Pato t1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pato t1 Descripción: inventadas para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de cirugía se realiza sin penetrar en cavidades corporales profundas?. Cirugía interna. Cirugía mayor. Cirugía externa. Cirugía curativa. ¿Cuál es el objetivo principal de la cirugía paliativa. Extirpar tejido maligno. Restaurar funciones. Reducir síntomas. Diagnosticar una enfermedad. ¿Qué herida quirúrgica implica una zona ya infectada. Limpia. Contaminada. Sucia. Limpia-contaminada. ¿Qué sufijo quirúrgico indica una apertura hacia el exterior?. -otomía. -ostomía. -rrafia. -plastia. ¿Qué clasificación ASA corresponde a un paciente con enfermedad sistémica severa que no compromete la vida?. 2. 3. 4. 5. Cuál es el momento óptimo para administrar profilaxis antibiótica antes de una cirugía?. 5 min antes. 30-120 min antes. Despues intervención. Durante intervención. Cuál es el objetivo principal de los drenajes quirúrgicos?. Estética. Evacuar líquidos. Aplicar anestesia. Cerrar heridas. ¿Cuál es el principal riesgo de los drenajes abiertos?. Irritación. Dolor. Entrada microorganismos. obstrucción. ¿Qué tipo de drenaje utiliza la fuerza de graveda. activo. pasivo. vac. redondo. Qué dispositivo se utiliza para el drenaje en cirugía biliar?. redon. Pleur evac. drenaje de kehr. Penrose. Qué tipo de cirugía busca restablecer la funcionalidad de órganos o tejidos?. Diagnostica. curativa. reconstructiva. estética. ¿Qué tipo de herida quirúrgica se produce bajo condiciones controladas accediendo a zonas contaminadas?. limpia. contaminada. limpia contaminada. sucia. ¿Qué clasificación ASA corresponde a un paciente moribundo que no sobrevivirá sin cirugía?. 3. 4. 5. 6. ¿Cuál es el objetivo principal del consentimiento informado?. Obtener firma del paciente. Reducir costos quirúrgicos. Informar al paciente y obtener su aprobación. Justificar la cirugía. ¿Qué drenaje está indicado para abscesos subhepáticos o pancreáticos?. redon. Penrose. kehr. hemovac. ¿Qué sistema de drenaje tiene tres cámaras y se usa en el tórax?. kehr. vac. pleur evac. penrose. ¿Qué complicación postoperatoria es frecuente y se previene con profilaxis tromboembolítica?. infección urinaria. hemorragia. tvp. insuficiencia renal. Cuál es el principal objetivo del estudio preoperatorio?. Diagnosticar enfermedades nuevas. Prevenir la mortalidad perioperatoria. Elegir la técnica quirúrgica. Justificar el uso de antibióticos. ¿Qué técnica se utiliza para ayudar a la cicatrización aplicando presión negativa?. drenaje positivo. kehr. vac. pleur evac. ¿Qué sufijo quirúrgico indica reparación por medio de suturas?. -otomía. -rrafia. -scopia. -desis. Qué clasificación ASA corresponde a un paciente sano sin patología?. 1. 2. 3. 4. Cuál es la finalidad de los drenajes terapéuticos?. Verificar un diagnóstico. Evitar acumulación postoperatoria. Evacuar colecciones formadas. Administrar anestesia. ¿Qué herida quirúrgica se produce con contaminación pero sin signos de infección?. limpia. sucia. limpia contaminada. contaminada. ¿Qué tipo de cirugía se realiza para obtener una muestra y establecer diagnóstico?. paliativa. estética. diagnóstica. recinstructiva. ¿Qué elemento NO se incluye en el estudio preoperatorio básico?. ANalitica. tac craneal. ecg. rx otrax. ¿Qué tipo de cirugía se realiza inmediatamente por riesgo vital inminente?. electiva. urgente. programada. emergente. ¿Cuál es una indicación clásica del drenaje Redón?. drenaje pleural. cirugia biliar. cirugía general postoperatoria. quemaduras graves. ¿Qué clasificación quirúrgica según necesidad permite mayor preparación?. emergente. urgente. programada. ambulatoria. ¿Qué profilaxis está indicada en cirugía limpia-contaminada?. ninguna. antiobiotica. anticoagulante. vac. ¿Cuál de los siguientes es un drenaje activo?. gasa en mecha. penrose. redon. tira de goma. En la clasificación de ASA, ¿qué implicación tiene el sufijo “E” añadido a la categoría (por ejemplo, ASA 3E)?. Indica que es una cirugía ambulatoria. Denota que el paciente está bajo sedación. Señala que se trata de un procedimiento quirúrgico de emergencia. Establece que el paciente está en cuidados intensivos. ¿Cuál de los siguientes factores NO se considera en la evaluación preoperatoria de riesgo quirúrgico?. Comorbilidades. Técnica anestésica prevista. Tipo de sutura a emplear. Posible necesidad de transfusión. ¿Qué tipo de herida operatoria tiene el mayor riesgo de infección postoperatoria?. limpia. limpia contaminada. contaminada. sucia. En el drenaje de Kehr, ¿cuál es el mecanismo que permite evacuar bilis en caso de obstrucción del colédoco?. capilaridad. presión negativa activa. rebose por presión. presión positiva activa. ¿Cuál es la diferencia principal entre drenaje pasivo y activo?. el material del tubo. la localización anatómica. el mecanismo de salida de liquido. la duración de colocación. En relación con la profilaxis antibiótica, ¿cuándo está contraindicada su administración?. Cirugía limpia con prótesis. Cirugía sucia con supuración. Cirugía limpia-contaminada. Cirugía cardíaca. En el sistema de drenaje Pleur-evac, ¿cuál es la función de la cámara de sello de agua?. aspirar el liquido. evitar el colapso pulmonar. permitir entrada d aire. impedir reentrada d aire al espacio pleural. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la escala ASA es FALSA?. ASA 2 incluye a embarazadas sanas. ASA 4 implica un riesgo vital permanente. ASA 6 se utiliza en pacientes terminales sin opciones quirúrgicas. ASA 3 se refiere a enfermedades sistémicas severas sin peligro vital inmediato. Qué tipo de cirugía se excluye sistemáticamente de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)?. Cirugía de mama. Procedimientos dermatológicos. Cirugía en pacientes anticoagulados. Cirugía urológica menor. ¿Cuál es el rango habitual del tiempo quirúrgico permitido para una intervención en régimen de CMA?. mas 30 min. mas 60 min. mas 90min. mas 120 min. En un drenaje tipo Redón, ¿cuál de los siguientes signos puede sugerir obstrucción?. secreción clara. Ausencia total de drenaje esperado. exudado seroso. aumento progresivo de drenaje. ¿Cuál es el antibiótico más apropiado para la profilaxis en una cirugía limpia-contaminada de colon?. Amoxicilina. Gentamicina. Cefazolina + Metronidazol. Eritromicina. ¿Qué drenaje sería más útil para una herida con secreción densa y restos sólidos?. Penrose. Gasa en mecha. Tira de goma. redon. ¿Cuál de los siguientes métodos profilácticos NO es farmacológico?. medias de compresión. hbpm. Heparina no fraccionada. anticoagulantes orales. ¿Cuál de las siguientes medidas tiene como objetivo prevenir fibrosis pleural tras cirugía torácica?. succion continua. fisioterapia respiratoria. aspiración por Redon. administración de oxigeno. ¿En qué clasificación se encuadran las cirugías que requieren cuidados postoperatorios no intensivos pero sí específicos?. i. ii. iii. iv. ¿Qué tipo de herida se produce en cirugía sobre órganos huecos con contenido bacteriano bajo condiciones controladas?. sucia. contaminada. limpia. limpia-contaminada. ¿Qué valor mínimo debe tener el índice PADSS para considerar el alta a domicilio tras cirugía ambulatoria?. 5. 7. 9. 10. En CMA, ¿qué criterio excluye a un paciente con ASA III?. Estabilidad clínica durante al menos 3 meses. Edad superior a 70 años. imc de 20. Cirugía oftalmológica. Qué técnica de drenaje está especialmente contraindicada en presencia de coágulos densos?. vac. redon. penrose. kehr. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de los drenajes en el postoperatorio inmediato según el documento?. Reducir dolor postquirúrgico. Evitar sangrado arterial. Permitir control del volumen y características del líquido drenado. Facilitar la anestesia local. En cuanto al drenaje Pleur-evac, ¿cuál es una de sus indicaciones principales?. Colelitiasis. Neumotórax. Abscesos perianales. Anastomosis intestinales. ¿Qué técnica de drenaje externo se utiliza específicamente para promover la cicatrización por medio de succión controlada?. redon. sistema vac. penrose. pleur evac. ¿Cuál es una contraindicación absoluta para la selección de un paciente en cirugía mayor ambulatoria?. Edad mayor de 75 años. Tabaquismo activo. Obesidad mórbida (IMC > 40). Hipotiroidismo controlado. Qué componente es esencial para considerar el alta a domicilio tras cirugía ambulatoria según el sistema PADSS?. Ausencia de dolor. Presencia de adulto responsable y puntuación ≥9. Ingesta tolerada. Fiebre menor de 37,5 ºC. En un paciente con riesgo tromboembólico moderado, ¿cuándo se recomienda administrar HBPM antes de la intervención?. a) 24 horas antes. 6 horas antes. 12 horas antes. 2-4 horas antes. Qué tipo de cirugía se caracteriza por evitar pernocta del paciente y tener seguimiento telefónico postoperatorio?. Cirugía mayor. Cirugía ambulatoria menor. Cirugía mayor ambulatoria (CMA). Cirugía electiva convencional. ¿Cuál de las siguientes características define mejor el drenaje Penrose según el documento?. Drenaje activo con aspiración continua. Tubo rígido con doble luz. Blando, no se adhiere a tejidos, drena por rebosamiento. Tira de goma con sistema de succión cerrado. ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico detrás de la efectividad de la heparina de bajo peso molecular (HBPM) en la profilaxis tromboembólica en cirugía?. Estimulación de la agregación plaquetaria. Inhibición del factor Xa y IIa. Aumento del tiempo de sangría. Disminución de la fibrinólisis. |