option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pato 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pato 2

Descripción:
Repaso

Fecha de Creación: 2024/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el glomerulo, indique en que sitio se deposita la fibrina, amiloide, y las proteinas fibrilares. Membrana epitelial. Membrana mesangial. Membrana de los podocitos. Membrana basal glomerular.

. Diga cual de los genes se muta en el cancer de páncreas. KRAS. P53. CDKN2. SMHD4.

Cuando el cancer de prostata no responde a trx antiandrogenos, se refiereque esta suprimido el gen supresor, diga cual es. P53. RB. PTEN. APC.

En las neoplasias mucinosas intraductal papilar, se ve la siguiente mutacion. BRAF. TP53. RB. KRAS.

Cual, en el riñon, cuando se observa semilunas, que tipo de sustancia es: Heparina. Trombina. Amieloide. Fibrinogeno.

Tumor testicular, que es positivo a marcadores como alfa-fetoproteina y antitripsina, se trata de. Coriocarcinoma. Seminoma. Teratoma. Saco vitelino.

Nefropatia vinculada a HLA-HLADQA, se presenta en que tipo. Membranosa primaria. Proliferativa. Focal. Membranosa secundaria.

La inmunofluorecencia, en la GNF proliferativa como se dispone. Grumos. Lineal. Perivascular. Parches.

Enfermedad glomerular que se acompaña de lupus, esquistosomiasis, hepatitis B y C, endocarditis. Segmentaria. Membranoproliferativa. Cambios minimos. Proliferativa.

En el glomerulo forma conexiones moleculares con la podocina. Nefrina. Heparina. Noramia. Pedilina.

Tumor testicular mas agresivo. Coriocarcinoma. Carcinoma embrionario. Seminoma. Saco vitelino.

Causa mas frecuente de hematuria familiar benigna. Lesion de la membrana basal delgada. Sx de Alport. Sx de Wiscott. Sx de Nefritico.

Tumor de testículo que ocupa el 50% de los tumores germinales. Seminoma. Saco vitelino. Teratoma. Coriocarcinoma.

Neoplasias pancreaticas con mas probabilidad de malignizar. Mucinosas. Serosas. Quisticas. Aplasicos.

Pa ra que nos sirve el HER2 cuando hay cancer de mama: Ver el tratamiento. Pronostico. Que grado es. Tipo histologico.

Mencione que tipo de mutación genética se presenta en la mayoría de los canceres de tiroides. PTEN. P113K. RET. RAS.

Mencione cual de los siguientes genes se muta en el cáncer de mama y ovario. BRCA 1. HER2. P16. P53.

Los adenomas que tienen celulas de tipo mamosomatotropas secretan. TSH y ADH. ACTH y POMP. PRL y MEL. GH y PRL.

Cuando la hormona TSH esta disminuida T3 y T4 disminuidas se trata de. Hipotiroidismo secundario. Hipotiroidismo primario. Hipotiroidismo terciario. Hipotiroidismo terciario.

Como se le llama cuando hay falla en el metabolismo tiroideo. Bocio multinodular. Bocio nodular. Bocio dishormogenico. Bocio difuso.

Cual tipo histologico de cancer de mama es RE negativo y HER2 negativo. Lobular. Coloide. Medular. Ductal.

Si se muta TP53 y BCRA1, indique cómo seria los resultados de los receptores de la mama. RE- HER2-. RP- HER2+. RE+ RP+. RE- HER2+.

Anomalia molecular, que se presenta en los adenomas de hipófisis. Proteina Z. GDP. Proteina P. GTP.

Que tipo de cancer de tiroides, tiene mas tipos histológicos. Folicular. Papilar. Anaplasico. Medular.

Que tipo histologico de cancer de mama expresa cadherina E: In situ. Micropapilar. Solido. Ductal.

Cual es la causa mas frecuente de hipotiroidismo congénito. Hashimoto. Tiroiditis. Bocio dishormogenico. Cretinismo.

Que tipo de cancer de mama tiene patron histológico cribiforme, papilar, micropapilar y solido: Ductal in situ. Coloide. Lobular. Medular.

La hormona TSH disminuida, elevada T3 y T4, disminucion en la captacion de yodo, se encuentra en la siguiente enfermedad. Bocio nodular. Quervain. Hashimoto. Adenoma toxico.

Que tipo histologico de cancer de la mama, tiene necrosis central. Ductal. Comedoniano. Coloide. Intraductal.

Indique que tipo de cancer de tiroides, tiene tendencia familiar: Papilar. Folicular. Medular. Anaplasico.

Que tipo histologico de cancer de mama tiene presentación bilateral. Lobular in situ. Ductal infiltrante. Ductal in situ. Tubular.

Principal agente causal de las infecciones vaginales. Candida. Trichomona. Gardnerella. Chlamydia.

Infección que produce secreción amarillo verdosa fétida y produce cuello en fresa. Trichomona. Candida. Chlamydia. Neisseria.

Qué tipo de VPH produce condiloma acuminado. 6 y 11. 11 y 16. 16 y 18. 5 y 6.

Causa mas frecuente de hipotiroidismo con suficientes concentraciones de yodo, y principal causa de bocio en niños. Hashimoto. Graves. Cretinismo. Bocio.

Si se muta el BRCA 1 y PIK3CA el resultado de los receptores de la mama seran. RE+ HER2-. RE- HER2-. RE+ HER2+.

Son tumores que se origina en el epitelio escamoso, folículos pilosos y epitelio ductal de la glándula cutánea: Pilomatrixoma. Cancer escamoso. Cancer basocelular. Queratosis seborreica.

Presenta cuerpos de psamoma. Meningioma. Astrocitoma. Schwanoma. Glioblastoma.

Presenta alteración en SHH. Carcinoma basocelular. Carcinoma epidermoide. Carcinoma ductal. Adenocarcinoma epidermoide.

Que tipo de penfigo es mas frecuente: Vulgar. Escleroso. Placa. Eritematoso.

En la micosis fungoide, diga que tipo de linfocitos malignos infliltran la dermis. TCD4. TCD8. TCB1. TCB2.

Son lesiones dermicas que se presentan en los párpados. Siringomas. Cilindroma. Poroma. Pilomatrixomas.

Lesión dermica, que se localiza en las alas de la nariz. Poroma. Tricoepitelioma. Ecrino. Cilindroma.

Se presenta con placa en piernas y codos, tronco principalmente, blanco, descamativas y da artritis en un 15% y se asocia a HLAC: Psoriasis. Penfigo. Eritema multiforme. Steven johnson.

Macula plana o rugosa, tiene mutaciones en CDKN2 y P16. Nevo compuesto. Nevo displasico. Nevo epidermico. Nevo intradermico.

Mencione, que cuales nevos tienen tendencia mas frecuente a la malignidad. Azul. Epidermico. Union. Intradermico.

Lesion dermica que se localiza frecuentemente en la frente y cuero cabelludo. Cilindroma. Tricolemoma. Basocelular. Poroma.

Lesion de piel, maligno, que presenta mutacion en BRAF,CDKN4,PTEN, diga cual es: Epidermoide. Basocelular. Fibrosarcoma. Melanoma.

La mutacion de los genes pertenecientes a la via de señalizacion PTCH, son para que se ocasione: Epidermoide. Escamoso. Mucoepidermoide. Basocelular.

Enfermedad ósea que tiene tres fases de crecimiento, como osteoblastica, osteoclastica y osteoesclerotica. Osteogenesis imperfecta. Acondroplasia. Condroplasia. Enfermedad de paget.

Lesiones que se presentan en menores de 2 años, a nivel del huesos largos, excentrico, pequeños, asintomaticos. Defecto cortical. Quiste oseo. Cancer celula gigantes. Fibroma cortical.

Mencione cuál de los siguientes es activador de la resorción ósea. RANK-L. RAS. NRAS. KRAS.

Llamado quiste de Baker, diga cuál es su localización. Rodilla. Escapula. Femur. Tibia.

Los tumores malignos como son los sarcomas, en niños, tienen la caracteristica que son. Anaploides. Falciformes. Cromaticos. Euploides.

Gen clave en la region de amplificacion del cromosoma 12q, es MDM2, diga en que tumor se presenta. Osteosarcoma. Osteocondroma. Liposarcoma. Sarcoma de Erwin.

Es una proliferacion fibroblastos, miofibroblastica autolimitada en jóvenes. Fascitis nodular. Fascitis plantar. Fascitis eosinofilica. Fascitis palmar.

Se reporta que el 80% de los tumores cerebrales corresponden a. Astrocitoma infiltrante. Meduloblastoma. Ependimoma. Meningioma.

Tumor cerebral, que se presenta en los niños, en el cerebelo y es quístico. Ependimoma. Astrocitoma. Meduloblastoma.

Tumor mas frecuente en los lobulos temporales y es de bajo grado. Meduloblastoma. Oligodendroglioma. Ependinoma. Schwanoma.

Tumor cerebral, que se presenta en el cuarto ventriculo, cerebelo y ocasiona hidrocefalia. Meduloblastoma. Ependimoma. Oligodendroglioma.

Tipo de rabdiomiosarcoma mas común. Botrioide. Embrionario. Degenerativo. Sarcomero.

Son tumores cerebrales, quisticos, en region temporal, se presenta en jovenes y tiene mutación en BRAF. Glioblastoma. Ganglioblastoma. Astrocitoma. Oligodendroglioma.

Tumor oseo, que se presenta en el 50% en el femur, jovenes y menores de 2 años y forman hueso. Osteocondroma. Osteomaosteoide. Osteoma. Defecto fibroso.

Tumor oseo maligno, que se presenta en jovenes, la mayoria en la rodilla. Condrosarcoma. Sarcoma de Erwin. Osteosarcoma. Celulas gigantes.

Tumor oseo, que afecta a jovenes a nivel de los huesos largos yson exofiticos (parece coliflor). Condrosarcoma. Osteoma osteoide. Osteocondroma. Osteoblastoma.

El siguiente tumor óseo maligno, que se presenta en niños y esta compuesto histológicamente por células pequeñas, azules y redondas. Sarcoma de Erwin. Celulas gigantes. Oligodendroglioma. Meningioma.

Tumor benigno, que se presenta en jóvenes a nivel de la rodilla mas frecuentemente. Celulas gigantes. Osteosarcoma. Condrosarcoma. Sarcoma de Erwin.

Tumor que aparece en la cara por radiación UV. Basocelular. Epidermoide. Melanoma. Adenopapiloma.

Colágeno que se ve afectado en la osteogenesis imperfecta. I. II. III. IV.

Gen alterado en la queratosis y acantosis. FGFR3. MET. KRAS. PTEN.

Presencia de celulas de Homer-Wright. Sarcoma de Erwin. Osteocondroma. Condrosarcoma. Condroma.

Cancer con celulas en empalizada. Basocelular. Epidermoide. Melanoma. Spitz.

Se produce la acumulación de linfocitos CD4+ T H1 y T H17. Psoriasis. Penfigo. Leucoplasia. Mastocitosis.

Diga en que sitio, se presentan las contracturas de dupuytren. Articulaciones. Dedos. Huesos. Tendones.

Esta enfermedad se manifiesta con hematuria y progresión a insuficiencia renal crónica acompañada por sordera de conducción y cataratas así como distrofia cornea. Alport. IgA. Nefropatia poliquistica. Goodpasteur.

Es causante de pielonefritis en pacientes post-trasplantados: Ortomixovirus. Poliomavirus. Citomegalovirus. Poxvirus.

La glomerulonefritis post estreptocócica ¿En cuál síndrome se categoriza en su estadio agudo?. Sx nefrotico. Sx nefritico. Sx Alport. Sx Goodpasteur.

Los tumores de ovario más frecuentes pudieran corresponder. Celulas germinales. Serosos. Mucinosos. Endometrioides.

Tumor de células germinales del testiculo que presenta diferentes tejidos, como tejido nervioso fetal y epitelial. Celulas germinales. Teratoma. Seminoma. Leydig.

El depósito de complejos inmunitarios en los glomérulos y activación de la vía clásica y alternativa del complemento, asociado a proliferación mesangial es característico. GNMP. GNFS. GERP.

La patogenia de este tumor ovárico está dada principalmente por una mutación en el proto oncogen KRAS. Tumor mucinoso ovárico. Tumor endometrioide ovárico. Tumor poliquistico ovárico. Tumor seroso ovárico.

Es un tumor germinal de características hemorrágicas, productor de gonadotropina coriónica humana en grandes cantidades. Coriocarcinoma. Seminoma. Teratoma. Sertoli.

Corresponde al fracaso del desarrollo de la pared anterior del abdomen y la vejiga. Extrofia vesical. Agenesia vesical. Diformismo vesical. Malformacion uretropelvica.

Enfermedad más frecuente de la mama. Fibrosis quistica. Carcinoma lobulillar. Carcinoma lobular. Fibrosis epitelial.

Es un oncogén implicado en la carcinogénesis que aumenta hasta 20 veces el riesgo de padecer carcinoma prostático en familias afectadas. TP53. BRCA2. PTEN. CHK2.

Tumores que pueden elaborar andrógenos y en algunos casos andrógenos estrogénicos e incluso corticoesteroides. Leydig. Sertoli. Teratoma. Seminoma.

Tiempo promedio que tarda una persona el VPH. 6 meses - 1 año. 1 - 2 años. 2 - 3 años. 3 - 4 años.

Es la enzima convertidora de testosterona en el tejido prostático. Calcitonina. 5 alfa-reductasa. Aromatasa.

Es la zona topográfica de la próstata afectada por el adenocarcinoma prostático. Periferica. Central. Transicional. Periuretral.

El síndrome de Reiter consiste en. Cistitis, fiebre y uretritis. Flebitis, osteotitis, meningitis.

En el sistema de Gleason de clasificación del carcinoma de próstata, un resultado de 9 nos indica. Indiferenciado. Mal diferenciado. Altamente diferenciado.

Es un tumor de células germinales del testículo que se presenta más frecuentemente en lactantes…. Seminoma. Teratoma. Senos endodermicos.

Esta enfermedad presenta borramiento difuso de los podocitos, asociado a mutaciones en la nefrina. Sx nefrotico congenito. Sx nefritico congenito. Sx nefrotico. Sx nefritico.

El pólipo fibroepitelial es una lesión mesenquimatosa que se presenta con mayor frecuencia en. Ureter. Vejiga. Papila. Caliz.

Neoplasia de células renales que frecuentemente invade la vena renal y puede originar trombos en la vena cava inferior. Celulas claras. Celulas granulosa. Celulas gigantes.

Síndrome caracterizado por carcinoma de células claras renal bilateral y alteraciones en supresor tumoral que controla HIF-1. Sx de von Hippel-Lindau. Sx Alport. Sx Goodpasteur. Sx Nefritico.

Características que distingue a la glomerulonefritis aguda no estreptocócica. IgA. IgM. IgD. IgE.

Los genes BRCA1 y BRCA2 con que tipo de cánceres ováricos se relacionan. Germinales. Serosos. Mucinosos. Cordones.

Tumor maligno del endometrio con mutaciones en TP53. Carcinoma escamoso. Carcinoma endometrioide tipo II. Carcinoma endometrioide tipo I. Sarcoma del estroma.

Mutación característica del tumor mucinoso de ovario. KRAS. BRAF. MET2. CHEK2.

Denunciar Test