option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pato t10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pato t10

Descripción:
patot10

Fecha de Creación: 2019/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

se manifiesta como una forma de HIPERACTIVIDAD PSICOMOTORA , rapido y sin ningun objetivo determinado. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

sucesion de gestos , movimientos y conductas como correr realizados de modo rapido y sin ningun objetivo determinado. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

hiperactivacion píquica y motora ; estado de animo predominante ansioso , colerico o euforico. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

potencial agresivo hacia si mismo y hacia los demas. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

en menor medida trastornos de coniencia de tipo confusional. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

forma leve de agitacion psicomotora. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

conserva cierto grado de control sobre si mismo tanto a nivel motor como ideativo. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

sindrome de inhibicion o retardo psicomotor . se caracteriza por un estado de consciencia en el que predomina una ausencia de respuestas. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

el individuo para salir de ese estado requiere una estimulacion intensa y repetida. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

movimientos oscilatorios hacia un punto fijo , en forma de sacudidas VOLUNTARIAS, RITMICAS Y RAPIDAS . agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

contraccion de musculos antagonistas y agonistas. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

temblores principalmente en : cabeza, cara , lengua y extremidades NO EN EL TRONCO. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

Movimientos musculares en forma de contracciones violentas e incontrolables de la musculatura voluntaria, que se manifiestan en uno o varios grupos musculares o bien de forma generalizada en todo el cuerpo . agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

aparece en ciertas enfermedades asociadas a cuadros tóxicos-infecciosos con afectacion cerebral , asi como sobre todo en la epilepsia. agitacion psicomotora. inquietud psicomotora. estupor. temblores. convulsiones.

movimientos musculares locales , rapidos y espasmódicos , se manifiestan de forma involuntaria , asilada , repetitiva, inesperada , frecuente, sin proposito y a intervalos irregulares. agitacion psicomotora. tics. estupor. temblores. convulsiones.

raramente afecta a los musculos inferiores o a los hombros. agitacion psicomotora. tics. estupor. temblores. convulsiones.

desaparecen durante el sueño , son reproducibles a voluntad del individuo. agitacion psicomotora. tics. estupor. temblores. convulsiones.

pueden inhibirse voluntariamente. agitacion psicomotora. tics. estupor. temblores. convulsiones.

su etiologia no es organica. agitacion psicomotora. tics. estupor. temblores. convulsiones.

puede incluir diversos sintomas como la catalepsia, la rigidez muscular, el negativismo , el estupor, el mutismo, las estereotipias y los ecosistemas. catatonia. tics. estupor. temblores. convulsiones.

mantenimiento de posturas antigravitatorias forzadas durante mucho tiempo , postras que una persona seria incapaz de mantener durante mucho tiempo. catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

a los pacientes se les coloca los miembros en determinadas posturas, las cuales mantienen durante un tiempo variable , siempre mayor del tiempo que seria capaz de mantenerla una persona normal. catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

musculos tensos y rígidos, tension muscular involuntaria o aumento del tono muscuar con reflejos tendiosos prpfundos y exagerados que interfieren en la act normal de los musculos y hace que se vuelvan tensos y rigidos. catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

puede llegar a interferir en la act de caminar , en el mov e incluso en el lenguaje. catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

comportamiento de rechazo y opoicion a las solicitudes e incitaciones de los otos ( negativismo pasivo ) o a realizar lo contrario de lo que se les pide ( negativismo activo ). catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

se encuentran sobre todo en ciertos delirios de persecucion. catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

se da en retraimiento autista u em la forma catatónica de la esquizofrenia. catatonia. rigidez muscular o espasticidad. estupor. negativismo. catalepsia o flexibilidad cérea.

en los ecosintomas u obedencia automatica encontramos : - es la mas comun. ecolia. ecopraxia. ecomimia. ecografia. ecoplasia.

en los ecosintomas u obedencia automatica encontramos : - repeticion de sonidos o palabras que escapapn de la conciencia explicita y puede ocurrir inmediatamente o con un cierto retraso. ecolia. ecopraxia. ecomimia. ecografia. ecoplasia.

en los ecosintomas u obedencia automatica encontramos : - o acokinesia es la repeticion automatica de la conducta ajena. ecolia. ecopraxia. ecomimia. ecografia. ecoplasia.

en los ecosintomas u obedencia automatica encontramos : -repeticion de la expresion facial. ecolia. ecopraxia. ecomimia. ecografia. ecoplasia.

en los ecosintomas u obedencia automatica encontramos : -repeticion de la escritura. ecolia. ecopraxia. ecomimia. ecografia. ecoplasia.

los pacientes catatonicos : _________________drante el cual puede producir lo que se conoce como tempestad del movimiento , como correr ciegamente, huir, gritar, golpear contrapuertas o paredes ... a menudo salen subimantente del estado estupororso ( inmovilidad motora) para entrar en un estado de agitacion ( rapsus ). a menudo salen subimantente del estado estupororso ) rapsus ) para entrar en un estado de agitacion ( inmovilidad motora ).

repeticion continuada e innecesaria de movimientos o gestos que son organizados y generalmente complejos. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

se manifiestan particularmente en la mimica facial o en la corporal general. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

repeticion de det movimientos , generalmente de los miembros superiores y del tronco. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

es un subitpo de _______, las _____de los mov expresivos. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

muecas y gesticulaciones que se repitan de forma estereotipasa y que hay que distinguirlas de los tics. estereotipias. manierismos. estereotipias de los mov expresivos. apraxias.

mov parasitos que aumentan la expresividad de los gestos y la mimica. estereotipias. manierismos. estereotipias de los mov expresivos. apraxias.

sonrisas inmotivadas y carentes de significado o las posturas forzadas , excesivamente afectadas de ciertos pacientes esquizofrenicos desorganizados. estereotipias. manierismos. estereotipias de los mov expresivos. apraxias.

mov involuntarios de la lengua, boca y cara. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

chupaddas, fruncimiento de labios y muecas masticatorias. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

dificultad para llevar a cabo actividades que exijan secuenciar y coordinar ordenadamente una serie de mov. estereotipias. manierismos. discinesias. apraxias.

reproducen al instante, guiños, o mov de la boca del observador ( ecomimia) en forma de espejo. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

suponen una discordancia entre la expresion verbal y la expresion facial y que se observan especialmente en la esquizofrenia. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

sonrisas o risas inmotivadas , extrañas. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

contradiccion entre la expresion facial y gestual y los ocntenidos psicoafectivos. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

la dismima pueden ser : paramimias o mimicas discordantes Y mimias reflejas o ficticias. v. f.

la dismima pueden ser : paramimias o mimicas fictias Y mimias reflejas o discordantes. v. f.

la mirada esta fija deteniad en un objeto o en el vacio. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

expresa 1 sufrimiento , dolor e inhibicion en la depresion. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

2 perplejidad y extravio en los estados confusionales. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

3 negativismo y oposicionamiento con rechazo de contacto en la esquizofrenia. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

estado afectivo monotematico. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

contrario de las hipermimias generalizadas. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

la angustia y el miedo se traduce en crispaciones de la cara y mirada tragica. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

la mirada se halla distraida , no se fija. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

1 de juego y eruforia de la mania. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

autentico panico en elos estados oniricios. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

histrionismo en la histeria, con una mirada hiperexpresiva , provocadora y agresiva. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

expresion exageradas o exaltadasde la mimica. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

pueden ser : hipermias generalizadas e hipermimias polarizadas. hipermimias. hipermimias generalizadas. hipermimias polarizadas. hipomimias. dismimia. paramimia o mimia descordantes. mimias reflejas o ficiticias.

las apraxias tienen dificultad para llevar a cabo las act que exijan secuenciar y coordinar ordenadamente una serie de mov. v. f.

V. la ECOPLASIA implica el acto de trazar los contornos de un objeto o humano , mentalmente en el aire o en un lado de la superficie y la ECOPRAXIA O ECOKINESIA es la repeticion automatica de la conducta ajena. la ECOPLASIA :es la repeticion automatica de la conducta ajena y la ECOPRAXIA O ECOKINESIA : implica el acto de trazar los contornos de un objeto o humano.

DENTRO DE LAS DISMIMIAS ENCONTRAMOS : PARAMIMIAS O MIMICAS DISCONCORDANTES Y MIMIAS REFLEJAS O FICTICIAS. PARAMIMIAS O MIMIAS RELEJAS Y MIMIAS DISCONCORDANTES O FICTICIAS.

las convulsiones se muestran solo en un geupode musculos. v. f.

en los temblores el el agonista es el que : inicia el movimiento y el antagonistase estira y alarga para iniciar el movimiento. se contrae para que se produzca el mov y el antagonista el que se estira.

un individuo no puede salir del estupor. v. f.

la inquietud psicomotora es el sindrome psicomotor mas frecuente. v. f.

en las dismimas hay una contradiccion entre la expresion facial y la gestual y los contenidos psicoafectivos. v. f.

en las discinesias hay una dificultad para llevar a cabo las act que se quieran secuenciar y coordinar en una serie ordenada de movimientos. v. f.

¡las apraxias hay una dificultad para llevar a cabo las act que se quieran secuenciar y coordinar en una serie ordenada de movimientos. v. f.

los manierismos no son mov parasitos. v. f.

las discinesias no son mov parasitos. v. f.

las estereotipias son organizadas y compeljas a diferencia de los tic. v. f.

los ecosintemas tambien se conocen como obedencia automatica. v. f.

la ecomimia es la repeticion del estado animico. v. f.

Denunciar Test