertarse la vigilancia de la salud como medio de evaluar el impacto de las condiciones de trabajo sobre la salud del trabajador. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Sevilla. Tiene presupuesto y contabilidad propios, y patrimonio dependiente del Estado. Tiene patrimonio, presupuesto y contabilidad propios, independientes de los del Estado y de la Comunidad Autónoma Andaluza. Tiene presupuesto y contabilidad propios, y patrimonio dependiente de la Comunidad Autónoma Andaluza. Tiene patrimonio propio, y presupuesto y contabilidad dependientes de la Comunidad Autónoma Andaluza. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las UU.PP. de Andalucía, todas las vacantes dotadas que resulten necesarias, resuelto el concurso de traslado serán convocadas a promoción interna: Previa comunicación de la Gerencia al Comité de Empresa. Previa negociación de la Gerencia con el Comité de Empresa. Previo acuerdo entre la Gerencia y el Comité de Empresa. Acuerdo de los órganos unitarios representativos y la Gerencia. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, los actos y cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo, se consideran: Sancionables penalmente. Prueba inversa. Indemnizables en al menos el 50%del perjuicio sufrido. Nulos y sin efectos. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, la Universidad de Sevilla se plantea trabajar por un entorno libre de cualquier tipo acoso y ser referente para la sociedad. Esto es: Un objetivo operativo de la Universidad de Sevilla. Un plan de buenas prácticas de la Universidad de Sevilla. Un objetivo estratégico de la Universidad de Sevilla. No es objetivo ni plan de la Universidad Sevilla. Según la Guía Preventivas para empleados públicos de la Universidad de Sevilla, se establece en la misma la actuación ante emergencia ¿cuál es la actuación que debe realizar si se encuentra atrapado por un fuego y en presencia de mucho humo?: no tape las ranuras de las puertas o ventanas, para favorecer la salida del humo. agáchese, gatee y si puede humedezcan pañuelo para protegerse la nariz y la boca. abra las ventanas para facilitar la visibilidad. si abandona el edificio deje las puertas abiertas a su paso. Según el R.D 488/97, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización de datos, la superficie del teclado del ordenador debe ser: Luminoso, para que los símbolos de las letras resalten. Resistente a los impactos. Mate para evitar los reflejos. Brillantes para una mejor ubicación. Según el EUS, en su título preliminar, la US se inspira en los principios de: Igualdad, libertad, justicia, solidaridad y competitividad. Igualdad, pluralismo, justicia y emprendimiento. Igualdad, libertad, justicia, solidaridad y pluralismo. Igualdad, libertad, justicia y uniformidad. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las UU.PP. de Andalucía, la concreción de las vacaciones se determinará: Primando las necesidades del servicio y se repartirá el personal un 50 % cada mes. Se procurará que la mayoría del personal se vaya entre Julio y Agosto y solo un 30% en Septiembre. A falta de acuerdo entre los integrantes de una unidad, en cuanto a la elección, la rotación será el criterio de asignación de turnos. La gerencia determinará quien realizará los servicios mínimos durante el mes de agosto. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, el conjunto de comportamientos mediante los cuales una persona, un conjunto de ellas o una organización usan las TIC para hostigar a una o más personas es: Acoso por expresión o identidad de género. Ciberacoso. Acoso discriminatorio. Acoso por orientación sexual. A efectos de la LPRL, las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo se considerarán: Daños profesionales. Enfermedades profesionales. Enfermedades laborales. Daños derivados del trabajo. En la política de Prevención De Riesgos Laborales, la Universidad de Sevilla adquiere el compromiso de reconocer la prevención de riesgos laborales como una máxima de sus prioridades dentro de su gestión con ello se pretende: Elaborar un plan de Universidad saludable. Consolida el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales. Garantizar la promoción de la salud, seguridad y bienestar de toda la comunidad universitaria. Realizar auditorías externas. Según la Guía preventiva para empleados públicos de la Universidad de Sevilla ¿el órgano paritario y colegiado destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones en materia preventiva es?. Comité de seguridad y salud. Técnicos del servicio de prevención. Encargados/as de Equipos de Consejería. Consejo De Gobierno. Según las fichas de instrucciones ante situación de emergencias de la Universidad de Sevilla, ante una situación de emergencia ¿quién da la orden de evacuación?. Equipo de Alarma o evacuación. Jefe o Jefa de intervención. equipo de primera intervención. centro de control interno. Según las instrucciones ergonómicas del servicio de prevención de riesgos laborales en su píldora protege tu espalda, ¿Cuáles son los principios básicos de la técnica de levantamiento de cargas?. Mantener la espalda recta y hacer fuerza con las piernas. Hacer el esfuerzo con la espalda y que esta esté en posición recta. Pies separados, carga lejos del cuerpo. Mantener espalda recta, y carga lejos del cuerpo. Según RD 1215/97 por la que se establecen las condiciones mínimas de seguridad y salud, para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, se entenderá por equipo de trabajo: Maquinaria utilizada para desempeñar un trabajo. Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo. La zona en la que se encuentra situada el trabajador y su equipo. Instrumentos, aparatos necesarios para desempeñar un trabajo. El art. 7 del estatuto de la universidad de Sevilla establece que la utilización del sello y de los demás símbolos identificativos de la institución se regulara: a) Mediante Reglamento del Claustro Universitario. Mediante instrucción del Gerente. Mediante Resolución de la Secretaría General. Mediante Reglamento del Consejo de Gobierno. Según el art.29 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Decano de Facultad: Ostenta la representación del Centro. Ostenta la representación del Centro y ejerce en dicho ámbito las funciones de dirección y gestión ordinaria. Es el órgano colegiado que ejerce las funciones de Dirección y gestión ordinaria del Centro. Es el órgano unipersonal que, como primera autoridad ejerce las funciones de control y custodia del mismo. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Publicas de Andalucía, la elaboración o modificaciones que se lleven a cabo de la Relación de Puestos de trabajo, se realizaran: Previa comunicación al Comité de Empresa. Previa negociación con el Comité de Empresa. Las Gerencias de las Universidades previo acuerdo con el Comité de Empresa. Las Gerencias de las Universidades previa comunicación al Comité de Empresa. Según el IV Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades Públicas de Andalucía requieren tramitación previa de expediente disciplinario: Las faltas graves y muy graves. todas las faltas que la administración considere oportuno. Solo las faltas muy graves. las faltas graves muy graves y leves. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, los servicios de información y asesoramiento son: El Comité de Seguridad y Salud y la Red de referente de violencia de género, que actuara de forma coordinada. El Servicio de Prevención de Riesgos laborales y la Unidad de Igualdad, que actuaran coordinados. Red de referentes de violencia de género. La Comisión de Igualdad y el Comité de conciliación, que actuara coordinado. Según la Guía Preventiva para empleados públicos de Universidad de Sevilla se establece en la misma la actuación ante emergencia. ¿Cuál es la actuación que debe realizar si se encuentra atrapado por un fuego y en presencia de mucho humo?. Agáchese, gatee y si puede humedezca pañuelo para protegerse la nariz y la boca. No tape las ranuras de las puertas, para que salga el humo. Abra las ventanas para que la vean y llame por teléfono. Comunicarlo rápidamente al Centro de control interno. Según la política de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, la responsabilidad en la gestión de la prevención incumbe: A los órganos de gobierno Colegiados. La comunidad universitaria. Toda la Universidad. Exclusivamente al Rector. Según la ficha de seguridad vial, prevención del accidente de trabajo initinere ¿Qué medida preventiva deben aplicar los ciclistas?. Utilice prendas de visibilidad, chalecos, manguitos, polainas, y elementos de seguridad individual: chichonera o casco. Transite siempre por el trayecto más seguro, evitando acercarse al bordillo. Garantice un buen estado de mantenimiento de su vehículo. No suba o baje de los vehículos hasta que no se encuentren totalmente parados. Según el art. 8 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, supeditados jerárquicamente al estatuto de la Universidad de Sevilla y a los Reglamentos Generales se encuentra. El Reglamento General de Estudiantes. Los Reglamentos y acuerdos del Consejo Social. El Reglamento General de Investigación. El Reglamento General del Defensor Universitario. Según el art.29 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Decano de Facultad será nombrado por. LaJuntadeFacultad. LaJuntadeCentro. El Consejo de Gobierno, previa elección por la Junta de Centro. El Rector, previa elección por la Junta de Centro. Según el IV Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades públicas de Andalucía, las sanciones por faltas leves: Requieren la aprobación de los representantes de los trabajadores. Pueden suponer suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días. Pueden consistir en multa de haber. Requieren la tramitación previa de expediente disciplinario. El objeto de la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y civil. Hacer efectivo el derecho de igualdad entre hombres y mujeres. En el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, la Universidad de Sevilla a través de los diferentes órganos de gobierno colegiado y unipersonales impulsará actuaciones y medidas de prevención para: Prevenir, informar, formar, detectar y sancionar frente a cualquier tipo de acoso. Prevenir, informar, formar, investigar y sancionar frente a cualquier tipo de acoso. Prevenir, formar, sensibilizar y aplicar medidas frente a cualquier tipo de acoso. Prevenir, informar, formar, detectar y sensibilizar frente a cualquier tipo de acoso. Según el R.D 488/97, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización de datos, el puesto de trabajo deberá tener una dimensión suficiente y estar acondicionado para: Que el programa esté adaptado a la tarea. Que permitan los cambios de postura y movimientos del trabajo. Que tenga dimensiones suficiente para las extremidades superiores. Que sea accesible y poder regular el asiento. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, para todos los miembros de la comunidad universitaria son vinculantes: Las resoluciones del Consejo Social. Las resoluciones del Consejo de Gobierno. Los acuerdos del Rector/a. Las disposiciones de los órganos unipersonales de los Centros. Respecto a los Vicerrectores/as, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: Los no claustrales pueden asistir con voz, pero sin voto a las reuniones del Claustro y todos los vicerrectores/as forman parte del Consejo de Gobierno. Forman parte del Claustro y del Consejo de Gobierno. Forman parte del Consejo de Gobierno,pero no del Claustro, aunque pueden asistir con voz y voto a las reuniones del Claustro. Los no claustrales pueden asistir con voz, pero sin voto a las reuniones del Claustro y no forman parte del Consejo de Gobierno. Del total de vacantes ofertadas mediante convocatoria libre se reservará para su provisión por trabajadores/as con minusvalía, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, un: 4%. 2%. 8%. 3%. El trabajador/a que sea adscrito a funciones de categoría superior, mientras desempeña está percibirá, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía: El salario base, el complemento de dicha categoría y el complemento de antigüedad de dicha categoría. Las retribuciones correspondientes al puesto temporalmente desempeñado. El salario base de dicha categoría y el resto de los complementos de su categoría profesional. El salario base de dicha categoría y un complemento no absorbible con la diferencia retributiva. Según la Guía Preventiva para empleados/as públicos de la Universidad de Sevilla, el área que lleva a cabo la evaluación de riesgos de lugares de trabajo, instalaciones y equipos es el: Área de seguridad. Área de higiene industrial. Área de ergonomía. Área de psicosociología. Según la ficha de seguridad vial, prevención del accidente de trabajo in itínere, y de acuerdo con el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, ¿se entiende por accidente in itínere?: Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Tendrá la consideración de accidente de trabajo el que sufra el trabajador al ir o volver del trabajo. Toda enfermedad que sufra el trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que se ejecute por cuenta ajena. El de desplazarse de un centro de trabajo a otro en horario laboral. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, los servicios de información y asesoramiento son: La Comisión de Igualdad y el Comité de Conciliación, que actuará de forma coordinada. Red de referentes de violencia de género. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Unidad de Igualdad, que actuarán coordinados. El Comité de Seguridad y Salud y la Red de referente de violencia de género, que actuará de forma coordinada. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, toda conducta no deseada relacionadas con el origen racial o étnico, religión o convicciones que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra la dignidad o crear un entorno intimidatorio, humillantenu ofensivo es: Acoso laboral. Acoso por razón de sexo. Acoso discriminatorio. Acoso por orientación sexual. Es competencia del Rector/a, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: Supervisar la gestión económica y administrativa de la Universidad. La gestión ordinaria tanto económica como administrativa de la Universidad. Asistir a las sesiones de los órganos colegiados de la Universidad que estime oportuno cuando en ellas se trate de materias relacionadas con las actuaciones que lleve a cabo en ese momento. Dar a conocer las resoluciones de los órganos generales de gobierno de la Universidad y recopilar las disposiciones vigentes. Las escuelas y facultades, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: Son los centros encargados de la organización de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y sin validez en todo el territorio nacional. Son las unidades de docencia e investigación que coordinan las enseñanzas de una o varias áreas de conocimiento. Son los centros encargados de la organización de la enseñanza y la investigación. Tienen encargados la organización de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Los/as trabajadores/as que pueden ejercer su derecho a movilidad para ocupar una plaza vacante en un concurso de traslado deberán tener la condición de, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía: Trabajador/a fijo/a, independientemente que su categoría profesional sea igual o no a la plaza del concurso. Trabajador/a fijo/a y con la misma categoría profesional a la plaza que se oferta en el concurso. Cualquier trabajador/a con una antigüedad superior a un año y que ostente la misma categoría profesional. Trabajadores/as fijos/as y temporales cuya categoría profesional sea igual a la plaza del concurso. La falta leve se sancionará, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía: Suspensión de empleo y sueldo de uno a tres meses. Suspensión de empleo y sueldo de tres días a un mes. Suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días. Suspensión de empleo y sueldo de hasta cuatro quince días. Según la Guía Preventivas para empleados/as públicos de la Universidad de Sevilla la actuación en primeros auxilios debe realizarse en el siguiente orden: avisar, socorrer, proteger. proteger, socorrer, avisar. proteger, avisar y socorrer. socorrer, avisar y proteger. Según la ley 31/1995 ley prevención de riesgos laborales, las personas trabajadoras con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones de la empresa, no deberá en particular: Poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos deseguridad existente. Informar de inmediato a su superior jerárquico directo y a las personas trabajadoras designadas o al servicio de prevención acerca de cualquier situación que a su juicio entrañe un riesgo para la seguridad y salud de las personas trabajadoras. Cooperar con la empresa para que pueda garantizar unas buenas condiciones de trabajo. Asegurar el cumplimiento de todas medidas de prevención en su actividad. Según el Real Decreto 374/2001, los riesgos para la salud y la seguridad de las personas trabajadoras, en trabajos en los que haya actividad con agentes químicos peligrosos se eliminarán o reducirán al mínimo mediante: El implemento de esquemas de los sistemas de trabajo, en todas las áreas de la empresa. Eliminación de todos los agentes químicos peligrosos que esten presentes en el lugar de trabajo. El aumento de número de personas trabajadoras, para que el riesgo sea menor. Adopción de medidas higiénicas adecuadas, tanto personales como de orden y limpieza. Según el R.D 488/97, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización de datos en relación a la mesa de trabajo es cierto que: El espacio deberá ser suficientes para permitir a las personas trabajadoras una posición cómoda. La altura debe ser regulable. Debe ser estable, proporcionando al usuario libertad de movimientos. Estable y regulable para que permita colocar todos los elementos ofimáticos. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las obligaciones establecidas en esta ley serán de aplicación a: Cualquier persona, física o jurídica que se encuentre o actúe en territorio español y que tengan nacionalidad española y tenga domicilio o residencia en España. Cualquier persona, física o jurídica que se encuentre o actúe en territorio español y con domicilio o residencia en España. Cualquier persona, física o jurídica que se encuentre o actúe en territorio español cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Cualquier persona, física y no jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo se denomina: Acoso por razón de sexo. Acoso por orientación sexual. Acoso sexual. Acoso por expresión o identidad de género. ¿ Qué se entiende por equipo de trabajo?. Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. Cualquier máquinas utilizada en el trabajo. Cualquier medio auxiliar utilizado en el trabajo. Cualquier equipo de protección individual o colectiva utilizada en el trabajo. ¿ Que tipos de fuego son los de clase “B” ?: Líquidos. Gaseosos. Eléctricos. Sólidos. Si tiene que usar un extintor que primera medida debe tomar : Dirigir el chorro en ziz- zag. Avanzar con precaución. Situarse con el viento a favor. Tirar de la anilla del seguro y utilizar el percutor. Probarlo. El trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad cuando: Cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o salud. Cuando considere que puede existir un riesgo grave o muy grave. Nunca puede interrumpir su actividad. Tiene que pedir permiso a su inmediato superior para poder interrumpir su trabajo. Debe ser un hábito en la actividad laboral: Agacharse con las piernas rectas. Agacharse sin doblar las rodillas. Agacharse doblando las rodillas. Agacharse haciendo cuclillas. Entre los hábitos en la actividad laboral, para trasladar un objeto: Es mejor arrastrarlo que empujarlo. Es mejor utilizar una maleta en vez de dos. Es mejor mantenerlo cerca del cuerpo o apoyado al mismo. Es mejor no apoyarlo en el cuerpo. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía ¿ quién podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo?. Los Rectores de las Universidades. Las Gerencias y deben ser aceptadas por los representantes de los trabajadores. Las Gerencias de las Universidades. Las Gerencias de las Universidades salvo acuerdo con los representantes de los trabajadores en materia de salud laboral. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, los trabajadores que excepcionalmente tuviesen que trabajar los días 24 y 31 de diciembre y el día del Patrón Académico serán compensado: Económicamente. Con dos días de descanso. Con un día de descanso por cada uno de estos días. Con una hora y cuarenta y cinco minutos cada hora trabajada. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, los delegados de prevención en las Universidades: Su número será como mínimo de 8 de acuerdo con lo que establece la ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales. Los medios y la formación en materia preventiva que resulten necesarios se los proporcionarán sus respectivas secciones sindicales. Se elegirán en proporción a la representación que cada sección sindical ostente en el Comité de Empresa. Constituyen el órgano paritario y colegiado de representación y participación en materia de prevención. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, ¿La Junta Consultiva es?: El órgano consultivo integrado por todos los Decanos y Directores de los Centros de la Universidad de Sevilla. El órgano ordinario de asesoramiento del Rector y del Consejo de Gobierno en materia académica. El órgano ordinario consultivo de todos los órganos de la Universidad de Sevilla. El órgano colegiado de gobierno y gestión de la Universidad de Sevilla. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla la estructura académica que coordina las enseñanzas de una o varias áreas de conocimiento en uno o varios Centros de acuerdo con la Planes de estudio y de organización docente son : Las Juntas de Facultades.. Los Departamentos. Las Juntas de Escuelas. Las Juntas de Facultades previa autorización del Consejo de Gobierno. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, la elaboración y custodia de los libros de actas , y librará las certificaciones de los acuerdos y de cuantos hechos consten en la documentación oficial del Centro es una función de. Los vicedecanos. Los subdirectores. El Secretario del centro, que lo será también de la Junta de Centro. Del Decano o Director del centro. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, las Gerencias de las Universidades podrán acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo por razones: Económicas exclusivamente. Técnicas, organizativas o productivas. De calidad y cantidad para la mejora del servicio específicamente. De racionalización y adecuación de las estructuras. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, la duración de una licencia no retribuida será de: Mínima de tres meses. Máxima de quince días. Máxima de tres meses. Máxima de seis meses. servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla es un: Servicio de Prevención ajeno a la Universidad. Servicio Mancomunado con la Mutua. Servicio de Prevención propio. Servicio de Prevención de salud laboral con colaboraciones. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, para la adscripción de un trabajador a funciones de grupo superior: Sólo podrá ser autorizada por el Gerente previa comunicación al Comité de Empresa. Sólo podrá ser autorizada por el Comité de Empresa previa comunicación a la Gerencia. Podrá ser autorizada por el Gerente o el Comité de Empresa indistintamente. Sólo podrá ser autorizada por el Gerente previa negociación con el Comité de Empresa. Según lo recogido en el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, referente a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/1995), los Delegados de Prevención son: Representantes de la empresa con funciones en materia de prevención de riesgos laborales. Representantes de la Inspección de trabajo con funciones en materia de prevención de riesgos laborales. Representantes de los trabajadores con funciones en materia de prevención de riesgos laborales. Representantes del Consejo Social con funciones en materia de prevención de riesgos1 laborales. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, es competencia del Consejo de Departamento: Informar sobre las necesidades de profesorado, de acuerdo con los planes de organización docente del Centro. Coordinar y supervisar en su ámbito la actividad docente. Participar en los procedimientos de selección del personal docente e investigador que se integre en el Departamento. Aprobar la dotación de plazas del personal docente e investigador. El Decano de Facultad o Director de Escuela será nombrado: Por el Rector a propuesta del Consejo de Gobierno. Por el Rector entre los catedráticos más antiguos del Centro. Por el Rector previa elección por la Junta de Centro. Por el Rector a propuesta del Consejo Social. La Biblioteca Universitaria depende orgánicamente de: El Rector. El Gerente. El Vicerrector de Estudiantes. El Secretario General. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Archivo Universitario: Está constituido por la documentación generada por la Universidad o sus miembros, así como por los fondos documentales adquiridos. Gestiona eficazmente los recursos de información cualquiera que sea su soporte material. Tiene como objetivo la difusión de la producción científica, técnica y cultural. Está constituido por los fondos antiguos, legados y donaciones. Conforme al Estatuto de la Universidad de Sevilla, la autorización de los gastos y la ordenación de los pagos corresponde: Al Director Técnico del Servicio de Gestión Económica. Al Rector. Al Gerente. Al Vicegerente de Asuntos Económicos. Las cuentas anuales de la Universidad de Sevilla reflejan: La ejecución del presupuesto y la situación económica y financiera de la Institución. La totalidad de los ingresos y gastos. La Universidad de Sevilla no tiene obligación de elaborar las cuentas anuales. El producto de las operaciones de crédito que concierte la Universidad. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el grupo profesional: Define su pertenencia a un grupo y su función a desarrollar. Recoge de manera enunciativa las funciones propias de cada categoría. Establece procedimientos e instrucciones. Agrupa unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación laboral. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, una vez superado el proceso selectivo correspondiente a la convocatoria libre para la provisión de una plaza de grupo III, se procederá a formalizar por escrito el contrato de trabajo en el que se incluirá un período de prueba: De 15 días. De 1 mes. De 45 días. De 4 meses. 9.- Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, en materia de prevención de riesgos laborales, las Universidades Públicas: Orientarán su labor en base a las disposiciones vigentes en materia de prevención. Promoverán, formularán y pondrán en marcha una política de prevención en sus Centros y dependencias. En cumplimiento de su derecho a la protección, integrarán la prevención en todas sus actividades y niveles jerárquicos. Tendrán como objetivo la mejora continua de las condiciones de trabajo de la comunidad universitaria. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, si por necesidades perentorias o imprevisibles, la Universidad precisara destinar a un trabajador a funciones correspondientes a categoría de inferior grupo profesional o retribución, sólo podrá hacerlo por: Tiempo inferior a seis meses. Tiempo imprescindible. Tiempo entre tres y seis meses. Tiempo superior a seis meses. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, para la adscripción de un trabajador a funciones de grupo superior, que sólo podrá ser autorizada por el Gerente, será necesaria: Comunicación previa al Comité de Empresa. Acuerdo con el Comité de Empresa. Informe del Comité de Empresa. Conformidad del Comité de Empresa. A aquellos procesos que fijan los objetivos, pautas y guías del resto de los procesos,que proporcionan directrices a todos los demás procesos y son realizados por la dirección o por otras entidades, se les conoce por procesos: Soporte. Generales. Estratégicos. De entidades. Según el RD 485/ 97 los medios y dispositivos de señalización deberán ser: Transitorios, aunque persista la situación que lo motiva. Limpiados y mantenidos y verificados regularmente. Transmitir varios mensajes a la vez. Tener una dimensión doble a la distancia al cuadrado donde este situado. Según los EUS, ¿A quién corresponde aprobar la propuesta de creación, modificación y supresión de Centros e Institutos Universitarios de Investigación?. Al Rector. Al Claustro. Al Consejo de Gobierno. Al Consejo Social. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas Andaluzas, en relación a las vacaciones anuales cual de las siguientes afirmaciones es correcta: La concreción del periodo de vacaciones se determinará teniendo en cuenta las preferencias de los trabajadores y estará condicionado a las necesidades del servicio. Los sábados serán considerado como días hábiles a efectos de computar el número de días de vacaciones, incluyendo los horarios especiales. A fin de establecer el periodo de vacaciones, los meses dentro de los cuales se disfrutará las vacaciones serán los meses de junio, julio, agosto y septiembre. El periodo de vacaciones anuales retribuidas no es sustituible por compensación económica, sin excepción alguna. Según el RD 487 /97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas, un factor individual de riesgo es: Insuficiencia o inadaptación de los conocimientos o de la formación. La adecuación de ropas, calzado, u otros efectos personales que lleve el trabajador. El desequilibrio inestable o que el contenido de la carga corra el riesgo de desplazarse. Cuando se trate de alzar o descender la carga con necesidad de modificarse el agarre. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía la elaboración o modificaciones que se lleven a cabo en la Relación de puestos de trabajo se realizara: Previo acuerdo con el Comité de Empresa. Previa negociación con el Comité de Empresa. Salvo acuerdo con el Comité de Empresa. Previo informe del Comité de Empresa. Según los EUS, ¿Cuántos miembros del Consejo de Gobierno designa el Rector?. 34. Ninguno. 3. 4 decanos y 3 directores de departamento. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el baremo que rige los concursos de traslado establece que se otorgarán: 0,20 puntos por cada curso realizado de hasta 10 horas de duración. 0,30 puntos por cada curso realizado de hasta 15 horas de duración. 0,30 puntos por cada curso realizado de entre 16 y 30 horas de duración. 0,50 puntos por cada curso realizado de entre 16 y 30 horas de duración. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el derecho a solicitar una licencia no retribuida no se puede solicitar más de: Una vez cada tres años. Una vez cada dos años. Una vez al año. Una vez cada curso académico. Según el IV Convenio Colectivo del Personal de las Universidades Públicas de Andalucía, el trabajador fijo que solicite traslado a otra Universidad Pública de Andalucía habrá de remitir su solicitud: A la Gerencia y copia de la misma al Comité de Empresa de la Universidad donde se desee el traslado. A la Comisión Paritaria, a la Gerencia y copia de la misma al Comité de Empresa de la Universidad en la cual se presta servicio. Al Comité de Empresa donde se desee el traslado y a la CIVEA, además de copia a la Gerencia en la cual se presta el servicio. A la Gerencia y al Comité de Empresa de la Universidad donde se desee el traslado y copia de la misma a la CIVEA. Según el IV Convenio Colectivo de las Universidades Públicas de Andalucía, el contrato por acumulación de tareas se denomina: Contrato de obra o servicio. Contrato de interinidad por vacante. Contrato de interinidad por sustitución. Contrato eventual. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, ¿qué competencia no corresponde al Consejo Social?: Conocer la programación plurianual y el proyecto de presupuesto así como la liquidación del mismo. Aprobar el presupuesto y la programación plurianual de la Universidad de Sevilla a propuesta del Consejo de Gobierno. Supervisión de las actividades de carácter económico de la Universidad y el rendimiento de sus servicios. Promover la aportación de recursos para la financiación de la Universidad. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, cuál de las siguientes competencias corresponde al Claustro: Aprobar los Reglamentos de funcionamiento de las Juntas de Centro, Consejos de Departamento y de los Institutos Universitarios de Investigación. Conocer el Reglamento de disciplina académica. Elaborar y aprobar los Reglamentos generales previstos en el artículo 8 del Estatuto y las reformas de los mismos. Aprobar los Reglamentemos de funcionamiento de otros Centros o servicios de carácter universitario. El Estatuto de la Universidad de Sevilla: Se elaboró por su Claustro y se aprobó por Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Se aprobó por su Consejo de Gobierno y se ratificó por su Claustro. Se elaboró y aprobó por el Claustro. Se elaboró por su Consejo de Gobierno y se aprobó por su Claustro. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, la creación de un Departamento requiere acuerdo del: El Consejo Social. El Consejo de Gobierno. El Órgano competente de la Junta de Andalucía. El Claustro Universitario. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, la estructura administrativa y de gestión está integrada: Por Departamentos e Institutos Universitarios de Gestión. Por los órganos generales regulados en el Titulo I y por los demás órganos previstos en el presente Estatuto. Por servicios, secciones y negociados. Por Centros: Facultades y Escuelas. Según Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá informar a los trabajadores en relación a los riesgos para su seguridad y salud: Solamente sobre aquellos que afecten a su puesto de trabajo o función. Sobre las medidas de protección que se apliquen en la normativa laboral y su desarrollo. Sobre los generales de la empresa y específicos de cada puesto. Sobre las medidas de emergencias que desarrollan otras empresas. Cuando se produce un fuego de metales y productos químicos reactivos nos encontramos ante un fuego de tipo: Fuegos de clase A. Fuegos de clase B. Fuegos de clase C. Fuegos de clase D. Según el Real Decreto 486/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, el nivel mínimo de iluminación donde se realicen tareas de oficina con exigencias visuales altas será: 2000 lux. 1000 lux. 500 lux. 200 lux. Según el Real Decreto 488/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización de datos, se garantizará el derecho a que los trabajadores, que tengan como herramienta de trabajo el ordenador, se someta a una vigilancia adecuada de su salud: Antes de su contratación. De forma general cada seis. Cuando aparezcan trastornos que pudieran deberse a este tipo de trabajo. Con una periodicidad de un año a juicio del trabajador. Según el Real Decreto 488/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización de datos, la evaluación de los riesgos que entraña el uso del ordenador para el trabajador, se realizará tomando en consideración: Las características propias del puesto trabajo y las exigencias de la tarea. Los procedimientos técnicos del Servicio de Salud Laboral. El tiempo de trabajo ante el ordenador mensualmente. Las características del ordenador y el tiempo de trabajo ante el ordenador mensualmente. En cuanto al acceso a redes en la BUS, el acceso a la Red Inalámbrica de la US (ReInUS) y Eduroam se realizará. Mediante el DNI electrónico y la clave correspondiente. Los usuarios que pertenecen a la US accederán con su UVUS (Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla) y los que pertenecen a una organización Eduroam deben acceder con el par usuario/clave de su Universidad o institución. Todos los usuarios que pertenecen a una institución docente española accederán con su UVUS (Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla) y la clave asociada. Sólo podrán acceder los miembros pertenecientes a la Universitaria de Sevilla utilizando para ello su UVUS (Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla) y la clave asociada. Necesito cambiar las claves de mi Usuario Virtual (UVUS), ¿Desde qué página web puedo llevarlo a cabo?. https://consigna.us.es. https://buzonweb.us.es. https://identidad.us.es. http://binus.us.es. Según dispone la Circular de 24 de mayo de 2018 de la Gerencia de la Universidad de Sevilla, en relación con el procedimiento a seguir en caso de accidente de trabajo, la notificación al Servicio de Prevención, una vez ocurra el accidente, se realizará: En el plazo de veinticuatro horas. En el plazo de cuarenta y ocho horas. Inmediatamente o como máximo dentro de los tres días siguientes. Inmediatamente o como máximo dentro de los cuatro días siguientes. Según establece la Guía Preventiva para los Empleados Públicos de la Universidad de Sevilla, las personas trabajadoras de la Universidad de Sevilla pueden solicitar un reconocimiento médico en la Universidad. Este reconocimiento se llevará siempre respetando la: Publicidad y dignidad. Confidencialidad y la capacidad. Jerarquía. Intimidad, dignidad y confidencialidad. Según el RD 486/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, ¿qué anchura mínima deben tener los pasillos?: 70 cm. 90 cm. 100 cm. 85 cm. Según las píldoras informativas del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, en su píldora «Postura sentado ante el ordenador», en relación con un puesto de trabajo donde existe teclado de ordenador, se recomienda que el antebrazo, muñeca y mano: Deben permanecer cruzados. Deben permanecer alineados. Deben permanecer en ángulo de 45º. Deben permanecer verticales. Son órganos de gobierno unipersonales de la Universidad de Sevilla: El Rector, El Secretario General, El Gerente y El Presidente del Consejo Social. El Rector, Los Vicerrectores, El Secretario General y el Gerente. El Rector, Los Vicerrectores, El Secretario General, el Gerente, los Vicegerentes y el Defensor Universitario. El Rector, Los Vicerrectores, el Secretario General, el Gerente, los Decanos y Directores de Escuela y los Directores de Departamento. La elaboración del calendario de exámenes y el de aquellas pruebas de evaluación que se establezcan reglamentariamente, según el art. 26 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, es una función de: Los Departamentos. Los Centros. Los Consejos de Departamento, previo informe del Consejo de Alumnos y de acuerdo con la Junta de Centro. La Junta de Centro, previo informe del Consejo de Alumnos y de acuerdo con los Consejos de Departamento. Conforme a lo establecido en el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el establecimiento y la regulación de las relaciones de prestación de servicios entre las Universidades Públicas de Andalucía y el personal laboral de las mismas, se encuentra recogido en: El ámbito temporal del Convenio. El ámbito territorial del Convenio. El ámbito personal del Convenio. El objeto del Convenio. Según lo dispuesto en el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, por intervención quirúrgica de un hijo la persona trabajadora tendrá derecho a un permiso retribuido de: 4 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. 3 días hábiles. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, el hostigamiento psicológico u hostil en el marco de cualquier actividad laboral o funcionarial que humille a quien lo sufre, imponiendo situaciones de grave ofensa a la dignidad, se denomina. Acoso psicológico. Acoso moral. Acoso laboral. Acoso discriminatorio. En virtud de lo establecido en la LO 3/2007 para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, se considera: Discriminación laboral. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acoso por razón de sexo. Según la Guía Preventivas para empleados/as públicos de la Universidad de Sevilla en la actuación de primeros auxilios si socorre a las personas accidentadas debe reconocer sus signos vitales por este orden: respiración, pulso, conciencia. conciencia, pulso, respiración. conciencia, respiración, pulso. pulso, conciencia, respiración. Según la ficha de seguridad de seguridad contra incendios: clasificación de extintores, los fuegos de clase A son: materiales con comportamientos especiales, como pueden ser los metales. combustibles gaseosos. combustibles líquidos. combustibles sólidos. Según el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, se considera a los protectores auditivo tipo <<tapones>> como equipo de protección individual. Sí, dentro de la categoría de protectores del oído. Sí, dentro de la categoría de protectores de la cabeza. No se considera como EPI. No aparecen los protectores auditivos como equipo de protección individual en dicho Real Decreto. Sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización, según el Real Decreto 488/1997, se entiende por puesto de trabajo el constituido por. Un equipo portátil con diferentes conexiones. Asiento y mesa de trabajo. A la totalidad del despacho que tenga asignado. Al software necesario para desempeñar la actividad habitual. En relación a la división de un departamento, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: La solicitud de división se realizará por el Director/a de Departamento. Si un Departamento integra varias áreas de conocimiento, sólo podrá dividirse si todos los profesores/as de una misma área quedan agrupados/as en alguno de los Departamentos resultantes. La solicitud de división se acordará por su Consejo de Departamento alegando las razones académicas que la justifiquen, que serán valoradas por el Consejo Social para fundamentar su decisión al respecto. La solicitud de división se realizará por los profesores contratados. La Universidad de Sevilla llevará a cabo las siguientes funciones, en uso de su autonomía, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: Nombramiento de sus órganos de gobierno y representación, como es el caso del Rector/a. Aprobación del Estatuto de la Universidad. La promoción de la calidad de sus actividades. La proposición de la creación de un centro. La titulación académica mínima que se requiere para acceder al grupo IV, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, es: Doctorado. Graduado. Bachiller elemental, Graduado Escolar o equivalente. Técnico Superior. La clasificación profesional tiene por objeto, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía. Determinación, ordenación y definición de las diferentes grupos y categorías profesionales. Determinación, ordenación y definición de los diferentes grupos y subgrupos profesionales. Determinación, ordenación, definición de los diferentes niveles y categorías profesionales. Determinación, ordenación y definición de las diferentes categorías profesionales. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato y de oportunidad entre mujeres y hombres se aplicará en el ámbito del empleo privado, así como en el público. En ella se garantizará: En los términos previstos en la normativa aplicable. En los términos que indique el Estatuto de los trabajadores. En los término que indique los convenios colectivos. En los términos que indique los acuerdos de igualdad de las empresas. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, la Universidad de Sevilla se plantea trabajar por un entorno libre de cualquier tipo acoso y ser referente para la sociedad. Esto es: Un objetivo operativo de la Universidad de Sevilla. Un objetivo estratégico de la Universidad de Sevilla. Un compromiso de la Universidad Sevilla. Una declaración de principios. Según la Guía Preventivas para empleados/as públicos de la Universidad de Sevilla en la actuación de primeros auxilios, cuando se indica que hay que proteger ¿se refiere a?: proteger la zona para evitar riesgos. proteger a la persona accidentada, a uno/a mismo/a y al resto de personas que estén cerca del lugar del accidente. proteger a la persona accidentada y avisar a los servicios de asistencia sanitaria. protegerse a uno/a mismo/a y prestar primeros auxilios. Según la Política de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, para conseguir un alto nivel de seguridad, debe cumplir alguno de estos principios. Obligar a la comunidad universitaria a exigir el derecho a la consulta y participación de la representación sindical de las personas trabajadoras. Fomentar la investigación. Difundir la política en toda la comunidad universitaria. Obligar a las empresas proveedoras a integrar la prevención. Sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización, según el Real Decreto 488/1997, las medidas necesarias para que la utilización por las personas trabajadoras de equipos con pantallas de visualización de datos no suponga riesgos para su seguridad o salud, o si ello no fuese posible para que tales riesgos se reduzcan al mínimo, debe adoptarlas: Los/as delegados/as de prevención. Un servicio de prevención ajeno a la empresa. El comité de empresa. La empresa. Según el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, se considera al casco de seguridad como equipo de protección individual. No, en ningún caso. Sí, dentro de la categoría de protectores de cabeza. Sí, dentro de la categoría de protectores de oído. No aparece el casco como equipo de protección individual en dicho Real Decreto. Son miembros de un Departamento, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: Otro personal docente o investigador que realice su actividad docente o investigadora en el ámbito de las materias atribuidas al Departamento en los planes de estudio. El personal de administración y servicios cuyos directores pertenezcan al Departamento. Las personas becarias de investigación adscritas al departamento. PDI cuyos/as directores/as pertenezcan al departamento. El/la Defensor/a Universitario/a, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla. Desarrolla sus funciones con dependencia de la Comisión de Investigación. Sólo puede ser un/a profesor/a universitario/a. Será elegido por el/la Rector/a. Será elegido por mayoría absoluta del Claustro por un mandato único de cinco años. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, podrá pedirse, por cualquiera de las partes firmantes del Convenio, mediante denuncia notificada por escrito a la otra parte, la revisión del mismo con una antelación mínima de: Dos meses al vencimiento del plazo de vigencia. Seis meses al vencimiento del plazo de vigencia. Cuatro meses al vencimiento del plazo de vigencia. Un año al vencimiento del plazo de vigencia. La simulación de enfermedades o accidente de trabajo por un tiempo inferior a tres días será considerada, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía: Falta leve. Falta grave. Falta muy leve. Muy leve. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, es correcto: En el acceso al empleo, incluida la formación necesaria para el mismo, puede existir discriminación por razón de sexo por la naturaleza de la actividad profesional, siempre que los objetivos sean legítimos y el requisito proporcionado. No constituirá discriminación en el acceso al empleo una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo, y la misma constituya un requisito profesional esencial y determinante. Se considerará discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sus creencias ideológicas. No se considera discriminación la participación desigual en organizaciones cuyos miembros ejerzan una profesión concreta. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, la Universidad de Sevilla se plantea como objetivo estratégico trabajar por un entorno libre de acoso y ser referente para la sociedad. Para ello proclama, para toda persona: Derecho a ser tratada con dignidad y respeto, no discriminación e igualdad de oportunidades. Procurar un entorno seguro y saludable y seguro para la sociedad. Se posiciona de manera categórica a favor de cualquier práctica que pueda suponer acoso. Un procedimiento interno para canalizar las solicitudes de intervención de caso que pueda propiciarse y propiciar solución. Según la Guía Preventiva para empleados/as públicos de la Universidad de Sevilla, el área que realiza análisis de siniestralidad laboral, adaptaciones de puestos de trabajo y asistencia psicológica clínica es: Área de vigilancia de la salud. Área de ergonomía. Área de medicina del trabajo. Área de psicosociología. En el Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, se establece que dispone de un Servicio de Prevención: Servicio de Prevención con recursos preventivos propios de la Universidad. Servicio de Prevención compartido. Servicio de Prevención propio y asociado a una Mutua para contingencias comunes. Servicio de Prevención propio. Según el RD 487/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas, el empresario proporcionará a los trabajadores una formación e información adecuada sobre: Si el contenido de un embalaje debe permanecer cerrado. La forma correcta de manipular un objeto de más de 10 kilos. La forma correcta de manipular un objeto de menos de 100 kilos. La forma correcta de manipulación de la carga. Según se establece en el RD 773/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, los criterios para el empleo de equipos. No se establecen criterios de empleo en el uso de equipo de protección individual, se usan cuando se consideran necesarios. Los equipos de protección individual se anteponen a la protección colectiva, en todos los casos. Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitarse por medios técnicos de protección colectiva. Los equipos de protección individual han de estar siempre guardados en lugares libre de agentes adversos. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, en su artículo 7, se establece que la utilización del sello y de los demás símbolos identificativos de la institución: Se regulará mediante reglamento del Claustro Universitario. Se utiliza únicamente bajo responsabilidad del Rector. Se utiliza únicamente bajo responsabilidad del Gerente. Se regulará mediante reglamento del Consejo de Gobierno. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, ésta es una institución de: Derecho público. Derecho institucional. Derecho internacional. Derecho privado. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, por enfermedad grave de un hijo se tiene derecho a un permiso: Retribuido de cuatro días hábiles. Retribuido de tres días hábiles. Con cargo a asuntos propios de cuatro días hábiles. Retribuido de seis días naturales. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, para tener derecho a una licencia no retribuida el trabajador ha de ser: Fijo, con una antigüedad en la Universidad de dos años. Fijo, con una antigüedad en la Universidad como mínimo de un año y medio. Fijo, con una antigüedad en la Universidad de menos de un año. Fijo, con una antigüedad en la Universidad como mínimo de un año. Según la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato y de oportunidad entre mujeres y hombres se aplicará en el ámbito del empleo privado, así como en el público. En ella se garantizará: En los términos que indique el Estatuto de los trabajadores. En los términos que se establezcan en el IV Convenio Colectivo. En los términos previstos en la normativa aplicable. En los términos previstos según la Ley de Prevención Riesgos Laborales. Según la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿quién está legitimado/a en los litigios sobre acoso sexual y por razón de sexo?. La empresa donde presta servicios el trabajador/a. La persona acosada. La unidad de Igualdad de la empresa donde sucede. Cualquier persona presencial ante el acoso. La Universidad de Sevilla dispone de una política de Prevención de Riesgos Laborales. ¿Quién la firma?. El gerente. El Rector. El Director de Recursos Humanos. El Director del Servicio de Prevención. Según las fichas de instrucciones ante situación de emergencia de la Universidad de Sevilla, ante una situación de emergencia ¿Qué actuación llevará a cabo el centro de control interno?. Si considera el fuego controlable: desaloje la zona, e intente apagarlo con los extintores. Compruebe la zona, analice si es posible entrar o no según el riesgo. Solicitar que la persona más próxima a la zona compruebe el aviso. No deberá acudir a la zona, aunque no conteste nadie. Según la ficha de seguridad contra incendios: clasificación de extintores, ¿el agente extintor más eficaz para fuegos sólidos sin presencia de corriente eléctrica es?. Extintor de agua pulverizada. Espuma física. Polvo convencional. Polvo polivalente. El R.D. 487/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas establece, que el empresario garantizará el derecho de los trabajadores a una vigilancia adecuada de su salud: Cuando su actividad habitual suponga una manipulación de carga. Cada año periódicamente. Cuando lo determine el Servicio de Prevención. Cuando el trabajador tenga problemas de salud. En el art.2 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, la actividad de la Universidad de Sevilla, así como su autonomía, se fundamenta en: El principio de libertad académica, que se manifiesta en libertades de cátedra, de investigación y de estudio. Libertad de cátedra y de estudios. Libertad, igualdad y pluralismo. Defensa de los derechos humanos y de estudios. Según el art. 10 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, la renovación en el claustro del sector C se efectuará: Cada tres años. Cada cuatro. Cada dos años. Cada cuatro, salvo los de tercer ciclo que serán cada dos. Según el IV Convenio Colectivo del personal laboral de las UU.PP. de Andalucía, para participar en los procesos selectivos de promoción interna, los trabajadores deben ostentar la condición de. Personal fijo con titulación superior. Personal fijo con más de dos años de antigüedad. Personal fijo y reunir las condiciones requeridas para el puesto. Personal eventual con titulación superior. Según el IV Convenio Colectivo para el personal laboral de las UU.PP. de Andalucía, los procedimientos para la provisión de vacantes de personal laboral fijo se realizarán bajo los principios: Publicidad, movilidad, derecho y capacidad. Publicidad, igualdad, mérito, y capacidad. Publicidad, difusión, derecho y mérito. Publicidad, paridad, capacidad y derecho. Según la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los poderes públicos: Adoptarán acciones positivas. Ejercerán la tutela judicial de forma efectiva. Indemnizaran frente a las represalias. Solicitarán a la persona demandada probar la ausencia de discriminación. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, con el propósito de crear un entorno saludable y seguro, se establece que la finalidad del Protocolo es: Un compromiso con la Comunidad Universitaria. Un objetivo estratégico de la Universidad de Sevilla. Un compromiso de la declaración de principios. Preventiva. Sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización, según el Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, el derecho de las personas trabajadoras a una vigilancia adecuada de su salud lo garantizará: La empresa. El SEPRUS siempre. El comité de empresa. Los/as delegados/as de prevención. Entre los objetivos básicos se encuentra, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: La inserción laboral y profesional sólo de sus actuales estudiantes. La preparación para la actividad profesional dentro del marco laboral adecuado. El apoyo científico y técnico única y exclusivamente orientado a la investigación. La creación, desarrollo, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la técnica, el arte y la cultura, promoviendo una visión integral del conocimiento. El Rector/a, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: Tiene que ser catedrático/a de Universidad en activo y que preste servicios en la Universidad de Sevilla. Es presidente/a del Claustro, del Consejo de Gobierno y de la Junta de Centro. Será elegido, nombrado y destituido, si fuera necesario, por la Junta de Andalucía. Puede ser Rector/a cuatro mandatos consecutivos. A efectos de equiparación con las titulaciones exigidas para acceder a los grupos III y IV, la experiencia laboral que habrá de acreditarse documentalmente, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, será por un periodo: Un año para las plazas integradas en el Grupo III y seis meses para las del Grupo IV. Ocho meses. Dos años para plazas integradas en el Grupo II. Un año para plazas integradas en el Grupo II. El exceso de horas trabajadas para prevenir o reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, tendrá el carácter de: Obligatorias. Voluntarias en todos los casos. Voluntarias a criterio del trabajador. Compensables económicamente. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, tiene como objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres ¿cómo lo hace en particular?. Mediante la declaración que las mujeres y los hombres son iguales en derechos y deberes en cualquiera de los ámbitos de la vida. Mediante la declaración que las mujeres y los hombres son iguales dignidad humana en cualquiera de los ámbitos de la vida. Mediante el establecimiento de principios de actuación de los poderes públicos. Mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, el conjunto de comportamientos mediante los cuales una persona, un conjunto de ellas o una organización usan las TIC para hostigar a una o más personas es: Acoso por expresión o identidad de género. Acoso por orientación sexual. Acoso discriminatorio. Ciberacoso. Según la circular de la Gerencia de La Universidad de Sevilla del 24 de mayo del 2018, cuando ocurra un accidente que no es grave y se produce en la jornada de mañana, ¿qué actuación debe llevarse a cabo?. Acudir directamente al hospital más cercano. Acudir directamente al hospital de Fremap para el personal de MUFACE. Comunicarlo de forma inmediata al Servicio de Prevención. Acudir al Hospital de referencia para el personal de la seguridad social. -Según las fichas de instrucciones ante situación de emergencias de la Universidad de Sevilla ante una situación de emergencia, un equipo de primera intervención tiene que cumplir la siguiente actuación: Transmitir la alarma antes de intervenir y no actuar en solitario. Transmitir la alama y puede actuar en solitario si va equipado con los equipos de protección individual. Su función nunca será de equipo de alarma y evacuación. Ordenara la evacuación con urgencia del edificio. En el sello de la Universidad de Sevilla aparece, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla: La Fama junto a una letra "U". La Fama junto a las letras "US". Santa María de Jesús, dos querubines, San Fernando, San Isidoro y San Leandro. Sólo la Fama junto a la leyenda “Sigillum Universitatis”. El Rector, según el Estatuto de la Universidad de Sevilla. Su mandato máximo será de cuatro años. Su tratamiento académico será Sr. Rector Magnífico. No podrá ser exonerado de sus funciones docentes. Será asistido en sus funciones por el Equipo de Gobierno. Las faltas pueden ser, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía: Graves, muy graves y muy leves. Leves, moderadas y graves. Graves, muy graves y moderadas. Leves, graves y muy graves. Las personas trabajadoras que excepcionalmente tuviesen que trabajar los días 24 y 31 de diciembre, según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, serán compensados: Con dos días por cada día trabajado. Con un día por cada día trabajado. Con tres días por cada día trabajado. No hay compensación. Según la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, se denomina: Chantaje sexua. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Acto discriminatorio por razón de sexo. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, incluir en la medida de lo posible en todos los cursos de formación el compromiso de la US por un campus libre de acoso, códigos éticos de conducta e información general es: Una declaración de principios frente al acoso en la Universidad de Sevilla. Un criterio a los que debe ajustarse la actuación en el procedimiento y garantía de confidencialidad. Es una buena práctica en el procedimiento de actuación. Es una medida preventiva frente al acoso. Según las fichas de instrucciones ante situación de emergencias de la Universidad de Sevilla ante una situación de emergencia ¿qué actuación llevará a cabo el Centro de Control Interno?. Solicitar que la persona más próxima a la zona compruebe el aviso. No deberá acudir a la zona, aunque no conteste nadie. Si considera el fuego controlable: desaloje la zona, aísle el foco de incendio, e intente apagarlo con los extintores. Compruebe la zona, analizando si es posible entrar o no según el riesgo. Según la Circular del 24 de mayo del 2018 la gerencia de la Universidad de Sevilla ¿qué colectivo de personas trabajadoras será atendido por la Mutua de Accidente de trabajo y enfermedad profesionales?. Las personas trabajadoras acogidos al Régimen General de la Seguridad Social. Toda la comunidad universitaria. Las personas trabajadoras adscritas a MUFACE. Todo el PAS y el PDI funcionario. De acuerdo con la Política de Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad de Sevilla, desarrollar una estrategia de Seguridad y Salud que dé cumplimiento a la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales y describa la ruta a seguir en la Universidad de Sevilla para trabajar, estudiar e investigar en las mejores condiciones de seguridad y salud, se configura como: Participación activa. Principio básico. Acción formativa. Política pública. Según se dispone en las Instrucciones de actuación en caso de emergencia en la Universidad de Sevilla, una de las instrucciones para el Centro de Control Interno, en caso de evacuación, es: Desconectar el suministro eléctrico. Bloquear los ascensores en planta baja. Abandonar el puesto. Cerrar ventanas y puertas. De acuerdo con el RD 487/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos para los trabajadores, ¿quién deberá adoptar las medidas técnicas u organizativas necesarias para evitar la manipulación manual de las cargas?: El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Los trabajadores. El empresario. El Comité de Seguridad y Salud. Según las píldoras informativas del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, en su píldora «Seguridad contraincendios», los extintores de espuma se aplican principalmente en fuegos de clase: C. D. A. B. Conforme al art. 12 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, componen el Consejo de Gobierno: El Rector, El Secretario General, El Gerente, El Presidente del Consejo Social, tres Decanos o Directores de Centros Universitarios, cuatro Directores de Departamento y El Presidente del CADUS. El Rector, El Secretario General, El Gerente, Los Vicerrectores, cuatro Decanos o Directores de Escuela, tres Directores de Departamento y otros treinta miembros de la Comunidad Universitaria. El Rector, El Secretario General, el Gerente, Los Vicerrectores, cuatro Decanos o Directores de Escuela, tres Directores de Departamento y otros treinta y cuatro miembros de la Comunidad Universitaria. El Rector, El Secretario General, El Gerente, Los Vicerrectores, tres Decanos o Directores de Escuela, cuatro Directores de Departamento y otros representantes de la comunidad Universitaria hasta completar un máximo de cincuenta miembros. En relación con la dedicación docente del Rector, dispone el art. 18 del Estatuto de la Universidad de Sevilla. Estará parcialmente exonerado de las obligaciones docentes. Estará exonerado tanto de las obligaciones docentes como del régimen de dedicación. Estará exonerado de su obligaciones docentes, sin detrimento de su régimen de dedicación. Estará parcialmente exonerado tanto de sus obligaciones docentes como de su régimen de dedicación. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, el concurso de traslado se convocará: Una vez al año. Cada dos años. Cada cuatro años. Cada seis meses. Conforme dispone el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, la jornada de trabajo será de: 37,5 horas semanales. 35 horas semanales. 7,5 horas de lunes a viernes. 7,5 horas de lunes a viernes y 5 horas en períodos de vacaciones. Conforme establece la LO 3/2007 para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, el objeto de esta Ley es hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. ¿En qué ámbito lo hará?: En la esfera civil, administrativa, laboral, social y cultural. En cualquiera de los ámbitos de la vida. En las sociedades democráticas, justas y solidarias. Singularmente en la esfera política y socia. Conforme el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, toda conducta no deseada relacionada con el origen racial o étnico, la religión o convicciones, la discapacidad, la edad o la orientación sexual de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad y crear un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo, se denomina. Acoso psicológico. Acoso discriminatorio. Acoso moral. Acoso por razón de sexo. Según lo establecido en la circular de 24 de mayo de 2018 de la Gerencia de la Universidad de Sevilla sobre el procedimiento a seguir ante un accidente de trabajo, cuando por su gravedad no admita demora o se produzca fuera de la jornada laboral, la notificación al Servicio de Prevención se realizará;. Inmediatamente, o como máximo dentro de los 3 días siguientes a la ocurrencia del mismo. Inmediatamente, o como máximo dentro de los 5 días siguientes a la ocurrencia del mismo. Inmediatamente, o como máximo dentro la misma semana de la ocurrencia del mismo. Dentro de los 3 días siguientes a la ocurrencia del mismo, por escrito. Según lo establecido en el Anexo VI del Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, la señalización que tenga por objeto orientar o guiar a los trabajadores durante maniobras peligrosas que supongan un riesgo para ellos mismos o para terceros se realizarán mediante,. Equipos específicos para tal fin, acompañados de señales luminosas. Señales luminosas, preferentemente de color rojo, advirtiendo del peligro a través del balanceo del brazo izquierdo. Comunicaciones verbales amplificadas, bien a través de megafonía portátil, o fija si el local dispusiera de esa posibilidad. Señales gestuales o comunicaciones verbales, o ambas de forma combinada si tienen la misma eficacia. Según el art. 17 del Estatuto de la Universidad de Sevilla, la aprobación del presupuesto y la programación plurianual de la Universidad de Sevilla a propuesta del Consejo de Gobierno corresponde a. El Rector. El Gerente. El Consejo Social. La Conferencia de Decanos y Directores de Escuela. Según el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, la adscripción de un trabajador a funciones de grupo superior, podrá ser autorizada por: El Responsable del Servicio. El Comité de Empresa previa comunicación al Gerente. El Decano o Director de Escuela Universitaria. El Gerente previa comunicación al Comité de Empresa. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, se define como: Abuso Sexual. Violencia Sexual. Acoso Sexual. Agresión Sexual. Según la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todas las personas gozarán de los derechos derivados de: Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de sexo y edad. Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de sexo y creencias. Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de sexo. Principio de igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de creencias y edad. Según la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona: Física o jurídica con independencia del territorio en el que se encuentre. Física, que se encuentre o actúe en territorio europeo. Física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español. Jurídica, que se encuentre o actúe en territorio europeo. La limpieza de una instalación deportiva forma parte del: Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento organizativo. Mantenimiento lineal. Tal y como se establece en la Guía Preventiva para los Empleados Públicos de la Universidad de Sevilla, el Comité de Seguridad y Salud es un órgano: Paritario con mayor representación de la Administración. No es un órgano de la Universidad de Sevilla. Paritario y colegiado. Colegiado con menor representación de la Administración. Indique cual sería la actuación general ante una situación de emergencia: Avisar, llamar a un médico, correr. Correr, Avisar, Socorrer. Proteger, Avisar, Socorrer. Indicar el lugar de la emergencia. Según el EUS el candidato a Rector, deberá ser: Catedráticos/as de universidad, en activo, que presten sus servicios en la Universidad de Sevilla. Catedráticos/as de universidad, en activo, que presten servicios en cualquier universidad pública de Andalucía. Catedrático/a de Universidad o de Escuela Universitaria. Cualquier profesor/a con título de doctor/a y contratado a tiempo completo. Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla en su art. 24, el Defensor Universitario: Será nombrado por el Rector, por un periodo de cuatro años, renovable por un periodo de igual duración. Será propuesto y nombrado por el Rector, de acuerdo con el Consejo Social. Será elegido por la mesa del Claustro de entre los miembros del Personal Docente e Investigador. No podrá ser destituido ni reelegido. Según el IV Convenio Colectivo del personal Laboral de las UU.PP. de Andalucía, los Delegados/as de Prevención en la Universidades: Se elegirán en proporción a la representación que cada sección sindical ostente en el Comité de Empresa. Serán por defecto los administradores de cada centro. Su número será como mínimo de 8. Constituye el órgano paritario y colegiado de representación y participación en materia de prevención. De acuerdo con el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, las faltas leves prescriben a los. 60 días. 10 días. 20 días. 15 días. Según el Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención en situación de acoso en la Universidad de Sevilla, el hostigamiento psicológico u hostil en cualquier marco de cualquier actividad laboral o funcionarial que humille a quien lo sufre, imponiendo situaciones graves de ofensa a la dignidad, se denomina: Acoso laboral. Acoso psicológico o moral. Acoso discriminatorio. Acoso por orientación sexual. Acoso por orientación sexual. Cualquier persona, física o jurídica que se encuentre o actúe en territorio europeo, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Cualquier persona, física y no jurídica que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Cualquier persona, física o jurídica que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Cualquier persona, física que se encuentre o actúe en territorio español, con domicilio o residencia. |