option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PATO primera parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PATO primera parte

Descripción:
no jodan

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué cavidades forman parte del hueso maxilar?. Cavidad nasal, oral y espinal. Cavidad nasal, bucal y orbital. Cavidad oral, faríngea y nasal. Cavidad faríngea, oral y nasal.

¿Cuáles son las características del hueso maxilar?. Es un hueso de la cara, par, corto y de forma irregular cuadrilátera. Es un hueso par, corto y articulado, ubicado en la base del cráneo. Es un hueso del neurocráneo, largo, único y con forma triangular. Es un hueso largo, articulado con la mandíbula y de forma circular.

¿Cuáles son los bordes del hueso maxilar?. Borde anterior, borde posterior, borde superior y borde inferior. Borde ante lateral, borde medial, borde superior y borde inferior. Bordes nasales, borde cigomático, borde frontal y borde alveolar. Bordes internos, bordes externos, bordes nasales y borde craneal.

¿Cuáles son los procesos del hueso maxilar?. Proceso frontal, proceso mastoideo, proceso condilar y proceso esfenoidal. Proceso palatino, proceso temporal, proceso etmoidal y proceso esfenoidal. Proceso frontal, proceso cigomático, proceso palatino y el proceso alveolar. Proceso esfenoidal, proceso mentoniano, proceso lagrimal y proceso basal.

¿Cuál es la función principal del proceso alveolar del maxilar?. Forma la parte lateral de la cavidad nasal y proporcionar soporte óseo. Produciendo el líquido sinovial para la articulación temporomandibular. Alojar las raíces de los dientes superiores y proporcionar soporte óseo. Alojar a las raíces de los dientes inferiores y proporciona soporte óseo.

¿Qué es el hueso mandibular?. Es un hueso impar y móvil, situado en la parte inferior del cráneo. Es un hueso impar y fijo, situado en la parte superior del cerebro. Es un hueso impar y móvil, situado en la parte superior de la cara. Es un hueso impar y móvil, situado en la parte inferior de la cara.

¿Cuál es la función principal del cóndilo mandibular?. Proteger la glándula parótida y los senos paranasales. Soportar el cerebro y proteger los senos paranasales. Facilitar los movimientos articulares de la mandíbula. Fijar la lengua al cráneo para facilitar la masticación.

¿Qué es la sínfisis mandibular?. Es una cresta en la línea media que marca la unión de las dos mitades mandibulares. Es una cresta en la línea vertical que marca la unión de las dos mitades mandibulares. Es una cresta en la línea curva que marca la unión de las dos mitades mandibulares. Es una cresta en la línea oblicua que marca la unión de las dos mitades mandibulares.

¿Dónde se encuentra la fosita mentoniana en la mandíbula?. Situada por detrás de la eminencia mentoniana y cerca del maxilar superior. Situada en la parte posterior del maxilar, cerca de los cóndilos mandibulares. Situada lateral a la eminencia mentoniana e inferior a los dientes incisivos. Situada lateral a la eminencia mentoniana y superior a los dientes incisivos.

¿Dónde se encuentra la fosita sublingual en la mandíbula?. Está situada superiormente a la línea milohioidea, y aloja a la glándula sublingual. Está situada superiormente a la línea milohioidea, y aloja a la glándula mandibular. Está situada superiormente a la línea milohioidea, y aloja a las glándulas parótidas. Está situada superiormente a la línea milohioidea, y aloja a las glándulas labiales.

¿Qué movimiento mandibular está regulado por la ATM y músculos masticatorios?. Protrusión, retrusión y laterodesviación lateral derecha. Flexión anterior, rotación y torsión cervical combinada. Elevación de paladar y desplazamiento nasal inferior. Tracción orbitaria y cierre del canal auditivo externo.

Qué dismorfia está causada por fusión incompleta de estructuras faciales embrionarias?. Fisura labio-palatina con compromiso de succión y deglución. Hipoplasia cigomática con retracción centrofacial bilateral. Retrognatia mandibular con micrognatia secundaria leve. Cierre precoz de suturas craneales con braquicefalia frontal.

¿Qué síndrome incluye micrognatia, glosoptosis y paladar hendido en su presentación?. Pierre Robin con compromiso severo de la vía aérea. Treacher Collins con microtia y alteraciones oculares. Crouzon con sinostosis y malformaciones nasales. Apert con craneosinostosis y sindactilia digital bilateral.

¿Qué alteración estructural se asocia a la anquilosis bilateral de la ATM?. "Cara de pájaro" con asimetría facial progresiva. Paladar ojival y crecimiento craneal acelerado. Glosoptosis e hipoacusia de conducción bilateral. Labio superior colapsado con fisura alveolar visible.

¿Qué complicación funcional puede causar una dismorfia maxilomandibular severa?. Apnea del sueño con obstrucción parcial de la vía aérea. Estenosis bronquial con patrón restrictivo de espiración. Disartria cerebelosa con pérdida del tono fonatorio. Nistagmo horizontal por alteración del sistema vestibular.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma característico de un traumatismo mandibular?. Pérdida de la audición después del impacto. Dificultad para abrir la boca debido al dolor o desplazamiento. Visión borrosa y mareos tras el golpe. Dolor intenso en la parte posterior del cuello.

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una fractura de mandíbula?. Dificultad para respirar debido a la obstrucción completa de las vías respiratorias. Dolor e hinchazón en la mandíbula acompañados de dificultad para abrir la boca. Pérdida de la visión en el ojo del mismo lado de la fractura. Dolor lumbar irradiado hacia las extremidades inferiores.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma característico de una luxación mandibular?. Bloqueo de la mandíbula en posición cerrada y dolor cervical intenso. Bloqueo en posición de apertura acompañado de dolor en la zona preauricular. Dificultad para respirar y obstrucción de las vías aéreas superiores. Entumecimiento en ambos labios y pérdida de la sensibilidad facial.

¿Cuál es la característica clínica principal del quiste de erupción?. Se presenta como un aumento de volumen circunscrito, generalmente indoloro. Es una lesión quística recubierta de mucosa sana y requiere tratamiento quirúrgico. Se manifiesta como un tumor duro y fijo, con necesidad de extirpación completa. Provoca deformidad facial significativa y se resuelve espontáneamente.

¿Cuál es la principal diferencia entre el osteosarcoma y el osteoma en los maxilares?. El osteosarcoma es agresivo, el osteoma es benigno y de crecimiento lento. El osteoma se presenta en la mandíbula, mientras que el osteosarcoma en el superio. Ambos son benignos, pero el osteosarcoma tiende a recidivar con mayor frecuencia. El osteoma causa dolor intenso, mientras que el osteosarcoma es asintomático.

¿Qué factor está directamente relacionado con la alta prevalencia de la caries mundialmente?. El exceso de flúor en alimentos procesados. El uso frecuente de colutorios comerciales. La acumulación de bacterias en la biopelícula. El cepillado frecuente con dentífrico fluorado.

¿Cuál es una característica clínica común de la periodontitis avanzada?. Presencia de caries en bordes incisales. Formación de cálculos sobre la lengua. Pérdida del soporte óseo en el alveolo. Dolor agudo que inicia de forma temprana.

¿Dónde se observa con mayor frecuencia la caries clase I según la clasificación clínica?. En superficies lisas de dientes anteriores. En fisuras de molares y premolares posteriores. En caras linguales de incisivos superiores. En raíces expuestas por recesión gingival.

¿Por qué se considera reversible la mucositis periimplantaria en pacientes con implantes dentales?. Porque no afecta estructuras óseas profundas. Porque desaparece sin necesidad de cepillado. Porque no hay signos visibles de inflamación. Porque no requiere control por odontología clínica.

Cuál acción contribuye más a la prevención diaria de enfermedades odontológicas?. Cepillado con pastas sin flúor añadido. Uso de enjuague bucal sin recomendación. Aplicación mensual de barniz con flúor casero. Higiene oral completa con hilo dental diario.

¿Cuál es la función principal del disco articular en la ATM?. Proporcionar elasticidad a la articulación. Facilitar el deslizamiento y absorción de impactos. Estabilizar el cóndilo mandibular. Asegurar la irrigación sanguínea de la ATM.

Denunciar Test